¡Hey qué pasa lector! 😁 Volvemos con una nueva audiopíldora SEO de los domingos, un formato que me gusta cada vez más porque me permite compartir contigo de forma muy resumida, muy sintetizada contenido con «bastante chicha» que a su vez puedes beber como un margarita en una terraza costera un día de sol (los que me conocen de fiesta saben que amo los margaritas 😍).
Time is money…. así que no te entretengo más, ¡vamos allá!
En la audiopíldora de hoy vamos a hablar de canibalizaciones SEO, cómo detectarlas y, sobro todo, cómo solucionarlas para así incrementar nuestro tráfico web y escalar posiciones en las SERPs.
Expondremos 3 casos de canibalizaciones – caso 1, caso 2 y caso 3 – que puedes encontrar detallados en un esquema justo debajo de las notas del programa.
Te aconsejo que mientras escuchas el audio mires el esquema de los distintos casos de canibalización de contenidos que explico para no perderte ningún detalle.
Sin más, ¡dale al play!
Recursos mencionados:
- Hosting Raiola para lectores B30: hosting SSD en el que tengo alojados todos mis blogs y patrocinadores de este contenido.
- SEMRush: el archiconocido software SEO a través del cuál puedes analizar en profundidad los rankings de tus palabras clave.
- Dinorank: mi herramienta SEO All in One que te permite detectar las canibalizaciones en tu web tan solo a golpe de click.
- Simple 301 Redirect: te recomiendo usar este plugin para WordPress para ejecutar con facilidad las diferentes redirecciones 301 de tus contenidos.

¡Y hasta aquí llega el contenido de hoy!
Espero que te haya gustado pero, sobre todo, que puedas aplicar lo escuchado en este podcast.
Tal y como comenté en la newsletter que mando a los suscriptores, puedes usar los comentarios si así lo deseas, como soporte gratuito para tus posibles dudas sobre canibalizaciones y redirecciones.
Ya sabéis que me encanta contestar 😉
Lectores/as…
¡Os quiero! ;P
Pronto más.
Dean.
Raiola regala a los lectores de B30 un descuento del 20% de descuento durante todo un año en los Hosting SSD para WordPress. Accede desde este enlace.
Buen post como siempre Dean
Como extra deberías mostrar como detectarla en DinoRank, Cuando utilice la herramienta no me arrojo datos que yo considerara reales comparado con Sistrix. la cuestión que quizás no lo supe utilizar.
Saludos y gracias como siempre
Buenas Fernando, gracias por el feedback compi
DinoRANK te saca las canibalizaciones en base a los propios datos de Search Console, es decir, si una Url ha aparecido más de una vez en las SERPS de Google para diferentes criterios
De todos modos si, podría haberlo puesto aquí 🙂
Excelente contenido. Ya estoy enganchado a las audiopildoras SEO. Sigue asi, un saludo.
Me alegra que te gusten Jose, si veo que a la audiencia le mola sacaré más,
Si veo que por contra no generan demasiada interacción se quedarán en el olvido, jeje
Hola Dean
Me encantan las nuevas ilustraciones que estás agregando en tus post
El del hombre primitivo me hizo mucha gracia
La próxima vez que hables sobre penalizaciones en un post ponle una ilustración de Hannibal Lecter XDDDDDDD
Me atrevo a agregar un método más que apliqué hace unos meses, y es hacer long tail una keyword y especificar el post para ese tema
Cómo estaba practicando lo que enseñas en tu vídeo sobre las URL anidadas me vino como anillo al dedo
Y además cada post ya estaba en parte segmentado para una long tail
Si fuera un blog de SEO, por ejemplo, entonces sería rehacer varios posts long tail así
El SEO y el branding
El SEO y la autoridad en Google
El SEO y las relaciones públicas digitales
Etc
Así tienes varios post sobre «SEO» y a la vez son diferentes porque son parte de long tails
Saludos ☺️
Buenas figura!
