Entendiendo el E-A-T (Expertise, Authoritativeness and Trustworthiness), por Lily Ray

Picture of Lily Ray

Lily Ray

No todos los días tenemos el privilegio de traer a una SEO internacional como Lily Ray a Blogger3cero. Es para mí un honor presentártela como autora invitada y te recomiendo encarecidamente que te pongas cómodo/a y disfrutes de esta lectura.

Lily Ray es Dj y SEO en la ciudad de Nueva York, activa Twittera y muy reconocida y respetada dentro de la comunidad, incluso a nivel hispano. Además, dirige la agencia SEO Path Interactive.

Recientemente publicó en el blog de MOZ y hoy publica en Blogger3cero.

Viene a hablarnos sobre el EAT, desde su experiencia SEO y propio punto de vista.

Te dejo con ella.

[pastel-amarillo]DinoRANK se ha querido pasar por el calendario «autores invitados verano Blogger3cero 2020» y nos ha dejado un cupón que puedes usar para probar la herramienta (a tope de funcionalidad) el primer mes por solo 5 euros. Para ello utiliza el cupón: veranodino (todo en minúsculas) durante el proceso de contratación.[/pastel-amarillo]

¿Qué es E-A-T?

E-A-T es un acrónimo (en inglés) que significa: experiencia, autoridad y confianza.

Este acrónimo surgió a partir de la actualización de algoritmo del 1 de agosto de 2018, etiquetada informalmente como la actualización «Medical».

Fue entonces cuando Google inició la implementación de una serie de enormes actualizaciones de algoritmos centrales cada 3-4 meses aproximadamente.

Durante este tiempo, muchos profesionales del SEO analizaron los datos y desarrollaron una teoría sobre E-A-T y el importante papel que desempeña en los resultados de las actualizaciones de Google.

Con cada actualización, se puede ver que sitios con mucha autoridad y con escritores de gran experiencia y credibilidad aumentaron notoriamente su presencia en los resultados de búsqueda.

Mientras que sitios con autores y/o creadores con una mala reputación, perdieron mucha visibilidad en los últimos dos años.

Un ejemplo de lo anterior es el de unos doctores que practican medicina natural y que ofrecen sugerencias sobre cómo curar enfermedades graves por medio del uso de un remedio «homeopático» (este tipo de páginas casi que desaparecieron de los resultados orgánicos).

Sin embargo, contenido que fue creado en colaboración con autoridades de peso en sus industrias, han tenido un aumento de visibilidad significativo desde la actualización Medic.

(Ejemplo de un sitio que perdió la mayoría de su tráfico al inicio de la actualización denominada “Medical” en agosto de 2018)

¿Por qué el E-A-T se ha convertido en un tema tan candente? Para entender el E-A-T, es importante comprender primero el concepto de YMYL y las  iniciativas por parte de Google que tratan de eliminar los “Fake News” y la desinformación en Internet. 

YMYL: Tu dinero, tu vida

Según Google, las páginas o temas pueden considerarse YMYL (Your Money Your Life) si «afectan la felicidad, la salud, la estabilidad financiera o la seguridad futuras de una persona» (pautas de calidad de búsqueda de Google).

Como resultado, muchos sitios entran en esta categoría YMYL, dado que muchos temas pueden afectar la felicidad y el bienestar de los usuarios.

En términos generales, han sido los sitios web de YMYL, como los sitios médicos, legales, financieros, políticos y de noticias, los que han sentido de manera más drástica los impactos de las recientes actualizaciones de algoritmos.

Esto no es una coincidencia. Google cuenta con grandes iniciativas que apuntan a luchar contra la desinformación y/o información peligrosa en los resultados de búsqueda.

Por medio de la publicación de un “whitepaper” titulado “Cómo Google lucha contra la desinformación” se detallan los diferentes programas implementados para eliminar información peligrosa en Google, YouTube o Google News, entre otros.

En este “whitepaper,” hay una sección dedicada al papel del E-A-T y cómo Google lo usa para analizar la calidad de sus resultados.

