¿Y si compramos el tráfico en lugar de pedírselo a Google?

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Ganar dinero en Internet «rápido» es la gran quimera para el ser humano medio que podemos ver en este mismo momento si nos asomamos a nuestra ventana o bajamos a comprar el pan (el ser humano corriente). Incluso lo es para un gran número de webmasters, lo ha sido para mi también…

Podemos decir en voz alta y sin miedo a equivocarnos que ganar dinero desde tu ordenador en la comodidad de tu habitación es un proceso lento, jodido y tortuoso. Aunque no siempre esto es así para todos.

cpa

Yo comencé con mi primer blog hace unos pocos años (cerca de 3, ya he perdido la cuenta), Animalfiel.es. Ahora vamos a llevar a cabo una operación de venta bastante interesante con él que probablemente te contaré muy pronto (estate atento) pero eso ya es otra historia.

La cosa es que todavía recuerdo mis primeros céntimos ganados con Adsense en aquel blog y el tiempo que tardé en generarlos. En el mes número 10 (al poco de ponerle el Adsense) genero sus 10 primeros céntimos, durante todo ese mes… :S jajajaja. Iba a su ritmo el dichoso blog.

Yo no soy un gran admirador del CPA para ganar dinero por Internet (¿no sabes que es CPA? Mira esto antes entonces), pero si hay algo que cada vez tengo más claro es que es efectivo y mucho más rápido que Adsense y para las personas que necesiten ganar dinero online sin contemplaciones ni tiempos demasiado dilatados de espera se puede revelar como un método sencillamente brutal de conseguir billetes.

Lógicamente aprender CPA como cualquier otra técnica conlleva una curva de aprendizaje por la que tendrás que transitar pero me parece 100 veces menos agotador que ganarse la vida con Adsense y afiliación utilizando el tráfico orgánico de los buscadores… Un momento ¿y entonces por qué cojones yo me dedico a Adsense y a afiliación? Debe ser que soy un poco masoca… 😉

No busco tráfico orgánico, saco la cartera y lo compro

carteraAtención, la compra de tráfico es un maravilloso mundo en el que todavía no tengo demasiada experiencia pero ya he testeado brevemente a través de uno de los redactores y amigos de mi red que su efectividad puede ser bestial.

La culpa la tiene Javi Pastor, ese chaval que da igual lo que se ponga a hacer que lo va a hacer bien, siempre me deja un poco flipado en cuanto a su efectividad en cualquier campo.. Bueno, el método que con Javi hemos llevado a cabo en uno de los blogs de mi red es el de comprar tráfico de Facebook Ads pero no de la forma convencional, sino optimizando al máximo las campañas a través de una herramienta llamada: Facebook Lead Chef.

¿Y que hacíamos con esta herramienta? Pues básicamente segmentar las publicaciones de Facebook Ads a lo bestia y mostrar los anuncios a un target tan enormemente específico y focalizado que nos era realmente fácil que las personas pulsaran en los anuncios y conseguir buenas cantidades de tráfico con inversiones ridículas (hemos llegado a conseguir visitas a 0,01 céntimos).

[azul-gris]Una pregunta más. ¿Y esto para qué sirve desde un punto de vista SEO? Pues para salir del sandbox 😉 es algo que ya comentó mi colega Chuiso en su último post. El sandbox es el limbo en el que te mete Google cuando te creas una página nueva y de ese modo no te permite rankear tan rápido. Se puede eludir en cierta manera atacando a long tails de 5 y 6 palabras pero lo mejor para comenzar a crecer con un dominio nuevo es comprarle algo de tráfico.[/azul-gris]

La web a la que le hemos aplicado el Facebook Ads tiene entorno a 20.000 visitas al mes con una inversión de entorno a unos 20 euros, y casi todo el tráfico lógicamente es de Facebook.

