Emprender dentro del mundo del SEO: de 0 a 7000 USD con nichos + Experimento SEO

Picture of Federico

Federico

¡Hey qué tal lector! ¿Cómo estás lectora?

Ya sabes que nunca paro….

Siempre estoy buscando gente con talento, personas de las que aprender y que compartan conmigo esa aspiración de conseguir que cada vez más personas puedan vivir del SEO. Hoy traigo una vez más sangre nueva al sector. No porque él sea nuevo, que no lo es, sino porque no es especialmente visible y es un verdadero talento rock star, dentro del mundo del SEO. Y debes descubrirlo.

En esta búsqueda he dado con Federico, un nichero de piel dura que también camina en esta línea.

Cuando lo conocí descubrí que era al CEO de Asap Theme, una plantilla de WordPress optimizada para hacer webs de nicho, y que se preparaba para lanzar el Club Nichero, una newsletter SEO de la que te habla al final del artículo.

El caso es que en cuanto pude conversar más con él, supe que tenía que venir a contar su historia a B30. Como en los viejos tiempos 😉

Alguien entusiasta, currante, que escucha a los demás y comparte lo que sabe hacer.

Una persona que ha sabido reinventarse y que nunca se ha dado por vencido hasta conseguir su objetivo que es vivir del SEO. Y vaya si lo ha conseguido el cabrón.

Te dejo con él para que te conozcas su historia.

¡Hola!

Me llamo Fede Caruso y desde hace años tengo la suerte de vivir de mis webs de nicho y otros proyectos dentro del mundo del SEO, con los que genero varios miles de dólares al mes.

Mi vida como emprendedor se puede resumir en esta imagen:

Lancé mi primera web, fue un éxito y pensé que me las sabía todas.

Con mis siguientes proyectos fracasé rotundamente y me di cuenta de que no sabía nada.

Ahora sigo aprendiendo cada día mientras vivo de mis webs y la venta de productos digitales, entre otros proyectos.

Acompáñame que te cuento mi historia: cómo empecé, lo que aprendí, te revelo mis números y te doy algunos consejos que podrían hacer que consigas más visitas y más ingresos para tus nichos.

¡Vamos a ello!

2006 – 2008: Suerte de principiante y 400 mil visitas mensuales

Cuando tenía 16 años aprendí HTML y CSS en comunidades como forosdelweb.com y otras que hoy ya no existen.

Me llamaba mucho la atención la idea de publicar algo online y que otros pudieran disfrutar de mi creación.

Así, en 2006/2007 nació mi primera web.

Era una web porno.

Bueno, no era porno.

Era erótica…

Las mujeres podían enviar sus fotos en ropa interior, yo seleccionaba las mejores y las publicaba.

¿Trabajo duro, eh?

La web fue un éxito desde el día uno.

Sin querer, se posicionó para palabras clave importantes y en menos de seis meses estaba recibiendo más de 400.000 visitas mensuales.

Digo sin querer porque en ese momento no tenía ni idea de SEO.

Lo único que hice fue intercambiar links con otras páginas afines, y tuve la suerte de que funcionó.

Aunque lo hacía para conseguir que los usuarios de esas otras páginas visitaran la mía y no como una estrategia SEO, resulta que sí era una estrategia SEO.

En esa época era mucho más fácil de posicionar en Google que ahora: 78.929 enlaces follow y estabas primero.

Aunque no estaba ganando mucho dinero porque debido al contenido no podía monetizar con Google AdSense, recibir esa cantidad de visitas mensuales era una puta maldita locura…

La web la tuve que cerrar algunos meses después porque mi madre se enteró y casi me echa de casa, pero fue una linda aventura.

Así son las madres…

Y así se cerraba mi primera  etapa como emprendedor…

No gané mucho dinero, pero me divertí y entendí que había encontrado mi pasión: crear proyectos online.

2009 – 2017: Un fracaso tras otro

Después de haber levantado una web que recibía casi medio millón de visitas mensuales, supuse que mi camino como emprendedor iría cuesta abajo.

