Copywriting y SEO: Cómo escribir para posicionar en Google

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Tardé bastante en aprender a redactar textos optimizados para SEO. Cuando comencé mi andadura como redactor en una red de blogs me daba más que satisfecho con poder terminar el encargo al finalizar el día e intentar leer la máxima cantidad de información posible sobre todas las temáticas que tocaba en mi trabajo de por aquel entonces.

Pero nadie me había hablado por aquella época del poder de las palabras y su estrecha relación con el SEO. Un tiempo después cuando comencé a escribir para mis propios blogs me di cuenta de cuantos textos habría llegado a posicionar mejor si desde el primer día hubiera podido leer este mismo artículo en algún lugar de Internet desde el primer día. Hoy lo comparto con vosotros.

copywriting-seo

¡Un día más por aquí delante de este pedazo de blog y de esta pedazo de comunidad! Con este post ya me va quedando cada vez menos para emprender rumbo a ninguna parte e iniciar un periodo vacacional tan largo como los que tenía cuando iba a la universidad, pero aún queda un poco… te mantendré informado al respecto 🙂

Hoy vamos a hablar de como escribir para posicionar mejor en Google. Escribir (ya sea a través de tus propios textos o de los de un tercero) es un proceso que prácticamente (casi) todos tenemos que llevar a cabo, o al menos la mayor parte del público objetivo que lee este blog (bloggers, Seos, webmasters..).

Todos lo necesitamos y muchas veces no le damos a la redacción la importancia que se merece. Pero, ¿un momento? ¿No decíamos que el contenido No era el Rey? En efecto, pero sí que hay algo que todos conocemos en cuanto a la relación «Contenido – Buscador»:

[caja-verde]y es que Google da preferencia a mostrar en sus resultados a las páginas que contienen las palabras que ha tecleado el usuario que está efectuando la búsqueda en Google. Hasta aquí me imagino que todos de acuerdo.[/caja-verde]

Cuando yo realizo búsquedas de larga cola, en función a cómo coloque las palabras en la caja de búsqueda, en función al término exacto utilizado, a la longitud de la keyword, (a palabras más cortas > más sitios de más autoridad en primeras posiciones) etc Google me tiende a mostrar unos resultados u otros.

Pero, ¿Qué pasaría si somos capaces de redactar textos que contenga «todas» las búsquedas que puede realizar un usuario para una determinada palabra clave?

¡Bingo! Tendremos más propensión a aparecer más arriba dentro de los rankings.

Vamos a redactar textos minados de palabras clave que responden a búsquedas reales, pero no de forma «exacta» ya que sería muy fácil caer en la sobreoptimización, para conseguirlo utilizaremos diferentes versiones de palabras clave asociadas de cola larga que obtendremos de las siguientes herramientas.

Partiremos de la base de que vamos a redactar un post bastante largo para poder optimizarlo por completo usando diferentes fórmulas, «un contenido pilar».

Keyword Planner

keyword-plannerCualquier proceso por pequeño o grande que sea de <<keyword research>> debería comenzar con keyword planner. El planificador de palabras clave de Google Adwords nos arroja información del propio Google que nos permite conocer la cantidad de búsquedas de un amplio abanico de keywords, vamos a atender a estos resultados para comenzar a configurar nuestro post Googlelover.

A través del planificador de palabras de Adwords vamos a obtener los siguientes elementos de nuestro artículo:

  • H1
  • H2

El H1 estará compuesto por la palabra clave principal que queremos posicionar. Deberá ser la secuencia de palabras a partir de la cual va a girar la totalidad del texto pero no repitiendo las mismas palabras sino hablando sobre términos relacionados directaindirectamente. Ahora lo vamos a ver.

El H1 condiciona por completo el desarrollo del post si queremos ofrecer a Google un «significado» y una buena «densidad de concepto» (no me refiero a la densidad de palabras clave, me refiero al concepto global).

Si nuestro H1 es: «Playas para perros» términos relacionados de forma directa podrían ser: «playas para canes», «piscina para perro», «perros apropiados para la playa» mientras que términos relacionados de forma indirecta serían: «playas para mascotas«, «tu gato y la playa», «planes de verano con tu perro».

Selecciona H1 que puedan servir como bolsa a la hora de agrupar varios conceptos más pequeños dentro de ellos. Basándonos en este concepto el H1 siempre deberá tener más búsquedas que los elementos contenedores dentro de él, como H2 o términos relacionados. Es importante aparentar una jerarquía de cara a Google.

El H2 estará conformado por los términos relacionados «más importantes» desde el punto de vista del usuario (y por tanto también del buscador) es decir, las palabras clave con mayor volumen de búsquedas en key planner.

El buscador dispone de bases de datos consolidadas de palabras clave relacionadas y de este modo le decimos que nuestro texto incluye esas palabras importantes que Google también tiene en su base de datos para esa keyword.

Übersuggest y el SBO

ubersuggest2Pocas veces he hablado de Übersuggest y creo que es porque me gusta tanto que un día quiero dedicarle todo un contenido exclusivo solo para hablar de ella.

Übersuggest es una herramienta que sirve para encontrar secuencias de búsqueda long tail a patadas, es decir, palabras clave más largas que dado su longitud y su escaso número de búsquedas la mayoría de veces keyword planner no consigue detectar.

Utiliza las palabras clave relacionadas que te aporta Übersuggest para los H3 de tus contenidos, el motivo es que los términos que podemos conseguir de Übersuggest se basan en el SBO y esto hace que por lo general las palabras que obtenemos con esta herramienta sean de gran valor y estén bien valoradas por los buscadores.

