Balance y propósitos para 2016 y un par de trucos de SEO

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Vive rápido muere joven.

Cuando he estado semanas enteras pegado delante del ordenador machacándome vista y espalda, no he vivido rápido. Cuando he invertido el tiempo en batallas y frentes que poco tenían que ver con mis sueños y aspiraciones no he vivido rápido.

Cuando he trabajado para un tercero y he invertido «tiempo», el recurso más valioso que tenemos en nuestra vida, no he vivido rápido.

He invertido demasiado tiempo en demasiadas cosas que conforman un resultado que no es del todo el esperado por mi mismo llegados al punto donde me encuentro. Pero se acabó, ya no quiero un sueldo «estable», ni un plan de pensiones «para el futuro». En 2016 voy a ir completamente sin red y sobre todo: voy a tratar de vivir rápido.

Déjame que te cuente un poquito más…

vive-rapido

¡El primer post del año 2016! Si te soy sincero lector, tenía pensado que este artículo viera la luz el último día del año 2015, pero finalmente ha tenido que ser hoy, día de reyes, el día en que tú y yo nos volvamos a encontrar.

Sobre este artículo: vas a encontrar un poco de todo. Quiero hablar de los principales errores y aciertos cometidos a lo largo del año y sobre todo quiero que aprendas de ellos. También voy a aportar mi punto de vista sobre cosas que considero interesantes off topic del mundo 2.0 y terminaré mencionando algunos pequeños trucos de SEO 😉

Vivir despacio

Vivir despacio es el arquetipo de vida que todo el mundo nos vende como «seguro», «estable» y «correcto». Ten un buen trabajo, cómprate una casa, ten 3 hijos y haz lo mismo todos los días hasta que estés tan reventado que ya no podrás trabajar y será «papá Estado» quien se encargue de ti. Fin.

Algunas veces me planteo que no tengo especial interés en llegar a una determinada edad muy avanzada. Si puedo conseguir vivir rápido durante los años previos no habría de qué preocuparse porque la vida ya me habría merecido la pena.

Precisamente por eso este post tiene una pequeña pizca de «auto-reproche» para mí mismo. Este 2015 ha sido probablemente el año donde más lento he vivido y es algo que no pienso dejar que se repita en 2016.

Cuando hablo de vivir lento me refiero a:

  • Invertir muchas horas de forma monótona en algo sin ver un resultado directo
  • Establecerte en una rutina donde no priorizas salud ni bienestar general sino trabajo
  • Descuidar todos los aspectos de tu vida que no tengan que ver con el ordenador (cultura, salud, familia o pareja..)
  • Dejarse arrastrar por la corriente del día a día, implicarse en demasiados proyectos y obviar lo realmente importante
  • Posponer siempre la felicidad a futuro, en beneficio de «trabajar hoy para disfrutar mañana»

En definitiva yo lo definiría como  no vivir de la forma en la que realmente crees que deberías hacerlo para sentirte feliz . Vivir lento es aburrido y por desgracia a la mayoría de las personas se nos enseña e incluso se nos alecciona desde pequeños para ello en aras de una mayor «seguridad» a lo largo de nuestras vidas.

Pero la realidad es que ningún tipo de vida, ninguno, ni siquiera el de la persona que ya está forrada antes de nacer, te garantiza una seguridad absoluta.

Es curioso porque yo comencé a hacer cosillas en este mundillo 2.0 sintiéndome la persona más libre del mundo, sin ningún tipo de atadura y ni siquiera grandes aspiraciones. Si te remites a las primeras entradas de mi blog verás que eran pequeños post que escribía simplemente por hobby y para nada pasaba por mi cabeza la idea de ganar dinero bloggeando de forma profesional.

Pero a medida que ha ido pasando el tiempo creo que he ido cayendo en una trampa tras otra. Sin límites horarios, con una mala costumbre de siempre querer hacer más de lo que el tiempo me permitía y con una obsesión que controlada me hace ser imparable cuando escribo pero que mal llevada puede deteriorar el resto de mi vida offline con suma facilidad.

A pesar de eso este año 2015 ha traído para mi grandes (y enormes) enseñanzas y creo que ahora estoy más preparado que nunca para coger 2016 y tratar por fin de ser la persona y el profesional que durante mucho tiempo he soñado llegar a ser.

Voy a analizar lo mejor y lo peor de 2015 y después mostraré la línea que pienso seguir para mejorar mi vida tanto personal como profesional en 2016 y paralelamente multiplicar de manera significativa mis ingresos.

 Creo que este post puede ser de utilidad para todas aquellas personas que se están planteando comenzar a vivir de su blog en este año nuevo en el que ya estamos. . Así que vamos allá.