En poco tiempo sería millonario…

Mujeres…

Lamborghinis…

Sí, sin duda, eso me esperaba en unos pocos meses…

Pero NO.

Después de terminar la secundaria, me tomé un año sabático hasta que mi mamá, que supongo que seguía un poco cabreada, me dijo:

O estudias o trabajas. De vago no.

No quería estudiar una carrera.

Trabajar tampoco me llamaba mucho la atención, pero sabía programar porque había hecho algunos cursos.

Así que en 2010 entré como programador junior para una empresa a tiempo completo, mientras en mis ratos libres seguía creando mis propios proyectos online.

Que fueron un fracaso tras otro…

  • Desarrollé un clon del proyecto anterior y fracasó
  • Creé una web de noticias y fracasó
  • Publiqué una web viral y fracasó
  • Lancé una especie de red social y, ¿adivinas? Sí, fracaso también

Completamente frustrado, me alejé por unos años del emprendimiento, mientras me acostumbraba al trabajo de 9 a 18 horas.

Hasta que un día de casualidad conocí Forobeta.

¿Quieres registrar dominios a precios increíbles?
DonDominio ofrece a los lectores de Blogger3.0 un 30% de descuento para registrar y transferir dominios .COM y .NET y para el registro de dominios .ES. Descuento válido hasta el 31/12/2022. Simplemente tienes que indicar el código BLOGGER3CERO22 en el proceso de compra para conseguirlo.

2017 – 2019: Esta vez sí gané dinero y nueva decepción

Mientras más intentaba ponerme al día, más me daba cuenta de que tenía muchísimas cosas por aprender porque había estado en fuera de juego durante muchos años.

  • Ya no se usaba Dreamweaver para crear nichos desde cero, ahora estaba de moda algo llamado WordPress
  • Ya no se intercambiaban links, ahora se compraban
  • Ya no era tan fácil posicionar, ahora había más competencia y cambios de algoritmo

Así que tuve que empezar prácticamente de cero, aprendiendo de cracks como Dean y Chuiso.

La primera web que empecé a monetizar con Google AdSense fue una que compré en Forobeta por 1.500 dólares.

Era una web call to click (CTC) de aplicaciones móviles que generaba cerca de 100 USD mensuales.

Le puse AdSense y los primeros ingresos empezaron a llegar.

Después de mejorar los contenidos, crear nuevos artículos y trabajar la autoridad, la web creció mucho y unos meses después ya me estaba dando cerca de 1.500 USD mensuales.

Pero todo lo que sube…

No recuerdo si hubo un cambio de algoritmo en Google o la penalizaron o algo así, pero de generar 1.500 USD pasó a darme menos de 100 USD.

Lamentablemente no tengo la gráfica completa de AdSense porque solo me permite mostrar de 2019 en delante.

Pero sí tengo una captura de pantalla desde mayo de 2019, en la cual se puede ver cómo de tocar picos de 80 USD pasó a generar tan solo 3 o 4 USD.

primer nicho
Mi primera web que aún conservo con cariño

Todavía conservo este nicho por cariño, que generó más de 12 mil USD en total y aún genera algunos cientos de dólares anuales.

Aunque fue una gran desilusión, aprendí mucho durante esta etapa.

Me puse al día en SEO aprendiendo de los mejores.

Conocí mucha gente maravillosa en Forobeta.

Había vuelto, y estaba contento.

Durante esta etapa entendí la importancia de diversificar. Tenía una sola web, Google la tumbó y me quedé prácticamente sin ingresos. Eso no podía pasar de nuevo.

2019 hasta la fecha: viviendo de mis nichos y otros proyectos

Como te decía, me di cuenta que si quería ganar dinero de verdad y vivir de Internet, tenía que diversificar mis fuentes de ingresos.

Tenía que tomarme esto como un negocio, y mi negocio no podía depender de una sola web.

Así que me puse a crear webs como un loco, y tuve la suerte de que la gran mayoría de ellas funcionaron bien, consiguiendo superar los 1.500 dólares mensuales que generaba mi web anterior en pocos meses.

