Vaaale! dije que el anterior post iba a ser el último en unos días porque esta semana me desplazaba a Barcelona por motivos de trabajo, pero me temo que soy tan adicto a este blog que no lo voy a poder cumplir…
Aquí va el último post express de la semana el cual no he podido evitar redactar en vista de las últimas conclusiones SEO que estoy observando con mis nuevos blogs. (Espero que mi pareja no me lea, porque me mataría por estar publicando en lugar de estar haciendo la maleta tranquilamente!!). Empezamos 😉
Si eres habitual por aquí ya lo sabrás, hace poco conté los tips y la estrategia llevada a cabo paso por paso para comenzar con el linkbuilding de dos nuevos blogs que acababa de adquirir: Dinosaurioss.com y SignificadodeNombres.com.es
El contenido tuvo muy buena acogida ya que estaba explicado desde un enfoque sumamente práctico, así que me ha parecido interesante lanzar este último post in extremis antes de irme, ya que a raíz de algunas de las recientes entradas de estos nuevos blogs estoy descubriendo algunas cosillas interesantes y creo que es una buena ocasión para compartirlas con todos los lectores.
Rankear keywords: el futuro del SEO
Creo que una buena parte del colectivo webmaster obsesionado con hacer crecer sus blogs en tráfico (yo entre ellos), visitas y pasta en general está manteniendo un enfoque quizás demasiado orientado a temas estrictamente de linkbuilding, cuando hay un factor que cada vez está cobrando más importancia al margen de los enlaces.
No me estoy refiriendo al elemento social del que tanto hablan por ahí (aunque según nuevas conclusiones que estoy advirtiendo con Tecnologeek.es empiezo a creer firmemente que también es importante) sino al elemento de «contenido rankeado«.
Ahora lo explicaré todo a través de ejemplos reales con mis propios blogs, pero por lo pronto quería manifestar mi opinión sobre esto: más keywords rankeadas en lugar de tantos enlaces (aunque si te haces con los dos… mejor que mejor).
Venga va, ahora vamos a hacer que todo esto se entienda un poco más. Aquí va lo que estoy advirtiendo con los primeros y nuevos artículos de mis «baby blogs».
Entrando en Google, (Google es solo un robot)
Lo primero vamos a hacer la pregunta de rigor ¿Estamos rankeando ya para algunos artículos del blog de dinos o el de nombres? (recuerda, ambos con un par de enlaces de arranque, PA y DA 1 y unas semanas de vida).
>>Sí. Hay algunos post que se están posicionando ya dentro de las SERPS y además algunos bastante bien. Ten en cuenta que en teoría son blogs que casi no han nacido a ojos de Google.
Keywords rankeadas (esto no lo haré a menudo):
Dinos
- Arizonasaurus >> página 3 posición 10 [Nota: esto no es long tail ;)]
- La sangre de los dinosaurios >> página 5 posición 1
- Curiosidades de los dinosaurios >> página 2 posición 7
Nombres
- Significado de Anacleta >>página 2 posición 4 (y subiendo)
- Significado de Mikela >> página 2 posición 1 (ya casi casi…)
Un blog de DA 1 por encima de un blog de DA 32 (…)
Analicemos como hemos llevado esas keywords a esas posiciones ya que de ahí es de donde vamos poder sacar las conclusiones más interesantes.
Arizonasaurus: es un post con PA 1 en un blog de similar DA. Esta por delante de un post de una página con DA 93, ¡Pero que no cunda el pánico! el truco es que esta enorme página (al igual que todas las que pasan de la página 1) forma parte de la blogosfera anglosajona. Más fácil para mi posicionar en Google.es
La sangre de los dinosaurios: de haber posicionado esta keyword long tail estoy bastante orgulloso, ya que en la primera página hablan de esto mismo páginas como ElMundo, ABC, LaVanguardia etc. Es decir, es un tema tratado y los resultados posteriores son reales y no resultados incrustados de la blogosfera inglesa. Pues ya hemos entrado (con un post muy bueno de José Miguel, un chico que hizo un post de prueba para Dinosaurioss.com)
Curiosidades de los dinosaurios*: posicionar este post también ha sido una gran señal de potencial del blog. Sobre esta keyword se ha escrito bastante y existen resultados reales y consistentes en las primeras posiciones. Peeero aquí hay truco, tal y como expliqué en este post hicimos «mini Tier linkbuilding» y usamos una secuencia de anchor alternada con palabra clave muy afinada… Se esta notando.