Eso es obra de mi diseñador, un fiera como pocos he visto, Cilver, diseña también para Chuiso y otros SEOs conocidos
JAJAJA me parto, no te lo vas a creer, pero el diseñador me pasó dos propuestas, una de Hannibal Lecter y otra del canibal que veis, finalmente me quedé con el dibujo
Buenísimo, eres un gran alumno Luis!! así da gusto
Un fuerte abrazo
Gracias Dean
De momento aplicando el SEO y Copywriting a mi web
Estoy en plena etapa de cultivar y «dale tiempo, que muchos SEOs se rinden porque quieren resultados inmediatos»
Lo he leído en tus posts, y últimamente Mijael lo machaca mucho en su blog, y lo aplaudo, es bueno saber que es una etapa que pasamos todos
Pregunta relacionada al SEO y herramientas ¿Qué opinas de las herramientas de Neil Patel: Ubersuggest y la nueva backlinks?
Últimamente las he estado usando mucho, y al igual que AnswerThePublic, me parecen excelentísimas para ser gratuitas
Saludos ☺️
el SEO es a largo plazo donde adquiere su mayor esplendor, de eso no me cabe duda
Las Tools de Neil Patel, te seré sincero (como siempre, vaya):
Me parecen una puta pasada
Es decir, la inversión que ha hecho para dar «eso» gratis es casi de locos en el sector del software SEO y esto los grandes lo saben y miran para otro lado
Ahora, igual que te digo eso también te digo: la usabilidad de sus super herramientas gratuitas a mí me parece bastante deficiente en algunos casos
si tuviera buena UX se podría llevar una gran parte del mercado
un abrazo
pd: pásame si quieres alguna duda concreta de SEO / Usabilidad / diseño de tu blog y lo analizamos aquí si quieres, te curras muchísimo los comentarios en cada post y me parece lo menos que puedo hacer
Coloqué la respuesta a este comentario, pero por error lo puse en tu conversación con Yolanda
Disculpa esa
Buenas dean:
Un buen post. Tengo una pequeña duda ¿ y si estas en el caso uno pero ademas de las palabras claves canibalizadas también esta url raquea otras parecidas en buen puesto y que no están en la url que ranquea mas?
Es decir
Si por ejemplo la palabra ranitas bebe, me ranquea mas en una url que en otra, pero la que ranquea mal tiene otras relacionadas con esta palabra clave en puestos como 7-6.
¿Que me recomendarías? Creo que al hacer la redireccion mejoraría la palabra clave ranitas bebe, pero se perderían las otras.
Gracias de antemano.
Buenas Yolanda!
habría que analizar cada caso en particular, mirando las Urls y mirando para que palabras clave traccionan
pero en ese caso, es posible que puedas tratar de meter esas palabras clave que rankeas diferentes en la Url a donde vas a mandar la redirección para traspasar ese ranking o dejarlo así, sin redireccionar, y potenciar esa Url para las palabras clave esas parecidas, y restar palabras clave que si causan canibalización con la otra Url que está más arriba,
Parece un poco trabalenguas, no sé si me explico
Muchas gracias por la rapidez y por tu ayuda.
Lo pondré en práctica a ver como reacciona google.
Saludos. pd. Me encantan tus post.
¡Gracias! 😀
Gracias Dean
Ahora, con tu recomendación, estoy mucho más entusiasmado con las herramientas de Patel
Y gracias por tu invitación, como muestra pueden escoger cualquier página o post de mi web
Si siguen el anchor text «Luis Marcano» llegarán a una entrada donde desmonto el mito de que supuestamente el aceite de coco sirve para un blanqueamiento dental
Verán como manejo la investigación de Keywords, longtails, maquetación, bueno, etc
¿Dudas? Plantearé un par Dean, tu escoge a tu criterio cual responder 😊
1) SEO: quiero alimentar mis post (y blog) con links DoFollow, ya he escrito a Webs donde aceptan guest posts, de momento no he obtenido respuestas
2) ¿Diseño? He trabajado en mi Home y páginas con Elementor, en la medida que he aprendido, incluyendoles textos SEO. ¿Tienes alguna sugerencia?
