Al iniciar un blog una de las mejores medidas a adoptar nada más empezar es monitorizar las visitas con Google Analytics. Llevamos unas semanas escribiendo y de repente vemos que tenemos unos picos enormes de visitas y páginas vistas ¡Genial! ¡después de todo era mejor escritor de lo que pensaba!.
Es uno de los errores más típicos en Bloggers principiantes. Las visitas que hagas hacia tu propia página web también se registrarán y de este modo (sobre todo en una fase inicial) desvirtuaran las estadísticas. Evita esto desde el comienzo para tener unas estadísticas limpias de manera sencilla.
Como excluir mis propias visitas de Google Analytics
Existen varias formas, por un lado podemos excluir desde la propia aplicación las direcciones IP de los ordenadores con los que nos conectemos habitualmente, sin embargo esta medida es bastante mediocre, ya que muchos de nosotros tenemos IPs dinámicas y no nos sirve. Por otro lado hacer esto es más complejo.
La manera más sencilla y efectiva es instalar en nuestro navegador un complemento de «Invisibilidad para Analytics», una vez instalado nuestro ordenador dejará de reportarle datos a la aplicación y de este modo nuestras visitas nunca podrán ser rastreadas. Además tenemos la enorme garantía de que el complemento está suministrado y elaborado por el propio Google, ¿Mejor imposible verdad? Vamos a ver como instalarlo.
VENTAJAS:
- Fácil de instalar
- Válido para Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera
- Ligero / no pesa / no relentiza el equipo
- Desarrollado y suministrado por Google
INCONVENIENTES:
- ¿Ninguno? a partir de ahora serás invisible, pero no eso no tiene mayor relevancia.
Instala el complemento paso a paso
Accedemos al complemento desde el siguiente enlace:
Complemento para excluir mis propias visitas en Google Analytics
Pulsamos sobre el botón azul. En ese momento seremos redirigidos al Chrome Web Store y aparecerá una pantalla similar a la siguiente:
A mi me aparece como ya instalado porque ya me lo he puesto. Tú si aun no lo tienes tendras que hacer un segundo click sobre el botón y se instalará en unos sencillos pasos. Ahora tu ordenador (o mejor dicho el navegador que usas) ya no dejara rastro por allá donde pases. Estadísticas sin desvirtuar.
Por último aprovecho para decirte que acabo de instalar un Feedburner en el lateral del blog. Te animo a que te suscribas para no perderte ningun futuro truco o post. Lo mejor está aun por llegar ;-). Hasta el próximo post !
Otra recomendación que te hago desde aquí es que si tienes un blog te animes a probar la herramienta de analítica web específica para blogs: Metricool, sobre la que puedes ampliar más información a través de ese enlace.
Acabo de hacerlo! madre mía que esto no lo sabía 🙁
Hola Diana,
Pues me alegro de que te haya podido servir!
Un saludo
Hola Dean, acabo de seguir tus instrucciones, lo malo es que como no se mucho de Analytics, no sé si se tiene que ver en algún sitio o no. En Chrome no me aparecen Analytics. Se puede implementar de alguna manera? Quizás podrías escribir un post de este tema para "novatos" como yo. Gracias!
Ya funciona el campo de suscripción!! me ha llegado el email
Saludos
Hola Mari Paz!
Perfecto vamos por partes. Si ya has instalado el complemento tu visita ya no dejara rastros y ya no solo en tu blog sino en todos, por ejemplo a mi hoy no me vas a aparecer registrada en mis estadísticas.
En cuanto a lo de Analytics supongo que te refieres a como poder acceder a tus estadísticas a través de la aplicación. Para poder ver tus estadísticas en Analytics tienes que implementar el código que Google te suministra desde la propia aplicación, pero hay que hacerlo con cuidado. Tomo nota, en próximos post hare un tutorial enseñando como instalar el código dentro del blog 😉
Un saludo!
analytics registra todas las visitas que entran a tu pág. web, incluyendo las tuyas ¿Cómo puedes medir correctamente o desarrollar estrategias si no tienes datos sobre el comportamiento de la gente que entra a tu sitio?
Por eso es mejor que no cuenten tus visitas.
Gracias por tan buen post!
Muy buen tip, gracias por pasarlo. La verdad desconocía que existía este complemento, por ello no me fiaba mucho de las estadísticas de Analytics, pero ahora si tendrán mayor certeza. Saludos.