Cómo utiliza Google E-A-T (o cómo no lo utiliza)

Aquí es donde el E-A-T se vuelve confuso: Google nunca ha confirmado que el E-A-T sea un factor de clasificación, como sí ha hecho, por ejemplo, con la velocidad de carga de una página web, el protocolo seguro HTTPS o la presencia de palabras clave en una etiqueta de título.

 La relación entre E-A-T y las clasificaciones es un poco más indirecta.  Aquí hay algunas citas de Google sobre cómo su algoritmo tiene en cuenta el E-A-T:

Los algoritmos de Google identifican señales sobre páginas que se correlacionan con confiabilidad y autoridad. La más conocida de estas señales es el PageRank, que utiliza enlaces en la web para comprender la autoridad.

La relación entre los “Quality Raters” y el algoritmo

Los datos del evaluador de búsqueda (Quality Rater) no se utilizan directamente en sus algoritmos de clasificación. Más bien, Google dice que los usan como un restaurante que recibe comentarios de sus comensales, donde esos comentarios les ayudan a saber si sus sistemas parecen estar funcionando.

Los “Quality Raters” son miles de trabajadores que Google emplea cada año a nivel mundial para evaluar la calidad de sus resultados de búsqueda.

Estos hacen pruebas sobre algunos resultados y proveen respuestas sobre la calidad de lo que reciben. Google toma estas respuestas y las incorpora en sus algoritmos, o no.

¿Existe un método o puntaje para medir el E-A-T?

En una entrevista con Gary Illyes durante el Pubcon 2019, Illyes confirmó que «no hay un puntaje E-A-T interno o un puntaje YMYL«.

Los algoritmos de Google no asignan una puntuación E-A-T, ni tampoco los evaluadores de calidad que analizan E-A-T en sus evaluaciones afectan directamente a la clasificación de cualquier sitio web individual.

En esta misma entrevista, Gary nos dijo que  hay millones de “baby algorithms” que trabajan juntos para conceptualizar E-A-T y YMYL. 

Por esta razón, es importante resaltar que solamente puede afectar E-A-T al hacer muchos cambios y mejoras en su contenido. No hay una píldora mágica única y concreta.

Promoción de verano de DonDominio: .COM y .ES al 50%
DonDominio ofrece a los lectores de Blogger3.0 un descuento del 50% válido para altas/transferencias de .COM y altas de .ES. Simplemente tienes que introducir el código B3CEROVERANO20 en el proceso de compra para conseguirlo. Este descuento se aplicará a los primeros 100 usuarios que lo utilicen cada mes empezando desde junio y será válido hasta el mes de agosto incluido.

¿Existen métodos confirmados para mejorar el E-A-T?

Autores

Una recomendación común para mejorar el E-A-T es asegurarse de que todos los autores tengan biografías asociadas, ya sea incluyendo la línea de autor en el artículo o una página dedicada a la biografía del autor.

Si bien esta es una buena recomendación para mejorar la transparencia sobre quiénes son los autores, no es un factor de clasificación inherente.

Nota de Dean

Me gustaría aportar brevemente mi punto de vista llegados a este punto del post.

En efecto, como bien comenta Lily, no citar un autor profesional no es un factor de clasificación como tal.

Una práctica bastante habitual en muchos nicheros es precisamente esa y se ha probado de todo, incluso enlazar fuentes externas de relevancia o poner el número de un médico colegiado, dentro de un post, para simular esa autoridad (esto último lo he visto en nichos de dietas).

Google va un paso más allá y desde mi punto de vista esta medición tiene mucho más que ver con el «grafo de enlaces» o los sitios semilla que tiene en cuenta Google y dónde estés situado tú dentro de ese grafo de enlaces de autoridad que él conoce y cómo te relacionas con los sitios semilla de esas temáticas de autoridad y, sobre todo, cómo se relacionan ellas contigo.

