Mi dilema con B30 o cómo me voy a tratar de convertir algún día en el próximo Rand Fishkin

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Lanzar startups es divertido… mantenerlas y hacerlas crecer es otra cosa muy diferente. En este momento me encuentro en la fase de mayor crecimiento de mi vida profesional por la que he atravesado jamás y esto implica tomar decisiones.

Decisiones «grandes» que a su vez tienen un impacto directo en mi futuro como emprendedor del SEO y que mueven dinero y personas. Ya no es como cuando mi única preocupación semanal era «y qué demonios publico esta semana en el blog» allá por 2015. Ahora mis decisiones importan.

SEO y negocios una vez más. Quédate y te prometo que te encontrarás frente a una lectura que nunca volverás a encontrar en ningún otro blog del momento presente.

¡Hey qué pasa lector/a! 😉 En este contenido voy a abrir todo mi proyecto Blogger3cero.com al máximo y contarte cosas como:

  1. Cuál es mi estrategia de negocio hasta finales de 2020 mediante una escalera de producto letalmente planificada
  2. Mi dilema entre ganar más dinero YA multiplicando x4 mis ingresos o ganar menos ahora pero más en el largo plazo y de forma más sostenible…
  3. Cómo espero convertirme algún día en el empresario que publicará el nuevo Lost And Founder, dejarme bigote y ser despedido de mi propia empresa millonaria dentro del mundo del software SEO
  4. ¡Incluso una fecha definitiva para el lanzamiento del membership site! 😱

Estas y algunas otras locuras más en el post de hoy.

Pero antes… Tengo un audio preparado para ti, ¡dale al play!

Escalera de producto

Había terminado mi última reunión con Hotmart y las palabras de Rocío aún resonaban en mi cabeza.

En ese momento me di cuenta de que todo el trabajo que llevaba haciendo durante años… que si un curso, que si una membresía, que si ahora algunas mentorías… conformaban una escalera de valor similar (por lo menos conceptualmente hablando) a la que Hotmart me había mostrado minutos antes:

En la foto puedes ver la escalera de producto de Erico Rocha, uno de los infoproductores más conocidos del mundo, el cual genera varios millones de dólares anuales ejecutando la imagen que te acabo de presentar.

Una «transformación mental» no solo se produce en un Skype y menos en el caso de «profesionales digitales» (no sé como referirme a mí mismo) como yo, que estamos todos los días sometidos a muchas impresiones e impactos de objetos brillantes, oportunidades y cifras desorbitadas de cuánto ha generado tu amigo o tu conocido en X tiempo.

Desarrollamos cierta resistencia a ese tipo de impactos y tratamos (o por lo menos yo) de mantenernos constantes en nuestra propia línea de negocio,  que en mi caso consiste en la creación de una empresa con distintas entradas de ingreso a través del SEO .

Por lo tanto, no fue solo la maldita reunión.

Venía un tiempo dando vueltas a mi trabajo en Internet (si eres lector habitual de este blog sabrás que esto es algo que hago de forma periódica) pero después del Skype con Hotmart y de la «charla» que me echó Raúl Florido solo unos pocos días atrás lo tenía claro:

Hasta ese momento yo de forma intuitiva (sin mentores, sin un Baixas o un Franck, como diría mi amigo Omar) y tan solo siguiendo mi instinto había ido creando cual hormiguita a lo largo de los años varios de los peldaños de mi propia escalera de negocio. Solo que lo había hecho siguiendo un poco el pulso de mercado y las «ganas» que había tenido en cada momento de meterme en una cosa o en otra, pero no pensando en una interrelación entre todos mis productos y mucho menos pensando en el largo plazo. Eso se iba a terminar hoy y es lo que he venido a contarte aquí: cómo voy a unir los puntos.

Los desordenados peldaños actuales de mi escalera

Te cuento lo que tengo hasta ahora creado y sus deficiencias desde un punto de vista de modelo de negocio a gran escala:

  1. Producto de entrada ➔ ebook de SEO para principiantes: el ebook que utilizo como tripwire en este mismo blog. Está pensado como un producto que se dirige al usuario de la «base de la pirámide» (el que no sabe nada de SEO) pero NO está pensado como un producto que fomente «la marca Blogger3cero» y  tampoco se conecta con el producto que va después  más arriba en el escalón.
  2. Producto de batalla ticket medio ➔ Dispara Tus Visitas: mi curso de SEO en la actualidad. Tiene todo el sentido del mundo que sea un infoproducto ya que el siguiente producto de la escalera debe ser de «pago único», esto aumenta la conversión y hace que el flujo de clientes que va desde abajo hacia arriba no se estanque. ¿Cosas mal aquí? Pues que DTV no está conectado con el siguiente producto ni se relaciona mucho con mis otras líneas de negocio (abajo detallaré esto).
  3. Producto para nutrir mi comunidad 1 ➔ Adsensei Theme: debajo hablaré de los «productos para comunidad» con más detalle. En este caso lancé mi propia plantilla para nichos con Google Adsense. ¿Errores? No está integrada aún en condiciones con el resto de productos (para eso estoy creando la «escalera» que te contaré más abajo).
  4. Producto para nutrir mi comunidad 2 ➔ DinoRANK: aquí le pegamos al software de SEO. Me enorgullece decir que como emprendedores, desde B30 le hemos pegado a casi todos los palos y he de decir que con bastante buen resultado por lo general. DinoRANK será el encargado de convertirme algún día en Rand… peca de lo mismo que todos los «productos para la comunidad», la integración con otros productos de la marca es nula.
  5. Producto para nutrir mi comunidad 3 ➔ Contenido para SEO: aquí hemos entrado directamente en el sector servicios. Está siendo la empresa que más guerra nos está dando pero hemos metido más de 70 clientes nuevos desde que anuncié este proyecto hace poco en el blog. Una vez más, es un «proyecto» suelto más. Aún no está desarrollado todo su potencial porque aún no está conectado.
  6. Producto de alto ticket ➔ Mentorías: he empezado muy pocas con mis primeros betatesters y el resultado tanto para ellos (a nivel resultados) como para mí (a nivel rentabilidad) ha sido muy positivo. Mismo problema que casi todo lo demás, es el último escalón y lo he empezado «a boleo», es decir, no hay una estrategia de integración de producto ni tampoco de hacer sostenibles las mentorías a largo plazo (el 1 a 1 desgasta mucho). Nuevamente eso cambiará hoy.

