Cómo elaborar un cuadro de mando para link building

Picture of Dean Romero

Dean Romero

¡Hey qué pasa lector! ¡Tenía ganas de volver a hablar de link building en Blogger3cero! Uno de los temas que más interés suscitan en el mundo SEO.

Concretamente en este artículo voy a mostrarte el sencillo (pero eficaz) cuadro de mando que estoy preparando para empezar a valorar qué enlaces conseguiré para la web de animales que voy a lanzar próximamente.

¿Qué enlaces «sí» y qué enlaces «no»? ¿Cuál es el motivo SEO de querer conseguir unos y descartar otros? Te avisé de que venían curvas 😉 Hoy en B30.

Pero antes de nada… Tengo un audio preparado para ti, ¡dale al play!

El link building en el año 2020

No cabe duda de que los enlaces son «relevantes». No obstante, a pesar de eso creo que las reglas del juego van cambiando cada vez más.

Me explico.

A medida que la línea temporal avanza (y en un momento donde «el Search Intent» es cada vez más importante), Google es más inteligente a la hora de saber a qué enlaces dar valor y a cuáles no.

Esto hace que nuestro trabajo como SEOs tenga que ser más «fino» a la hora de filtrar y saber elegir / a la hora de conseguir que ese enlace que ha recibido nuestra web realmente parezca natural.

Si retrocedemos atrás en el tiempo y hacemos memoria, podemos ver cómo en el pasado era realmente rápido y accesible para casi todo el mundo posicionar a golpe de backlinks «por cantidad».

A medida que ha transcurrido más y más tiempo, Google ha afinado cada vez más «el trust» que concede a los enlaces y en los tiempos que corren tienes que tener en cuenta esto:

  1. «A más enlaces» consigas para tu web no necesariamente «es mejor»
  2. Hay muchos enlaces que no producirán el más mínimo impacto en tus rankings
  3. Ya no se tiene tanto en cuenta un «enlace suelto» sino más bien una estrategia de link building integral 360

Pondré a continuación un comentario con un ejemplo real basado en mi experiencia, de cada uno de los 3 puntos mencionados arriba:

Comentario sobre el punto 1:

Esto lo constaté por primera vez cuando estaba tratando de posicionar la palabra clave «Bull Terrier» varios años atrás (cosa que conté en este mismo blog al detalle).

Si una URL empieza a recibir enlaces es posible que suba…

Pero incluso cuando se está produciendo «esa subida», si tú continúas consiguiendo MÁS enlaces para esa URL (y son más de los que deberían ser, incurriendo en un patrón claramente antinatural) es posible que en algún momento salte el filtro del algoritmo y Google derribe el ranking de esa URL, ignorando los enlaces previamente conseguidos que te lograron posicionar al principio.

Promoción Exclusiva para lectores de B30
En Blogger3cero apostamos siempre por la calidad y por eso usamos Unancor para la compra de enlaces de nuestros nichos.

Utiliza el código BLOGGER3CERO y obtén un 10% extra para el primer ingreso.

Comentario sobre el punto 2:

Hace poco lo pudimos comprobar de forma evidente también.

Tuvimos acceso a una web de bastante autoridad, un periódico digital con extensión .es que además no se encontraba en las típicas plataformas de compra-venta de enlaces.

Era un medio que tocaba temas de todo tipo (actualidad, moda… etc) pero tenía una cantidad de tráfico brutal y bastante autoridad. Muestro a continuación la captura de su tráfico web según SEMrush:

Desde ahí lanzamos un enlace a un nicho nuevo que habíamos creado, relacionado con el mundo del motor en Argentina, que además estaba empezando a rankear bien…

¿Resultado?

Prácticamente ninguno:

se aprecia una leve subida 2 meses después, pero luego vuelve a bajar. Y tampoco sabemos a ciencia cierta si se debe a ese enlace

Pueden ser muchos los motivos y solo nos movemos en el terreno de la especulación, pero aquí van algunos posibles:

  • No parecía del todo natural, ni por tiempo de desarrollo de la web ni por afinidad
  • Es solo «1» enlace y Google parece no tenerlo en cuenta (acción aislada y fácilmente manipulable)
  • Era un enlace sacado de un «post percha», es decir, forzamos el anchor para que tuviera naturalidad
  • La web que no es de temática estrictamente relacionada, aunque no deja de ser «un medio digital»
  • Es un enlace que no nos ha traído tráfico orgánico
  • Es un enlace en un post que ya cuenta con algunos niveles de profundidad
  • Es un enlace en un post que ya había sido publicado, no se ha generado en una nueva URL (¿autoridad de dicha URL con antigüedad versus crawleo de Googlebot?)