Lo que es aún más importante es garantizar que el contenido, en particular el contenido YMYL, se escriba con la ayuda de expertos reales.

Muchos de los sitios web «ganadores» contratan revisores expertos como médicos, psicólogos o enfermeras para auditar el contenido y garantizar que sea preciso.

Si bien el uso de revisores expertos tampoco es ningún tipo de factor de clasificación confirmado por Google, sí que es cierto que mejora el contenido al hacerlo más preciso y, por lo tanto, confiable.

Señales de confianza

Una conclusión importante de nuestra investigación sobre el E-A-T es que los sitios ganadores, a menudo, muestran señales claras de confianza como número de premios recibidos, una certificación Honcode u otras razones por las que se puede confiar en la marca.

Por tanto, considera el hecho de implementar señales de confianza como BBB, Trustpilot u otros lugares creíbles online donde tu marca ha sido mencionada y resalte estas fuentes de cara al usuario.

Por último, elimina las tácticas que violan las pautas de Google.

 No tomes atajos y no intentes tomar la salida fácil cuando se trata de mejorar tu autoridad o E-A-T. 

Incluye citas de las fuentes de información de donde obtienes tu contenido. Haz todo esto lo más claro posible para el usuario y los resultados SEO llegarán, siempre que se realice un buen trabajo.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Lily Ray

Lily Ray

My name is Lily Ray and I am a Brooklyn, NYC based SEO professional, DJ, and drummer. I was born and raised in the California Bay Area by two New York City transplants, and I returned to NYC at age 18 to attend NYU. I’ve lived in Brooklyn ever since. I’m an avid biker and lover of the outdoors, exercising, eating well and staying healthy. I’m great grand-niece of the artist Man Ray and the mama of a smart little mini-Aussie named Marcy.
  • Que grande Lily, suscribo cada palabra que ha dicho, las páginas YMYL llevaban siendo un par de años ya un tema en el que había que "demostrar" que quien estaba por esas webs era alguien profesional del tema o bien que lo que se decía es verídico hasta estos últimos momentos con el famoso EAT.
    Normalmente suelo intentar cuando se trata de clínicas conseguir tener referencias desde las páginas oficiales para dar ese toque a la web de credibilidad ya no ojos al usuario (que es lo más importante para el cliente) si no también ojos a Google.
    Nos vemos en la siguiente sesión (en mi caso de madrugada) un saludo

    • Michel Palacios dice:

      Qué pasa Javi! Un grande entre los grandes jejeje.

      Creo que es bastante lógico que Google haya tomado este camino porque en ese tipo de nichos YMYL había llegado un punto en el que todo valía y había posicionadas webs que explicaban métodos poco menos que milagrosos para curar según qué enfermedades sin ningún tipo de rigor científico o estudio que lo avalara.

      Déjate de sesiones y duerme un poco anda jajaja.

      Un abrazo crack!

    • Lily Ray dice:

      Muchas gracias por esas palabras tan amables, me alegra que hayas disfrutado el artículo!

      Estoy de acuerdo con que agregar citas de fuentes confiables (así como agregar enlaces a las fuentes de las que obtuvo la información) no es solo una buena estrategia para el SEO, sino que también es excelente para los usuarios que buscan verificar la veracidad de la información.

    • Dean Romero dice:

      Pichu también es DJ

      :O LOL

      Aquí mucha gente se estará preguntando "cómo consigues esas referencias desde las páginas oficiales" 😉 pero sí, eso sería un gran gol de cara a EAT

  • Luis Marcano dice:

    Hola Lily.

    Te comento este post y ya mismo voy a leer tu publicación en MOZ

    Me gustó mucho tu aporte.

    Te cuento que soy Odontólogo, con mi web en la que ejecuto el SEO que he aprendido.

    Me gustaría cualquier consejo que puedas darme para obtener el certificado HonCode

    Lo otro si lo he hecho, citar mis fuentes no solamente al final, sino en medio del texto, diciendo de cuál Journals salió determinada información.