Comentaré brevemente alguno de los puntos de arriba.

Antes que nada, verás que «los nichos» no aparecen en la escalera como tal.

¿Motivo?

Pues que los nichos son mi activo principal a la hora de confeccionar una gran parte de mi negocio, pero no son un «peldaño de la escalera» en sí mismo.

Los nichos son una de las 3 partes de mi «triángulo» que componen la totalidad del proyecto B30. Lo expliqué con más detalle en este otro post, por tanto, son la excusa que me permite desarrollar mi trabajo de inbound marketing:

  • Enseñando nichos propios en Blogger3cero
  • Trayendo a autores invitados al blog para que enseñen los suyos
  • Enseñando nichos propios en el próximo membership site
  • Trayendo a profesores al membership site que enseñen los suyos

Son el motor del coche, pero no suponen un traspaso de usuarios de un nivel a otro como sí ocurre en la escalera de valor de la que hoy te estoy hablando.

Escalera que integra y unifica todo B30.

Siguiendo por los puntos arriba desarrollados… ¡DTV!

Mi querido curso de SEO me ha reportado hasta la fecha más de 200.000 euros en ingresos y he de decir que es donde más tiempo y recursos he metido hasta ahora, por tanto es donde hay «más cosas bien hechas» de entre todos mis proyectos.

Hasta el momento DTV no se podía relacionar con el producto «de arriba» porque este producto de arriba será la membresía y «aún no existe», por lo tanto no tiene sentido ese traspaso de usuarios, pero cuando lance el membership una de las funciones principales de DTV será meter alumnos al membership como si fuera un funnel.

¿Cómo se consigue esto?

Creando una serie de vídeos donde le hagas entender al usuario la importancia de dar el paso siguiente en su formación SEO nichera.

En nuestro caso el marketing es este:

DTV te enseña a montar un nicho y posicionarlo. En el membership site te enseñaremos a montar muchos nichos y a posicionarlos… además también te enseñaremos a monetizarlos (esta parte de monetización nunca fue incluida en DTV y fue a propósito).

Tener un upselling desde mi infoproducto de batalla (DTV) hacia un producto mayor, es algo que ya hubiera hecho antes si hubiera tenido la visión suficiente.

Te aseguro lector que más de una vez alumnos de Dispara Tus Visitas me han mandado un email al finalizar el curso diciéndome:

«Ok Dean, he terminado el curso ¿y ahora qué?» / «¿Sabes dónde puedo seguir formándome en SEO?».

Mi cara de tonto inicial era del tipo… «Ah, que con DTV no te basta…» y ahora pienso «¡Claro que no!».

La formación sobre un determinado tema no se termina nunca. Ya no te digo si abrimos la formación a varios temas (varias ramas del SEO, por ejemplo). Aquí es donde entrará en juego el membership site, una comunidad de pago recurrente.

Por último en lo que a este punto se refiere, voy a explicar que es eso que menciono arriba llamado « productos para nutrir comunidad «.

Bien.

Pondré un símil algo exagerado pero que hará que se entienda rápido.

Si algún día consigo que cada uno de mis proyectos llegue al máximo de su exponente (si algún día me convierto en Rand) lo que te voy a contar a continuación no sería en absoluto exagerado:

Imagina la ciudad de Roma. «Roma es la luz«.

El pueblo romano se consideraba superior y autosuficiente, todo lo que estaba fuera de Roma (a sus ojos) eran pueblos bárbaros. Menos avanzados, menos civilizados y desde luego, sin la suerte de poder contar con todo el desarrollo tecnológico y cultural con el que Sí podían contar los romanos, orgullosos y privilegiados a partes iguales de haber nacido en la ciudad de la luz.

Si lo piensas, lector, yo desde un punto de vista de mercado estoy tratando de crear un ecosistema autosuficiente dentro del mundo SEO a través de mis productos.

Repito, algo de lo que estoy lejos hoy todavía, pero que aspiro a alcanzar en algún momento.

¿A qué me refiero con ecosistema?

A esto:

Foto tomada directamente de mi pizarra en la ofi 😀

Estoy intentando crear los productos que luego utilizará mi comunidad dentro de la membresía.

¿Qué necesita un SEO nichero para trabajar?

  • Una plantilla para sus webs
  • Una herramienta SEO para su trabajo (mejor si es una y no decenas)
  • Una serie de posts escritos por redactores para engordar sus nichos

Mis 3 startups (todas lanzadas en los últimos meses) tienen una base realmente buena pero podemos (y debemos) pulir aún varios aspectos en todas ellas.

Esto asegurará su continuidad en el tiempo.

Estoy tratando de crear Roma, en algún momento de mi vida puede que lo consiga.

La única integración que existe a día de hoy es que Adsensei Theme se puede comprar como bump (comprar con 1 click más) a través del carrito por el que se compra también Dispara Tus Visitas:

Bump donde se vende la plantilla a la gente que está comprando el curso de SEO

Esta integración entre ambos productos, por simple que parezca, ya ha producido un goteo constante de ventas de la plantilla comprada «en pack» junto con el curso de SEO. Esta es la idea, pero llevada a gran escala.

