Podcast III: Destripando mi funnel de 5 cifras al mes

Picture of Dean Romero

Dean Romero

En el podcast de hoy voy a contarte exactamente cómo es el diseño de mi funnel de venta, con el que he llegado a generar 5 cifras al mes vendiendo mi curso Dispara Tus Visitas, a tráfico frío de Google y Facebook Ads.

Legalidad y la cabronada de la RGPD… lanzamiento de la afiliación en abierto de mi curso para ganar dinero vendiéndolo gracias a un embudo que convierte… Los traffickers que mueven tráfico para mí y las métricas que han conseguido… ¡y hasta un audio de uno de mis mejores amigos del colegio! Todo hoy en este episodio III.

Los resultados de una de las campañas de Facebook Ads de Indale de Círculo Interno con mi curso: 385,94% de ROI positivo

¡Hey que pasa lector! Un episodio más del podcast de Blogger3.0. Un contenido siempre un poquito más personal de la línea habitual donde trato de contarte cómo avanza mi negocio o algún otro tema que yo considero de interés más allá de lo puramente SEO.

Una vez más, cosas que normalmente no se suelen contar. Pero estamos en territorio B30.

Dale al play y comencemos a hablarnos al oído ya:

Te recomiendo escuchar este episodio haciendo uso de las notas del programa que te he preparado:

¿Quieres ganar dinero vendiendo formación SEO conmigo?

Gracias a Hotmart ahora puedo dar en abierto la posibilidad a cualquier persona del mundo de ser afiliado de Dispara Tus Visitas y ganar dinero vendiendo el curso como ya lo hacen muchos de mis afiliados a día de hoy.

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar aprender SEO y quieres ganar dinero por esa recomendación aquí tienes toda la información:

[pastel-negro]

Información sobre mi producto y sobre cómo afiliarse a él paso a paso

[/pastel-negro]

Recursos mencionados:

  1. «El tío que me monta los podcast»
  2. Hotmart
  3. Captura de pantalla de uno de los afiliados (anónimo) que gana dinero vendiendo mi curso:

Destripando mi funnel de venta paso a paso (o email a email)

Voy a hacer algo que hasta ahora no he visto hacer a ningún marketer de la blogosfera: desnudar el funnel evergreen que me ha hecho ganar varios miles al mes vendiendo mi producto a tráfico frío, templado y caliente.

#Cosas que en el podcast no conté (y que por tanto te cuento en texto):

El funnel funciona con números bastante positivos. La foto que tienes arriba del todo, al comienzo de este post muestra las métricas de Facebook Ads de una de las campañas del mes de abril:

  • Gastamos en Facebook 689 euros
  • Con eso obtuvimos 3.349 euros de retorno
  • ROI de un 385%
  • ROAS de 3,73 (por cada euro que metemos recuperamos 3,73)

No obstante, no deja de ser un funnel pequeño.

El próximo paso que voy a dar para mejorar aún más las métricas a tráfico frío es ampliar el funnel por detrás metiendo una serie de contenidos que escribí hace tiempo: la serie Bull Terrier 😉

Los lectores más veteranos (os quiero cabron@s) la conocerán. Una serie de post donde «me reto» a mí mismo a posicionar una keyword de medio millón de búsquedas («bull terrier») con mi por aquel entonces pequeño blog de animales Animalfiel.es, un proyecto del que por diversos motivos siempre estaré enamorado.

Una «serie de post de calidad» es carne de cañón para compartir a través de un funnel. Después de que termine la serie el pitch de venta será el siguiente:

¿Has visto lo que soy capaz de hacer con 1 sola keyword? ¿Te imaginas que en vez de llevar a Top 1 una sola keyword lo hago con cientos? Pues eso es lo que hago con Dinosaurioss.com. El proyecto que vamos a posicionar a lo bestia y en directo en mi curso de SEO Dispara Tus Visitas. ¡Cómpralo joder! (jajaja).

Recursos mencionados:

  1. Mi diseñador de banners de Facebook Ads y Google Adwords: PabloAndré.com
  2. Lúa, una de mis mejores amigas, de Hormigas en la Nube configurando deadlinefunnel
  3. squeeze page a la que tiramos tráfico: regístrate para ver la masterclass
  4. masterclass: Los 3 errores SEO más comunes y cómo solucionarlos
  5. El marketer que me dio la idea inicial de la masterclass: Monetizados.com (¿a que mola su nueva web?)
  6. Mila Coco a la cual conocí a través de Alex siendo ella alumna de mi curso de SEO
  7. Página de preguntas frecuentes con respuestas en vídeo (email 4)
  8. Mi podcast favorito: Quédate con el cambio sabandija asquerosa
  9. Imagen de la página de ventas con scarcity (uso bonus en lugar de bajar precio):
  10. Círculo Interno de Roberto Gamboa (Facebook Ads)
  11. Maite López (Facebook Ads) y resultados de una de sus campañas:
  12. Marcos Pastoriza de SocialXPL (Google Adwords) y resultado de una de sus campañas:

RGPD y burocracia inútil creada por gente que no entiende nada

Doy mi opinión de la nueva RGPD que nos imponen a partir del 25 de mayo de 2018 a todos los profesionales online que trabajamos con listas de correos.