Pero ¿Qué es el SBO? SBO son las siglas de Search Box Optimization y básicamente consiste en tener en cuenta los términos que introducen los propios usuarios dentro de la cajita de búsqueda de Google. Algo realmente fantástico ya que te permite conocer los términos long tail que emplean las personas cuando utilizan la caja de búsqueda:

SBO

La información que se puede llegar a obtener de Übersuggest es extremadamente valiosa, yo he llegado a realizar trabajos de keyword research enteros tan solo utilizando esta herramienta ya que te saca todas y cada una de las combinaciones de palabras que buscan los usuarios derivadas de una key principal y además te busca términos para todas las letras del alfabeto, de la A a la Z. Brutal.

Google Search Console

search-consolehistóricamente conocido como Google Webmaster Tools. Una vez dentro de las herramientas para webmasters haremos click sobre >tráfico de búsqueda y después >Análisis de búsqueda.

Accederemos a un panel en el cual tendremos una vez más que hacer click en las diferentes casillas que activan las impresiones, los clicks y el CTR para poder acceder a toda esa jugosa información.

Una vez tengamos los resultados delante buscaremos palabras o secuencias de palabras dentro de la lista que nos da Search Console con una cantidad elevada de impresiones y las seleccionamos para efectuar después con esas mismas palabras una búsqueda en Google.

search-console-real

Muchas veces veremos que en la primera página aparecerá nuestro resultado pero que en la descripción o incluso el título que muestran las SERPS no están incluidas esas palabras clave por las que accedieron los usuarios a nuestra página (que es precisamente lo que nos está mostrando Search Console).

Bien, pues no tenemos más que añadirlas dentro del texto de nuestro post para crear un contenido una vez más con términos relacionados que respondan a búsquedas efectivas del usuario. Mucha mayor propensión a rankear arriba para esas secuencias de búsqueda tan concretas para las que además ya estábamos posicionados, obtenidas de Search Console.

Este truquito apareció por primera vez hace poco en Quondos y es un motivo más por que creo que no te deberías perder ese curso. Al menos hasta que lance yo uno y la termines de liar gorda (broma, no me termino de ver con más proyectos.. ;p).

Semrush: otro ya lo ha hecho por ti

semrush_logo_2_1000

Una forma muy poderosa de posicionar en Google es escribir sobre algo que ya ha posicionado nuestra competencia directa y que sabemos que podemos mejorar.

Semrush es la mejor herramienta SEO que existe del mercado a la hora de permitirte obtener el elemento más importante de tu contenido: el título.

Dos tips básicos con el uso de Semrush para enriquecer tus textos que a mí me funcionan muy bien:

  1. Analiza solo a páginas que sean competidores directos y a ser posibles similares o más pequeños que tú (en términos de autoridad de página), de este modo el proceso de «robo» de palabras clave será más efectivo. También es útil enfocarse hacia palabras clave de la competencia cuanto más long tail mejor.
  2. Cuando analices a un competidor con Semrush muchas veces verás que con un mismo post ha conseguido rankear en Google varios términos relacionados, pero no siempre iguales sino parecidos bajo un mismo artículo. Copia todos esos términos y si tienen cabida en tu texto (por extensión, por el uso abundante de H3.. etc) introdúcelos.

Búsquedas relacionadas dentro de las SERPS

Si después de tanta palabra clave introducida en tu texto todavía tienes espacio para más otra fuente recomendable para obtener keys que Google asocia a nuestra keyword principal es el final de la propia página de Google al realizar la búsqueda (/el final de las SERPS).

Estos son los resultados que nos arroja el buscador para la key «cómo hacer torrijas»

busquedas-serps¡Qué buenas están las torrijas que hace mi madre!

Densidad de palabras clave: SEOquake

seoquake-logo

No soy un gran partidario de la famosa «densidad de palabra clave» en los contenidos, creo que el que lo sea en una buena parte de los casos se está basando en repetir lo que ha leído o escuchado en algún lado pero no ha experimentado seriamente con ello.

Te pondré un ejemplo. Para la keyword «nombres para Twitter» soy el primero ahora mismo en Google (llevo ya un tiempo y es una palabra muy peleada así que no sé cuanto aguantaré ahí). Bien, pues mi post tiene una densidad de palabra clave central de 0,54 y esta primero.. (muy baja para lo considerado «correcto» en SEO).

El segundo resultado es el de mi amiguísimo Luis Villa que tiene densidad si no recuerdo mal de 2’algo… ¡muchísimo mayor! y en los dos casos nos está valiendo para rankear bien alto (estos números son así si tenemos en cuenta todas y cada una las palabras del texto, sin filtrar nada).

No obstante tampoco creo que haya que desmerecer este concepto de «densidad». Puede aportarte cosas interesantes analizar la densidad y también la prominencia de los Top 3 resultados de Google para una palabra clave con competencia. Más adelante hablaremos más sobre ello pero de momento te adelanto que estos datos los puedes obtener fácilmente con la herramienta gratuita SEOquake.

Descárgate la extensión para tu navegador y haz click sobre el botón que verás por el mismo lado donde se te ubica también la extensión de la Mozbar. Una vez activada desde ahí puedes acceder a cualquier página y hacer click sobre la casillita «Density» y comenzar a analizar..

density

###

Y con este terminamos esta primera aproximación a las formas más eficaces de escribir para posicionar en Google, ¿te quedarías con alguna en particular? Ahora llega el momento más importante que es aquel donde tú extraes tus propias conclusiones, pruebas, constatas y te haces notar 🙂

¡Nos vemos muy pronto con más lector!

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
comment_count comentarios
Comentarios más viejos
Comentarios más nuevos
Comentarios más viejos
Comentarios mejor valorados

Publicar comentario:

>