Y ahora la pregunta del millón realmente es…

¿Cómo se integran todas estas cosas Dean?

¿Cómo podemos darle un sentido lógico, de vida y de negocio a todas estas cosas?

Bien, la integración se consigue esencialmente a través de:

  • Rediseñar una parte de los productos para que se relacione con el de arriba
  • Integrar un upselling (o varios upsellings) dentro de cada producto hacia el producto siguiente
  • Desarrollar los funnels necesarios para crear una secuencia automática de flujo de usuarios
  • Trabajando en un marketing unificador: inbound marketing (post como éste) o un sentimiento de marca

Ahora te voy a contar cómo voy a llevar a cabo todo esto.

Cómo va a ser mi nueva escalera: mi estrategia hasta 2020

Antes que nada para entender esto tienes que ver el dibujo que el otro día mostré en mi Instagram:

Siguiendo el consejo de algunos lectores voy a explicarlo a través de un sencillo vídeo. 🎥 ¡Dale al play! 🎥 ➔

[pastel-blanco]¡Atención! ¡Ver este vídeo antes de seguir leyendo el artículo! 😃[/pastel-blanco]

¿Cómo te quedas? 😂

Parece algo caótico pero cuando lo entiendes ves que es un dibujo bastante lógico.

En ese vídeo explico lo que para mí es toda la integración entre todos los productos de la marca, tanto los que ya he creado como los que voy a crear y eso hace que todo cobre sentido.

Cada paso que doy en este momento, lector, tengo que darlo con cuidado, por un lado el coste de oportunidad que tengo es ya elevado (si hago una cosa no hago otra, y esa «otra» podría suponer el próximo salto dentro de mi proyecto, tengo que elegir con cuidado) y por otro lado, como te decía al comienzo del post, mis decisiones importan porque mueven a muchas personas con ellas.

El ejemplo más tangible de esto último es el equipo que he formado para lanzar Contenido para SEO.

Expliqué el funcionamiento de esta startup al detalle en este post; cómo es la cadena de montaje del contenido, cuántas personas estamos implicadas… etc.

Bien, pues el equipo que hay detrás no para de currar día y noche. Son ya como una familia, se levantan juntos y se acuestan juntos (¡desde la distancia!). Se dan los buenos días y las buenas noches (y esto no es coña).

Es gente apasionada que se deja la vida porque un día un emprendedor tuvo una idea. Les quiero por ello y al mismo tiempo pienso que un gran poder implica una gran responsabilidad.

¿Ganar más dinero ahora o ganar más dinero a largo plazo?

Antes de que sigas leyendo quiero preguntarte:  ¿tú que harías lector? 

Imagina la siguiente situación real: yo ahora te digo que tienes la posibilidad de lanzar un nuevo proyecto (la membresía).

Ya solo con lanzarlo a través de tu blog, sin invertir dinero en tráfico frío, podrás conseguir una base de alumnos que a partir del siguiente mes te meterán unos ingresos recurrentes de entre 5.000€ al mes – 10.000€ al mes (por decir algo).

Además… ten en cuenta que no solo ganarías ese dinero al mes. Ganarías ese dinero MÁS todo lo que ya venías ganando por otros proyectos, es un dinero que se acumula a lo que ya tienes con todas las posibilidades que eso conlleva.

¿Qué coñ* harías? 🤔

Trata de formular una respuesta en tu cabeza. ¿La tienes? 🙂

Ahora vas a seguir leyendo y te voy a destripar la situación actual a la que me enfrento en este sentido, «el dilema de Blogger3cero» que da título a este post y después de leer comprueba si «la respuesta» que tenías en tu cabeza sigue siendo la misma. ¿Jugamos?

Vamos a ello. Mi situación actual es esta:

Tengo delante de mí el proyecto del membership site, más de 10 profesores de SEO que harán contenido en él, la plataforma creada a medida ya casi terminada y una comunidad que me demanda el producto.

Pero resulta que meses antes, en mi loco y disparatado intento por crear «Roma», he lanzado DinoRANK, CPS y Adsensei Theme…

Todos necesitan cariño.

Puedo dejarlas ahí, a su suerte y meterme de lleno en un proyecto que sé que va a ser rentable o puedo tratar de seguir construyendo Roma un poquito más para aunque sea dejar los cimientos de la muralla consolidados y a un equipo de ingenieros diseñando el resto de la ciudad.

Si dejo las startups previamente mencionadas a su suerte desde luego no explotaré todo el enorme potencial de monetización que tienen cada una de ellas:

  • DinoRANK dentro del software SEO es mi mayor apuesta en el largo plazo, algún día destronará a grandes titanes y su capacidad de expansión por mercado hispano y también por USA es literalmente infinita. Es quizás la startup que he creado hasta el momento que puede ser más rentable en el largo plazo, ¿la abandonarías ahora?
  • Contenido para SEO está dentro del sector servicios, un sector donde ya solo Jony Botello (y remarco lo de «solo», sin equipo de ningún tipo) facturó 5.000 al mes y vino a contarlo aquí. Ahora, yo le he puesto un equipo mejor que el Real Madrid alrededor de él y la cosa está subiendo ¿dejarías de apostar ahora? Competirá contra Text Broker y Low Post en un futuro, empresas que facturan cantidades ingentes de dinero.
  • Adsensei Theme se encuentra en el mercado de las plantillas WordPress. Mercado que mueve muchos millones de dólares entre sus principales big players (y ya no te hablo de Divi o de Genesis Framework…). No he conseguido aún que cale -nada- en el mercado WordPress, hasta ahora solo lo he vendido a un puñado de lectores de mi comunidad, su margen de crecimiento se pierde en el horizonte. El ejemplo más cercano en cuanto a monetización que tengo es Orbital de Romuald Fons, obviamente algo que no revelaré aquí ya que es algo que a lo sumo le correspondería a su autor, pero tiene números que asustan… (en el buen sentido).