Si te han llegado ya algunos de los emails que he mandado para que re-confirmes tu suscripción… ¡no te olvides de hacerlo o no te podré seguir mandando más contenido!

Recursos mencionados:

  1. José Ávila de ComprarMiCafetera.com

¡Va por vosotros chavales!

-de izquierda a derecha: Adri, Pablo y yo-

Recursos mencionados:

  1. «El mundo debe conocer lo que hacemos» post donde mencioné brevemente la historia de Adrian Sas, quemado en ese momento de su trabajo actual en el metro de Madrid
[pastel-rojo]

Una consulta recurrente que me han hecho muchos lectores es «si tengo redactores de calidad» que poder recomendarles. Y sí, desde ahora puedes encargar tus posts o los de tus clientes desde contenidoparaseo.com.

[/pastel-rojo]

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Josue dice:

    Buenas Dean!

    Cojonudo el podcast de hoy 😀 como te dije por email, mejor a las 7:00 si quieres que algunos desayunemos con algo entretenido haha.

    Solo una acotación, estoy trabajando en una empresa tipo booking llamada liveaboard.com y para empreasas como esta, la nueva ley tiene todo el sentido del mundo.

    El problema es que como todo, no hacen distinción entre distintos tipos de usos y de hay vienen las comeduras de cabeza que nos traemos todos los que tenemos algo parecido a blogger3cero.com (digo parecido porque scubalifestyle.com necesita como 20 años de curro para acercarse jajaja)

    Pues eso, muchas gracias por el pedazo de podcast y texto dominguero (porque es domingo no porque seas un dominguero :D)

    Un abrazo!

    • Dean Romero dice:

      ¡Buenas Josue! Jaja, cómo te dije por email hace unas horas.. tienes razón, me voy a plantear programarlo a las 7, pero vamos que yo este finde con el Hotmart Camp y alguna salido que he hecho por ahí no estaba muy para madrugar, vaya.. jejeje!

      Interesante conocer que desde otros puntos de vista puede tener sentido, desde el que a mí me ocupa que es el que conozco no se lo termino de vez por más que he tratado de llevar a cabo un ejercicio de empatía grande, pero cada negocio es un mundo supongo

      Me alegra que te haya gustado compañero, siempre es un placer que valoren tu trabajo

      Feliz domingo (el mío está complicado).

      • Josue dice:

        Gracias a ti por la molestia de contestar hasta el mas tonto email 😀

        Sobre la RGPD, en nuestro caso trabajamos con certificados médicos, pasaportes, DNIs, y mucha información personal. De alguna forma hay que controlar toda la información que manejea una empresa de este tipo.

        Pero claro, de este extremo a un blog que maneja datos como nombre, correo electronico y gustos referentes a la temática del blog (más o menos detallados) hay un mundo… en cambio la ley no muestra diferencias, 20 kilos de multa y los mismos requisitos para esta empresa que mueve millones de euros al año que para mi (no digo tu que mueves mas) que con el blog no hago ni 500€ mes.

        Un abrazo y a descansar que es domingo!

        • Dean Romero dice:

          este comentario, a mi modo de ver, refleja a la perfección lo absurdo de aplicar la RGPD por igual a todos los negocios

          Empresas que manejan una cantidad de datos tan sensible tales como el DNI, pasaportes o certificados médicos de las personas tiene mucho más sentido poner básicamente «trabas», porque es lo que hacen, no veo que así la ley se haga más efectiva pero si limpian su conciencia haciendo que hagas click en un check que asegura y promete (palabrita de niño Jesús) que has leído todas las políticas de privacidad de la web, entre otras cosas…

          Un abrazo

          • Josue dice:

            Totalmente de acuerdo Dean,

            En lo que a esta empresa respecta, la ley sienta muy bien, tiene a un departamento encargado de procesar toda esta informacion tan sensible y han modificado varios procedimientos para que el cliente pueda, por si mismo, acceder, rectificar o eliminar dicha información con un simple botón.

            Antes era algo más caótico en ese aspecto.