En 2019 dejé mi trabajo como programador y desde ese momento tengo la suerte de poder decir que vivo de mis webs, que han facturado más de  120 mil dólares con AdSense  durante estos cinco años.

Aquí puedes ver una captura de pantalla.

captura-adsense-seo-nichos
124 mil dólares con Google AdSense

Como verás, todavía sigue habiendo subidas y bajadas, pero al no depender de una sola web duermo bastante más tranquilo.

Aunque cuando haces SEO y monetizas con Google AdSense hay un problema.

Dependes mucho de Google.

Google envía visitas desde su buscador…

Google paga…

Esto me hizo pensar…

Google mañana quiebra y me quedo sin visitas y sin ingresos.

Por eso, te cuento cómo hice yo para diversificar en fuentes de tráfico, fuentes de ingresos y tipos de negocio.

Diversificar las fuentes de tráfico

Las redes sociales son una excelente forma de captar tráfico.

Yo no uso Facebook porque sinceramente nunca me funcionó, no sé sacarle provecho, pero hay una que es una maravilla.

 Pinterest .

No, no es únicamente una red social de moda o belleza.

Eso piensa tu competencia, no tiene presencia en Pinterest y es una ventaja para ti.

Usar Pinterest puede ser una mina de oro de visitas para tus nichos porque tiene un potencial enorme de viralización y además tiene un algoritmo que podemos usar para llegar a miles de personas.

Pinterest usa su algoritmo para decidir qué te muestra en su feed.

Elige entre pines relacionados, repines de usuarios que sigues y otros pines que pueden resultarte de interés según tus últimas acciones.

Esto quiere decir que puedes llegar a tu público objetivo a través del buscador de Pinterest, pero también mediante su feed de noticias que recomienda contenido constantemente.

Sería similar a Youtube, que muestra videos de tu interés aunque no estés buscando nada en particular.

Tendría que crear un post entero de 3.000 palabras para explicarte al detalle cómo sacarle provecho a Pinterest, pero quiero que te quedes con que tiene un potencial enorme y puedes aprovecharlo para aumentar tu tráfico.

Por ejemplo, esta web recibe casi 90 mil visitas mensuales exclusivamente de Pinterest.

emprender mundo seo analytics pinterest
90 mil visitas mensuales desde Pinterest

emprender mundo seo fuentes de trafico

 También me gusta Telegram .

Siendo un poco creativo puedes sacarle bastante provecho.

Por ejemplo, imagina que tienes un nicho de trámites, esos que tan de moda están hoy en día.

Puedes crear un canal público de Telegram, colocar un enlace al canal dentro de la web para que tus usuarios se suscriban y les avisas de nuevos trámites que vayas publicando.

Así cada vez que publiques un post puedes recibir algo de tráfico inmediatamente.

 Esto mismo puedes hacer con una newsletter .

No solo sirve para vender productos o trabajar una marca personal, sino que puede usarse para los nichos del mismo modo que un canal de Telegram.

Yo uso MailPoet tanto para los formularios de suscripción como para enviar las newsletters.

Es gratis hasta 1000 suscriptores así que para empezar alcanza y sobra, y además es sencillo de usar.

Si quieres que comente un poco más sobre como aprovechar Pinterest, Telegram y las newsletters al máximo házmelo saber en los comentarios.

Diversificar las fuentes de ingresos

Hace unos meses leí un tuit de Servando Silva (que por cierto tiene una Masterclass en SEOWarriors sobre CPA) que hablaba sobre una forma de monetizar muy interesante:

Los anuncios push.

Sí, esos molestos anuncios que te aparecen a veces en Chrome y ni siquiera sabes cuándo te diste de alta…

Puedes pensar que son una basura, pero espera, te adelanto que implementando los anuncios push incrementé los ingresos de una web casi un 30% muy fácilmente.

La empresa que uso es Propush.