Errores de 2015

Vamos a comenzar por los errores. De alguna manera los he resumido al principio del post cuando hablaba de mi definición de vivir lento pero aquí voy a tratar de concretar más:

  • He confundido «capacidad» con «realidad». Que yo me sienta capaz de ganar dinero con (por ej.) un ecommerce, nichos de afiliados con Amazon, tráfico viral, servicios Seo, mentorías e incluso CPA… No quiere decir que necesariamente se vaya a hacer realidad. El tiempo es limitado (y tu capacidad también). Eres «menos genial» mientras más proyectos abarcas.
  • Falta de foco. El punto anterior me ha llevado a entrar en demasiados proyectos secundarios, conozco a mucha gente y me ha parecido «guay» empezar con muchos de ellos pequeños proyectos paralelos. A día de hoy ninguno ha salido bien y es que realmente yo no tenía tiempo luego para casi nada. No me he focalizado demasiado.
  • He priorizado ingresos a trabajo en mis proyectos a largo plazo. Cuando te entra un cliente y puedes ganar 1.000 euros trabajando menos de media semana es tentador. He preferido ganar dinero en momentos puntuales a dedicar tiempo a mis proyectos principales.
  • Demasiado tiempo en el mail y en la gestión de personas. He invertido realmente meses y meses en coordinar, organizar y re-organizar personas, procesos, previsiones y demás historias. He sido poco pragmático y eso me ha pasado factura. Ahora llevo varias semanas sin atender al mail y me da miedo volver, hay exactamente 292 mails sin responder.. (¿a ti eso te parece normal?).
  • He centrado mi vida al 200% en el trabajo. La productividad no siempre es cuestión de horas. Este año he trabajado como un condenado y a pesar de eso siento que no he avanzado como me hubiera gustado. No he sido productivo a pesar de invertir muchas horas. Esto ha repercutido de forma negativa en mi estado físico y en mis relaciones personales.

Aciertos de 2015

  • Blogger30 cada día aspira a ser un blog aún mejor. Es la consecuencia más directa de mi trabajo en el año. Aún no has visto ni la mitad, experimentos, cursos en proceso, mega-contenidos y los mejores autores invitados que existen.. estoy gestando cosas muy chulas. Creo que el crecimiento de B30 va a ser todavía mayor en 2016.  (Me he hecho 1.144 comentarios sumando solo los comentarios de los 3 últimos post) .
  • He consolidado mi afición a decir que «no». Durante mi primer año bloggeando y gran parte del segundo decía que si a todo, ¡todo me emocionaba! ¡todo era maravilloso! Ahora sé que no tengo tiempo para nadie, no al menos hasta que consiga mis objetivos. Este año he rechazado trabajos de 2k/mes y alguno de 1,2k/mes. Mal momento para hacerme propuestas.
  • Ahora sé lo que quiero ser y lo que quiero hacer. O eso creo. La primera mitad de 2015 no lo tenía claro, pero a partir del verano todo comenzó a cambiar por acontecimientos que aún me reservo. Tengo metas profesionales más definidas y nada ni nadie me va a conseguir apartar de ellas. Tengo una linea de negocio cada vez más clara.
  • He encontrado mucho más talento que nunca en terceras personas. Yo huyo del «Do It Yourself». Me he rodeado de un equipo de personas que ya no solo trabajan de puta madre conmigo sino que incluso velan por mí, a los que quiero y aprecio como si fueran amigos. He encontrado nuevos socios y más y mejor talento ( aunque todavía estoy buscando a 1 persona …).
  • He llevado mi conocimiento de SEO a otro nivel. Lo más potente a nivel profesional en 2015 ha sido que he cumplido uno de mis sueños: trabajar mano a mano con Uncomo.com y aprender de su CEO Albert Ribera, calificado por muchos como el mejor SEO de España. He mezclado parte de su conocimiento con el mío y creo que hay poca gente que sepa cosas que yo ahora sé y que quiero volcar en 2016 en el blog. Mira:

reventando-las-visitas

y esto conseguido solo desde el verano hasta la navidad

Propósitos para 2016

2016-blog3

Me vendrá genial anotar y hacer públicos mis propósitos por aquí porque así este post me podrá servir a mí mismo de recordatorio cada vez que las fuerzas flaqueen. Aquí van:

  • Trabajo integrado en un lifestyle que me haga feliz. No vivir para trabajar, trabajar para vivir, y si se me permite: para vivir de puta madre. Ejercicio, vida personal y tiempo libre.
  • Viajar más. Este 2015 he permanecido extremadamente estático y eso es algo que odio.  El mundo es demasiado diverso y maravilloso como para solo ver la triste pared de tu habitación / oficina.
  • Mejorar y ejercitar mi cultura. No solo existe el marketing, soy un sapiens, no un bot. Tengo inquietudes que van mucho más allá del SEO. A medida en que más sabemos compulsivamente de una disciplina más debilitamos el conocimiento en las demás.
  • Aprender aún más SEO y plasmarlo en las SERPS. Amo mi trabajo y aunque no viera ni un duro de él seguiría haciéndolo gratis. Comienza a ser hora de aplicar en ráfaga todo lo que he aprendido este año de forma condensada.
  • Consolidar mis ingresos pasivos. Ahora capto de 15 a 20/25 emails por día (suscriptores) (pronto hablaré de eso). Quiero construir un funnel de ventas que me permitan consolidar y multiplicar mis ingresos pasivos ya que ahora fluctúan demasiado según el mes.
  • Aumentar mis ingresos no-pasivos pero escalables. Creo en los ingresos que escalan. Dar servicios no escala, tener clientes y vender tu tiempo por horas no escala. Crear infoproductos y software sí. Este año voy a comenzar a vender cosas al nivel de calidad habitual de Blogger3cero (no es fácil).
  • Lanzar mi primera startup. Conocerás de esto más cuando llegue el momento.