La cosa está en que más allá de Facebook Ads existe todo un mundo de posibilidades en cuanto a la compra de tráfico web y esta es la parte que ya conoce mucha menos gente, hay muchas redes de tráfico PPV, tráfico para sitios de adultos, venta de tráfico móvil…

En estas zonas más alejadas que se escapan por completo del mundo del Seo es donde yo me pierdo un poquito más y para ello le pedí a mi amigo Kike Moris que me diera acceso a su curso Monetiza.me. porque sé que ellos son los mejores a la hora de utilizar este tipo de métodos y si quieres comenzar a invertir en este tipo intangible de activos su curso es uno de los mejores sitios por donde empezar.

apuntate-a-monetizame

Me llama la atención que ya alguno de mis compis que se dedican al SEO me han dicho que van a centrarse más en la compra de tráfico para tratar de aprender a rentabilizarlo y van a dejar algo más de lado el tráfico conseguido de forma orgánica desde Google…

Yo nunca podría hacer esto, pero lo que me jode es que por un momento (corto) puedo llegar a entender este enfoque o este nuevo punto de vista, por más radical que pueda parecer. ¿El motivo? el algoritmo de Google es sumamente caprichoso, yo he tenido blogs que llegando a los 80k de tráfico mensuales (80.000 visitas, todo orgánico) han caído en picado sin previo aviso y siempre juegas con un factor riesgo demasiado grande.

El SEO definitivamente puede llegar a ser bastante más lento. Pero también puede ser más divertido…

«Maquina de hacer dinero»

Lo pongo con comillas de forma bastante intencionada. Las máquinas de dinero existen, pero no son algo digamos «extrapolable» siempre de un individuo a otro, es decir, del mismo modo que el conocimiento sí se puede transmitir siempre, «la forma para ganar dinero» de una persona no tiene porque funcionarle igual de bien a otra.

Dicho esto también quiero decir que combinar técnicas de CPA con Facebook Ads es un combinación letal si se saben dar los pasos de la forma adecuada, y esto es lo que te enseñan en Monetiza.me o al menos eso es lo que estoy viendo en los vídeos que Kike Moris va lanzando en la plataforma.

A través de este post quiero mostrar la opción de monetizar a través de Internet con este tipo de métodos, ya que supone una vía mucho más rápida de ingresos si consigues hacer que la inversión en tráfico te salga rentable (porque recuperas una inversión mayor). En el curso hay profesores que por lo que tengo entendido invierten 300 dólares al día y recuperan 600 (al día) con determinadas campañas de compra de tráfico y CPA. Obviamente esto no lo hace uno nada más ponerse, pero me parece cuanto menos interesante.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Depende del negocio que lleves Dean. Comprar tráfico para un blog que rentabiliza con adsense, ya puedes tener un cpc bueno o que el tráfico que atraes viralice nuevas visitas, porque sino vas a perder pasta por todos lados…

    • Dean Romero dice:

      Totalmente cierto ShowMeTheViral,

      Para esto no es bueno monetizar con Adsense, de ahí que el CPA que por lo general tiene comisiones bastante elevadas sea una de las formas más rentables de recuperar la inversión y sacarle aún más dinero al asunto,

      Nosotros lo hicimos en un blog con Adsense para sacarlo del sandbox, llevarle vida (tráfico) y darle una base a nuestras fan pages de Facebook que para esa temática eran bastante virales, pero no es un método que nos vaya a dar de comer

      • Servando dice:

        Hola, en realidad ese negocio de las imágenes virales y videos monetizados con Adsense lo estuve usando buen tiempo y si me funcionaba. Lograba generar hasta $200-300 al día con Adsense gastando menos de $100 en anuncios.

        Cada día es más dificil pero es un método que si tienen presupuesto y muchas ganas de trabajar (lanzando muchas noticias al día) aun puede funcionar.

  • ¡Buenas Dean!

    Muy interesante el post. Con todas las personas que he podido hablar y que han probado Facebook Ads han comentado que es una maravilla. Yo lo he probado un par de veces y los resultados siempre son curiosos, en el sentido de que te hacen pensar la poca inversión que es necesaria para comenzar a conseguir tráfico.

    Aún así, con todo esto espero que salgamos ganando los bloggers y webmasters. Tarde o temprano Google se acabará dando cuenta de que la competencia en este sentido viene de empresas como Facebook. Al fin y al cabo, hay que invertir para captar tráfico haya donde el usuario esté, y Facebook está claro que es un lugar donde las personas pasan muchos minutos al día.

    Yo tampoco he sido nunca muy partidario de comprar tráfico, pero últimamente está cambiando mi punto de vista al respecto. Especialmente cuando es hora de rentabilizar un producto o servicio, donde el tráfico comprado puede llegar a tener un buen retorno de la inversión (imagínate si consigues, como dices, tráfico a 0,01 céntimos y logras unas cuantas ventas además).

    ¡Un abrazo crack!