Hola Olmo,
Efectivamente, en el momento en que instalas el complemento las estadísticas de Analytics son mucho más fiables ya que ya no están distorsionadas.
Muchas gracias a ti por pasarte por mi blog a comentar.
Un abrazo.
Genial Dean 🙂
Llega un momento que en el número de visitas influye poco, pero cuando te tiras horas enredando en el blog te puede aumentar considerablemente la estadística de tiempo en el sitio.
Procedo a instalarlo, gracias por compartirlo 😉
Hola Javier!
La verdad es que tus propias visitas se notan mucho más en los comienzos, donde tienes pocas visitas y estás un montón de tiempo en tu blog remodelándolo etc. Me alegro un montón de que te haya servido y de que te pases por el blog! 🙂
Un saludo
Gracias Dean,
justo lo que buscaba, voy a probarlo ahora mismo. ¡Saludos!
Hola Diego,
Muchas gracias, me alegro mucho de que te haya podido servir, esa era la intención del post asi que genial!
Gracias por pasarte a comentar en el blog 🙂
Hola Dean,
¡Qué bueno! no sabía de su existencia. Algo así me hacía falta.
Gracias por compartir este truco tan bueno y tan fácil de realizar. ¡Ya lo he instalado! 😉
Saludos,
Ana
Hola Ana,
No hay de que. La verdad es que es bastante importante que nuestras visitas sean invisibles para el contador de Analytics asi las estadísticas serán más realistas!
Gracias a ti por comentar
Ahora que ya tenemos la «chuleta» nos pondremos manos a la obra. Y una cosa menos en la lista de tareas por hacer en el blog! 😉 Muchas gracias, Dean, por explicarlo tan clarito y dárnoslo masticado!
Hola Paula!
Me alegro mucho de que te haya podido ser útil. Haber si mañana empiezo yo con mi lista también, que cada día es más grande. Gracias a ti 🙂 un saludo !
Hola!
Gracias por tu post.
Yo ya lo he instalado, creo.
Luego de instalarlo, me pidio que entrara a mi cuenta de gmail. Y después de ingresar mis datos de usuario me abrió el navegador.
A partir de ahora simplemente con que abra el chrome desde mi escritorio ya no contará mis visitas? O necesito algún paso intermedio?
Muchas gracias!
Buenas,
Una vez instalado el plugin en tu navegador ya no necesitas hacer nada más. Ten en cuenta que solo serás «invisible» desde el navegador donde lo hayas instalado. De este modo si lo has puesto en Chrome cada vez que entres a tu blog desde Chrome no se te contarán las visitas, pero si entras a tu blog por ejemplo desde Mozilla Firefox si te contaran.
Un saludo!
Tremenda ayuda, muchas gracias, andaba medio loca pegando códigos erróneos en la consola hasta que vi tu blog. De ahora en adelante te voy a tener en cuenta.
Solo una pregunta, cuando instalé el complemento, me salió en seguida «añadido a Chome» sin pedirme datos de nada. Es eso correcto?
Muchas gracias
Hola Marina,
Muchas gracias! ojala así sea.
Efectivamente, el plugin se instala de una manera rápida y sencilla. Te mostrará el mensaje «añadido a Chrome» y ya esta. Una vez instalado ya no debería contar tus propias visitas 🙂
Un saludo!
Muchas gracias. Y ya puedes empezar a añadirnos «a mano» a tus estadísticas, a todos los que hemos pasado por aquí. 😉
Gracias a ti Timone!! 🙂
Fácil y rápido, no se puede pedir más! Gracias por compartirlo
Muchas gracias Patricia, era la intención, me alegro de que haya podido ser útil para tod@s 🙂 !!
Hola,
¿Con la instalación del complemento ya bloquea nuestro tráfico hacia Analytics? Vaya lujazo, pensaba que sería necesario añadir el código de seguimiento o algo similar.
Google rules 😉
Hola Ignacio,
Sí, con la instalación del complemento no es necesario más historias. Esa es una de las grandes ventajas que tiene, que no puede ser más rápido y sencillo de usar 🙂
Muy buenas Dean. No se si soy yo o qué pasa pero desde hace un par de días blogger cuenta mis visitas desde cualquier ordenador que lo vea, nunca me habia dado este problema porque siempre tenia deshabilitado en las opciones el que no me las contara e investigando he visto con tu opción, pero tampoco me ha servido. ¿Alguna otra medida? ¿es posible que blogger pase por un bache que no haya avisado?