Por ahora lo estoy usando únicamente en una sola web, la que recibe tráfico de Pinterest que contaba antes, y está generando casi 200 USD mensuales solo con esta forma de monetizar.

captura propush
Ingresos con anuncios push

Esta web genera unos 700 dólares mensuales con Adsense, así que haber implementado Propush supuso un aumento de los ingresos de aproximadamente un 30 por ciento.

La desventaja es que las notificaciones push son bastante intrusivas. Una vez que la persona se suscribe, recibe múltiples anuncios por día.

Sin embargo, los anuncios push no se muestran mientras el usuario está navegando tu web. En tu web se suscribe y minutos, horas o días después es cuando recibe las notificaciones push que te harán ganar dinero.

Esto tiene dos grandes ventajas:

  1. Por un lado, los usuarios generalmente no relacionan los anuncios push que están viendo con tu página web. No sabrán que se suscribieron allí y no te odiarán por eso.
  2. La otra ventaja es que como no aparecen en la web junto con tus anuncios de AdSense, sino después, no chocan entre ellos y no incumplen ninguna política.

De todos modos, como decía más arriba, son anuncios intrusivos y agresivos.

Cautela.

No recomiendo usarlos en una web en donde por ejemplo estés creando una marca, sino en algún nicho que los usuarios entren una vez para buscar información y luego posiblemente no regresen nunca.

Tampoco es útil en una web que recién está empezando o que recibe pocas visitas. Perjudicaría la experiencia de usuario para ganar unos pocos centavos de dólar.

Tampoco recomiendo que lo implementes directamente en todas tus webs. Puedes probar en una como estoy haciendo yo y luego sacar tus propias conclusiones.

Diversificar los tipos de negocio

Como te conté más arriba, trabajé muchos años como programador.

Esta experiencia me permitió aprovechar la pandemia y lanzar a mediados de 2020 la plantilla WordPress Asap Theme, un theme SEO optimizado pensado específicamente para nichos de AdSense y Amazon.

Lanzar este producto resultó todo un reto para mí.

Soy SEO nichero…

Nunca había vendido un producto. Incluso me daba vergüenza vender.

Pero fue todo un éxito.

En dos años hemos superado los 500 clientes.

Sin inversión, sin tener una marca personal, sin prácticamente publicidad.

Y este año, hace pocos días, lancé Enlazatom, un plugin de enlazado interno en 1 clic, que espero funcione tan bien como Asap Theme.

Son dos productos que uso, en los que creo profundamente y que nacieron porque yo mismo los necesitaba, y que diversifican mis fuentes de ingresos.

Te cuento esto porque creo que puede motivarte.

Está bien, quizás no sabes programar, pero estoy seguro de que tienes algún talento o que sabes algo que los demás no sabemos.

¿Eres experto en link building? Puedes crear un e-book y venderlo en Forobeta.

¿Sabes diseño web? Puedes crear un curso online y publicarlo en Udemy.

¿Te gusta escribir? Puedes redactar una newsletter y monetizarla.

Esta fue mi historia en Internet, y espero que te haya inspirado.

Si yo pude vivir de esto, que soy lo que en Argentina podríamos llamar un boludazo, tú también.

Sí, es difícil.

Sí, fracasé decenas de veces.

Sí, me llevó 10 años.

Sí, hay que trabajar duro.

Pero se puede.

2022 en adelante: Lanzamiento Club Nichero

Haber creado Asap Theme y Enlazatom me alejó un poco del día a día nichero, y se extraña.

Así que se me ocurrió lanzar un experimento: una newsletter de SEO en donde contaré en tiempo real y al detalle como creo nichos.

Si quieres ver cómo trabajo estas webs y quizás aprender algo sobre SEO para nichos puedes acompañarme en ClubNichero.com.

No tengo una bola mágica.

Estos nichos pueden resultar un fracaso rotundo, o quizás funcionen.

Pero resulte lo que resulte, lo sabrás todo.

Te contaré:

  • Las URLs de cada nicho que vaya creando
  • Cada acción SEO que realice para posicionar
  • Cada centavo que gaste y cada centavo que gane
  • Nuevas formas de monetización para sacarle máximo provecho al nicho

¿Qué aprenderé de todo esto?