    • Dean Romero dice:

      Buenas tío!! 🙂

      Es cierto, a mi me pasa igual, persona con la que hablo de Facebook Ads persona que solo suelta maravillas por la boca de esa plataforma, sobre todo como bien dices es muy potente poder hacer inversiones de 2 / 3 o hasta 1 euro y conseguir algo de retorno de esa manera. Es super potente en manos expertas

      Sobre el tema de comprar visitas hacia sitios que vendan cosas estoy al 200% de acuerdo, es la mejor forma. Yo por ejemplo para cuando comience a lanzar mis cursos de SEO y otro tipo de infoproductos le quiero meter Adwords y Facebook Ads a saco,

      La cosa es hacer que te sea rentable la inversión, ya que tienes dos gastos, lo que le pagas al tío que te hará y optimizará la campaña (en mi caso tengo suerte porque tengo contactos aquí) y lo que inviertes en las propias plataformas, pero si recuperas la inversión con las ventas el resultado puede ser enorme,

      Las visitas que hemos llegado a conseguir por ese precio lo último que estaban es cualificadas para la compra, era tráfico de baja calidad, pero oye, vamos haciendo pruebas poco a poco… jejeje

      Un abrazo compi

  • iAdrenaline dice:

    Buen articulo dean,aunque siento no estar del todo de acuerdo con lo que comentas…en mi trabajo hemos usado facebook ads con target segmentado (y creo que estaba bien segmentado)y si bien es cierto que hemos conseguido trafico las conversiones de este trafico han sido muy por debajo de las de orgánico…Sí nos ha funcionado bien facebook ads para remarketing pero como anuncios puros y duros contra segmento de target no….un saludo 🙂

    • Dean Romero dice:

      Buenas iAdrenaline,
      No dispongo de datos para comprobar si es menos efectivo que el orgánico aunque supongo que sí, en el blog que nosotros utilizamos Ads que monetizaba con Adsense los tiempos de permanencia y demás métricas de este tipo de tráfico eran muy escasos, el blog tiene un ratio de página vista muy bajo !
      Gracias por la aportación : )

      • iAdrenaline dice:

        Hola de nuevo Dean:

        Por lo que leo en otros comentarios a otros les funciona, un post sobre caso práctico estaría bien 😉 A ver si Luis o Javi Pastor se animan a preparar uno, un tutorial de FB Lead Chef también vendría muy bien Javi Pastor 🙂

        Gracias otra vez por el post Dean,

        Saludos desde ZGZ

      • Servando dice:

        La verdad que depende mucho del funnel de ventas. He visto casos donde la conversión es menos del 15, la cual sería definitivamente menor que la del tráfico orgánico.

        Pero he visto campañas muy buenas donde la conversión es de 5-10-15%, la cual supera por bastante al promedio de conversión de tráfico orgánico. Como en todo, el producto, la audiencia y las landing pages definen mucho la calidad de tus visitantes.

        Otra ventaja es que si eres creativo puedes tener mucho más volumen de tráfico para un nicho que originalmente tenía una cantidad de búsquedas limitadas en Google.

        • Javi Pastor dice:

          Depende mucho de las campañas y el target como bien comentáis. La creatividad tiene un gran protagonismo en Facebook y por mucho que nos matemos a usar FB Lead Chef, configurar el mejor público posible u optimizar la landing, si después la imagen que pones o el texto no vale la pena… Trabajo tirado por la borda.

          Hay empresas como por ejemplo Hawkers que se han hecho famosas gracias a Facebook Ads y demás. Solo hay que tener creatividad y saber aprovechar el tipo de público que hay en esta red social.

          A ver si algún día cae ese tutorial, cuando tenga algo de tiempo invado otra vez Blogger 3.0 😀

  • Enriqie dice:

    gran post dean…. Muy muy muy currado 😉

    • Dean Romero dice:

      Gracias Kike!! está siendo muy interesante ver el curso por dentro, yo soy fan de Servando a tope 😀

      • Servando dice:

        Que bueno saberlo! 🙂
        Excelente post. Cuando te adentres en anuncios y tráfico pagado me pegas un grito si tienes dudas. Saludos!