    A mí me pareció buenísima la actualización Medical de Google, que tumbara sin contemplación a un montón de webs de "salud"

    Gracias por tus aportes

    Saludos desde Caracas

    P.D: Dean, supe que me recomendaste con Edu, y eso apenas conociéndome de aquí de la sección de comentarios

    Como tú hay pocos ☺️

    Te lo agradezco

    • Michel Palacios dice:

      Hola Luis! A ver si se pasa Lily y te comenta lo del tema del HonCode, porque yo eso lo desconozco jejeje.

      Respecto a lo otro que comentas, totalmente de acuerdo contigo en que la actualización del Medical fue positiva 😉

      Un saludo!

      • Luis Marcano dice:

        Hola Michel

        Gracias por la pronta respuesta

        Hay algo en lo que quizás me puedas orientar

        Acabo de comprar Dinorank, un mes, y cuando meto mi web de Odontólogo para rastreo da error 503

        Van dos veces, y no quiero seguir consumiendo rastreos porque quiero también guardar para unos clientes que debo atender próximamente

        La web muy rara vez me da error 503

        Y alguna que otra vez un "error en la base de datos"

        Yo no he agregado no plugins ni themes

        Pero no sé, me late que todo eso empezó desde una actualización de yoast

        Tal vez esté equivocado

        De verdad me gustaría usar DinoRank para mejorar mi web, pero no quiero quemar todos los rastreos que tengo para este mes

        Si puedes orientarme tanto mejor

        Saludos desde Caracas ☺️

        • Michel Palacios dice:

          Hola Luis! Un error 503 significa que el servidor no puede atender una petición en esos momentos. Puede ser un error puntual o temporal o algo más "grave".

          Escribe al soporte de DinoRANK y coméntale a Gabi tu problema, seguro que él te podrá ayudar con esto: info@dinorank.com

          Un saludo!

    • Lily Ray dice:

      Hola! Muchas gracias por leer mi articulo.

      Aquí te comparto un buen artículo que explica cómo obtener la certificación Honcode:

      https://www.hon.ch/en/guidelines-honcode.html

    • Dean Romero dice:

      Edu es un crack, ojalá salga algo chulo entre vosotros, ahora toca demostrar lo aprendido en B30 : ) jeje

      Por otro lado, Luis, te has fijado que siempre tus comentarios obtienen bastantes +1s en B30? nunca dejes de hacerlos!

      En otro orden de las cosas, sería interesante conocer como está tratando a tu web Google tras los últimos updates Luis, dado que tú SI que eres una referencia real en temas de salud

      ¿Google lo está "sabiendo diferenciar"?

      • Luis Marcano dice:

        Hola Dean

        Yo también espero muchas cosas buenas, ya veremos que depara el futuro

        Me alegran esos +1, ya me siento parte de la comunidad B30 🙂

        Respecto a mi web de Odontólogo, todavía estoy en esto de refinar mi técnica de lectura de Analytics y Search Console

        Así que te paso algunos números.

        Analytics: para el viernes 13 de Marzo tuve 79 usuarios, el lunes 16 de Marzo 213 usuarios

        Se mantuvo una semana entre los 100 y 200 y para el domingo 25 de Marzo tuve 411 usuarios.

        Luego hay un crecimiento paulatino y el lunes 12 de Mayo fueron 506 visitantes

        Desde ese día hubo un pequeño crecimiento y se ha estabilizado entre mínimo 400 y máximo 480 usuarios

        Con una media de 450 por día.

        Search Console

        Viernes 13 de Marzo: 2.595 impresiones y 42 clics, unos días después un pequeño crecimiento con picos entre el 24 y 25 de Marzo para luego ir evidentemente al alza

        Y llegar al máximo pico hasta ahora del jueves 25 de Junio de 14.159 impresiones y 354 clicks, y lo "normal" ahora es como un 10% menos de esa cifra

        Posición media de los últimos 28 días: 12.9 con un CTR de 3% exactos.