3) Usabilidad: por estos días me di cuenta que cuando respondo comentarios NO les llegaba un mail de WordPress a la persona, lo solucioné con un pluggin que me sugirieron en webempresa. ¿Hay alguna manera sin pluggin?
Por ahora, te planteo esas tres dudas, elige a tu criterio
Si sigues el anchor text «Luis Marcano» llegarás a uno de mis posts, sobre uno de los mitos sobre el blanqueamiento dental
Te guiará en cuanto a cómo investigo las keywords, abordo las long tails, maquetación y etc
Y muchas gracias por el detalle y la oferta Dean 😊
Ups!
Leyendo me doy cuenta que no solo publiqué esta respuesta en tu conversación con Yolanda
Sino además que repetí dos veces un mismo párrafo
Si pudiera lo editaría
Saludos
Genial Luis!
Vamos a ello
A nivel de SEO si escribes como autor invitado en esos blogs finalmente tú no les devuelvas el enlace para que no sea recíproco, no sucederá nada malo, pero bajo una de las clásicas teorías del link building y la distancia entre enlaces si tú se lo devuelves ya no tendrán las misma fuerza esos que te pusieron a ti
Por otro lado, a veces es más rápido comprar que pedir intercambios aunque depende mucho del sector, en el marketing online se lleva mucho eso de los post de invitado, en el tuyo tiendo a pensar a priori que no tanto
Trata de apuntar esos enlaces a post que ya tengas posicionados, pero no en top 1, de tal modo que aumentes su ranking todavía más y que de cara a Google tenga sentido que esos post sean enlazados porque ya tengan algo de tráfico orgánico
En diseño si lo veo algo flojo, a mí personalmente Elementor no me gusta mucho, no obstante aquí para mí lo mejor sería que un diseñador te mejorase el aspecto visual de toda la web, incluido el blog, si alguna vez quieres invertir me dices y te paso el contacto de uno de mis socios que hace páginas web bastante económicas
Pero así a modo de tip rápido el texto de los post lo haría más grande, se lee con algo de dificultad
Hola Dean
Muchas gracias por tus consejos, buscaré como hacer un poco más grande el texto de mi blog
Respecto a los enlaces, ya tengo en mente a Enlazalia y Publisuites
Y ahora a tu socio para rediseñar mi web, gracias!
Como todo esto tiene sus pasos, tú tampoco iniciaste con una web personalizada y mira hasta donde has llegado
Me alegra que te hayas pasado por mi web
Saludos ☺️
es cierto compi, yo empecé con una plantilla gratuita que se llamaba «Graphene» que fue la que nos recomendaron en clases en la uni 😀 aún existe
Chévere
En la medida de mis posibilidades iré invirtiendo en mi web
Cuando llegue la hora de llamar a un programador te aviso y trabajo con el que me recomendaste
😊
Hola, Dean. Hoy me animo a comentar por primera vez en B30, un blog que sigo todos los fines de semana desde hace años.
El tema de las canibalizaciones y, sobre todo su detección, es una de las cuestiones del SEO que más difícil me resultan. Todavía sigo teniendo dudas al respecto. Por eso te voy a plantear tres posibles casos, a ver si me aclaro finalmente. Perdona lo básica que pueda resultar mi duda.
¿Hay canibalización cuando se elige un determinado tema y se fracciona/parcela en varios aspectos específicos de ese tema (como para intenciones de búsqueda diferentes y a modo de clústers)?
Ejemplos (cada uno en un post que resuelve esa query y ‘aparentemente’ con intención de búsqueda diferente):
A1. ¿Quién era Mozart? (aquí trato solo su biografía y aportación general) – A2. ¿Cuáles son las obras más importantes de Mozart? (aquí abordo un listado de sus obras (con géneros/tipos))
B1. ¿Qué es el cambio climático? (definición, concepto) – B2. ¿Cuáles son las causas del cambio climático? (enumeración de los factores que lo causan) – B3. ¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático? (listado de sus efectos, etc.)