        • Dean Romero dice:

          Que sepas que me pareces un jodido crack, mil gracias por hacer esta batida para responder algunos comentarios sobre todo este tema tío, es un lujo contar con uno de los mejores profes Mnetiza.me por aquí

          Siempre voy como loco con los malditos horarios pero estos días saco un rato y te persigo por skype,

          un abrazo 😀

  • Luis dice:

    Funciona Dean, doy fe de ello 😉
    Si no quieres batallar en el seo, que es mi caso, es la vía.
    Hay que afinar mucho, y empezar con poco para medir los resultados.
    Mis favoritos
    1 En fb pago por publicaciones promocionadas en comunidades que administro, con una imagen y enlace a un producto gratis que esté relacionado con la comunidad…monetización por CPL y CPA y adsense cuando el % de clicks sea alto (6% mínimo) y estos se paguen por encima de 0,30

    2 En market place compra de banners por CPM o cpc (mido las 2 y la que mejor precio tenga) y conversión por CPA y CPL para productos, info productos y servicios)

    Estos 2 sistemas son los que mejor me funcionan, con las campañas que manejo.
    De vez en cuando paso por las plataformas de publicidad a ver que hay nuevo y si hay alguna que encaja en mi experiencia y comunidades lo pruebo.

    Saludos desde Salamanca

    3

    • Dean Romero dice:

      Qué pasada llegar un momento de Madrid y ver el blog con todos vuestros comentarios 😀

      Luis, el problema es que a mí sí me gusta batallar con el SEO, soy un puto Seoadicto, pero es cierto que esto no deja de parecer un enfoque más inteligente al menos a corto plazo por lo menos en cuanto a ganar dinero se refiere,

      Parece que controlas bastante del tema tío, eso sí que no lo sabía que interesante 🙂
      me gustaría conocer hasta que punto te es rentable

      Me ha alegrado saber de ti de nuevo!!

  • Luis Blas dice:

    Buenas Dean:
    Así que este puede ser el mejor método para iniciar el trafico a una web nueva y al tiempo conseguir que el publico objetivo se apunte a mi evento.
    Una cosa mas a estudiar, en fin, esto es un no acabar, jajajaja 😉

    Gracias …

    • Dean Romero dice:

      Buenas Luis !

      Facebook Ads en pequeñas proporciones según que temáticas a mi me parece una de las mejores formas de llevar tráfico a cantidades muy asequibles para dominios nuevos : )

      un abrazo tío, te debo un mail

  • Edinson dice:

    Ha sido muy oprtuno este post pues estoy probando Facebok y Twitter ads para darle un impulso a mi nuevo proyecto con tráfico comprado.

    Le he dado una mirada a tu enlace de afiliación y me ha gustado así que me apunté. Ahí tiene una comisión. Este artículo ha sido una buena forma de vender 🙂

    Saludos

  • Un tema muy interesante el de comprar tráfico. Si los contenidos enganchan, puede ser una buena forma de darse a conocer y de conseguir nuevos lectores. Por varios blogs que conozco y que en un determinado momento compraron publicidad en AdWords, creo que eso les ha servido para posicionarse mejor en lo que a tráfico orgánico se refiere. Aunque es una suposición fruto de la intuición, tengo la sensación de que Google premia a a aquellas webs que optaron por pagar en AdWords.

    • Dean Romero dice:

      Buenas Ricardo!!

      A mí todo el tema este de compra de tráfico cuando ya se hace a un nivel más avanzado me parece un tema super interesante, es una posible máquina de dinero del online (o también una máquina tragaperras con la que perder dinero, pero si consigues hacerlo rentable..)

      Yo pienso que eso es una falacia, jajaja

      Un abrazo

  • Creo que comprar tráfico tiene que ser con una motivación muy clara, y para un blog muy estudiado para que ese tráfico genere ingresos, para un blog normal no creo que funcione bien.
    No está de más saber como funcionan otras ideas para generar ingresos en la web.
    Un abrazo Dean.

    • Dean Romero dice:

      Buenas broker !!!

      Es un sabio consejo, llevar el proceso a cabo en webs estudiadas donde de antemano sea más predecible que la opción puede ser rentable

      Un abrazo grande, vamos hablandoo

  • Javi Pastor dice:

    Bueeenaaas señor Tony DR Mels,

    Yo ya sabes que soy un defensor de FB Ads. En ese blog que comentas y que trabajamos funciona de maravilla porque el combo FB Ads + noticias virales es una bomba.

    De hecho, yo no solo valoraría la visita, sino el hecho de que la página ha pasado de tener unos 7.500-7.800 fans a más de 10.500 con el consecuente aumento de tráfico gratuito posterior. Me refiero a que además de la visita, si robas el like probablemente robes algunas visitas posteriores.