Lo veremos juntos en unos meses, si me acompañas.

Un abrazo grande, y gracias por haber llegado hasta aquí.

[azul-gris]Raiola Networks ofrece un 20% de descuento en todos sus planes de Hosting WordPress SSD para todos los lectores de Blogger3cero. ➔ Ver Hosting WordPress SSD de Raiola aquí 🤖🤖🤖

Aprovecha este descuento y comienza a alojar tus webs en un hosting de absoluta confianza, ideal para todos aquellos que estéis comenzando.[/azul-gris]

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Federico

Federico

Tengo la suerte de poder decir que desde hace más de 7 años vivo de mis nichos y otros negocios online. Fundador de Asap Theme, Content Curator y Enlazatom.
  • Luis Vega dice:

    Muy motivante la historia, me inspira a seguir por este camino lleno de desafíos. Felicitaciones por tu trayectoria.

    • Federico dice:

      Me alegra mucho que te haya motivado la historia, Luis.

      Sinceramente cuando Dean me propuso contar mi trayectoria y hablar de números, me daba un poco de vergüenza porque puede que haya gente que lo tome mal, para otro lado…

      Pero la idea del post es esa: inspirar, inspirar, inspirar.

      Es duro y lleva mucho trabajo pero sí se puede vivir de Internet.

      Un abrazo grande y muchos éxitos

  • Gracias Federico por compartir tu historia.
    Me interesa saber un poco más sobre como aprovechar Pinterest (proridad 1), Telegram y las newsletters.
    En Pinterest me cerraron una cuenta pues publique links´directos de afiliado de Amazon y tambin de Hotmart, o sea no links a blogs.
    Un cordial saludo a ti y a todos los nicheros y por supuesto al Master Dean Romero.

    • Federico dice:

      Buenas Fernando!

      Muchas gracias a ti por dejarme tu comentario.

      Sobre como conseguir tráfico de Pinterest, estoy preparando una guía completa que tenía pensado compartirla más adelante, pero como hubo mucho interés la publicaré ni bien esté terminada, que espero que sea dentro de una o dos semanas.

      Sobre la cuenta que te cerraron, sí, son bastante estrictos con los enlaces, es mejor poner un link al blog y de ahí un link hacia Amazon. Te consulto, ¿has apelado la decisión? Porque a veces la cancelación es automática y apelando te pueden restaurar la cuenta.

      Te dejo el link por si acaso te ayuda: https://help.pinterest.com/es/contact?current_page=about_you_page&appeals=account_suspension

      Sobre las newsletters, también estoy preparando contenido para ClubNichero en donde explicaré paso a paso como crear una gratuita y como aprovecharla en nuestros nichos, y lo mismo con Telegram.

      Perdona que no explico más por aquí pero para que lo que cuento sea realmente útil necesito agregar imágenes y maquetar los contenidos, y eso no puedo hacerlo aquí en un comentario.

      Pero te espero en ClubNichero donde pronto veremos esto.

      Un abrazo grande

  • Christian dice:

    Hola Fede, muy interesante y motivante tu historia. Una consulta, tu recomiendas aprender programación? Es determinante para un nichero?. Me suscribí a club nichero, espero que alguna ves des tips de como usar pinterest para generar tráfico. Un abrazo desde Lima Perú y en un rato más gana Argentina.

    • Federico dice:

      Hola Chris!

      Saber programación no es necesario para ganar dinero con nichos, pero sí que suma.

      Si estás empezando, te recomendaría primero aprender todo lo que puedas de SEO y monetización. SEOWarriors por ejemplo es una excelente opción.

      Pero si ya estás ganando dinero con AdSense, aprender programación podría darte un plus sobre otros nicheros.

      Por ejemplo, sabiendo programar puedes crear funciones específicas para ciertos nichos para mejorar la respuesta de usuario, editar tu plantilla WordPress a tu gusto o automatizar ciertas funciones para ahorrar tiempo.