Creo en cada una de estas empresas.

El coste de oportunidad de esperar tan solo unos meses más… de lanzar la membresía unos pocos meses después para dejar bien delegadas, automatizadas y creciendo las otras startups… me parece, por lo menos a día de hoy, la decisión más inteligente.

También ir algo más despacio en cuanto a la membresía se refiere es algo que me ayuda a no morir de éxito tan pronto.

Lanzarla sin estar con el foco 100% solo en ella y sin el correspondiente equipo ya montado detrás multiplicaría mi trabajo x4 (y no solo mis ingresos).

Por otro lado, desde que llegué de Argentina estoy tratando de tomarme la vida con otra filosofía, por primera vez desde que tengo Blogger3cero creo que puedo decir que trabajo menos (perro flautísmo digital lo llaman).

Las tardes la mayor parte de las veces son para mí y mi ejercicio o mi vida personal.

Y qué piensas ahora lector, ¿qué harías? ¿Lanzarías ya la membresía? ¿Tu respuesta sigue siendo la misma que hace un rato?

Si quieres puedes compartirla conmigo en los comentarios 👇

Mis prioridades en este momento están ordenadas en este sentido:

Y sobre la membresía… te lo has ganado por llegar hasta aquí:

 la lanzaremos oficialmente en abierto para todo el mundo a finales del mes de septiembre de este presente año, 2019 .

El próximo Rand Fishkin

Hay algo que tengo claro ahora.

He venido a esta vida para hacer grandes cosas, siempre desde el respeto hacia los demás (una virtud que veo que escasea muchas veces), desde el amor hacia mi sector y desde la humildad de siempre querer aprender de los demás y nunca pensar que ya lo sé todo.

Hay un cierto tono de humor en lo de querer convertirme en «Rand» pero también hay un cierto tono de verdad detrás.

Rand Fishkin llegó en su momento a lo más alto dentro de la industria del software SEO, en los buenos tiempos de SeoMOZ, momento en el cual decidió abrir más el abanico de su empresa y pasaron a llamarse «MOZ«.

Fue el mayor error que cometió.

El mismo cuenta en su libro como «la jodieron» cuando dejaron de ser «solo SEO» para ser «SEO y marketing online» y convertirse de ese modo en una empresa mucho más horizontal, llegando posteriormente grandes como Ahrefs que tomaron la ventaja a esta situación.

Posteriormente Rand Fishkin fue expulsado de su propia empresa y escribe Lost And Founder.

Un destino que coincide (a escalas diferentes) con otros grandes líderes de la historia como el mitificado Steve Jobs.

Eso (aunque parezca paradójico y probablemente muchos lectores no lo entiendan) es lo que quiero para mí.

Quiero destruir el mercado del software en un futuro (para bien) y quiero llegar tan alto en ese sentido que me acaben echando… expulsando de mi propia empresa DinoRANK, aunque yo, destruido por ese acontecimiento, ponga todos los medios para que no ocurra.

Pero no podré cambiarlo.

Y en ese momento seré feliz.

###

Vamos a ver hasta dónde llegamos lector.

De momento me siento agradecido por tener este blog y poder contar con gente tan maravillosa como tú que lee y conecta con mis contenidos.

Dean.

👉 ¡ Sorteo en Instagram ! 👈

¿Quieres conseguir 5 packs de dominios + plan de hosting avanzado con Don Dominio? Sigue las cuentas de @dondominio_com y de @deanromero10 en Instagram y entre todos los participantes los sortearemos 😃

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Ray Cubías dice:

    «Vine, vi, vencí». Frase atribuida a Julio César, militar romano.
    Has llegado, has visto el panorama y estás peleando por vencer, mi admiración y respetos totales.

    • Dean Romero dice:

      Muchas gracias por tu comentario Ray

      En el proyecto B30 han tirado del carro muchas personas y otras tantas que siguen tirando a día de hoy, yo al final soy la cara visible (con bigote, en este post) y todo lo que consigamos prometo venir a contarlo aquí para tratar de aprender con todos vosotros

  • Gabriel dice:

    «Dinorank, ¿la abandonarías ahora?»

    🤣🤣🤣🤣🤣

    Anda ya 😉

  • Alberto dice:

    Madre mía Dean, vaya currazo, dentro de nada va a ser Rand Fishkin quien va a querer parecerse a ti.

    ¡A seguir!

  • Mihaela dice:

    Gracias por compartir tan detalladamente cómo vas a juntar las piezas del puzzle del negocio de B30. Me fascina vivir en primera persona gran parte de tus logros y decisiones estratégicas y, de alguna manera, contribuir y formar parte de las mismas.

    Te comparto mi humilde opinión (aunque intuyo que ya sabes cuál es): consolidaría las diferentes ramas del negocio para construir una base segura para que aguante lo que se avecina… Va a ser grandioso, no me cabe la menor duda.

    «Only the sky is the limit» y si alguien puede conseguirlo, eres tú.

    Un abrazo muy fuerte Dean.

    • Dean Romero dice:

      ¡WO! Muchísimas gracias Mika

      Tú estás peleando durísimo para que algunas de esas piezas encajen y a día de hoy tienes una parte enorme en cuanto a la responsabilidad del éxito de algunas de las acciones que emprendemos, espero poder transmitirte siempre esa sensación porque es la realidad

      Coincido, ese es el motivo por el que el membership site no sale en abril, cosa que «por poder» podría hacer técnicamente si diera un sprint y solo me dedicara a eso

      Vamos a por todas
      Un abrazo

  • Fidel dice:

    Enborabuena primero por lo lejos que has llegado ya, segundo por lo claro que tienes ya por donde debes andar y tercero por lo lejos que vas llegar. Te lo comentado varias veces, pero es que hace mucha falta gente como tu en el mundo hispano, gente con hambre de hacer todo sin perder la humildad.