    Yo lo he probado en una empresa en la que trabajo y el lead está salien en torno a 0.40-1 euro para servicios de 40-50 euros. Después las conversiones son menores y al final salen más caras (en este caso a unos 15-20 euros de media) pero ni si quiera están 100% afinados los anuncios y las landings. Vamos, que funcionar funciona.

    En nuestro sector del blogging en general lo tenemos muy fácil con FB Ads. ¿Quién de aquí no tiene cuenta de FB? Casi nadie (yo me sé de uno que no tiene jaja). ¿Y cuántos hemos dado el like a cualquier blogger con página en FB? Muchos.

    Por lo tanto, si yo creo un curso orientado a bloggers purdo atacaros rápidamente buscando a los usuarios más activos con el mencionado FB Lead Chef. Habrá menos público, menos gasto y más conversiones.

    Hay otros sectores donde no funciona, pero al final es ir probando con presupuestos realmente pequeños. Lo mejor es poner a correr varias campañas de presupuestos enanos (max. 5 euros) e ir desactivando las peores para invertir en las mejores.

    En FB no se va a la guerra de frente con 1.000 euros a un anuncip, se hace guerra de guerrillas con muchos anuncios y poco dinero.

    Un saludo crack y gracias por la mención 😉

    • Dean Romero dice:

      Eh! ese mote es nuevo! jaja

      Me acabas de dar una idea más, un mega tuto de esa herramienta con resultados reales… mmm ;p

      Cierto, el incremento en la base de fans ya es un gran valor en sí mismo, además son fans cualificados en su mayoría,

      Lo que dices del curso de blogging potenciado con ads para promoción es algo que me pone a 10mil. Quiero contar contigo para ese tipo de promoción en momentos como ese… Ads más Adwords es lo que voy a utilizar además de los típicos post, ya te contaré 😀

      Un abrazo compi

      • Eduard Coromina dice:

        Eso eso, queremos un mega tuto de Facebook Lead Chef 😀

        • Javi Pastor dice:

          Jaja, a ver si algún día vuelvo por aquí y hago el tutorial de FB Lead Chef. Con vídeo incluido y todo si Dean me deja… 😀

          PD: te debo un mail Edu, que estoy hasta el cuello esta semana y mayo se presenta igual. Te prometo que mañana/pasado está.

  • Eduard Coromina dice:

    Tengo un par de proyectos en mente para los que necesitaré tirar de Facebook ads, especialmente uno de ellos, lo malo es que no soy muy ducho en campañas de ese tipo.Está en mi debe aprender a utilizarlas y poco a poco ir refinando.

    Estoy seguro de que Javi debe ser un crack en facebook ads pero creo que para lo que necesito, un curso será una mejor opción.

    si lo recomiendas tú, creo que voy a probar lo de monetizame.

    Joder macho, lo que me queda por aprender… 🙂

    • Dean Romero dice:

      Creo que conozco al menos uno de ellos,
      Lo que comentas del curso creo que me ha dado una idea..
      En cuanto a monetizame puedes probarlo y ver si te gusta o no, se toca el tema de Facebook ads desde un punto de vista práctico apoyado de las campañas de CPA, ahí ya cada uno que valore 🙂

  • laciroc dice:

    Hola Dean,

    No sé si tiene que ver con el tema del post, pero últimamente noto que ingresa tráfico a varios de los sitios que administro a través de webs como free-share-buttons.com o 4webmasters.org y no entiendo por qué. Es tráfico gratis… pero viene de países que no son de habla hispana. Al final no sé si ayuda o perjudica.
    Si algún día puedes hablar al respecto sería genial. Gracias!

  • Susana dice:

    Genial post,

    estoy deseando aprender más sobre CPA me parece mucho mejor que Adsense 🙂 me estoy planteando apuntarme a Monetiza.me gracias!!

    Un saludo!

  • Gerbacio dice:

    Gracias por el aviso, estoy en estos días usando tu link para apuntarme al curso, La trayectoria de los profesores es muy prometedora; El problema con CPA es precisamente el tráfico, si no tienes quien te pueda orientar te puedes gastar mucho dinero en testear, Aquí ya testearon y eso vale mil, es como recibir papilla de Bebé solo hay que tragarla y ya.
    El SEO como bien lo dices es poderoso pero requiere de un trabajo artesanal y de mucho tiempo y si queréis ahorrarte el tiempo toca pagar muchas herramientas costosas mes a mes (href, semrush, FCS, Proxis, spinners etc etc) además de rezar 20 ave marías para no caer en las redes de Penguin y Panda o que alguien te joda con un DDos Attack o ser victima de un SEO NEGATIVO.