      Si te decides por aprender programación para sacarle más provecho a tus nichos, te recomiendo que empieces con PHP que es el lenguaje que usa WordPress.

      Un abrazo grande

  • Javier dice:

    Excelente Federico, me gusto este post; yo llevo desde el 2018. Aún no genero buenos ingresos, pero se que pronto los conseguiré.

    • Federico dice:

      Hola Javier,

      Me alegra mucho que te haya inspirado.

      Lleva tiempo y esfuerzo ganar dinero por Internet, pero se puede.

      Como comenzaba dentro del post, yo estuve más de 10 años para conseguir buenos ingresos.

      Lo importante es seguir intentando hasta que lo consigas, que estoy seguro que con esa actitud lo harás.

      Un abrazo!

  • SmartWeb dice:

    Gracias Dean por seguir trayendo talento y a Federico por inspirarnos. Durante tu recorrido nos muestras que el mundo del SEO es bastante amplio y existe cabida para muchísimos perfiles como formas de pensar y hacer las cosas.

    Me quedo con una idea clave que comentas: la diversificación. Se nos dice muchas veces que nos centremos en una una única cosa (por ejemplo nichos) pero quizás se olvida este concepto que señalas y amplias esa frontera del SEO tradicional. Me he pasado por la página del plugin (un diseño web limpio y claro por cierto) y me ha gustado mucho! Lo probaré. Un saludo y éxitos en todo lo que emprendas.

    • Federico dice:

      Hola SmartWeb!

      Muchas gracias a ti por dejarme tu comentario y me alegra mucho que te haya inspirado.

      Como habrás visto, aprendí por la fuerza la importancia de diversificar.

      No comenté esto pero aprovecho para mencionarlo por aquí.

      Para mi, la mejor forma de diversificar es hacerlo dentro del mismo sector que ya conocemos.

      Por ejemplo, para diversificar mis ingresos no puse una restaurante o abrí un local de ropa.

      Diversifiqué dentro del mismo sector (SEO) con diferentes productos, una integración vertical se suele llamar, algo como lo que hace Dean con SEOWarriors y DinoRANK por ejemplo.

      Me alegra que te haya gustado la plantilla, si decides probarla y necesitas algo de mi parte, no dudes en avisarme.

      Un abrazo grande y éxitos a ti también en todos tus proyectos

  • Jarem dice:

    Enhorabuena Federico, somos muchos los que nos vemos reflejados en tu historia, me da gusto leerte por aquí.

    • Federico dice:

      Hola Jarem!

      El gusto es mío compi, que te hayas tomado un tiempo para leer mi historia y dejarme tu comentario

      Un abrazo grande

  • Agustín dice:

    La verdad que Fede es crack, admiro mucho su trabajo con Asap y ahora con el plugin. Y responder el mismo a las dudas que surgen con asap le da el plus.

    Pd: Me interesa aprender lo de Pinterest.

    • Federico dice:

      Muchas gracias por pasarte por aquí Agus!

      Lo que más me gusta de Asap Theme es estar en contacto con los usuarios.

      Como comenté dentro del post, antes no tenía ni idea de vender y muchos menos de dar soporte, y ahora es algo que disfruto.

      Sobre Pinterest, estoy preparando una guía completa que tenía pensado compartirla más adelante, pero como hubo mucho interés ni bien la termine la publico.

      Un abrazo grande!

  • Jose Viana dice:

    Muy buena tu historia y motivadora, Gracias por compartir tu experiencia. Yo uso Pinterest pero a lo mejor no lo estoy explotando como debería, cuéntame tips para sacar el máximo provecho.

    • Federico dice:

      Buenas Jose!

      Me alegro mucho que te haya motivado la historia.

      Pinterest es una maravilla para conseguir tráfico y no depender únicamente de nuestro querido Google.

      En breve publicaré una guía explicando al detalle como aprovechar Pinterest al máximo, que por aquí no puedo publicar imágenes ni maquetar los contenidos. Tenía pensado sacarla más adelante pero viendo que despertó mucho interés la publicaré lo antes posible.