Y uno más transaccional
C1. Herramienta de la marca X (reseña) – C2. Herramientas baratas (enumeración donde también se menciona la primera) – C3. Herramientas para madera (enumeración/listado donde también se menciona la primera)
Y si, en el caso de que al mencionar en un artículo, parte del contenido del otro, se enlazara con un link de referencia, ¿se evita una posible canibalización a ojos de Google?
*Todo esto te lo pregunto porque vengo notando desde hace muchos años, que al dividir los temas en sus aspectos relevantes, cada uno en un post diferente (según palabras clave o mismo conjunto de ellas), dichos posts (no tan extensos) se posicionan mucho mejor que abordando todo el tema en un mismo artículo con (varias miles de palabras de extensión). Pero lo que no sé es si se están canibalizando y si a la larga es contraproducente.
Gracias y un saludo, y perdona que me haya extendido
¡Buenas Pablo! 😀
muchas gracias por pasarte a comentar entonces, un lector en la sombra, de los que más me gustan! 😀 es una pasada que alguien por otro lado siga tu trabajo durante años
Sobre tus preguntas
«¿Hay canibalización cuando se elige un determinado tema y se fracciona/parcela en varios aspectos específicos de ese tema (como para intenciones de búsqueda diferentes y a modo de clústers)?»
Si se parcela para intención es de búsqueda DIFERENTES no, en teoría no hay o no debería haber canibalizaciones
Sobre el ejemplo primero que me comentas:
¿Quién era Mozart? (aquí trato solo su biografía y aportación general) – A2. ¿Cuáles son las obras más importantes de Mozart? (aquí abordo un listado de sus obras (con géneros/tipos))
Podría ser, pero a la hora de rankear algunas keywords ya entra un criterio de intuición en cuanto a la dificultad de la keyword y sobre todo, lo que Google está metiendo en el top 10
¿Podrías rankear por un lado con un post «quién era Mozart» y por otro lado «las obras más importantes de Mozart»? pues puede que si.. pero en ese caso a mí me da la sensación de que Google va a querer que todo esté en un mismo contenido
Al ser una palabra clave cuya intención probablemente se atienda con ambos conceptos, se debe atender de forma un poco más «global» tal vez, en lugar de con pura long tail
Es decir, seguramente la persona que esté buscando quién rayos era ese tal Mozart luego también le resulte interesante ver cuales eran sus obras, las cuales le hicieron trascender y ser tan conocido, etc
El otro ejemplo
B1. ¿Qué es el cambio climático? (definición, concepto) – B2. ¿Cuáles son las causas del cambio climático? (enumeración de los factores que lo causan) – B3. ¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático? (listado de sus efectos, etc.)
Bastante parecido a lo de Mozart
Otra cosa sería por ejemplo:
C1. perros con pelo de raza pequeña
C2. Los mejores perros de raza pequeña para vivir en pisos
Aquí si está más justificado dos post long tails diferentes, donde a bien seguro si enfocas el contenido bien no se producirá canibalización, ¿se entiende?
En efecto habría que enlazar de forma interna, a mi modo de ver con anchor text exacto, de este modo ayudamos a Googlebot también a entender para que debe posicionar cada Url
Muchas gracias Dean por tus siempre geniales post.
Me encantan
Eres un crack
Un fuerte abrazo
WO muchísimas gracias por tus palabras
Gracias por las pildoritas, ¡están geniales!
Mi problema es que mi blog sobre importaciones tiene topics tan similares que se canibalizan «naturalmente»
Por ejemplo, para «curso de importaciones» yo tengo dos URL´s diferentes ya que:
1. Es un curso online
2. Es un curso formato ebook.
La 2 está muy bajo, y la 1 está más arriba.