Como puedes ver las casuísticas son tantas como queramos suponer.

Comentario sobre el punto 3

Cada vez tengo más claro que el link building se debe entender como una campaña previamente «diseñada» para conseguir relevancia «de marca» y cada vez menos como «conseguir de vez en cuando un enlace de aquí y de allá» (el clásico enfoque nichero).

A comienzos de año recibí un enlace dofollow de ni más ni menos que Xataka.com. Sobran los comentarios.

Enlaces naturales de Xataka hacia algunas de mis webs tras una entrevista

Xataka estará realmente próximo a lo que podríamos considerar «enlaces semilla» a ojos de Google, que son a los que realmente les concede autoridad bajo la nueva patente Link Graph (o técnicamente «patente anti-spam 9165040»).

Bien…

Pues aquí la gráfica de Analytics de uno de mis nichos que fue enlazado:

El tráfico no se mueve, no se inmuta lo más mínimo.

En Blogger3cero ha pasado lo mismo, a pesar de que bajo mi criterio SEO Blogger3cero sí debería haber subido en tráfico orgánico tras este enlace. Pues no. Ha afectado entre poco y más bien nada.

Cuadro de mando con aspectos SEO relevantes de un enlace

Primero voy a mostrar el Spreadsheet que he preparado (que si quieres también puedes descargar desde aquí).

A continuación, voy a detallar los aspectos que considero relevantes tener en cuenta, tanto a la hora de la «gestión» como a la hora de valorar la calidad SEO en sí misma del enlace.

En base a este cuadro de mando iré aceptando o descartando distintos tipos de enlaces y también me va a servir para saber cuáles tengo que priorizar conseguir antes, en base a diferentes criterios.

Sitio web

La web a analizar, que será la emisora del enlace que apuntará hacia mi web de animales.

Tráfico estimado

Voy a centralizar todas las mediciones con la herramienta Ahrefs, a día de hoy la que probablemente ofrece datos más precisos.

En esta columna colocaremos un estimado del tráfico orgánico de cada web según Ahrefs para de este modo valorar si la web que potencialmente nos va a enlazar «es grande», «dispone de tráfico que luego podrá llegar a nuestro site».

Enlaces salientes

A día de hoy es completamente necesario medir esto:  los famosos «OBL» / Outbound Links o enlaces salientes. 

No son otra cosa que la cantidad de enlaces que está emitiendo una web.

Es importante conocer este dato para evitar caer en la tentación de conseguir enlaces de webs que son «granjas de enlaces» / «que emiten demasiados enlaces salientes» hacia otros sites, lo cual puede ser reflejo de una venta de enlaces agresiva y no nos interesa que Google interprete que nosotros estamos del lado de los compradores.

Total backlinks

También es útil saber la cantidad de enlaces que a su vez apuntan hacia las páginas que luego nos van a poner un enlace a nosotros.

De este modo, podremos saber (o interpretar, más bien) si son webs «con autoridad» desde un punto de vista del link building.

Tendencia

En esta columna simplemente voy a poner si la tendencia de la posible web emisora del enlace es:

  • muy creciente
  • ligeramente creciente
  • estática
  • ligeramente decreciente
  • muy decreciente

Y para ver esto usaré una vez más la gráfica de visibilidad de Ahrefs, aunque aquí también podrían valer la de SEMrush o SISTRIX.

De esta forma, sabré qué consideración está teniendo Google con esas webs y en base a eso qué fuerza futura puedo esperar del enlace de ese site, a medida que crezca o decrezca.

¿Quieres registrar dominios a precios increíbles?
DonDominio ofrece a los lectores de Blogger3.0 la oportunidad de registrar o transferir dominios .COM, .ES y .ORG ¡Con un 20% de descuento! Simplemente tienes que indicar el código BLOGGER3CERO en el proceso de compra para conseguirlo

DR

Por norma general, no soy muy de «métricas únicas» de herramientas, a la hora de valorar la autoridad de una web, pero a pesar de eso si tuviera que elegir una métrica probablemente sería el DR de Ahrefs (lejos quedan los tiempos donde mirábamos el «PA y el DA» de MOZ).

El Domain Rating mide la autoridad de un site en base a la popularidad de sus backlinks.

Admin

El nombre de contacto de la persona administradora del site, en caso de tenerlo (ten en cuenta que una parte de las personas a las que acudiré sobre todo en la fase inicial son lectores del blog).

