¿Por qué me he abierto un blog de dinosaurios?

Picture of Dean Romero

Dean Romero

En primer lugar porque desde pequeño eran algo que me fascinaba. Pero… ¿Y esto que repercusión tiene? no deberíamos hacer un blog por cada cosa que nos guste en la vida, sino solo aquellos de los que podamos sacar rentabilidad… ¿No es cierto? Pues yo creo que no.

Esta es la conclusión básica y fundamental que he descubierto después de cometer varios errores a la hora de querer abrir un nuevo blog.

dinosaurios

No tiene mucha más magia y misterio, solo aquella que después tú seas capaz de imprimir. Pero por si te interesa el apartado técnico-monetario también tengo unas cuantas razones que quizás ayuden a esclarecer un poco más como es que me ha dado por abrir una bitácora para la que nunca van a haber anunciantes (prácticamente) de ningún tipo… En este post te los voy a contar.

Una verdad demasiado escuchada pero no por ello menos cierta: «no esperes obtener resultados diferentes si haces las mismas cosas». Siguiendo al pie de esta premisa:

  • No voy a obtener tráfico a corto medio plazo si ataco las temáticas «más rentables» y habituales.
  • Si no obtengo tráfico tampoco obtendré dinero. ¿Motivo? Yo quiero ganar dinero a través de tráfico. No quiero vender

Vamos a empezar con el análisis del nicho.

Competencia en las SERPs

moz

Este obviamente (después de mi gusto por la temática) es el patrón que más me inspira para pensar que lanzarme con un blog de dinosaurios puede resultar terminando incluso una buena idea.

La competencia en los resultados de Google para las keywords centrales de esta temática están siendo ocupadas por páginas que no han llevado a cabo grandes estrategias de contenidos orientados con SEO sino más bien acumulación de entradas dispersas de unos dinosaurios y otros (creo que existe una sola excepción, pero no será problema porque es amigo 😉 )

Si nos vamos a Google y ponemos la palabra clave «Dinosaurios» (con más de 300.000 búsquedas a nivel global y 40.500 solo en España) nos encontramos con lo siguiente:

  • Wikipedia PA 68 y DA 100. Solo superable haciendo Tier Link Building y blasteando la keyword a lo bestia, cosa que con este blog no tengo pensado hacer. Confiaremos en el largo plazo
  • Vídeo de Youtube 1 PA 49 y DA 100. Complicado y más por ser vídeos, que se llevan un gran porcentaje de los clicks y tendrán un CTR super alto para esta palabra clave en la SERP. Siendo PA 49 es muy difícil en el medio plazo
  • Vídeo de Youtube 2 PA 1 y DA100. Este sí que es superable. Con una de las keywords de Animalfiel con la que me propuse subir a base de refrescar contenidos superé a un vídeo de Youtube de la página 1 de características similares
  • Vídeo de Youtube 3 PA 1 y DA 100. Similar
  • Revista.unam.mx PA 48 y DA 100. Una página de México. Con optimización nula y que no es de esta temática, sino que tiene un contenido dedicado a esta keyword. Que ciertamente es extenso, pero que no tiene ni la keyword en la Url: http://www.revista.unam.mx/vol.2/num4/sabias1/tipos.html (…)
  • Dinosaurios.org PA 30 y DA 17. Primer resultado «real» y que está ahí por que lo «merece». Y lo pongo entre comillas porque es información en cantidades grandes, sí, pero estática y con contenidos que sospecho que son copiados (ahora te contare de una que sí que copia). Además tiene un DA minúsculo.
  • Dinoguia.com PA 34 y DA 26. Ganarían sin problema a Dinosaurios.org si no tuvieran esos enlaces salientes hacia sitios absurdos de temática no relacionada. Mi intención es contactar con ellos para comunicárselo (muchas de estas webs parecen bastante proactivas).
  • Duiops.net PA 47 y DA 37. Copian contenidos de libros de papel físicos (¡Yo tengo esos mismos libros!) Su estrategia se basa en vomitar cantidades monstruosas de contenidos pero no los hacen ellos. (A este me lo voy a merendar)
  • LariojaTurismo.com PA 26 y DA 54. Superable. No centrado en temática. De rebote por no haber resultados mejores.
  • Disney.es … más de lo mismo. No había nada mejor. Encontrar este resultado en primera página es una noticia estupenda.

Las SERPs me incitan a seguir hacia delante. Datos para Google.es (he visto que Google.com tiene unos casi similares, pero con los mismos resultados en un orden ligeramente diferente).