En definitiva  tratar de vivir rápido  para que por lo menos al final del camino haya merecido la pena.

Bonus: recursos para mentes inquietas 🙂

lupa2El próximo post saldrá a mediados de enero ya que aún estoy en modo off total. Pero no me quiero ir sin aportar mi granito de arena y contar algunas cosas que me han parecido interesantes y otro tipo de contenidos que he consumido y me han gustado que no tienen necesariamente que ver con el marketing.

Voy a listar una serie de recursos (algunos de ellos los estoy consumiendo actualmente) basados en documentales, post, vídeos y libros que o bien en su momento me ayudaron a abrir mucho la mente o bien me están haciendo pasar un rato agradable en los últimos días. Algunos muy útiles para entender el complejo (y muchas veces absurdo) comportamiento humano.

Espero que te sean de utilidad y que si los disfrutas me lo hagas saber a través de un correo!

Recursos: documentales, vídeos y libros que me están molando

Sapiens. De animales a Dioses (Libro). Una de las mayores obras de arte que he leído en mucho tiempo. Este libro te ayudará a abrir tu mente sobre lo que realmente somos como especie y como hemos llegado hasta donde estamos en el momento actual. Si lo lees quiero que me lo cuentes.

Los orígenes de la humanidad – La odisea de la especie (serie documental). Siento decírtelo así lector, pero no eres más que un mono hiper evolucionado. ¡Pero no te enfades! ¡Yo también! 😀 Esta serie me gustó por la claridad de las explicaciones y el rigor científico. Cuenta como hemos llegado a ser lo que somos ahora: sapiens.

La verdad sobre las torres gemelas (documental). Uno de los temas más controvertidos de todos los tiempos. Deja entrever posibles verdades y difusas mentiras sumamente peligrosas para la democracia moderna. También he leído libros sobre el tema, pero ahora te recomiendo este vídeo.

La inquisición (documental). Otra de las verdades (demostradas) más incómodas para muchos en el momento presente. Aquí podrás ver como a los humanos se nos ha «pirado la pinza» durante muchísimo tiempo. Un documental realmente interesante sobre el pasado de la inquisición española.

Batallas legendarias – Alejandro Magno (documental). Conocido por ser uno de los mejores estrategas de toda la historia de la humanidad, capaz de conquistar el mundo entero solo con su ejercito y la fuerza de su voluntad. Mucho se puede aprender de SEO extrapolando desde Alejandro Magno. Trataré de llevarlo al blog en el futuro.

¿Es posible viajar en el tiempo? – alucinarás con la respuesta (documental). Otra cosa que jamás he dicho por aquí es que me encanta la ciencia relacionada con la astronomía (a nivel usuario). Bajo las leyes de la ciencia SÍ es posible viajar en el tiempo, hacia adelante y nunca hacia atrás. Regresar al garaje de Steve Jobs o conocer a los creadores de Google cuando solo eran unos estudiantes es imposible, pero «si» ver como será el SEO en el año 2100… ¿apuestas? 🙂

Breaking Bad (serie). La serie que más me ha enganchado de los últimos años. ¡Impresionante! Si no las has visto tienes que verla lector. Está construida sobre una de las realidades más dramáticas que ocurren a día de hoy en el mundo real en lo que al mundo narco se refiere. Brutalmente bien construida.

El lobo de Wall Street (Libro). La vida que muchísimos querríamos vivir pero que muy pocos se atreven a reconocer. Arrogante, alocado, desenfrenado, lleno de excesos pero sobre todo divertido. Así es como es el libro del Lobo de Wall Street. Es una lectura que engancha desde la primera página y mucho mejor que la peli.

¿Tienes una startup?: Todas las claves para conseguir financiación (Libro). Uno de los últimos libros que me estoy leyendo, del autor Luis Martín Cabiedes, cofundador de CABIEDES & PARTNERS y CEO de Europa Press. También conocido por ser uno de los mejores Business Angels de España de los últimos tiempos. Interesante si lo tuyo es emprender.

Nono Ruíz – Cómo he hackeado 16 años de mi vida (vídeo y post). De este contenido existe tanto vídeo como artículo. Yo primero conocí el artículo y ha sido una de las historias que más me han inspirado a lo largo de 2015. Nono, ojalá en 2016 pueda llegar a conocerte algún día. (Tienes que pasarle un ojo lector). De arruinado a millonario.

Mis (5+1) contenidos preferidos de SEO y Mk 2015 (haz click para desplegar):