        ¿Maniobras aplicadas?

        Antes de Marzo le conseguí a mis post un par de links dofollow a mis post, y entiendelo así literalmente, un par, o sea, dos, máximo tres.

        Este 2020 he seguido el consejo de Brian Dean de Backlinko, en uno de sus vídeos decía que el no se mataba por sacar varios posts NUEVOS a la semana, sino un solo post "épico"

        Como él es mucho de la técnica skycraper, por ahí lo tomé, y me vino bien, en mi área hay que leer e investigar varios Journals para citar y redactar algo de calidad.

        Poco a poco he ido re-redactando antiguos posts, lo que conlleva aplicarle lo que he aprendido desde la última vez que los toqué, es decir, criterio SEO y algo de coypwriting.

        Recuerda que tu diste gratuito unas pruebas de Dino Rank, así que por esa época apliqué el WDF *DF a mis posts, fueron un par

        Que por cierto, es módulo es una verdadera joya, ayer compré un mes de promoción de DinoRank y metí unos 10 post al WDF *DF de una vez

        Y de Mayo para acá le he sumado a mi web 7 links dofollow, seis de ellos a posts

        Y uno para la Home gracias a tu invitado Russ Madrigal que en Youtube nos dice de un directorio que yo desconocía: dir.eccion.es

        Lo demás han sido compartir de cuando en cuando mis posts en redes y los comentarios en los Blogs de Salud, Medicina, Odontología y otros de interés como este o el de Eli Romero.

        Ah!

        Y como Neil Patel habló de Infogram que es gratuito, y siempre muestra las estadisticas de cómo las infografías ayudan a ganar links y tiempo de lectura entonces también empecé en ello, pero solo a un par de posts hasta ahora.

        Eso va lento porque lleva tiempo, trabajo y creatividad.

        Quizás haya que sumarle otros pequeños detalles que siempre hago:

        Por ejemplo, una vez cada quince días enciendo un plugin para detectar 404 y 301

        Los 301 aparecen de cuando en cuando, normalmente links salientes de webs que cambian de http a https, y uno que otra que cambia la url

        Bueno, creo que eso ha sido mi SEO para mi web como Odontólogo.

        Como le dije a Edu te lo digo a ti, de momento mi experiencia en SEO (en la práctica) es limitada, de hecho se basa en mi web de Odontólogo y la de mi papá de Derecho, es abogado

        La de él no lleva linkbuiling porque está a un en wordpress.com aún, pero con contenido y longtails ya vamos desde hace más de un año en una posición media entre 9 y un CTR que oscila entre el 9 y 10%

        Una vez me preguntaste aquí qué es lo que quiero hacer con el SEO, y claro que quiero monetizar, yo diría que creando webs "de marca" más que "de nichos"

        O tal vez dicho de otro modo "nichos que sean marcas"

        Me he dado cuenta que he preferido formarme y aplicar lo aprendido a ese par de webs en lugar de montar 10 webs y aprender "en el camino"

        Cada quien tiene sus modos, supongo que este es el mío

        Por eso me vino de perlas la propuesta de Edu, porque me permitirá seguir trabajando en mis proyectos (actuales y futuros) y a la vez agarrar más experiencia con webs de otros campos.

        ¿Qué haría yo en este instante con más tiempo, recursos, etc?

        Enfocarme en el WDF *DF y seguir actualizando posts antiguos bajo la skycraper technique, los nuevos ya vienen bajo esa modalidad (afinar tantas long tails como cada post me permita)

        Agregar más infografías ilustraciones a mis posts

        Y como diría Keanu Reeves:

        Links, LOTS of links

        Disculpa lo largo

        Saludos desde Caracas

  • Cora dice:

    Como novata en esto del SEO desconocia el concepto así que me ha parecido muy interesante.
    Gracias por compartir para que podamos seguir aprendiendo cada día nuevas cosas sobre como tener contento a Google.