    • Dean Romero dice:

      Hola Gerbacio,

      Estoy de acuerdo en que la experiencia y ver como lo hacen otros que ya han logrado resultados es un grado enorme y da mucha seguridad,
      El Seo es como una caja de bombones, nunca sabes que te va a tocar ;p

  • David Alvarez dice:

    Hola:

    Facebook Lead Chef es una aplicación web, para PC, Mac…?

    • Javi Pastor dice:

      Es un programa que te descargas y ejecutas en el PC. Necesitas una cuenta de Facebook (falsa, porque pueden cerrártela) para usarlo y poco más 🙂

      Un saludo

  • Steven dice:

    Puro Hype, la gente busca formas facil de ganar dinero y eso no existe, entre mas dificil sea poscicionar una pagina mucho mas rentable sera porque muchos se rendiran y habra menos competencia, conosco gente que ha perdido hasta $4000 euros en CPA, la mayoria no triunfa, dejen de vender mentiras, estoy en el curso de monetizame y en verdad los profesores saben que hay muchas cosas quemadas que no dan dinero y esas son las clases, que facebook ads con sorteos iphone, eso esta quemado y saturado, nadie es tan tonto para montarse 200 tios de competencia subiendo el CPC por las nubes, a final estos cursos son de risa.

    En uno de los videos de monetizame un profesor dice, tal X esta quemado ya casi no me da dinero, y luego en otro video el mismo profesor posteriormente se contradice diciendo que le va bien y gana dinero con X, que en su tiempo dio mucho dinero el CPA si pero ya esta muy saturado y es muy competitivo, muchas cosas estan quemadas, son muy pocos los que ganan bien con CPA, no enganen a la gente, el dinero facil no existe ni en SEO ni en CPA.

    • Dean Romero dice:

      Hola Steven,

      Ojo, interpreta bien el post, aquí nadie ha dicho que monetizar con CPA (ni con absolutamente nada en Internet) sea fácil, porque el dinero rápido y fácil no existe,

      Lo que yo sí digo es que CPA trabaja con un modelo base de monetización mucho más tráfico que por ejemplo Adsense que es lo que yo conozco,

      Gracias por la aportación sobre el curso y te repito, aquí no se ha dicho a nadie que exista el dinero fácil, lee con más detenimiento.

  • Carlos dice:

    Hola Dean

    Estoy pensando en comprar el curso de monetiza.me, pero no hay mas que criticas buenas y malas, a unas les esta saliendo bien a otras mal, otros dice que el curso es malo y que se ocultan cosas o eso e visto por hay.

    Pero claro se dicen tantas cosas de tantas cosas….. que no sabe uno que pensar jeje

    Y me gustaría saber tu opinión ¿que te pare monetiza.me? ¿Lo comprarías?

    Saludos

  • carmelita dice:

    Hola Dean yo me inscribi a curso de MONETIZAME porque lei la recomendacion que diste en esta pagina, pero no me pareció bueno, los profesores no te dan soporte y dan trucos que mas que ayudarnos perjudicarian, las clases de adsense me han parecido fatales porque ponen videos donde se ve claramente que esas cuentas que presumen estan sancionadas, espero que publiquen mi comentario, porque no me gusto esa recomendación, si me inscribi en otro curso de SEO de los actuales (no dare el nombre para que no piensen que estoy promocionandolo) y la diferencia era abismal incluso en material, etc,

    Deberian ser mas responsables con lo que recomiendan,.