Email

Email de contacto para llegar hasta el administrador.

Notas

Cualquier referencia que me sea útil a la hora de conseguir ubicar y negociar ese enlace.

Prioridad

Aquí voy a marcar en:

  • alta
  • media alta
  • media
  • media baja
  • baja

Esto puede obedecer a un amplio abanico de motivos y podría dar para un post en sí mismo, pero en mi caso:

  • Se puede valorar en base a los primeros contenidos que publiques de la web
  • Se puede valorar en base al tiempo que consideras que ese enlace puede estar disponible

Precio

El coste del enlace en cuestión.

Conseguido

Marcaré si ese enlace ya está apuntando a mi site.

¡Importante! Aquí solo figurarán los enlaces que ya ha recibido mi sitio; no tendré en cuenta el momento en que el webmaster me dice «que sí» o ni si quiera el momento en que yo emito el pago.

Tipo

Si son:

  • follow
  • nofollow
  • sponsored
  • UGC

Anchor

El tipo de anchor text utilizado para los enlaces recibidos.

En principio tengo pensado dividirlos en:

  • marca
  • palabra clave
  • genérico
  • genérico y palabra clave semántica cerca
  • marca con palabra clave
  • URL
  • marca integrada en frase
  • palabra clave integrada en frase
  • sinónimo de palabra clave
  • marca y genérico
  • palabra clave y genérico

De este modo, insertando filtros de Spreadsheet podré observar de un simple vistazo cuántos enlaces (y cuáles, en función de si la web es de autoridad o no) son de un determinado tipo de anchor text.

Por último, llevaré un seguimiento de estos enlaces en DinoRANK, ya que la herramienta tiene una función de seguimiento de backlinks externos que te manda una alerta si alguien te quita el enlace o si desaparece por el motivo que sea:

Además. la función de «gestión de enlazado externo» te saca el porcentaje de anchor en modo «tarta»

¡WO!

Y hasta aquí este contenido que espero que hayas disfrutado.

Iré enseñando el cuadro de mando de enlaces a medida en que lo termine de rellenar (en este momento lo llevo más o menos por la mitad)

¿Algo más? 😉

¡Nos vemos pronto! 😘

Dean.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Luisa dice:

    Y solo decir… ¡Que la fuerza te acompañe! 😀

  • Adrián dice:

    Mucho valor en este post.

  • Gonzalo dice:

    Buenas, artículo útil y esclarecedor para un tema de SEO complicado y "oscuro" para los que somos principiantes. Te ofrezco un enlace en mi web de gatos, gratis total, si os interesa..
    ¡Qué tengas mucho éxito con este proyecto web!

  • Alex dice:

    Wow! Digo yo. Me encanta el trabajo que haces, la forma de exponerlo todo y, sobre todo, la pasión que transmites en cada letra de cada post.

    Decir que envidia tremenda (de la sana por supuesto) de alguien que apenas está empezando a gatear en el mundo del SEO.

    Sigue así!!

    Y un millón de gracias por compartir estas píldoras de sabiduría.

    • Dean Romero dice:

      Alex! gracias por las palabras, todos empezamos alguna vez, yo el primero y me considero un total aprendiz, hay monstruos del mundo del SEO

      me apunto tu web por cierto y a la que pueda te mando un email!

      cualquier duda de SE>O que tengas respecto a tu nicho pregúntame ok?

      • Alex dice:

        Gracias a ti por contestar y ser tan cercano.

        Cuando quieras hablamos de mi nicho, acabo de empezar a montar y poquito a poco trataré de ir trabajándolo lo mejor posible. Tengo un montón de ideas sobre esa temática y me gustaría poder ir dándole forma.

        Te tomo la palabra!

        Hablamos pronto!

        • Dean Romero dice:

          compi me sale tu web caída
          una pregunta ¿por qué decidiste montar ese nicho?

          • Alex dice:

            Error tipográfico, el autocorrector del móvil se empeña en poner la última letra como i en vez de y, que sería lo correcto.

            A ver, al leer tu pregunta lo primero que me viene a la cabeza es…..uf…la he cagado jaja

            Sinceramente el motivo al escoger ese nicho es amor por los animales, por esa raza de perro (tengo dos adorables peludos en casa), y así compartir las experiencias buenas y malas que nos han tocado vivir con ellos, etc.

            Desde muy pequeño mi pasión han sido los animales (mi casa parecía un zoológico cuando era niño).