      Te mando un abrazo

  • Daniel dice:

    Buenos días Federico, muy motivadora tu historia. Yo aún me encuentro en ese momento que empiezas a monetizar pero no lo suficiente y ver casos como el tuyo motivan a seguir luchando para conseguirlo. Una pregunta, ¿qué estrategia piensas seguir para conseguir ventas con enlazatom?
    Un saludo!

    • Federico dice:

      Hola Daniel,

      Muchas gracias por pasarte por aquí.

      ¡Me alegra mucho que te haya motivado la historia!

      Te cuento la estrategia para conseguir ventas con Enlazatom:

      La primera etapa fue venderlo en exclusiva a los clientes de Asap Theme. Primero porque ya nos conocen, saben la calidad de nuestros productos y entonces conseguir las ventas es mucho más sencillo. Además nos ayudaron para corregir algunos detalles que son lógicos en un lanzamiento.

      La segunda etapa fue publicarlo en foros, como Forobeta. Así hicimos con Asap Theme y replicamos este modelo en este lanzamiento. Todavía estamos en esta etapa.

      La tercera será habilitar un sistema de referidos, así lo hicimos con la plantilla y funcionó muy bien. Es una excelente forma de promocionar tu producto sin costes adicionales. No tienes que pagar publicidad, pero reduces los márgenes de beneficio. Como es un producto digital, nuestro margen es elevado (no tenemos coste de producción, en costos es igual vender un producto o vender miles) entonces podemos permitirnos repartir una muy buena comisión a los afiliados. Es un win win para todos.

      La cuarta será patrocinios de newsletters, canales de Yotube y demás. Pero todavía falta.

      Te mando un abrazo Daniel y muchos éxitos en tus proyectos

  • Solo tengo una cosa que decir de Federico… ¡Es un auténtico crack!

    Lo conocí a principio de su lanzamiento de ASAP a través de Forobeta y la verdad es que desde entonces hasta la actualidad, tanto él como su equipo se han preocupado en todo momento por sus clientes, proporcionando actualizaciones, mejoras y asesorías para todo lo que se necesitara… y la verdad es que es de admirar/agradecer.

    Nada, espero que te siga yendo todo genial y que nos vayas actualizando/comunicando tus progresos.

    ¡Un abrazo fuerte!

    • Federico dice:

      Buenas Xavi!

      Qué gusto tenerte por aquí y encima con semejante comentario!

      Pienso que para tener un producto que enamore a los usuarios no solo basta con tener un producto de máxima calidad sino que hay acompañarlo con soporte de primer nivel. Eso creo que nos diferencia de los competidores.

      Muchísimas gracias por pasarte por aquí y por tus palabras de apoyo

      Un abrazo grande!

  • Mike dice:

    Man tu tenias el OnlyFans hecho desde el 2006!!!!!!. jeje. Gracias Fede por compartir tus experiencias, las cuales son bastante motivadoras y pues te deceo lo mejor en tus proyectos. Espero que nos puedas compartir mas sobre tus experiencias sobre como usar Pinterest, telegram y otras herramientas para impulsar el trafico.

    Un saludo y mil gracias!!!!!!!

    • Federico dice:

      Buenas Mike!

      Algo parecido, solo me faltaban los millones de dólares.

      Si no hubiese sido por mi madre… jajajaja

      Muchas gracias por pasarte por aquí Mike, ya estoy trabajando en la guía sobre Pinterest que saldrá en unas semanas en Club Nichero y también otras sorpresas que estoy seguro que les gustarán mucho.

      Un abrazo grande!

  • Gracias Federico por contarnos tu experiencia y aprendizajes. Aquí tienes otro compañero más entre las sombras, tratando de crecer a diario en SEO y perfeccionarme como copywriter desde San Juan, Argentina.
    ¡No la tenemos fácil, pero nada es imposible!
    Y leerte es toda una inspiración y una explosión de motivación.
    Un fuerte abrazo

    • Federico dice:

      Buenas Fran!