Viaje a la Isla del Tesoro - Objetivo: 100.000 euros al mes
de mis compis de SumaCRM. Una serie de post bru-bru-brutal por la claridad al hablar del dinero y la experiencia a la hora de conseguir inversión. Serie: Viaje a la Isla del Tesoro – Objetivo: 100.000 euros al mes
La única métrica que importa
del gran Val Muñoz. En cuanto me he puesto a leer su blog en serio me he enganchado casi más a él que a la propia Breaking Bad… ¡Val, saca post más a menudo por dios! Este post ha cambiado mi visión de muchas cosas.. Post: La única métrica que importa
Rankear móviles baratos y Posicionar un multinicho para Adsense
de Wontalia y Teamplatino. Impresionante Luis y Chuiso, junto con los vídeos de Quondos donde rankean un blog martillo de tema «salud» no he visto vídeos de SEO mejores en mi vida. Apúntate para verlos.. Contenidos: «Rankear móviles baratos» y «Posicionar un multinicho para Adsense»
Blog VS Portal
de Nacho de SEO azul. Este post me ha hecho pensar muchísimo sobre el tipo de blog que quiero crear y el que no. Me ha gustado particularmente (más adelante lo explicaré más) y he querido incluirlo en este ranking. Post: Blog VS Portal
¿Qué está pasando con el libro >Ni SEO ni ostias, Networking<?
¡Me encantan! Laura y Cristina Nicolàs son las autoras de un podcast que cada día me gusta más. Negocios online, entrevistas y autopublicación en Amazon. Destripan los ingresos que consiguen con su libro en la librería más grande del mundo. Post: ¿Qué está pasando con el libro >Ni SEO ni ostias, Networking<?
La historia más impresionante de Black Hat - Confesiones de un spammer
este es uno de los relatos más impresionantes que puedes leer sobre el mundo del black hat a alto nivel contado en primera persona. No te dejará indiferente. Post: Confessions of a Google Spammer

Trucos de SEO con los que voy a cerrar

seo-moderno

Pero qué cojones, esto es un blog de SEO y seguro que esta parte te interesa, así que antes de terminar el artículo voy a mostrarte dos pequeñas píldoras sobre cosas con las que he estado experimentando estos días atrás.

Ahora estoy testeando estas prácticas, pero en el momento en que termine de desarrollarlas y sobre todo implementarlas van a hacer bastante ruido en el mundillo del SEO (o esa es la intención).

Ahí van.


1. Cómo he comentado más arriba voy a publicar de nuevo a lo largo de enero, no tengo prisa. Estoy experimentando con fórmulas SEO a través de las cuales es posible aumentar el tráfico sin publicar más contenido. Mira mis resultados hasta ahora en estos días navideños:

semrush-subida

Dejo de publicar y paso (en Semrush) de 1,9K a 5,6K casi de golpe

subida-en-sistrix

La subida también se refleja en Sistrix, donde el blog se ha disparado estos días

El tráfico no baja, es más, sube y eso que mi blog depende mucho de la publicación para enchufar nuevas visitas. Además son fechas donde todos los blogs bajan en tráfico (navidad: todos queremos comer turrón y leer menos), pero con lo que estoy haciendo el mío está subiendo.

¿Cómo lo he hecho? Voy a mostrar los resultados derivados de los «trucos», pero el desarrollo pleno no, eso lo verás en 2016 en el blog, ¡así que ya tienes una excusa para volver!

Pero te diré que está ampliamente relacionado con la eliminación de las fechas en todos los artículos de mi blog de tal forma que muchos de estos artículos (que no todos) han pasado a ser  contenido evergreen .

Un truco con el que comenzó a experimentar mi amiguito Luis Villanueva y cuyos resultados super potentes puedes leer aquí.

Yo lo he hecho de forma automática ya que mi theme con un solo click me permite suprimir todas las fechas de golpe, pero esto no es lo normal, así que aquí te dejo un post de mi compi Rubén Alonso donde habla de cómo suprimir las fechas en WordPress: Cómo eliminar la fecha de publicación en WordPress.

De todos modos al quitar la fecha todos los post NO suben de forma matemática. Depende de varios factores entre los que se encuentra la «naturaleza de la keyword». Por ejemplo, los post sobre herramientas estoy observando que sí son muy propensos a subir.


2. Ahora vamos con el segundo truco. Este es muy visual y estará más guapo si te lo muestro en formato vídeo. Así que nada, dale al play y nos vemos ahí.

 

En el vídeo explico básicamente como con un mismo artículo optimizado solo para 1 palabra clave estoy consiguiendo rankear para 2 palabras clave, pero una de ellas no tiene nada que ver con la otra y además en uno de los casos el post rankea «por arte de magia», no tiene enlaces con la keyword ni aparece 1 sola vez en todo el post.

Acaparas más búsquedas desde las SERPS porque Google te muestra de forma errónea más veces (errónea porque a Google no le gusta que un mismo usuario monopolice una SERP) pero sobre todo voy a utilizar esta práctica como base para desarrollar una técnica mucho más consistente para captar tráfico web.


Ahora sí, esto toca a su fin.

Te deseo lo mejor en 2016 lector. Lee mucho, ve vídeos que vayan mucho más allá del marketing y enriquece tu mente con cosas que no sean de marketing para luego ser más potente en los negocios que nunca! Yo este año trataré de hacer una quedada solo con lectores de mi blog, quizás nos veamos ahí 😉

Espero que todos tus propósitos para este año se cumplan. Si los quieres compartir conmigo o recomendarme alguna serie ya sabes donde puedes encontrarme.

Dean.