Si hago el insite url palabra clave, me aparece:
1. Home (WTF) (igual en el homepage tengo links hacia ambos tipos de curso, pero me toma totalmente por sorpresa)
2. curso online
3. curso ebook.
Luego de algunos backlinks, he logrado subir la URL del curso online, pero no paso de la 7-5 posición según el país y debajo de webs de pésima calidad :S
Igual me pasa lo mismo para:
1. productos para importar desde china con poco dinero
2. Ideas geniales para importar desde China (que no son necesariamente baratos, pero sí excelentes ideas)
¿Cómo evitamos canibalizaciones en blogs cuya temática no da para mayores temas? pero cada tema responde a una o varias preguntas.
¡Gracias!!
Buena pregunta!
jeje, aunque también te digo, para darte una respuesta perfecta tendría que ver con más detenimiento el blog y demás, pero por ejemplo, cuando me comentas los dos post:
1. productos para importar desde china con poco dinero
2. Ideas geniales para importar desde China (que no son necesariamente baratos, pero sí excelentes ideas)
Aquí si parece que se puede producir canibalización en Google perfectamente,
siempre como medida de emergencia puedes poner en noindex como comenta arriba uno de los post y en teoría se dejará de tener en cuenta y por tanto se evitará esa canibalización, lógicamente el que menos rankea y no tiene tráfico orgánico, pero por contra, como en este caso, si es útil que exista de cara al usuario de tu página web
Me estoy iniciando en este mundillo del SEO y este artículo me ha ayudado muchisimo. Voy a estar echando un vistazo al resto del contenido del blog. Muchas gracias estimado.
Toma ya! 😀 me encanta que me digas eso
Gracias Hector
Que post interesante, de hecho existen canibalizaciones positivas que te ayudan a copar el top10 de las SERPs y debemos tener cuidado en identificar las canibalizaciones y cual es su influencia en nuestros proyectos.
Particularmente Semrush no me gusta tanto como sistrix para canibalizaciones pero por el pack completo de la herramienta mil veces voy por Semrush que por sistrix.
Gran post Dean, un abrazo!
Buenas Christian !
En efecto así es 🙂 cuando acaparas tú las SERPS incluso se puede dar lo contrario, «eres tan bueno para esa query y o bien hay poca competencia o bien estás tan por encima de ella en respuesta de usuario y autoridad» que Google te permite monopolizar de alguna manera
hablamos en nada!
Hola Dean
Muy interesante la combinación de podcast y gráfico. Permite tener una visión de conjunto desde el principio.
Hay algo que olvidamos con frecuencia y es la ‘arquitectura’ del blog. Con una buena arquitectura, cada nuevo post tendría que saber cuál es su ubicación en el blog y su relación con otros posts.
Un abrazo.
¡Hola Jerby!
Vaya, un lujo tenerte por aquí, yo soy muy fan tuyo 😀
Mola 🙂 creo que así fomento también que el contenido se consuma desde el blog en lugar desde iTunes por ejemplo
Una gran verdad y gracias por comentarlo, la arquitectura si está bien definida (sintaxis de Urls, clusters, enlazado interno) fomentará mucha menos canibalización
Un abrazo!
Ey Dean! qué tal tío? Hacía tiempo que no escribía por aquí.
Quería comentarte varias cosas:
1- Felicidades por DinoRank, una pasada! Gracias a ella mi síndrome del impostor se ha hecho más pequeño. Ya te contaré 😉
2- ¿Qué pasa si DR me dice que tengo canibalización para la KW nombre de marca en varias páginas pilares de mi web?
3 – Otro caso, cuando existe canibalización entre página home y página pilar (página pilar podría ser una página de categoría en una temática TOP del blog) ¿qué puedo hacer?
4- Sería genial si se pudiera exportar a excel la página de canibalizaciones de DR para ordenarlas y poder hacer apuntes a cada situación.
Hasta aquí. Muchas gracias por el magnífico aporte que haces a la comunidad Dean!!