    Desde el principio mi vision era de esperar para ganar mas en un futuro y tras tus reflexiones aun lo tengo mas claro.te deseo todo lo mejor y seguimos aqui para acompañaete y ver tus nuevos pasos 😉😉😉

    Abrazos muy fuertes!!

    • Dean Romero dice:

      Con personas que manifiestan su opinión con el respeto y la empatía con la que lo haces tú mi trabajo gana mucho más atractivo todavía si cabe

      En mi opinión la humildad es esencial porque siempre hay alguien que sabe mucho más que tú, que gana mucho más que tú, o que simplemente tiene facetas de las cuales tú deberías aprender y fijarte, yo me considero una persona muy imperfecta aunque con algunos pocos buenos talentos que son los que trato de sacar a relucir cuando trabajo

      Vamos a por el largo plazo pues. Como siempre digo a modo de broma: «entonces miremos bien la carretera al cruzar de calle!» 😀 jaja

      Un abrazo

  • Excelente Post Dean!

    Creo que va todo muy encaminado y por el camino correcto, es solo cuestión de tiempo.

    Estamos a la espera del membership site y si necesitan betatesters cuenta conmigo.

    Abrazo grande!

  • Marco dice:

    Estas en la senda Dean. Efectivamente, como consumidor de tus productos echaba en falta una conexión lógica entre ellos. Con esta nueva visión de negocio no me cabe ninguna duda de que vas a conseguir tus objetivos en un futuro cercano.
    Un saludo Dean. Ya te lo dije:
    «El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños».
    Eleanor Roosevelt

    • Dean Romero dice:

      ¡Marco!

      Así es, es lo que tiene ir haciendo el camino a medida que andas, pero ahora en la siguiente etapa de Blogger3cero trataremos de unificarlo todo mucho mejor

      Esa frase realmente me gusta 🙂

      Un abrazo compi

  • Antonio dice:

    Ante la pregunta yo que haria ?.. pues dependera de tu forma de ser, si quieres correr un maraton o bien una carrera de corta de velocidad..,

    Yo me esperaria y prefiero ganar mucho mas aunque sea mas tarde. Si te hiciese falta el dinero a corto plazo, vale.. pero no es tu caso.., asi que aguanta un poco y la recompensa pienso sera mucho mayor…

  • ¡Vaya tela Dean!

    Te lo vuelvo a decir desde la perspectiva de alguien que te conoces desde casi cuando empezaste: me encanta la visión que estás adquiriendo para tu carrera profesional y todo el sentido de querer hacer algo grande que le estás poniendo.

    Fíjate que llevaba tiempo sin saber de Rand que no me había enterado que ya no está en Moz. Justo he parado el post a mitad para leer su bio en la web y me ha parecido de lo más curiosa del mundo.

    ¿La pregunta de ganar mucho y rápido o más lento pero seguro a largo plazo? Para mí, todo depende. Si es un proyecto que sirve de lanzadera, es decir, una forma de ganar mucha pasta para luego lanzar cosas muy muy grandes, no lo veo mala idea. Pero estos, para mí, son negocios de los que no te enamoras. En tu caso, que tienes devoción por el SEO, el lento pero a largo plazo va un poco más alineado (bajo mi punto de vista) con todo lo que quieres lograr.

    Para mí, la sensación de crear algo grande no tiene precio (partía hace un par de años de otra visión), así como el formar un equipo y compartir todo con ellos. Al final, si quieres ser el nuevo Rand Fishkin o el Steve Jobs del campo al que quieras dedicarte, tienes que pensar muy muy en grande para no dejarte llevar por proyectos que te den mucho dinero a corto plazo. Mira Elon Musk con SpaceX, que fue fundada en 2002 y aún le queda mucho para llegar a la gran misión de colonizar Marte.

    Casi que te diría que me encantan más estos posts de filosofar sobre startups y querer hacer algo grande que el contenido puro de SEO. Se me nota, ¿no?

    Espero que vayas contando paso a paso cómo va la hoja de ruta que ya tienes más que clara.

    ¡Un abrazo crack!

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Alex!

      Que gusto verte por aquí de nuevo compi

      En efecto, tengo la suerte de conocerte desde prácticamente los inicios en aquellos Q500 organizados por Quondos

      Me ha encantado el desarrollo que haces de tu razonamiento a lo largo del comentario, coincido plenamente con ella además,

      El ejemplo de Elon Musk en ese sentido me parece sobrecogedor y excitante a partes iguales, al final ese tipo de cosas (a mi loco modo de ver) son las que le dan aún más sentido a la vida

      Gracias por compartir fiera

      Ojalá nos podamos ver de nuevo en algún momento, si bajas por Madrid avísame con tiempo y cuadramos

  • ¿Por qué no ser simplemente Deán? Ser quien marque y escriba su historia (pero no con boli en una pizarra blanca, no te lo pongas más difícil).
    Tener a alguien en quien fijarse es muy bueno y puede ser una meta muy digna, pero mejor si es a tu estilo. Lo he dicho muchas veces, quizás mañana sea otro «Deán» o otro «Luís Villanueva» quien sabe, pero con mi estilo y así seré Javi el seo.
    Es una opinión por lo demás chapó y si se puede hechar una mano y no lo pides es porque no quieres

    • Dean Romero dice:

      ¡Gracias Javi!