Este post va dedicado a mi tío Jaime, por ser como es, sencillamente magnífico.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
100 comentarios
Comentarios más viejos
Comentarios más nuevos
Comentarios más viejos
Comentarios mejor valorados

Publicar comentario:

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

El primero que llevo un año esperando una respuesta tuya. Xd

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Esperaba ya una nueva publicación.
Magnifíco post.
Gracias.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean

LLevo tiempo sin pasar por los comentarios, pero te leo siempre que publicas. Este es una de las cosas que quiero cambiar, tu aportación última de » Ni SEO ni ostias, Networking» me ha llegado ja.ja

En 2016 voy a poner más esfuerzo en el networking, así que te tocará sufrirme, ja.ja

Que el 2016 te traiga todos los blogs que le pidas, 1 abrazo Gilbert.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Feliz año crack!!!
Recomendación de serie para ver.
Sillicon valley
Muy divertida!!
Con ganas de empezar con fuerza el año.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

¡¡Hola Dean!!
Lo primero desearte un año genial, y como es el día de Reyes, te voy a regalar una frase motivadora, que a mi me dice mucho:
«Todos tus sueños se pueden hacer realidad, si tienes el coraje de perseguirlos», es de Walt Disney.
Ya sabes que yo siempre te he animado a seguir la idea principal, que es montar tu propia empresa, y sin duda es lo mejor que puedes hacer, y lo que más satisfacciones te va a proporcionar.
Tengo que leer el Lobo de Wall Strett, ¿Te crees que no lo he leído? la leche.
Un fuerte abrazo, estoy deseando leer todos tus nuevos artículos.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

¡Feliz Año máquina!

A ver si este año coincidimos en uno de esos momentos de huir del Marketing ¿¿no??

Un abrazo y ¡¡a por el 2016!!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Pero vamos a ver Dean cuando dejaras de sorprenderme???
Manda kojones lo de las keyowrds diferentes posicionadas en un unico post y una de ellas sin aparecer…simplemente valiendote de tu conocimiento de google….cirujano feliz añooooo

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Me gustan tus post y la forma de escribirlos
Si me aceptas entrar en tu mundo. Quizás sea un bicho raro en este mundo del marketing digital . Nacido en los 50 y desde el 2007 con ingresos de 4 cifras al mes con mis experimentos web entre hobby y trabajo.
A tu disposición ahí tienes mi email
Martin

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Suerte Dean en tu 2016.

Me ha gustado mucho este post.
Maduración personal…. despegue en tus deseos 😉

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

El inicio de tu post me ha recordado muy mucho al libro de Padre Rico padre pobre de Kiyosaki. Imagino que te lo has leído.
Necesitamos rodearnos de autodisciplina para conseguir nuestro éxito.
Sinceramente creo que el planteamiento de trabajar para vivir es lo que más se acerca a mi concepto de vida. He visto tantas cosas malas de cerca en mis 31 años que mi obsesión es trabajar para vivir.
Y creo que ese concepto es el que poco a poco se va a ir poniendo de moda.
Como tu bien dices, nuestro bien más preciado es el tiempo. Por mucho dinero que tengas, sino tienes tiempo para gastarlo no sirve de nada.
No me refiero a tiempo para fundirte millones de Euros, sino básicamente tiempo para sentarte un rato en tu sofa y leer o disfrutar de un rato para ver amanecer.
Haría más extenso el comentario. Posiblemente haga un post en mi blog inspirándome en tus comentarios. Me encantan estos post inspiradores profundistas misticianos. (por llamarlo de una forma) .
Si tu vas a guardar este post para que te inspire durante el año, yo también. Me encantan las citas a libros, peliculas, series que estas haciendo (estoy terminando de ver Breaking Bad). Si no has visto Lost te la recomiendo.
Pd. Acabo de meter el libro en mi kindle. Sapiens. De animales a dioses.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Con el permiso de Dean, me gusta leer tus comentarios y ya que mencionas a «robert koyosaki» excelente libro por cierto, tu comentario a mí me ha recordado otro gran libro «el vendedor de tiempo».

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Iba a ponerme a escribir un post pero he decidido dedicarte la última media hora del día por varias razones:

· He cometido los mismos errores que tú, sobre todo los relacionados con la absorción del SEO y el descuido de otros aspectos de mi vida.
· Eres muy buen ejemplo a seguir, ya no solo por la calidad de tus contenidos, sino por esa omnipresencia de la idea de trabajar para vivir, ser feliz y mejor persona.
· No podía faltar un comentario en tu primer post del año 😉

Hace casi dos años que empecé a trabajar en una agencia de marketing, y en la entrevista, uno de mis varios jefes me preguntó:

– ¿Cuál es tu visión de futuro en la empresa?
A lo que conteste:
-Espero que esa sea la penúltima compañía en la que trabaje. La última será la mía.

Y en esas estoy.

Desde hacer varios meses estoy despidiendo a clientes, diciendo NO a otros tantos (incluso amigos, conocidos y familiares) y centrando el foco en mis proyectos a corto y largo plazo.

De echo esa es la razón por la que no participé en el sorteo de tus blogs. Tenía pánico a tener que gestionar otro marrón por si me tocaba XD

Así que como bien dices, lo mejor es priorizar para ser más eficiente y genial en los proyectos que verdaderamente importan para poder vivir con comodidad y riqueza (cultural, familiar y espiritual. Monetaria también, pero en último lugar).

No comparto tanto lo de vivir rápido. Prefiero más bien vivir mucho: hacer muchas cosas variadas fuera del plano profesional. El gran Punset demostró que con ello se logra una percepción de una vida más completa.