Hola Skullvic,
Que raro, además en el caso de Blogger sino recuerdo mal creo que desde las propias opciones de Blogger lo podías poner para que no cuente tus visitas. Con el complemente de Chrome instalado te las sigue contando? ahí si que no sabría que decirte, no debería hacerlo (recuerdo, solo no las contaría en este caso para Google Chrome), a mi no me las cuenta! :s
Mucha suerte 😉
Si, compañero. Sigue contándome las visitas. Aun habiendo cambiado de ordenador y volviendo a instalar el complemento del que hablas. Seguiré indagando. Un saludo
Muchas gracias, utilísimo!
😀
Hola!
Hay alguna manera para que Analytics no registre mis visitas solo a mi blog??
Buenas,
Yo no la conozco, pero puedes instalar el complemento y usar otro navegador distinto en otras ocasiones.
Un saludo!
Excelente Gracias!! no encontraba ninguna solución por ningun lado..
Me gusto mucho tu blog te agregue a favoritos.. te felicito sigue así.
Agregame a tus círculos..
Un saludo.
Me alegro mucho de que te haya servido Robin!! 😀
Muchas gracias por enseñarme este truquillo.
Un saludo
Holaaa…mil que digo mil un millon de gracias, ya me traia de cabeza eso de que contara mis visitas, sencillo y rapido…gracias de nuevo
Gracias a ti por comentar y ayudarme a:
-Refrescar contenido
-Rankear un poco mejor
😉
Un saludo!
Muchas gracias, una información muy útil!
Aunque veo que al hacer eso dejaré de contabilizar como visitas en otras webs, lo que pueden desvirtuar también sus datos no? Hay alguna manera de hacer que sólo sea invisible para mi propia web y no para el resto?
Acabo de ver que le has respondido lo mismo a otro usuario, perdona por repetir!
De todas maneras reitero el agradecimiento por la información! 😉
Genial!! espero que sirva todo! 🙂
Muchas gracias!! estaba volviéndome loca porque mis estadísticas son picudas gracias a mis visitas :/ por fin podré saber la verdad jajaja
Un saludo!!
¡Me alegro Alba!
Gracias por el artículo. Si se navega en modo incognito, como cualquier navegador de hoy en día, Analytics contabiliza las visitas?
Gracias
En teoría se supone que no según tengo entenido
¡Genial! Me ha encantado este truquillo…muchas gracias.
Me alegro un montón! 🙂
Hola Dean, aunque llego un poco tarde … interesante articulo
Lo he encontrado de carambola ya que yo estaba buscando algo similar.
La pega que le he visto , analizando comentarios de otras webs, es que si esto lo llevamos a la practica «todos» ..nos quedamos sin Analitica. Si todos los que visitan tu Blog lo implementasen, como bien dices en un comentario, no seríamos visibles para tu blog. Imagina lo que implicaría no poder saber nada sobre tu audiencia.
Por lo que he leido, esta utilidad la creo Google como opcion obligado por las leyes de Privacidad que cada vez son mas fuertes. Obviamente esto no es bueno ni para el propio Google, ni para gestores de Analytics como tu, yo y cada uno de los lectores.
Hay otras alternativas que tambien pueden ser validas
– crear una cookie con una palabra unica que luego filtramos desde Analytics (algo complejo)
– filtrando en Analytics por la IP desde la que accedemos
– +facilita, usando la extension de Chrome «Block Yourself From Analytics» (valida par Safari y Opera) aunque si usamos otros navegadores deberemos buscar alternativas similares.
Muy bueno el Blog y suerte con Bull Terrier!
Sergio
Hola Sergio,
Es cierto que si todos mis lectores lo hicieran mi analytics no registraría visitas, de hecho si te digo la verdad al principio, el día que escribí el post pensé «ya no tendré visitas en Analytics»!! pero luego he podido comprobar que para nada, eso es algo conceptual, la proporción de gente que lo instala y la de tus visitas generales es demasiado pequeña 😉
gracias por el aporte tío!