            Y ahora que me he decidido a aprender algo de SEO pues la elección fue clara, sin importar métricas, ni KW research, ni nada….tan sólo aprender, escribir sobre algo que me gusta y, por qué no…..tratar de llegar al Top 10

            La verdad es que tengo muchas ideas sobre ese y algún otro tema, que me gustaría ir desarrollando poco a poco, pero creo que daría más para un mail que para un comentario jaja

            Si le quieres dedicar un poco de tu preciado tiempo a mis locuras, estaré encantado de compartirlas contigo.

            Saludos!!

            • Dean Romero dice:

              Yo encantadísimo Alex! me gusta mucho tratar con lectores porque el primero que aprende de ellos soy yo y además sois una fuente infinita de sinergias y posibles colaboraciones, si te parece cuando te contacte para el tema de colaborar ya comentamos un poco más al respecto 🙂

              Ahora si te digo, los proyectos "por pasión" son los que más molan

              Yo comencé el primer blog que hice en mi vida, "animalfiel" por pasión, pero debes tener presente que su techo numérico está ahí, que es un proyecto para aprender y divertirte pero que difícilmente será un medio de vida

              Consejo, sácale pasta vía patrocinadores y anunciantes, además de Adsense (que dará poco Adsense)

  • Jose dice:

    Y ya que estamos en ello yo quería hacerte una pregunta acerca del linkbuilding, es para un amigo…

    ¿Si tengo una zapatería (ejemplo ficticio) el linkbuilding lo hago con las palabras clave de mi competencia (por ejemplo las zapaterías de mi zona o region) ? ¿Lo detectará Google y me lanzará al averno?, ¿me llevaré el trafico de ellos y me mandarán un sicario?, o ¿estos enlaces no serán muy relevantes y Google pasará de ellos?.

    Mira que estoy tentado….

    • Dean Romero dice:

      Buenas Jose
      no hay un solo escenario en cuanto al anchoring, que es lo que me estás comentando
      puede salir de muchas formas

      palabra clave de la competencia si son keywords que te interesan y el enlace tiene sentido puede ser una buena estrategia

  • Luis Marcano dice:

    Hola Dean

    Leyendo tu post, y viendo como muestras que enlaces potentes no movieron los rankings me recordaste otro de tus posts, no recuerdo el nombre

    Allí decías que a veces ganabas un enlace y observabas…que no pasaba absolutamente nada

    Y no sé si era en ese u otro post, pero decías, creo que en un podcasts, que a las URLs no hay que meterles enlaces a saco, sino aproximadamente: "…el dominio se empodera una URL a la vez"

    También recuerdo como en uno de sus vídeos Neil Patel decía que no nos preocupemos por el efecto inmediato de los links, que todos los que le conseguimos a la web van creando momentum, y que eventualmente la aguja se moverá a nuestro favor.

    Tu lista sobre como distribuir los anchors es muy buena sugerencia

    Saludos desde Caracas Dean

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Luis!

      Es cierto, muchas veces el efecto de los links no se notan de manera inmediata, Google deja un efecto sandbox muchas veces entre medias para que tampoco sea tan evidente y que no asociemos un efecto acción – reacción

      vamos, que si yo estuviera al cargo de esa parte del algoritmo haría lo mismo!

  • juan dice:

    Buenos días, Dean

    Gran post con el cuadro de mandos que utilizas para los enlaces, explicando cada campo como siempre perfecto, en definitiva claro y sencillo como son los cursos de la menbresia de seowarriors.

    Un abrazo

    • Dean Romero dice:

      ¡Gracias Juan!
      Vamos a ver si a la comunidad le gusta
      yo he disfrutado muchísimo escribiendo este post

      valoro mucho que te guste tanto el contenido de SEOWarriors, nos dejamos la vida en que tenga la máxima calidad

      • juan dice:

        Dean

        Por eso tienes tantos alumnos y cada vez serán mas cuando se den cuenta que la calidad de los cursos en relación a los precios que hay por otros sitos son de 10.

        • Dean Romero dice:

          Gracias tío
          vamos a ver como sigue creciendo
          queremos empezar a hacerle publicidad ahora

          sabemos que el producto es demasiado bueno, pero es que en el futuro va a ser aún mejor, tenemos grandes planes para los SEOWarriors, algunos son cosas que nunca se han visto hasta ahora en el sector

  • Fernando dice:

    Gran aporte Dean !! como siempre!!
    por aqui un SeoWarrior y un DisparaTusVisitas !!
    si necesitas un enlace en una de mis webs de animales (perros) cuenta con ello… a ver que podemos hacer 😉 te digo la web cuando quieras.