Así que para despedirme y desearte un feliz año nuevo, aquí van mis recomendaciones:

Series:
· House of cards
· Narcos

Libros:
· El cartero, de Charles Bukowski
· La hoguera de las vanidades, de Tom Wolfe

Cita:
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo», Einstein

Un saludo escritor!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Me sumo a que te veas estas dos series, son las que he visto estas navidades en Netflix, y son de lo mejor que hay. Pura crema.

Llevo ya tiempo leyéndote y me ha gustado este post. Medio SEO medio motivación, reflexión… Llámale como quieras 😛

Espero y estoy seguro que sabrás encontrar el equilibro llamado «Work-life balance» manteniendo la calidad.

Por otra parte, yo solo te doy una teoría pero estos días de navidades unas 10 sesiones con alto bounce rate serán mías, porque entraba a mirar si habías colgado post y me iba, así que para corroborar este incremento del tráfico yo lo haría mirando más el Search Console que el GA (teoría mía) ya que quizás mi referrer es de una búsqueda orgánica (la primera que hice) y ahora cada visita te cuenta así en GA.

Muchos éxitos en tu startup 😛

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Muy interesante todo lo que publicas, me has dado que leer para este mes, espero que sigas compartiendo todo lo que sabes.
Espero con ansia ese truco de posicionar lo de las flores verdes!
Feliz año y mas exitos en tu futuro.
Saludos desde México.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Yo estos tres meses he estado más desconectado que nunca. He sido lento, poco productivo en comparación con julio-septiembre y me he dado cuenta de muchas cosas, algunas de las cuales mencionas aquí y comparto contigo. Ahora estoy volviendo a cogerme y joder, con este tipo de post, no puedo hacerlo con más ganas.

Gracias por estar ahí motivando siempre tío!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean,

Feliz año nuevo!!
La verdad que tienes mucha razón que no satisface el «vivir lento» que describes, hace unos meses que estoy lentamente, librándome de varios de los puntos de tu lista.

Te quería comentar si sabes si en Wontalia es posible pagar por Paypal. Ya que tiene el logo de Paypal, pero cuando le doy a suscribirme y voy a pagar me pide los datos de mi tarjeta.
Muchas gracias de antemano.

Que logres cumplir cada propósito que te haz hecho para este año!!!
Saludos.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Suerte Dean en tu 2016.

Me ha gustado mucho este post.
Maduración personal…. despegue en tus deseos 😉

a ver ahora q no llegaba….

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean, feliz año!

Es curioso como leyendo este post, me siento identificado en tantos puntos. Pero no solo yo, Javi pastor y otros compañeros nos hemos sentido de forma similar.

Nuestros proyectos se nos apoderan, falta de tiempo, falta de foco, falta de salud…

Quiero pensar que estamos aprendiendo (aunque yo ya llevo 6 años con estos líos), y que pronto daremos con las claves que nos harán subir a un siguiente nivel, no en ingresos si no en calidad de vida.

Que hayas metido mi post de «La métrica única» entre tus contenidos favoritos de 2015 me ha hecho replantearme cosas, como el valor que puede tener un post para hacer reflexionar a otras personas y tomar decisiones importantes en sus vidas.

Siendo realista, este año no creo que escriba mucho, pero sí que intentaré escribir cosas importantes, aquellas que van más allá de simples técnicas o trucos.

Pues nada crack, espero que este año podamos vernos porque seguramente te pediré ayuda con un tema. No te preocupes, no te daré mucho trabajo…. 😉

Un abrazo y que cumplas tus propósitos.

Val

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean!!

Feliz año, reyes y feliz todo.

Vaya, vaya, señor Romero no me esperaba esta reflexión inicial. Me ha gustado mucho leerte.

Trabajar a saco sin tener la opción de disfrutar de lo que te guste… Mal rollito. Antes o después miraremos atrás y pensaremos: ¿y yo para que estoy haciendo esto si no puedo disfrutar de nada?

La productividad… Esa pérfida de la que todos hablan y parece que nadie tiene (por lo menos yo, jajaja). Este 2016 quiero trabajar mucho sobre la productividad y la eficiencia. Algún artículo caerá en el blog.

¡Un vídeo! (Me he quedado como el niño de ¡un palo!) Muy buena pinta tiene esa técnica en la que estás trabajando. Habrá que seguir ¿oyéndote? ??

Estoy convencida que en este 2016 vas a conseguir lanzar ese proyecto que tienes un mente. Ya sabes que a mí me tienes evangelizada 100%.

Un abrazo Dean

Cova

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean 🙂

¡Feliz año!

Te leo siempre con mucha atención, pero creo que es la primera vez que comento.

Este post refleja lo ‘duro’ que es vivir de este sector, a pesar de lo que muchos dicen. Yo también vivo de mi blog y no es nada fácil. Puede parecer un trabajo súper chulo y maravilloso, pero si no te lo montas bien, puedes acabar muy quemado y frustrado.

El nivel de implicación es grande y las malas prácticas afloran enseguida: trabajar sin límite de horas, estar currando hasta las tantas, descuidar otros aspectos (la familia, el deporte, la salud…) o decir sí a todo, cosa que no puede ser.

Todos tenemos un límite que debemos conocer y, por supuesto, no sobrepasar.

Creo que el ‘secreto’ es tener unos objetivos muy bien definidos, intentar no desviarse de ellos y sobre todo organizarse muy bien para ser más productivo.

Seguiré atento a tus novedades en 2016.