Un saludo
hey, esta buena tu explicación, entendí a la perfección, ya que esta muy bien explicado…
Gracias!
Formidable. Yo no soy muy bueno con las computadoras y, por ello, necesito tutoriales que me lleven de la mano. Muchas gracias. Lo logré. Hasta me cuesta creer que lo haya hecho tan rápido. Gracias otra vez.
🙂
Buenas…
Lo acabo de instalar, pero ¿ahora los blogs que yo visite de otras personas no registrarán mi visita? ¿No puedo hacer que sí registren cuando entro en blogs ajenos a los míos?
Y bueno…lo acabo de inslar pero, ¿cómo sé que está instalado y funcionando? No he visto ningún icono ni nada…
Si, en teoría ya no te verán
Es cuestión de fe y bueno… de entrar en tu analytics cuando tienes un blog nuevo (con 0 visitas al día) y ver que el contador sigue a 0 😉
Graaacias! Me ha ido muy bien, y ahora por fin tengo los datos correctamente 🙂
Esto es exactamente lo que buscaba.
¡Nos leemos!
Perfecto!! 😀
muchas gracias por tu info me ayudo bastante
mola!
muchaas graciias 🙂 Me ha servido de mucho tanto este post como el otro de crear el ID 🙂
Me alegro un montón!! : )
Muy bueno, muchas gracias 😀
Esta solución no me parece nada positiva, incluso nefasta. El complemento para inhabilitación de google analytics no es que no cuente nuestras visitas, es que NO cuenta ninguna de las que hagamos en cualquier sitio monitorizado por Analytics. Imaginaros que muchos de nuestros visitantes lo instala para que no se cuenten las propias visitas a su blog, o web o lo que tenga. Tampoco se contabilizarán las que hagan a nuestra web, por lo que las estadisticas tampoco serán reales. Hay otros métodos, basados en no contabilidad las IP que, desde mi punto de vista, son más efectivos.
Un saludo
no contar la Ip es muy poco efectivo en muchos escenarios, tiene bastantes limitaciones pero es cierto que no deja de ser otro alternativa
Hola, hice todo eso pero aún sigue contando mis visitas…. hm….
no debería :S
¡Hola Dean! No conocía el complemento y estoy impresionada con la facilidad para instalarlo, pensé que iba a ser más lioso jaja
¡Gracias por la información! 🙂
Un saludito enorme!
Me alegro Rosa 🙂
Veo que toda la gente que escribe en tu blog, comenta que ya a instalado el programa de Google Analytics, pero nadie dice que le funciona bien. Por lo menos los que he leído.
Gracias.
Si, hay varios comentarios de gente que dicen que les va bien! eso me ha parecido leer a mí al menos, jeje
Genial Dean, llevo poco tiempo en el comercio online y ando un poco pez, soy autodidacta pero me apoyo en gente como tu para ir un poco mas arriba. Te felicito por tu blog.
Gracias!
Hola, yo acabo de lanzar un blog. Creo que un blog cuantas mas visitas reciba este, mejor se posiciona en un buscador.
Mi pregunta es ¿puedo hacer trampa?
Si visito mi blog muchas veces…¿ eso ayuda a que se posicione en el buscador?
No ayuda nada, Google sabe que eres tú por tu IP y tu geolocalización así como una larga lista de etc
Además, deberías entrar tú unas 40.000 veces (reales) al mes desde ordenadores diferentes para que se notara algo, una cosa totalmente imposible en la vida real
Hola, no sé por que no pones mis comentarios o contestas a los mismos.
Voy a pensar mal de ti?.
Hola, bastante bueno tu post y soy un subscriptor.. mi pregunta puntual es que si las visitas generan ranking en el buscador de google.. y si con este complemento se eliminan mis propias visitas y la de otros que podrían estar usándolo y visitan mi blog. Ya visité a un compañero a su blog y me quedé casi media hora.. para generarle tráfico.. pero con este aditamento instalado eso ya sería inutil?
Aún no lo he instalado.
Gracias.
Entiendo, es una buena pregunta, yo creo que como mucho dejan de contar en analytics pero que Google es capaz de seguir «midiendo» esa interacción real del usuario, vamos que no creo que pase nada malo
Lo he hecho varias veces desde safari, lo pone en extensiones y no funciona.