Significado de Anacleta: con este post rankeado también estoy especialmente contento porque advertí que comenzó a aparecer en Google incluso antes de comenzar con los pequeños enlaces (enlaces desde mis propios blogs, alojados todos en el mismo hosting, de ahí el «mérito»). En nada este post va a comenzar a pillar PA como la espuma y ya le he metido el primer enlace externo adicional fruto de mi primer intercambio 😉
Significado de Mikela: venga, ya lo dejamos para otro día.
*Pero… ¿Cuál es el post rankeado con PA 1 por encima del blog con DA 32? este: Curiosidades de los dinosaurios. Esta (ahora mismo) justo delante del dominio: Cibermitanios y un post suyo con título «Curiosidades acerca de los dinosaurios», un artículo con PA 17 y DA 32… perdonarme la expresión, pero esto es la ostia 😀
Próximos pasos: ¿Vamos a por los demás?
¿Qué crees que voy a hacer con los resultados de dinos y nombres que me rodean? Básicamente partiré de esto:
Los resultados que estén por debajo de mis post los destriparé con SEMrush ¿Motivo? mi pequeño «cachorro» ha demostrado que en un momento puntual es capaz de rankear por encima de tales blogs y uno de los patrones base con SEMrush (para rankear por encima) es checkear dominios ligeramente más débiles.
Los resultados que estén por encima de mis post los pasaré por MOZ y Ahrefs ¿Motivo? Analizar los enlaces de páginas de la competencia más grandes y fuertes que la tuya es una de las mejores practicas para volver tu blog tan grande como ellas…
Menciones especiales
Gracias a Yago, mi diseñador, una verdadera máquina que hace dibus increíbles como los de mi nueva cabecera de Dinos
Y gracias a toda esta magnífica comunidad de Google+ por darme un feedback tan impresionante… como este (despliega los comentarios):
Esa cabecera esta bien Dean igual la tercera no se vería nada mal, la que si no pondria seria la primera… Por cierto hablando de eso yo necesito diseñar una cabecera para mi blog conoces algun buen sitio?? gracias
Hola!
Según me ha dicho el mismo ya te debería haber contactado, sino ha sido así dímelo y te paso su mail 😉
¡¡Te la vas a ganar!! ¿Y la maleta? Estoy impresionado con tus resultados, pero es que eres un Crack.
Tengo que repasar conceptos de algunos posts, para destripar un poco más como «rankear», vaya palabrejo.
¡¡Feliz Viaje!!
Al final no me calló, mi novia es muy buena.. jajaja.
hablamos señor!!! 🙂
Un post inspirador, como siempre!
Buen viaje!!!!!!!!
Gracias !! 😀
Excelente artículo, es de mucha utilidad la información y tu experimento solo resta sacarle el jugo..
saludos!
Me alegra que te guste Santiago!! eso me da animo para escribir más, un abrazo!
Tus dos nuevos blogs están evolucionando realmente bien. Este experimento avanza más cada día y lo bueno que lo haces en 2 sitios a la vez, lo que permite hacer comparaciones. Que siga todo así!
Gracias Rafa, espero que den mucho de sí para entre otras cosas poder contarlo en este mismo blog y así contribuir a darle fin al contenido Seoteórico que tanto abunda en la blogosfera.
Un saludo!
Hola Dean, no contestes si no quieres pero ¿Cómo se puede monetizar un nicho como el de dinosaurios?¿Merece la pena aventurarse en un nicho en el que apenas hay anunciantes?