    Un saludo,

    Cora

    • Michel Palacios dice:

      Hola Cora! Como comenta Lily en el artículo, se trata de un concepto que se ha puesto muy de moda desde el "Medical Update" y que desde mi punto de vista, es bueno para internet en general.

      Todos hemos sido novatos alguna vez y lo bueno de este mundillo (y la parte más bonita para mí) es que aunque ya lleves mucho tiempo, siempre se aprenden cosas nuevas 🙂

      Un saludo!

    • Dean Romero dice:

      Esa es la misión de B30

  • Hola Lily, muchas gracias por este post.
    Lo que me llevo de todo esto es que Google al final si está creando una red social en su algoritmo. Todas las redes sociales que Google quiso hacer y no pudo (Orkut, Wave, Google +) lo hizo en su algoritmo 🙂

    Se está convirtiendo en (Facebook + Twitter + LinkedIn) = SEO Google Social Network 😉

    Gracias Dean por traer más conocimiento SEO a tu blog, abrazo!

    • Michel Palacios dice:

      Hola Marcelo! Yo creo que Google va mucho más allá de estar creando una red social, aunque sí es cierto que cada vez está afinando más para que una gran parte de las consultas se queden en el propio buscador.

      Un saludo!

      • Hola Michel, estaba siendo un poco metafórico y sarcástico comparándolo con una red social estrictamente dicho 😉 Pero de algún modo me deja la sensación de que esta funcionando así con E.A.T. E incluso así parece que funcionará con todo lo demás porque parece lógico, según veo se esta extrapolando aun más la interacción social del mundo "real" con la de Internet.

  • Laura dice:

    No sabía nada de esto, me parece estupendo que Google tumbe a tantas webs que quizás repetían cosas sin fundamento, o no estarían contrastadas. Sobretodo del área de la salud
    Ya es tiempo de pensar en el lector y ofrecer veracidad.
    Gracias por traer a tan buenos invitados, no conocía a Lily pero ya me informé.

    • Michel Palacios dice:

      Buenas Laura! A mí también me parece estupendo que lo haya hecho, pero no solo en el tema de la salud, sino también en el tema jurídico, económico, etc. Antes veías webs posicionadas que no tenían ningún tipo de sentido y que aportaban un valor cuanto menos dudoso jejeje.

      Gracias a ti por comentar.

      Un saludo!

  • juan dice:

    Buenos días, Lily

    La verdad que con los temas YMYL hay que tener mucho cuidado y google para tener seguridad en lo que publica y luego muestra al mundo, tiene que tener seguridad.

    Al final no es mas que experiencia para poder hablar con conocimiento de causa, autoridad por llevar mucho tiempo trabajando sobre el tema y saber lo que se está diciendo y por ultimo confianza que se consigue con la trayectoria de las personas o entidades relacionadas con el tema que tratan.

    Me ha gustado el articulo

    Un cordial saludo

    • Michel Palacios dice:

      Qué tal amigo Juan? Toda la razón en lo que dices. Si bien es cierto que Google aún tiene bastante margen de mejora en ese sentido porque no podemos olvidar que es realmente complicado medir algorítmicamente la confianza o experiencia de un autor, con lo que se basa mucho en los enlaces y ahí todavía hay un vacío por el que se cuelan webs que no deberían estar.

      Un abrazo!!!

  • Suscribo sus palabras. Toda la información recopilada por mi amigo antropólogo es citada, para dejar claro las citas y el contenido creado por él mismo. Autor, etc. Gracias por el aporte.

    • Michel Palacios dice:

      Hola Jorge! Pues vais por el buen camino entonces, seguid así 😉

      Gracias a ti por pasarte a comentar.

      Un saludo!

  • Hey, hace mucho que no pasaba a leer los post y me agrado mucho, recuerdo que cuando paso el "Medical update" se hablo mucho de tener que "contratar" personas especializadas en temas relacionados con la salud y que estas deberían tener un perfil profesional, Pero como bien dices, es algo que jamas se "comprobó", sin embargo Google anda muy loco últimamente

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024