Tanto metiéndome desde Safari como desde Chrome, me sigue sumando el contador.
Aprovechando el tema. Lo que si nos puedes decir es como funciona en el tuyo. Así sabremos como ponerlo bien para que funcione.
Un saludo.
Buenas tardes: Ayer te hice tres comentarios normales.
Veo que no me has contestado a ninguno. La verdad que no sé el porqué.
Espero me des alguna explicación, igual te ha sentado alguno mal?
Creo que por lo menos debías dar la cara y mandarme un correo, para saber a que atenerme.
Así vas mal.
Un saludo.
Javier
No Javier!! jaja, en wordpress los comentarios no se aprueban automáticamente, no estoy respondiendo estos días por que estoy de vacaciones, jejeje
El plugin se instala fácilmente y la verdad es que me está ayudando mucho. Saludos desde España
Jejej como bien dices al principio decía «alá, cuantas visitas y mira que acabo de poner el post hoy», luego me di cuenta que era yo mismo 0_o.
Gracias por el post.
🙂 jejeje!
Pero esto es para los que tienen sitios web con dominio personalizado ¿no?.. porque un usuario común de blogger podría activar la casilla de que blogger que no cuente sus visitas y da el mismo resultado.. creo. Pero hay que activarlo a cada rato.. y en las estadísticas de páginas vistas se verá resulatados cuasi reales… ¿no?
exacto es para gente con dominio propio fuera de blogger,
Vaya pue sno me sirve para el blog, pero lo aplicaré a las páginas web.
Gracias por el artículo.
Veo que si sirve para las estadisticas del Blog, pero por lo que veo no sirve para el contador que ponemos para ver el nº de visitas que llevamos en la página, este aumenta, ¿hay alguna manera de poder evitar que el este contador aumente si entras tú mismo a tú propio blog?
La verdad es que no lo sé, trabajo poco con Blogger
Para uuarios de blogger sin dominio personalizado como se haria?
Oh, gracias ya me estaba volviendo loco 😉
Hola que tal, acabo de instalar la extension pero sigue contando mis propias visitas, hay que configurar algo mas, saludos!!!
Gracias Dean! Súper útil y una explicación clara y sencilla. Mil gracias!
🙂
Hola, muchas gracias por las intrucciones, pero no se si lo he instalado bien. Como puedo saber si lo he echo bien?, Hay algún lugar donde donde pueda comprobarlo? Muchas gracias.
Hola Dean.
Gracias por el aporte.
Igual voy a rizar el rizo, pero se puede hacer algo parecido con las vistas desde el móvil?
Pues la verdad, no tengo ni idea! jeje
Bueno, si me entero de algo, lo comparto
Me asalta otra duda con este tema.
¿Nos podría beneficiar al inicio del proyecto que Google viese algunas visitas, aunque fuesen las nuestras?
No creo que eso mejore el ranking, más si son tuyas, además ten en cuenta que tu visita aunque entres 20 veces en tu web al cabo del día es solo «1» visita única en realidad
Hola, acabo de instalar el complemento, eso quiere decir que a partir de hoy, ya no se visualizará mi IP en las estadísticas de analytics?
en teoría así es
Muchas gracias por el dato, muy bien explicado y sencillo de hacer.
Gracias! Lo hice en mi computadora, y luego lo fui a hacer en el celular, pero aparentemente ya quedó hecho también allí (en ambos con Chrome, con mi sesión iniciada). Es así?
Hola Dean me gustaría saber que plugin es este que utilizas para los comentarios, de antemano muchas gracias y mucho éxito.
¡Genial! Para los novatos como yo, perfecto. Todo el proceso mellevó 30 segundos… ¡Gracias!
Pues aunque el post es antiguo, me viene genial porque es lo que estaba buscando. Llevaba tiempo intentando que google analytics no contara mis visitas a mi blog y asi ya lo he conseguido en un minuto. Gracias
Hola Dean
¿ se lograría el mismo efecto o uno similar navegando de incógnito en Chrome?
Saludos
Hola! Gracias por compartir el dato!!! Saludos!
Buenos días,
¿Sigue funcionando? Lo he instalado y he visto en mi analytics que sí aparecen mis propias visitas.
Gracias
Muchas gracias por el artículo, me ha parecido de mucha utilidad y muy completo. Saludos!