Último de mayo y primero de junio estoy en Madrid, te mando whatsapp y vemos si coincidimos??
Un abrazo!!
Buenas fiera ! siempre es un gusto tenerte de visita por mi casa ya lo sabes 😀
1. mil gracias, me tienes que contar el motivo, mándame un audio luego si puedes que aunque tarde en contestar siempre me hace ilusión! jeje
2. eso a veces lo saca, normalmente es un tipo de canibalización que hay que ignorar ya que la marca no la tratamos tanto como palabra clave, aunque también es una señal de que Google no está sabiendo siempre que mostrar para nuestro nombre de marca, donde entiendo que lo ideal sería que mostrara la home, ya que Dinorank se basa en las impresiones de search console para mostrar las canibalizaciones
3. habría que ver en ese caso cuál es la palabra clave que produce la canibalización, esto me pasó a mi en DTV con la home de dinos y algún contenido pilar de dinos, porque mi home era de 9k palabras y tocaba muchos conceptos (lo que a su vez le permitió rankear para la short tail «dinosaurios»), pero normalmente estamos peso semántico a una para dárselo a la otra, en cuanto a palabras clave que producen la canibalización se refiere
4. se lo comento a mi socio!
primeros de junio porque no te vienes a la quedada de lectores?? iremos con coches 😀
un abrazo
jajaja vale crackk!! luego te mando audio y te comento 😉
Feliz día Deaaaan!!
guai tío, voy a tratar de ponerme este finde al día de todos los whatsapps, ahí le meto caña al tuyo, gracias fieraaaa
Hola Dean!
Tengo una duda sobre este tema.
Quiero hacer caricaturas a modo de inbound marketing con un vídeo del proceso que subiré a youtube. Y las quiero, evidentemente, meter en mi propio blog. Ya que ofrezco el servicio de Caricaturas para Bloggers y Marketers.
Pero no sé cómo meterlas en el blog. Tengo tres ideas, pero ninguna me convence.
1 hacer un post donde iría metiendo todas las caricaturas.
Guay porque se va actualizando el post periódicamente, lo malo es que cuando llevase más de 10 caricaturas, la gente se hartaría de hacer scroll.
2 hacer un post por caricatura.
Sería lo ideal, pero no creo que le meta mucho contenido a cada post (hablaría un poco de cada personaje que dibujo para que no quede muy soso, pero poco más) y podría acabar haciendo thin content, además de la canibalización que supondría tener tantos post enfocados a lo mismo, “la creación y/o la muestra de caricaturas”. Además, imagina que 4 caricaturas son de SEOs, tendrían contenido similar.
3 Crear una página de Galería e ir subiéndolas, pero no sé si es la mejor opción. Sinceramente no me llama mucho por el tipo de web que tengo (Blog de diseñador web).
Qué opinas? Cuál es la mejor opción a nivel SEO/Marketing?? Qué harías tu?
Un abrazo tío
Buenas Edu !
Te comento,
Descartaría hacerlas todas en una sola página, más que nada porque aunque de cara a Google podría ser técnicamente «más limpio» (estás metiendo todo el contenido relacionado con la misma intención de búsqueda en 1 sola URL >> a Google le mola que 1 URL > 1 intención de búsqueda) no sería limpio para tu usuario ¿no?
El tío que quiera ver una caricatura de Alex Novás (que he visto que tienes una muy molona) no querrá ver una caricatura mía o de Chuiso
Rankearía por categorías o clusters, y pondría en noindex tal vez todo lo que cuelgue de ese cluster si crees que va a canibalizar
Es decir, educorral.com/caricaturas-de-marketers/ (en caso de que «caricaturas de marketers» sea una keyword, que lo dudo) y colgando de ahí educorral.com/caricaturas-de-marketers/alex-novas/ o educorral.com/caricaturas-de-marketers/dean-romero/ etc
Esto lo determina el tráfico, es decir, asumimos que nadie busca en Google «caricatura Dean Romero» ya que si así fuera sería absurdo poner el post en noindex
¿Se entiende ahora mejor? hehehe
Un abrazo
Hola Dean,
enhorabuena por el excelente contenido y por la calidad de la explicación, que queda muy clara y exhaustiva.