Acabo de descubrir tu blog y me lo estoy bebiendo como si fuera agua, enhorabuena!!!
Hola Ismael,
Por supuesto, vamos allá!
Es una pregunta muy buena, de hecho, monetizar ese nicho va a ser uno de los mayores retos del proyecto en sí.
Para terminar antes el comentario si te parece te lo voy a tratar de exponer por puntos:
-No solo se puede rentabilizar a través de la publi. Hay más formas (afiliación?)
-Es un blog de meganicho, es decir, acapara tantas búsquedas y la palabra clave central tiene tanto tráfico que (desde la teoría) al acaparar cantidades tan enormes de tráfico compensaría en cierta medida que el CPC sea muy bajo.
-Más adelante trataré de utilizar otras formas de monetización que todavía no desvelaré ya que quiero contarlo en un post.
Gracias tío, es una de las mejores cosas que te pueden decir.
A veces yo creo que es cuando uno hace una pregunta que otro lo ve como un reto, y entonces estruja el cerebro…
Yo, como Ismael, me planteaba lo mismo (¿qué se puede monetizar ahí?), pero por alguna razón, al preguntarlo él me automarqué el reto de ver en qué se podría monetizar. Se me ocurre:
– Libros de Referencia y Ficción sobre Dinosaurios (Amazón)
– Películas sobre Dinosaurios (Amazón)
– Camisetas (y otra ropa, delantales, sudaderas, etc) con algún tipo de arte gráfico relacionado. Una por tipo de Dinosaurio ya daría para la ostia de productos (Spreadshirt)
– Carcasas de Móviles/Tablets (Spreadshirt)
– Tazas (Spreadhsirt o similares)
– Disfraces (Amazon)
– Documentales (Amazon)
– Muñecos (Web China y hacer Dropshipping/Afiliación)
– Apps (Afiliación google play)
– Juguetes Electrónicos (tipo Dinosarios por control remoto, que existe. Web China y Dropshipping/Afiliación)
Etc.
– Eso junto con las cajas de anuncios de Adsense, o las que sean. Los anunciantes no han de ser directamente relacionados. Si uno ha hecho busquedas recientes de montiores LED (por decir algo), Google ya se encargará de enchufarlo en su caja.
Obviamente no tengo ni idea si se vendería bien, o no, pero al menos lo veo como material directamente relacionado que no «daría el cante».
Saludos
Me encanta tu aporte Enrique, me quedo con tus propuestas, sin duda muy buenas para tratar de sacar rentabilidad al blog, gracias!!
Muy buenos consejos hermano. Aunque tengo una pequeña duda, al abrir un blog, lo primero que se le debe hacer es conseguir unos enlaces al home para que dominio gane autoridad y así, aparte de indexar más rápido, conseguir que los post se posicionen, en especial las long tails, ¿Estoy en lo cierto? Por que eso de crear reseñas para cada long tail es mucho trabajo, más para aquellos bloggeros como yo que no tenemos muchos blogs con autoridad para posicionar otros blogs.
¡Un saludo!
Hola,
Bueno, se puede hacer una estrategia variada, algún enlace de marca hacia la Home y otros hacia algunas long tails, al final lo que cuenta es que tanto el flujo de contenidos como de enlaces estratégicos no falte a lo largo del tiempo.
Un saludo!
Hola Dean
Lo del DA y PA me hizo recordar algo que leì en otra parte
Una nueva pàgina, pero trabajada por medio de influencers, por ejemplo, varios influencers al mismo tiempo en sus instagram recomendaron, ejemplo «Sigan a Blogger3cero.com»
Y la avalancha de visitas no fue nada normal,
La persona invirtiò bastante dinero, pero logro rankear su pàgina
Lo que me dice que Google pone mucha atenciòn en sitios que por la razòn que sea reciben muchas visitas
Saludos desde Caracas