    • Dean Romero dice:

      Hola Carmelita,

      Claro que se publica tu comentario, faltaría más,

      Sobre el tema de seleccionar los contenidos a promocionar, discrepo un poco, te explico,

      Yo quiero promocionar todos los cursos de formación online que me parezcan interesantes lo que pasa es que algunos están enfocados a un tipo de usuario y otros a otro. Monetizame es útil para la gente que busque aprender CPA, nada más, si buscas algo distinto a eso (y no creo que tengas el perfil de usuario que practica CPA por lo que me comentas) no es un curso para ti,

      Te agradezco el comentario

      Un saludo

      • carmelita dice:

        Considero que tampoco se podria usar a CPA porque son prácticas ilegales, y no solo es CPA lo que dictan, sobre todo es adsense y por lo que he visto nada de esto me ha servido porque son inaplicables, con sus técnicas te sancionan la cuenta y te inhabilitan las páginas que tanto trabajo cuestan hacer, queria aprender a monetizar más rápido comprando tráfico como facebook pero no hacer trampa, eso es distinto y considero muy peligroso seguir.

        • Jose Reyes dice:

          Carmelita con todo el respeto pero definitivamente en el mundo blackhat no es para ti, entiendo tu punto, pero veamoslo de esta manera, esta el whitehat y el blackhat son mundos muy diferentes. como dijo Dean este curso no encaja a tu perfil. yo trabajo los dos mundos pues en los dos hay resultados, es cuestión de como se acomode cada persona a trabajar.

  • Jorge Andres Puerta Arango dice:

    Hola buenas

    Me gustaria tu consejo y ayuda para generar trafico hacia una pagina web especifica

    Mil gracias

  • macarena dice:

    hola yo estoy en adsense aunque tambien me esta interesando trabajar con CPA pero es complicado que las grandes empresas cpa acepten a cualquier persona pero en fin, quería preguntar si alguien sabe alguna estrategia para segmentar de mejor manera faceads ya que creo q ese es uno de los secretos para ganar bien con adsense por ej yo al segmentar me dice q tendré aprox un alcance diario estimado de 40 mil pero al final no es asi y tengo muy pocas visitas. si alguien sabe algún método o estrategia aunque la venda, estaria agradecida para ganar bien con adsense aviseme a mi skype: makmael

  • jorge dice:

    Buenos días,

    Un articulo muy interesante la verdad, gracias.

    Estoy buscando algún profesional que trabaje por comisión y me ayude a monetizar una web esoterica/espiritual que recibe más de 800.000 pageviews al mes: https://hermandadblanca.org

    Un saludo,
    Jorge

    • Dean Romero dice:

      Buenas Jorge,

      Yo lo que te ofrezco es un intercambio de enlaces,
      Por otro lado un Seo que trabaje a comisión a no ser que sea un webmaster que está comenzando es complicado de encontrar

      Un saludo!!

      • jorge dice:

        Gracias por la respuesta Dean.

        Otro especialista en monetización me ha recomendado tus servicios…. ¿podriamos hablar en privado para ver de que modo nos puedes ayudar?.

        Un saludo,
        Jorge

  • Alejandro dice:

    Saludos a todos
    Me gustaría que me ayuden con alguna empresa de trafico de pago que no sea muy costosa y que ya este probada por vosotros es decir que no nos cierre las cuentas google adsense y por supuesto que monetice.

  • dulce dice:

    algun trafico bueno para adsense? me uno a la pregunta de alejandro…

  • Cesar Moises dice:

    Entiendo Dean, en realidad tengo un blog de WordPress, y ayer solicite la cuenta de google AdSense, me gustaría ver de que forma puedo llevar trafico orgánico para generar dinero y que no me baneen.

  • ariel francisco lopez dice:

    no tengo para invertir tengo la computadora y tengo internet que me pone mi madre tengo 19 años ganas de ganar si tengo y el que me ayuda le doy lo que se meresca o hasta una comision cuando ya este ganando saludos desde Rep.Dom Dean, Ayudame ahy 😉

  • jefry dice:

    Resulta muy curioso todo esto del tráfico, ya que algunos tan solo necesitamos hacer un simple script para que con tan solo una web las demas puedan tener la misma cantidad de tráfico web o triplicarla … Bueno también en el caso de trucos para aumentar los clicks … En sí existen muchos métodos que para los que nos gusta programar nos funcionan a la perfección.

  • Hola Dean

    Pregunta ¿hay algún estudio que muestre el beneficio de la compra de publicidad para ganar trafico y con ello ganar dinero?

    Por ejemplo, alguien que por una temporada se haya dedicado a Facebook Ads, Twitter Ads y publicidad por youtube e instagram

    Es algo que se me ocurrió porque parece muy buena táctica

    Saludos

  • Nadie007 dice:

    Sería muy interesante que actualizaras esta publicación a hoy 2024.
    Sigue siendo rentable, penalizable o como.

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024