Las soluciones que propones me parecen muy buenas, pero me preguntaba qué pasaría en casos en los que no queremos (por las razones que sean) añadir una redirección 301.
¿Qué opinas al respecto de utilizar una combinación de etiqueta canonical (en el post que peor rankea, hacía la URL que mejor posiciona para las keywords canibalizadas) y enlaces interno (otra vez, desde la URL «débil» a la que mejor posiciona)?
Gracias y un saludo.
Buenas compi! en caso de que no quieras hacer 301 y necesites resolver una canibalización siempre puedes poner la Url que peor rankee en noindex
Hola Dean, gracias por tomarte el tiempo de contestar. Sí, noindex siempre es una opción, pero a no ser que tenga alguna razón normalmente relacionada con recursos de rastreo, prefiero limitarne el uso.
A veces he usado el canonical con buenos resultados, básicamente dejando a Google hacer el trabajo de otorgarle más peso a la URL canónica y así permitir que apareciera también para las búsquedas del contenido que canibalizaba palabras clave.
Aunque, efectivamente, (casi) siempre es mejor tomar nosotros las riendas y no dejar que sea Google quien interprete, ya que sabemos que a veces se toma las indicaciones de los webmaster a su manera, jeje.
Un saludo!
Buenas compi
el noindex por otro lado no restringe el rastreo de Googlebot, eso sería más bien utilizando robots.txt 🙂
Así es, jeje, a veces Google hace lo que le da la gana!
Un saludete
Muy interesante esto que comentas sobre las canibalizaciones, me ha ayudado. ¡Gracias!
me alegra saberlo Marta 🙂
Hola buenas, que tal?
me pregunto si habria que hacer algo en caso de que Dinorank detectara canibalizacion con la URL AMP, por ejemplo:
https://xxxx.com/xx/?amp
Hola Amir,
En principio DinoRANK debe de omitir las canibalizaciones de tipo AMP dado que es un caso específico de Google en el que el propio buscador sabe qué página tiene que cargar en cada caso. Sin embargo siempre puede haber algún caso que hayamos pasado por alto.
Si eres usuario de DinoRANK y te has encontrado un caso con AMP en que te esté diciendo que hay canibalizaciones por favor enviánoslo a través del soporte para que le podamos echar un vistazo.
Un saludo.
Me gusta mucho tu blog e aprendido mucho de el y espero con ansias el membership site amigo saludos.
Tengo una pregunta ¿Al hacer la dirección de post A>B o viceversa debemos borrar el contenido del post a redireccionar?
Saludos desde México.
yo en mi caso no lo borro
Me gusta la unión de podcast + gráfico para explicar tres casos muy útiles. Un gran aporte que pienso poner en práctico en breve.
Gracias.
Tremendo post mi querido maestro, como siempre digo, se aprecian tus increíbles esfuerzos. Voy a compartir este increíble contenido.
Saludos y cuídate!
Buenas tardes Dean;
Hace poco descubri la canibalizacion en el SEO gracias a tu web y la verdad me preocupa un poco. Sobretodo porque en mi web tenía intencion de crear un conjunto de posts que tubieran un mismo título pero con una numeración (ejemplo: como dibujar el cuerpo humano leccion 1: la cabeza). Qué opcion seria mas interesante para este caso? Debería hacer un post e ir subiendo contenido nuevo por secciones en esa entrada? O hay algun modo de hacer un post central (como una columna vertebral de contenidos que explique brevemente cada lección) y que enlace con las otras entradas? Se podria hacer eso y redireccionar todas las lecciones a ese post central o me estoy complicando mucho la vida? XDDD
Muchas gracias por el contenido que aportas, ayuda muchísimo, sobretodo a una novata como yo 😉
Un saludo!