¡Amado lector! ¡Atrayente lectora! Vuelvo a lanzar el formato de «píldoras» los domingos Un tipo de contenido que en el pasado me funcionó bastante bien (por ejemplo aquí) que consiste en sacar post de no mucho más de 500 palabras, rápidos y fáciles de leer en domingo.
Índice del artículo
En esta ocasión esta píldora tendrá bastante más de 500 palabras entre otras cosas porque tengo que presentar esta nueva sección y contarte un poco sobre la serie de contenidos que vamos a sacar en B30.
Las píldoras van a ser dentro de poco contenido solo para suscriptores, es decir, estarán protegidas por contraseña.
Pero las primeras las voy a sacar en abierto para que todo el mundo vea de qué tipo de contenido se trata.
En las píldoras haré mini series temáticas de determinados temas como son blogging, SEO, legalidad, embudos de venta…
Por lo pronto vamos a comenzar con una pequeña serie de 3 píldoras legales que lanzaremos de la mano de mi abogado digital Raúl Florido (del que ya te hablé en profundidad en este artículo).
¡Consecuencias legales derivadas de prestar un servicio SEO! ?
Sí. Vamos a aportar de nuevo luz al sector marketero en cuestiones de legalidad que muchas veces nadie conoce: y es que por ejemplo si tú contratas a un SEO (freelance o agencia) y tu web pierde visitas / se jode / se cae en los rankings… cuidado.
Si prestas servicios probablemente te interesa leer esto.
Y si los contratas probablemente también ?
Vamos Raúl.
¿Pueden derivar en responsabilidades legales los servicios de SEO?
Raúl al habla.
Siento decir una vez más que sí, puede que sea el abogado odiado del mundo online pero lo que quiero es darte una solución y arrojar luz sobre cosas de las que nadie habla.
Cuando te contratan para realizar un servicio de SEO podrías tener la picaresca de utilizar técnicas Blackhat (a mí me ha pasado hace tiempo con una agencia) o incluso SEO Negativo para cargarte a tu competencia.
Evidentemente el mundo del SEO (como las demás ramas del marketing online) está lleno de buenos profesionales, pero no es así el 100% de las veces.
Esta conducta, que igual puede ser indetectable a primera vista, puede ser reprochable desde el punto de vista civil e incluso penal.
Responsabilidad civil
Vamos al supuesto práctico, imaginemos que contratamos a un SEO para que sitúe nuestra página web entre las primeras posiciones…
Vamos a suponer que este profesional lleve a cabo (por ejemplo) «técnicas blackhat» (nota de Dean aclaratoria: hay un debate en torno a lo que es y lo que no es blackhat, pero entiéndase ):
- Consigue enlaces spam / de mala calidad / tóxicos para nuestra web
- Ataca a un competidor tuyo con SEO negativo para que tu posición suba
Supongamos luego que Google, en una de sus frecuentes penalizaciones, penaliza tu página y tú puedes alegar o demostrar de algún modo que esto se debe a las acciones de SEO llevadas a cabo en tu página.
En ese tipo de situación (y es lo que la mayor parte de gente desconoce) tú puedes reclamar los daños y perjuicios causados a consecuencia de su mala praxis.
Para entender esto es necesario conocer el siguiente artículo del Código Civil:
Si hay pérdida económica por negligencia, obviamente estarán obligados a resarcir daños y perjuicios, así que, mucho cuidado porque te tocará aflojar la cartera. Imagina que tu cliente factura 3 o 4 mil euros mensualmente, y cae por una penalización a raíz de una mala praxis.
¿Cómo prevenirte de esto?
Bien, como Dean suele decir «estamos en Blogger3cero» así que vamos a plantear soluciones a esto, hay una forma relativamente sencilla de que te puedes prevenir hasta cierto punto (como profesional que imparte servicios).
La mejor forma de salvar esta situación es un contrato donde adviertas en primer lugar que no cobráis a resultado y que es posible que exista una penalización de Google siempre que se realizan prácticas que entran dentro del juego limpio del SEO.
El ejemplo que se puede extrapolar es el de las operaciones de cirugía, los médicos te hacen firmar lo que se llama el “consentimiento informado” que es algo similar a lo explicado anteriormente.
Un segundo parche de seguridad muy potente sería contratar un seguro de responsabilidad civil. A continuación dejaré uno enlazado que podría ser útil (a modo de ejemplo, no es link de afiliado ni nada por el estilo): wrberkley – seguro de responsabilidad civil.
Responsabilidad penal: la cárcel is coming
Desde el punto de vista penal, el que realmente nos preocupa y del cual rara vez nos escaparemos salvo con un buen abogado o salvo que seas Urdangarín, el artículo 264 del código penal, es claro, pena de prisión hasta 3 años para el que trinquen haciendo SEO negativo que perjudique un negocio.
Blanco y en botella, si te trincan no te escapas.
Por último has de saber que existe una unidad de la Policía Nacional dedicada a este tipo de delitos digitales.
Y eso es todo. Ya sabes algo más sobre el SEO y sus consecuencias legales cualquier duda / pregunta / cuestión me encontrarás en los comentarios.
###
¡Hasta aquí nuestra primera píldora lector! ¿Te gusta este formato de contenido? ? Tu opinión una vez más para mí es lo más importante.
Nos vemos pronto.
Dean.