¡Saludos!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Dale duro al 2016 Dean! Estoy impacience por ver a Universalblog crecer 😉

Un saludo

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

¡Qué pasa Dean! Feliz año

Tienes razón en lo que escribes en tu artículo, muchas veces los proyectos nos comen y requieren mucho trabajo, pero ¿estaríamos en la situación que nos encontramos (o nos encontraremos) si no hubiéramos currado tanto?

Al final creo que todo esto del mundo online y vivir de un blog pasa por diferentes etapas a lo largo de los años que poco a poco te permiten ir teniendo más libertad si quieres cogerla, aunque a veces tenemos una venda en los ojos y pensamos que podemos acaparar más.

Haces muy bien en cambiar tu filosofía de ver las cosas durante este año, yo llevo planteandomelo durante los últimos meses y es que una de las cosas que quiero hacer es volverme nómada digital viajando y viviendo por muchos países, espero que sea una realidad y no solo un sueño.

Y ahora una pregunta relacionada con el truco del vídeo que has puesto, he visto varias webs que lo deben usar porque a veces me aparece su contenido en resultados de búsquedas sin tener relación directa con lo que busco pero…

¿No afecta esto mucho al porcentaje de rebote y las métricas de los usuarios? Sé que eres un fiel defensor de la experiencia de los usuarios en los sitios web y a lo mejor esta técnica SEO consigue justamente el efecto contrario. ¿Qué opinas sobre ello?

Un saludo y a darle caña a esos vídeos de YouTube, yo estoy esperando a ver si me llega el micro Blue Yeti que me he pillado para empezar a grabar cositas.

¡Mucha suerte en este nuevo año!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Mil gracias por la mención Dean! Pedazo de honor salir en tu blog, que como sabes (y he publicado también en el mio) han sido de los 8 blogs con los que más he aprendido en 2015 y seguro que en 2016. Abrazo! Tomi de SumaCRM.com

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Feliz Año Crack!

Vaya números que manejas… de mayor quiero ser como tu…jajaja

Estaba como muchos esperando una nueva publicación tuya, y aunque esta es más personal, tiene unas buenas perlas para poder sacarles provecho.

Un abrazo y ya me contarás que tal funcionó lo que tú ya sabes 😉

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Nos ha encantado el tema del vídeo, estamos trabajando bastante en esta línea y nos interesa mucho tus comentarios. Hemos hecho algún experimento super interesante con textos en fotos.

A ver si llegamos a conclusiones extrapolables.
un saludo, crack!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Muy buen post, Dean.
Ahora abre las orejas, que tu tío te va hablar: de nada nos vale ganar miles por mes si seguimos siendo trabajadores «normales». Cuando eso sucede se están cambiando dos recursos muy valiosos por el dinero: el tiempo y la libertad.
La gracia de internet está en la revolución que supuso ganar dinero desde tu casa de forma pasiva sin sacrificar el resto de las cosas importantes que forman parte de nuestras vidas, léase familia, diversión, relaciones de pareja, amigos etc. El verdadero internet marketer exitoso es el gana muchísimo más que cuando fue un trabajador corriente y tiene muchísimo más tiempo libre. Y la trampa tú mismo la has explicado en esta entrada: la maldita tentación de ganar dinero que suele confundir sobremanera al comienzo de esta carrera.
Sin embargo, la creación de ingresos pasivos no es tarea fácil. Requiere de muchas horas de desvelos, de engrasar bien la maquinaria, rodearse del personal adecuado, y del tiempo. Pero una vez que el mecanismo echa a andar no hay dios que lo pare si sentaste bien las bases de tu negocio.
Otro aspecto que mata al principiante es la fama. Te puedo jurar rodilla en tierra que los que más ganan en internet son unos completos desconocidos. 😉 La fama suele ser un arma de doble filo que desgraciadamente muchos no saben manejar y que les obnubila los sentidos. 🙁
En fin, que después de leer tu post me doy cuenta que has madurado un montón y que te has dado cuenta cuál es el sentido de todo esto. Congrats! 🙂
ps: al final del post pasado te dejé dos mensajes. Léelos, pls, que tengo algo que decirte.
Que tengas buen día y que los tengan todos los que se pasan por aquí para aprender de (y esta es mi opinión muy personal) uno de los mejores bloggers españoles del momento.
Saludos, brother.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Buenas tardes Dean,

Voy a apostar: Me da que el «truco» está en la imagen de la rosa verde, de ser así sería bastante interesante que Google hubiera empezado a «interpretar» imágenes, pese a que si que lleve lo de «verde» en el título de la imagen. La foto de la rosa verde aparece en primer lugar en la primera búsqueda.

Ya nos contarás más detalles.

Un saludo.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Este 2016 Promete!!!!

Me encanta leer estas palabras y ver como cada día vas creciendo, no voy a decirte nada que no te hayan dicho ya, simplemente…

Dale mucha caña!!!!!! 😉

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Feliz año Dean! Muy bueno este último post, me ha gustado sobretodo el truco final aunque no me ha quedado del todo claro…ya lo leeré con más tiempo y más tranquilo 🙂

Esta bien que menciones series, yo soy un enfermo y he visto casi todas jajaja

House of cards, Mad Men…échales un vistazo 😉

Un saludo,

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Increíble post, realmente cargado de muchas reflexiones que me han tocado a fondo, te agradezco por los truquitos que has compartido, los que de seguro aplicare. Por otro lado estaré a la espera de tus próximas publicaciones, que de seguro vendrán cargadas de mucha información valiosa así como de tus fascinantes anécdotas.

