Ganar dinero en Internet «rápido» es la gran quimera para el ser humano medio que podemos ver en este mismo momento si nos asomamos a nuestra ventana o bajamos a comprar el pan (el ser humano corriente). Incluso lo es para un gran número de webmasters, lo ha sido para mi también…
Podemos decir en voz alta y sin miedo a equivocarnos que ganar dinero desde tu ordenador en la comodidad de tu habitación es un proceso lento, jodido y tortuoso. Aunque no siempre esto es así para todos.
Yo comencé con mi primer blog hace unos pocos años (cerca de 3, ya he perdido la cuenta), Animalfiel.es. Ahora vamos a llevar a cabo una operación de venta bastante interesante con él que probablemente te contaré muy pronto (estate atento) pero eso ya es otra historia.
La cosa es que todavía recuerdo mis primeros céntimos ganados con Adsense en aquel blog y el tiempo que tardé en generarlos. En el mes número 10 (al poco de ponerle el Adsense) genero sus 10 primeros céntimos, durante todo ese mes… :S jajajaja. Iba a su ritmo el dichoso blog.
Yo no soy un gran admirador del CPA para ganar dinero por Internet (¿no sabes que es CPA? Mira esto antes entonces), pero si hay algo que cada vez tengo más claro es que es efectivo y mucho más rápido que Adsense y para las personas que necesiten ganar dinero online sin contemplaciones ni tiempos demasiado dilatados de espera se puede revelar como un método sencillamente brutal de conseguir billetes.
Lógicamente aprender CPA como cualquier otra técnica conlleva una curva de aprendizaje por la que tendrás que transitar pero me parece 100 veces menos agotador que ganarse la vida con Adsense y afiliación utilizando el tráfico orgánico de los buscadores… Un momento ¿y entonces por qué cojones yo me dedico a Adsense y a afiliación? Debe ser que soy un poco masoca…
No busco tráfico orgánico, saco la cartera y lo compro
Atención, la compra de tráfico es un maravilloso mundo en el que todavía no tengo demasiada experiencia pero ya he testeado brevemente a través de uno de los redactores y amigos de mi red que su efectividad puede ser bestial.
La culpa la tiene Javi Pastor, ese chaval que da igual lo que se ponga a hacer que lo va a hacer bien, siempre me deja un poco flipado en cuanto a su efectividad en cualquier campo.. Bueno, el método que con Javi hemos llevado a cabo en uno de los blogs de mi red es el de comprar tráfico de Facebook Ads pero no de la forma convencional, sino optimizando al máximo las campañas a través de una herramienta llamada: Facebook Lead Chef.
¿Y que hacíamos con esta herramienta? Pues básicamente segmentar las publicaciones de Facebook Ads a lo bestia y mostrar los anuncios a un target tan enormemente específico y focalizado que nos era realmente fácil que las personas pulsaran en los anuncios y conseguir buenas cantidades de tráfico con inversiones ridículas (hemos llegado a conseguir visitas a 0,01 céntimos).
[azul-gris]Una pregunta más. ¿Y esto para qué sirve desde un punto de vista SEO? Pues para salir del sandboxLa web a la que le hemos aplicado el Facebook Ads tiene entorno a 20.000 visitas al mes con una inversión de entorno a unos 20 euros, y casi todo el tráfico lógicamente es de Facebook.
La cosa está en que más allá de Facebook Ads existe todo un mundo de posibilidades en cuanto a la compra de tráfico web y esta es la parte que ya conoce mucha menos gente, hay muchas redes de tráfico PPV, tráfico para sitios de adultos, venta de tráfico móvil…
En estas zonas más alejadas que se escapan por completo del mundo del Seo es donde yo me pierdo un poquito más y para ello le pedí a mi amigo Kike Moris que me diera acceso a su curso Monetiza.me. porque sé que ellos son los mejores a la hora de utilizar este tipo de métodos y si quieres comenzar a invertir en este tipo intangible de activos su curso es uno de los mejores sitios por donde empezar.
Me llama la atención que ya alguno de mis compis que se dedican al SEO me han dicho que van a centrarse más en la compra de tráfico para tratar de aprender a rentabilizarlo y van a dejar algo más de lado el tráfico conseguido de forma orgánica desde Google…
Yo nunca podría hacer esto, pero lo que me jode es que por un momento (corto) puedo llegar a entender este enfoque o este nuevo punto de vista, por más radical que pueda parecer. ¿El motivo? el algoritmo de Google es sumamente caprichoso, yo he tenido blogs que llegando a los 80k de tráfico mensuales (80.000 visitas, todo orgánico) han caído en picado sin previo aviso y siempre juegas con un factor riesgo demasiado grande.
El SEO definitivamente puede llegar a ser bastante más lento. Pero también puede ser más divertido…
«Maquina de hacer dinero»
Lo pongo con comillas de forma bastante intencionada. Las máquinas de dinero existen, pero no son algo digamos «extrapolable» siempre de un individuo a otro, es decir, del mismo modo que el conocimiento sí se puede transmitir siempre, «la forma para ganar dinero» de una persona no tiene porque funcionarle igual de bien a otra.
Dicho esto también quiero decir que combinar técnicas de CPA con Facebook Ads es un combinación letal si se saben dar los pasos de la forma adecuada, y esto es lo que te enseñan en Monetiza.me o al menos eso es lo que estoy viendo en los vídeos que Kike Moris va lanzando en la plataforma.
A través de este post quiero mostrar la opción de monetizar a través de Internet con este tipo de métodos, ya que supone una vía mucho más rápida de ingresos si consigues hacer que la inversión en tráfico te salga rentable (porque recuperas una inversión mayor). En el curso hay profesores que por lo que tengo entendido invierten 300 dólares al día y recuperan 600 (al día) con determinadas campañas de compra de tráfico y CPA. Obviamente esto no lo hace uno nada más ponerse, pero me parece cuanto menos interesante.