      La verdad es que si, jeje, en realidad la figura de Rand tiene cierto toque «poético» o «peliculero» por así decirlo y me sirve como figura para expresar un poco más mi idea en el largo plazo, pero en efecto, hacer las cosas sin perder la esencia de lo que eres me parece lo más importante 🙂

  • Javier dice:

    Por favor necesitamos el membership site ya!!!!!!

    • Dean Romero dice:

      ¡DIOS! os prometo que os compensaré por la espera… :O

      Tengo la élite SEO (y no hablo necesariamente de SEOs visibles, si no de SEOs con conocimientos bestiales) detrás respaldando y alguna que otra sorpresa para todos los que queráis formar parte de «mi nueva comunidad»

  • Uriel dice:

    Saludos Deán y mucho éxito en tu proyecto estoy seguro que lo conseguirás y con eso, de paso nos ayudaras a muchas personas, yo soy alumno de DTV hace apenas un par de meses y tengo el firme propósito de poder vivir montando muchos adsense, y con tu ayuda y todas las herramientas que estas poniendo a disposición estoy seguro que lo lograré y tengo como meta que llegado el mes de septiembre, pagaré tu membresía unicamente con ingresos generados de mis nichos, saludos desde México y terminó, con esto: nunca hablando es esa pasión por ayudar y por servir eso te levanta sobre los demás y creeme que en los países de latino América la situación de crisis es complicada, y el que tu nos muestres esta puerta y nos muestres el camino a Sión no tiene precio gracias Deán y nos vemos en septiembre dentro del member site.

    • Dean Romero dice:

      Buenas Uriel,

      La puerta de vivir de internet o «Sion» como poéticamente lo llamamos en mi equipo de vez en cuando es posible de encontrar y atravesar

      Yo no soy el único que enseña a llegar a «esa puerta» o a ese «fin u objetivo» pero para los que quieran aprender conmigo trataremos de ser los mejores llegado el momento

  • serjunco dice:

    De los árboles no te dejan ver el bosque has pasado a querer la Amazonia.

    🤣🤣😉😉

  • Otto dice:

    Hola Dean.

    Sólo leí tu correo de hecho no vi el artículo.

    Tío Dios te bendiga, sin duda lo vas a lograr. De hecho en potencia ya lo eres…

    Por mi parte me gusta como ideal aspiracional neil patel

    Un abrazo y gracias por tus grandes enseñanzas.

    • Dean Romero dice:

      ¡Gracias Otto!

      Yo en mi caso no termino de empatizar con Neil, me parece «demasiado marketer» pero es algo de gustos personales vaya, aquí al final de un modo o de otro marketers somos todos

      Está genial tener figuras a las que querer imitar de alguna manera, en mi caso la que he tenido más próxima y que históricamente siempre me ha gustado más es la de Albert Ribera de Uncomo.com (https://bit.ly/2FHkYA0) pero como decía un lector por arriba, sin nunca perder la esencia de quién somos realmente

  • Ivan dice:

    Dean… ¿tú cómo cojones duermes con tanta movida en la cabeza?

    Si yo ya pensando que me compro un ordenador nuevo ya no duermo bien! jajaja

    • Dean Romero dice:

      Pues haciendo mucho ejercicio estos días! jajaja, es la clave para llegar cansado y caer como un angelito 😛

      Hablando del ordenador nuevo, casualidades de la vida, mañana me dan el mío

  • Edu dice:

    Opino lo mismo que Mihaela.

    Si ya tienes cierta estabilidad de ingresos, qué prisas hay? Merece más la pena afianzar los cimientos para que después no corras el riesgo de que todo caiga como un castillo ne naipes.

    No solo eso, además, el placer o subidón de ir dejándolo todo bien atado y ver como al final encaja cada pieza del engranaje y explota todo… tiene que ser apoteósico.

    Saludosss!!

    • Dean Romero dice:

      ¡Buenas Edu!

      Pienso 500% igual que tú en cuanto a la frase final:

      «además, el placer o subidón de ir dejándolo todo bien atado y ver como al final encaja cada pieza del engranaje y explota todo… tiene que ser apoteósico.»

      En realidad es lo que estoy buscando, vamos a ver como salen los planes al final, como decía mi amigo Óscar de Webpositer «el papel lo aguanta todo», ahora toca el trabajo duro

  • Miguel dice:

    Qué pasa crack!!!

    Me encanta como has diseccionado tu estrategia de negocio. Todo tiene mucho más sentido ahora.

    Sin duda yo comparto tu visión. Dejar todos los proyectos que ya has lanzado bien asentados y estables y luego sacar el Membership. Y ahí ya sí dar un 150% de ti como sé que harás.

    Qué bueno que ya haya fecha oficial! Ese Membership va a ser la ostia, lo sé, lo sabes y lo sabemos todos 😉.

    Y me alegro de que hayas “bajado” el ritmo. Te lo debes a ti mismo.

    Te digo una cosa: cuando tú llegues a ser el nuevo Rand Fishkin, yo querré ser el nuevo Dean Romero 😂.

    Un abrazo enorme amigo!

    • Dean Romero dice:

      JAJAJAJAJAJA

      ¡Michel! leerte siempre es sinónimo de poner una sonrisa de oreja a oreja tío 😀

      Tenemos que hablar del tema membership 😈 hoy te contesto los whatsapps que tenía pendientes tuyos de ayer

      Jajajaja, no te lo recomiendo… o si? que demonios 😛

      Un abrazo monstruo

  • Buenas Dean.
    Los que te seguimos en la sombra, en ocasiones no tanto 😉 hemos visto la evolución de este blog, no hay que ser muy listo para ver esa escalera de valor que desde DTV se vislumbra. Los pasos son claros, recurso Free,Adsensei,DTV,CPS,Membership…. Hay material, hay madera, y los cimientos son sólidos.
    En este mundo he conocido y visto a gente crecer desde un punto 0 en su escalera y al final conseguir sus metas de una forma sólida hasta consolidarla. (2 jóvenes de Matarò BCN convertirse en Verkami) (un ex empleado de banca que con un buen podcast, monetizando sencillos pluging que el mismo creaba y mucho wordpress se convirtió en Joan Boluda) que se yo….Yo mismo hace 5 años cuando cree un pequeño estudio de diseño web y diseño gráfico para ganarme la vida y que siguiendo pasos de gente como tu, Arturo Garcia , Omar de la Fuente……., a día de hoy tiene la oportunidad no solo de eso, si no de dar la oportunidad a un equipo de personas de ganársela también, y seguir día a día disfrutando con ello.
    Desearte suerte, Desearte Foco, y desearte mucho éxito.