      Gracias a ti por tomarte un tiempo para leer mi historia y dejar tu comentario, y me alegra mucho que te haya inspirado y motivado.

      Es cierto, estando en Argentina emprender es bastante complicado: trabas burocráticas, impuestos, 10 tipos de cambios diferentes… Solo queda seguir trabajando duro y mucho esfuerzo. Como bien dices, nada es imposible.

      Te mando un abrazo grande y éxitos en todos tus proyectos Fran!

  • Raquel dice:

    Hola Federico:

    Mi nombre es Raquel y soy una fier lectora del blog de Dean, te quiero felicitar por tu artículo y me encanta conocer historias reales de los demás.

    Ya era hora de que alguien hable de pinterest.

    A día de hoy yo no utilizo más que esta, es tan la fuerza que tiene que nos olvidamos muchas veces de nombrarla.

    Pero posicionar si se puede con ella y un resultado abismal. Pero requiere tener un impacto visual en las imágenes y sin son originales mucho mejor.

    Estaré muy atentamente a tus artículos del blog.

    Un saludo para todos y otro para Desn en especial y su equipo.

    No vemos pronto

    • Federico dice:

      Buenas Raquel!

      Muchísimas gracias por tomarte un tiempo para leer mi historia y comentar el post.

      La verdad que desde que descubrí Pinterest hace aprox 3 años como fuente de tráfico quedé maravillado. Quizás soy repetitivo pero me gusta mucho para diversificar las fuentes de tráfico y no estar tan preocupado cuando Google hace un update por ejemplo jajaja.

      Un saludo y muchos éxitos en tus proyectos!

  • Erika dice:

    Hola Federico, gracias por compartir tu historia y conocimientos, eres una fuente de motivación. Yo estoy comenzando en este mundo de Nichos y leer tu historias de personas como tu, me motivan mucho. Me suscribí a clubnichero.com, así que espero seguir leyendo tus artículos, gracias por el tips de Pinterest, es la red que menos personas nombran a la hora de usar redes sociales, la voy a tomar en cuenta, espero pronto nos puedas dar mas información de como sacarle provecho.
    Gracias!!

    • Federico dice:

      Hola Erika!

      Muchísimas gracias por dejarme tu comentario.

      No sabes lo contento que me pone saber que esta historia inspira y motiva.

      Sobre Pinterest estoy preparando una megaguía que espero tenerla lista muy pronto y la compartiré en exclusiva con Club Nichero. Incluso creo que crearé un nicho exclusivo para mostrar en vivo y en directo como intento conseguir tráfico de Pinterest.

      Muchas gracias por sumarte! Un saludo!

  • Milagros Rivas dice:

    Hola Federico,
    Gusto encontrarte por aquí, me interesan mucho tus ayudas, ya estoy en el clubnichero, estoy feliz con el theme Asap y te seguiré tal vez por siempre. Me encanta Pinterest, me gustaría tener la guía que ofreces. Gracias y seguimos en contacto.

    • Federico dice:

      Hola Milagros!

      Perdoname la demora en responder. No había vuelto por acá desde que publiqué el post y acabo de ver este comentario.

      Muchísimas gracias por tu mensaje. Me acuerdo que intercambiamos algún que otro correo, no recuerdo si en Club Nichero o en ASAP pero recuerdo tu nombre.

      Un abrazo!

  • ¡Qué gran historia Federico! He descubierto esta publicación por casualidad y sin duda es una gran ayuda para todos los que comienzan.

    • Dean Romero dice:

      Me alegra saber que te motiva tío, es el tipo de contenido que sacamos en Blogger3cero

    • Federico dice:

      Hola Juan!

      Me alegra mucho que la historia te haya motivado, y muchísimas gracias por tomarte un tiempo para dejar tu comentario acá. Perdón la demora pero no había regresado la post desde que lo publiqué.

      Un abrazo grande

  • Fluyez dice:

    Muy motivante el artículo Federico, muchas gracias por compartir y demostrar que diversificar es un buen camino.

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024