Un saludo y que este nuevo año consigas todo lo que te propones.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

¡Buenas Dean!

Yo he visto de primera mano cómo cometías tanto los errores como los aciertos, por lo que este post me gusta muuuucho y, aunque yo más o menos sabía todo esto de antes, creo que plasmarlo de forma pública ayuda muchísimo.

Céntrate en esa única cosa, crea la startup, comienza a monetizar y sácale partido a todo el trabajo que has llevado a cabo en estos años. Eres muy bueno ofreciendo este tipo de contenido, solo hay que dejar que la gente se imagine lo bueno que puede llegar a ser el contenido de pago si este es así 😉

Un abrazo y nos vemos en febrero.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean,

únicamente hacerte llegar que me ha encantado este post, me ha servido para entender que quiero para este 2016.

Comentas que quieres vivir deprisa, yo al contrario despacio pero focalizada :-). Me he identificado mucho con tus errores y tus propósitos (en otro nivel más ‘mediocre’ pero en la línea).

Gracias por compartir tanto conocimiento y experiencias!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean, de nuevo paso a saludarte y a desearte un excelente comienzo de año, no es un secreto que me encanta leerte, todos los días abro tu blog con la esperanza de ver una entrada nueva.

Espero el tiempo te de lo suficiente como para seguir publicando cosas más a seguido por aquí

Un abrazo y ¡éxitos!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hay que agregarlo a Feedly 😀 así no te pierdes nunca nada.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Querido Dean:

Soy un fiel seguidor de tu Blog (y blogger también), te tengo entre mis TOP de Feedly para leer siempre y me encantó realmente este artículo.

Es bueno ver que hay otros compañeros de viaje en este camino de sacara flote un blog, hacerlo crecer y obviamente lograr hasta que se convierta en un negocio.

Te felicito por todo y espero ansioso esos secretos de SEO que estás comentando!!!

Un saludo grande y te espero por mi blog, para que me des tu opinión.

Éxitos en todo.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Gracias Dean por tus palabras. Seguro que va a ser un año muy divertido y espero que podamos aprender mucho juntos, de momento ha empezado espectacular este 2016 😉

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean!

Me has dejado dándole vueltas a la cabeza con tu último truco SEO, rollo mago Pop, la verdad que es algo que me parecía casi imposible de realizar.

Espero que nos pongas al día con este tipo de técnicas.

Un saludo!

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola amigo, muy bueno espero te vaya bien este año,,,,

estoy feliz de esperar mas trucos para aprender 🙂 🙂

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Muchas gracias por tu esfurzo, seguiremoa atentos para saber más de ti.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

¡Mucho Éxito!

Buen truquito el de las fechas

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

De antemano gracias por el contenido, se nota el trabajo realizado y además muy bueno. Soy nueva en este mundo de blogs, tengo mucha ilusión por que las cosas vayan mínimamente bien. Dejo aquí el mío por si a alguien le pica la curiosdidad https://psheda.wordpress.com/ .saludos a todos.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Si, cada vez que uno va teniendo exito, las obligaciones aumentan, al principio cuando uno utilizar el blog para hobby, no piensa en nada mas que pasar un buen rato, pero despues las obligaciones aparecen, por que el solo esfuerzo en un momento se estanca, por lo que se debe hacer varias cosas mas para avanzar, empezar a organizar los contenidos, el Seo, los ingresos pasivos, las subscripciones, en fin, muchas cosas que le harian perder la cabeza, pero es esa constancia y voluntad lo que lo permitira seguir adelante asi se este cansado, aburrido, etc….Tu blog demuestra la pasion y la entrega, espero que consolides todas estas metas, saludos :).

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean, gracias por compartir la lista de libros y documentales, hay temas muy interesantes, como el de 11 S.
Saludos,

SBA

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean,
Tiempo visitando tu blog y aprendiendo cada día más.
Me gusta mucho la manera de presentar un menú en cada uno de los artículos, lo que deseo saber es cómo se hace ese menú dentro del artículo y que al pulsar, la pantalla va directo al punto que queremos ir.
¿Algún theme en especial?
Bueno, muchas gracias, voy a estar atenta a tu respuesta. Recibe mis cariños y mi gratitud.

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

YouTube me trajo aquí desde el futuro, Dean, llevo varios años leyendo tus post e incluso soy parte de la comunidad dispara tus visitas, pero no encuentro el experimento de “las rosas” quizá me extravíe de entre todos tus post, si me facilitas el enlace a donde encuentro la información, estuve experimentando con algo parecido y la verdad m dio resultados, pero muy cortos, espero tu respuesta y éxitos …

Copia el link del comentario

This comment is awaiting moderation

Hola Dean

Y con este post ya llegué al año 2016 de tus entradas

Es interesante leer como hablas de softwares como ingresos escalables a principios de 2016 y hoy en día ya tienes activo a DinoRank

Eso habla de que trabajas en metas a largo plazo

Saludos

Añade tu comentario

Suscríbete a los comentarios
>