    Un saludo
    Fernando

    • Dean Romero dice:

      WOOO!
      sois lo puto mejor
      no me espera esto la verdad, gente apostando por esto y ofreciéndome ese recurso en directo
      pues si te lo pediré, esa web además de generar ingresos va a ayudar a la causa animal, tengo pensado hacer cosas con ella en ese sentido con algunas colegas que tengo animalistas

  • Miguel dice:

    Como siempre Dean, un saludo desde Chile

    Que bueno es encontrar un post tuyo cuando comenzamos a trabajar. Un café y leer, dado que eres tu el que esta detrás y cumples con las expectativas.
    Tremenda idea, enfocarse solo a aquellos que aporten, por que no todos los enlaza.
    Los cuadros explicativos, están perfectos, el del mundo motor argentino, lo explica todo.

    Solo tenemos una duda,¿los que vas a comprar los declararas con la nueva extensión Sponsored?

    <a href=”http://www.seopartners.cl /” rel=”ugc”>Seo Partners </a>

    Saludos

    • Dean Romero dice:

      ¡Gracias Miguel!

      Me llena mucho recibir este tipo de feedback por parte de los lectores, son mi motor para seguir haciendo contenidos

      El día que sienta que no aporto os prometo que dejaré de escribir

      No, normalmente no uso Sponsored 😉 aún por lo menos

  • Virginia dice:

    Hola Dean,

    Este post me viene genial porque es el tema de los enlaces donde más verde estoy. Seguiré todos tus consejos.

    Gracias por ayudarnos a todos.

    Un saludo!

  • Pere dice:

    Hola Dean, ¿qué herramienta utilizas para saber el número total de enlaces salientes de un sitio web? y otra, ¿a partir de qué % de enlaces salientes vs enlaces entrantes tienes en cuenta para considerar o no, poner un enlace en un sitio?

    Gracias.

    • Dean Romero dice:

      Hola Pere

      está comentando en el post, te recomiendo leerlo para profundizar más: Ahrefs
      no tengo una métrica, trato de asegurarme de que la web que me emite el enlace no es una granja de enlaces

  • ¡Muy buena Dean! Me gusta leerte un artículo de este tipo, al más puro estilo B30. Me ha gustado el cuadro de mando, muy en la línea de los que suelo utilizar, pero reconozco que más completo en cuanto a métricas. Por cierto, cojonuda la función de Dinorank para que te avise si te quitan un enlace.

    Coincido bastante en tu planteamiento, en los 3 puntos que explicas que influyen en la estrategia de link building. Creo que un enlace aislado no aporta mucho, sino que debe haber una estrategia de MARCA, donde se la marca sea mencionada, recordada por los usuarios (para mejorar CTRs y búsquedas por marca), haya muchos canales donde se mencione a la marca y a ser posible lleve tráfico.

    Aun así me queda una duda con el enlace de Xataka. Hablamos muchas veces de lo que puede afectar la tendencia orgánica y me pregunto si el enlace de Xataka no te benefició mucho porque en ese momento tenía una tendencia decreciente (tal vez una señal negativa para este dominio por tener demasiados outbound links o por venta de enlaces), como se puede ver en SEMRUSH. https://es.semrush.com/analytics/organic/positions/?db=es&searchType=domain&q=xataka.com

    De diciembre a enero perdió más de 500.000 visitas. ¿Qué opinas?

    Un abrazo

    • Dean Romero dice:

      Hooola guapísimo que tal ;D

      Gracias por pasarte compi, si, DinoRANK es función mola, pero no solo te avisa si te quitan el enlace, lleva un control de anchor text y tipo de enlace que a mi modo de ver se complementa a la perfección con este cuadro de mando, que por otro lado lo he mejorado más desde que se publicó el post

      He añadido:
      – columna comando "site:" para ver en modo general lo grande que es una web y con cuántas URLs capta el tráfico que estima SEMrush
      – Referring domain de Ahrefs, para ver la cantidad de dominios que emiten esos enlaces y comprobar naturalidad
      – y la división entre cantidad total de enlaces entrantes y ref. dom.

      Ostia, en SEMrush no he visto eso, no sé si quieres dejar una captura enlazada o algo similar, pero yo veo una gráfica estable

      Por otro lado… joder es que solo la "keyword" Xataka ya se busca en Google de forma orgánica más de 240.000 veces al mes en España… me cuesta creer que Google penalice como tal a un site así a menos que haga mucho el bestia y el loco xD

  • Nuestras felicitaciones por el Post!!
    Gran aporatción de mucho valor que intentaremos aplicar en nuestra página web, gracias!! 🙂

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024