    «Roma no se conquistó en una hora» Tampoco en dos…..pero se construyò.

    Un Abrazo desde Santander Dean. Mucho ánimo.

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Sergio!

      Debe ser impresionante ver la transformación de según que tipo de personas, a mí la de Joan Boluda desde luego que sería una de las que más me llamarían la atención sin lugar a dudas

      Gracias por el comentario compi, trataremos de seguir con foco y fuerza y muchísima suerte con el estudio de diseño web aunque por tu aplomo tengo la sensación de que no la necesitas

  • Hola Dean

    En mi perspectiva pienso que es mejor que asientes, siembres, pulas mucho más los fundamentos que ya iniciaste

    Incluso por un asunto de branding

    ¿Qué puede pensar un cliente de adquirir un producto nuevo si se da cuenta que dejaste los otros sin hacerlos crecer como podías hacerlo?

    Aparte le haría bien a tu negocio, porque entre mejor vaya cada proyecto, más rentable es y más dinero y buena reputación ganan todos

    Escuché el podcast, pero esta vez me gustó más el vídeo

    Yo que tú si haría el triple formato: texto, podcast, vídeo

    Saludos desde Caracas

    P.D: qué gusto salir del apagón en Venezuela y encontrarme con este excelente contenido ☺️

    • Dean Romero dice:

      ¡Luis!

      Pienso lo mismo, vamos a ver como transcurren los acontecimientos, espero poder tenerte mucho tiempo como lector para que me puedas seguir dando tu punto de vista con el paso de los años 🙂

      Cuidar la marca es importante, quizás lo más importante en el largo plazo

      Un fuerte abrazo

      • De seguro que si Dean

        Como le dije a Mijael en su Blog, ya me estoy animando a abrir una página nicho

        Cuando llegue el momento lo haré

        Y si, el branding, la marca, la considero parte del SEO Offline

        Saludos desde Caracas

  • Javier dice:

    Primeramente felicidades por todos los logros.

    Gracias por compartir con nosotros de manera genuina tus metas.

    En lo personal pienso que deberias de consolidar lo que tienes ahora.

  • Wow! Vaya pasada, no solo eres uno de los mayores expertos en SEO, sino que compartes tus estrategias. Te desearía suerte para conseguir tus metas, pero creo que no la necesitas, porque lo vas a conseguir… Como decía el golfista Gary Player, cuanto más practico, más suerte tengo, y tú no solo sabes, sino que te lo curras.

    Un abrazo

  • ¡Enorme! Me ha encantado el título xD. No he leído aún el post, pero apuesto a que parte de lo que cuentas hoy, ya lo hemos comentado en las últimas quedadas. Y no puedo menos que hacer un breve comentario. Para quitarse el sombrero tío. No conozco a nadie con tu capacidad para manejar un monstruo como Blogger3cero, encontrando y sabiendo gestionar talento a tu alrededor. Y por supuesto currando mucho. ¡A por ese Rand Fishkin (también me vale Steve Jobs) español! Que creo que te sienta bien el bigote de domador de leones 😉

    ¡Un abrazo enorme!

    • Dean Romero dice:

      ¡Amigo Luis! 😀

      Mi hermano SEO de sangre!! JAJAJAJA

      tío perdona se me había pasado completamente este comentario y eso es raro

      OOOOOOhhhh! si es que solo te puedo querer

      Ya me dirás en Salamanca cuando hablemos más que te pareció el post después de leerlo xD

      Si tío, se basa un poco en algunas de las cosas que hemos hablado ahí, hay mucho trabajo detrás y mucho romperse la cabeza durante mucho tiempo, pero parece que vamos encontrando el camino

      Un abrazo del tamaño de la plaza de Salamanca 😉

  • Rafa dice:

    Da gusto ver como estas encajando todas las piezas del puzzle. Ese puzzle que antes era un batiburrillo de ideas.

    Está claro que tienes un equipo detrás de ti que te ayuda y te asesora. Tu crecimiento desde el post 1 hasta hoy ha sido brutal.

    El ebook inicial a un precio simbólico puede ser un exitazo y como tu dices el inicio del veneno Dean.

    Por mi parte, estoy tomando buena nota de como encajas todo, para aplicarlo a mis nichos y a lo que quiero. Estoy construyendo los pilares de mi Pirámide para hacerla sostenible.

    Paso a paso, cabeza al frente y que nada me despiste.

    Sapiens siempre hace todo con sentido.

    Un abrazo y exitos siempre Dean.

    • Dean Romero dice:

      Gracias mil Rafa!

      llegado el momento te pediré feedback de ese ebook 😉 tendrá mucho de Sapiens espero

      me alegra mucho que te sirva de inspiración de alguna manera para tu propio proyecto

      un abrazo compi

  • Post épico Dean!! One more time!

    Es muy fácil conectar con tus contenidos y tu forma de pensar y por ello creo que tanta gente confía en ti.

    con respecto a tu «duda»: yo afianzaría lo que tengo e iría al siguiente paso una vez asegurado lo anterior.