Long tail de búsquedas increíble

Keyword-planner

La keyword central es realmente atractiva para un blog que busca ganar tráfico, lo cual constituye mi principal obsesión. No es un buen nicho para monetizar de forma aparente pero si para ganar tráfico, por lo tanto, primero vamos a conseguirlo, y después ya veremos como monetizar…

Una de las grandes ventajas de este nicho por encima de muchos otros, es que tiene una long tail impresionante de términos asociados y en muchas ocasiones además son términos que la gente al buscar asocia con el nombre del dominio central, para el cual yo cuento con un (casi) EMD, o dominio de concordancia exacta para la palabra clave. Me explico:

Mucha gente busca: «velociraptor» / «estegosaurus» / «triceratops«… Pero también buscan «Dinosaurio velociraptor» /  «Dinosaurio estegosaurus» y Dinosaurio triceratops«… lo cual hace que mi blog aparezca mucho, pero que mucho antes en las SERPs, al combinar mi nombre de dominio con la palabra clave y un artículo completamente optimizado para ese dino en cuestión 😉

Ejemplos de algunas búsquedas a nivel global:

  • Arizonasaurus – 320 (ya casi lo tengo en página 1)
  • Gallimimus – 8.100
  • Deinonychus – 18.100

¡Y los que han salido en Jurassic Park ya ni te cuento! Adicionalmente hay que recordar que si la palabra clave central «dinosaurios» tiene una SERP muy mediocre, estos dinos de forma individual tienen una competencia todavía más baja. Incluso me he encontrado con un buen puñado de ellos que en la blogosfera hispana no tienen ningún resultado escrito… todos son resultados de la blogosfera anglosajona. Juas juas.

Muchísimas son lo que podríamos llamar «keyword dormidas» o «keywords abandonadas» en el mejor de los casos.

Estabilidad y tendencia de las keywords

google-trends

Muchas de las palabras clave tienen una tendencia positiva de crecimiento en Google Trends. Además, la diferencia que suscita el interés de los dinosaurios más populares muestran unas gráficas de lo más interesantes en cuanto a crecimiento. Pero por otro lado tenemos todas las gráficas pequeñitas y más discretas de los dinosaurios más raros, para muchos de los cuales Trends ni si quiera muestra gráfica por falta de volumen de búsqueda, pero esto será perfecto para comenzar posicionando esos resultados y una vez el blog coja fuerza ir a por los más grandes.

>>Lectura relacionada: Tutorial Google Trends para Bloggers

trends dinos

 

Meganicho sin conocimiento en mk online

nichos

Esta es una de las cosas más importantes en la que tienes que reparar a la hora de evaluar si atacar un determinado nicho o no: el grado de conocimiento de SEO que pueden tener los administradores de las páginas de un determinado sector.

Por ejemplo, conseguir visitas con un blog de marketing online es infinitamente más difícil que hacerlo con uno de mascotas (doy fe de ello) ya que responden a perfiles muy diferentes de admin. No obstante las diferencias no siempre son tan obvias. El nicho de la tecnología por ejemplo es también un clásico atacado por infinidad de webmasters que se pelean por las primeras posiciones y saben más sobre SEO.

El sector de los «dinosaurios» creo que es el que menos SEO detrás puede tener de entre muchos nichos existentes, lo cual me facilita enormemente el trabajo a la hora de posicionar mis artículos.

Puedo utilizar herramientas como SEMrush, OpenSite Explorer o Sistrix para conocer todos los enlaces y curvas de crecimiento de las páginas que ocupan los mejores rankings (que son un puñado) y ellos no disponen de esos mismos recursos y/o conocimientos, lo cual me aporta una ventaja literalmente de años frente a sus páginas. Además, hay que añadir que algunas de esas páginas aceptan a invitados colaboradores… es como ponerle a un tiburón la comida servida… (Losiento, es que he escuchado esta frase en la tele y tenía que decirla) jajaja.

open site 1 semrush 1 sistrix1

Reto para monetizar

Este es uno de los retos más importantes de entre todos los blogs que compondrán mi red. Saber dar con la mejor fórmula para conseguir monetizar cada uno de ellos, y como yo no puedo acaparar todos los palos en un futuro espero contar con la ayuda de personas que sepan mucho más que yo en determinados campos como la afiliación e incluso el dropshipping o la venta directa de productos físicos (que también me parece atractivo para esta temática). No obstante quiero ver como funciona con Adsense, porque el blog tiene un ratio de página/visita (de momento) muy alta.

En definitiva me gusta este blog porque encaja perfectamente con mi filosofía bloggera, de la cual nunca me puedo alejar a la hora de decidir: es un nicho que me fascina y es tremendamente apto para conseguir enormes cantidades de tráfico. El dinero vendrá después. Atacaremos con un ejército de contenidos reptilianos y dentro de pocos años espero que sea uno de los blogs más grandes de Universalblog.

avance imparable

¡Hasta el próximo post!

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
comment_count comentarios
Comentarios más viejos
Comentarios más nuevos
Comentarios más viejos
Comentarios mejor valorados

Publicar comentario:

>