    Con lo que más indentificado me siento y más me motiva ahora mismo es el dar trabajo a otras personas gracias a tu propio negocio, la consecución de objetivos comunes y crecer juntos (creo que esto viene de mi etapa como jugador profesional de basket).

    Me costó bastante salir de mi «yo me lo guiso, yo me lo como» cuando empecé en este mundillo y estoy aprendiendo a delegar gracias a este tipo de contenidos.

    ¡De nuevo gracias por arrojar tanta luz a la comunidad!

    Una pregunta que me surge: ¿a cuanta gente estás dando trabajo ahora mismo con todos tus proyectos?

    Me llama mucho la atención esta cuestión ya que todo esto empezó con «un simple blog de SEO», ¿cierto?

    De nuevo gracias y un súper abrazo digital colega!

    • Dean Romero dice:

      Hola Pablo!

      Gracias por las palabras iniciales, no te creas eh, hay de todo, hay mucha gente a la que le gusto pero otra tanta que no se cree nada de lo que digo 😂 siempre tiene que haber personas desconfiadas o personas inseguras de alguna manera

      Sobre tu pregunta… tenemos pendiente hacer un informe «de equipo» para cuantificar cuanta gente trabaja en el proyecto B30, de forma indirecta (freelance o gente en momentos puntuales o gente parcial) seríamos muchísimos, más de 20 o 50 si contamos redactores,

      De forma más directa e in house muchos menos

      Todo empezó con un blog de SEO y con un blog de nicho, animalfiel.es así es

      Un abrazo compañero

  • Raul Florido dice:

    Joder que post!

    Tienes alma de empresario y sobre todo de encontrar soluciones para problemas concretos, pero hay que ir enfocándolo hacia el camino correcto, tu línea de crecimiento e ingresos ha sido un vaivén constante, fuerte … bajamos (culpa de problemas personales) … subimos … y ahora toca estabilizar.

    Buena charla que tuvimos aunque no se como no la vieron muchos si estabamos en Live :P.

    Un abrazote crack!!

    • Dean Romero dice:

      ¡Mi abogado en persona! :O

      Gracias tío, todo un piropo la primera parte viniendo de ti y trabajando con todos los monstruos del mundo de los negocios digitales con los que se que trabajas

      Así es, el año pasado tuve el momento de vida más duro que he tenido en años, desventajas de ser humano pero este año vamos a compensar con creces todo eso y la vamos a reventar ;D

      Jajajajaja, se retransmitió en directo pero solo la vieron unas pocas personas

      Un abrazo y gracias por estar ahí

  • Fredery Almonte dice:

    Holaaa!, Tengo 3 días que comencé a seguir tu blog y la verdad está a otro nivel hombre. Soy marketer full stack y para optimizar mis tiempos de aprendizaje trata de buscar las mejores fuentes en cada área que complementan el marketing digital, y tu eres MI ÍDOLO PARA EL SEO, dentro de varios días comparé el curso SEO para darle con todo, crear nuevos proyectos, ponerlos en práctica al máximo. POR CIERTO, NO ESTOY MEJORANDO MI FORMA DE ESCRIBIR, ES UN PROCESO… XD. Muchas bendiciones para tus proyectos y hasta la próxima hermano!

  • Tu determinación, profesionalidad y humildad es la que hace que muchos te sigamos y esperemos ansiosos todos esos grandes proyectos que están por venir.

    ¡Grande Dean!

  • JOSE dice:

    Yo espero a septiembre, pero ¡OJO! que si nos das más tiempo nos gastamos la pasta en cervecitas veraniegas y no nos queda nada para SEO.

    Ánimo! y a meterle caña.

  • Guille dice:

    Siempre un gran aporte! felicitaciones. Dejo mi web Cómo Quitar desde dónde implemento varios consejos tuyos

  • Maria dice:

    Membersite para finales de septiembre??? Anda qué bien para mi cumple!!! 😊
    Dean, me encanta tu blog y me inspira mucho leerte. Parece que todo tu proyecto ya va tomando forma, es un curro brutal pero seguro merecerá la pena.
    Un abrazo!!!

  • Arnaldo dice:

    Qué sensación tan extraña: venir a leerte y comentarte, ya no tanto como lector (que llevo tiempo en ello) sino como parte de ese engranaje que has venido formando, un engranaje basado en corazones, talento, espíritu y ganas de ganar.

    ¿Quién lo diría por allá por 2015 cuando te descubrí?

    Entonces, ¿Arnaldo lector o Arnaldo co-worker? Jaja

    A lo que voy: Decirte sin exageración, que has sido un ejemplo a seguir para mi. Volver a tener tiempo para leer de primera mano cómo vas construyendo Roma, es algo como para tener cotufas en las manos.

    ¿Qué haría?

    Pues hombre, lo han dicho varios acá y lo suscribo: Aguardar por tener el panorama más claro e ir engranando las piezas de ese gran rompecabezas. Es lo que merece Roma, de hecho.

    Y es que cuando las cosas son bien construidas, se disfruta el camino y creo que es lo que estás haciendo.

    Enhorabuena pues, por formar parte de toda esta construcción.

    Gran abrazo.

    • Dean Romero dice:

      gracias Arnaldo por tus palabras y por haber formado parte de todo esto

      un abrazo gigante amigo

      • Arnaldo dice:

        Jaja… Menos mal no soy una persona insegura, porque hubiese interpretado ese «haber formado» como un «¡you´re fired!», jajaja.

        Gracias a ti por la oportunidad en CPSEO y por seguir haciéndonos mejores lectores y emprendedores a quienes te leemos.

        Seguimos avanzando porque como dices, vinimos al mundo a hacer muchas cosas, a dejar una huella, a marcar pauta.

        Gran abrazo.

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024