            Sobre las políticas de privacidad, es una soberana tonteria que solo sirve para que una empresa se cubra las espaldas lo mejor que pueda (o que sepa su abogado) porque no creo que nadie en su sano juicio se lea la retaila de apartados de todos los servicios que contrata via online…

            En fin, que a los blogs y empresas pequeños nos han jodido y a las grandes las han asustado 😀

            Otro!

        • La famosa multa del RGPD es la sanción máxima que pueden llegar a poner. Y se supone que se la pondrán a empresas que la líen parda, como las que no cumplan el reglamento con información tan sensible.

          Para un blog, que lo máximo que suele hacer es un perfilado de los datos, en teoría se pondrán sanciones inferiores.

  • Gabriel dice:

    Hola Dean,

    Interesante como está estructurado el funnel, da que pensar para aplicar algo similar a otras cosas.

    El tema de la RGPD seguramente tenga su sentido en según que casos, pero es lo que dice Josué más arriba, que no hay distinciones. Se podría plantear diferentes casos según los usos que se hacen de los datos, pero a veces prefieren legislar a golpe de mazo sin tener en cuenta en los problemas que puedan meter a mucha gente que no necesite esos cambios legales.

    Por otro lado, esta semana pasada y la anterior te envié un par de emails hablando de un tema muy específico. No sé si te han llegado bien, ¿me podrías confirmar si has podido leerlos?

    Un abrazo.

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Gabriel!

      Tema candente estos días, lo de la RGPD, je je

      Cierto compañero, me los han derivado a mi email personal tu correo, esta semana que entra en cuanto pueda te respondo, no puedo abarcar todos los emails a día de hoy mal que me pese porque me encantaría hacerlo la verdad 🙁 pero el trabajo en Internet es infinito !!!

      Un abrazo

      • Gabriel dice:

        La nueva RGPD es una m… No sólo es un engorro innecesario para todos sino que si o si, nos va a hacer perder suscriptores … pero a ellos eso les da igual, con promulgar cosas nuevas que justifiquen su sueldo ante quien no entiende dichas cosas (porque no les afecta directamente), aunque las mismas realmente no resuelvan ningún problema, tienen suficiente.

        Espero con ansia tu respuesta 😉

        Un abrazo.

  • Joaquín dice:

    En cuanto al funel lo veo muy complejo para mi nivel, supongo que cuando lleve más tiempo quizá le saque partido.

    Lo de la ley de proteccion de datos ciertamente es una chorrada, si la aplicaramos, tanto la actual como la nueva, habria que meter en la carcel a más de uno que la ha puesto.

    En realidad lo que pasa es que los viejos caciques desde su cortijo no entienden que, perdón por la expresion, unos ‘niñatos con teclado’ ganen al dia más dinero del que ganaron ellos con la misma edad.

    Piensan que aquello que no comprenden es una estafa y si lo comprenden piensan que, de algún modo siguiendo una lógica paranoica, al haber siempre la misma cantidad de dinero en el mundo significa que el que ganan los ‘niñatos’ lo estan dejando de ganar ellos y hay que frenarlo.

    Esos caciques solo aceptan la palabra ordenador dentro de la frase que le dicen con orgullo al técnico que se lo arregla en la oficina: «Mi sobrinito tambien sabe mucho de eso»… pero cuando alguien les demuestra que hacen falta más de un sobrino para saber lo mismo se enrabietan.

    Siento el discurso, es que lo llevo muy adentro, el podcast genial, un abrazo.

    • Dean Romero dice:

      Hola Joaquín,

      Pues mira se me hace interesante esto que comentas porque el funnel realmente es bastante sencillo 🙂 por lo tanto me gusta saber que hay una parte de la gente que consume el blog que lo puede ver «bien» en el sentido en que incluso lo lleguen a ver algo «complicado»

      Oye, me ha encantado como has expresado tu punto de vista contrario a las nuevas leyes de protección de datos por lo «absurdo» de su contenido,

      Realmete soberbio

      ¡No puedo estar más de acuerdo!

      Algún día los niñatos con ordenador dominaremos el mundo 😉

      1 fuerte abrazo

  • Mihaela dice:

    Hola Dean,

    El funnel es más que efectivo, lo digo por experiencia. Creo recordar que yo me decidí tras recibir el 3er email. 😉 Gracias por este contenido, un «must read» de los domingos. Entender la lógica (y el trabajo) detrás de una venta de una forma tan transparente ¡es un lujazo!

    ¡Saludos a tod@s!

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Mihaela!

      Jajaja, ¡tú eres uno de los lead convertidos con éxito en el funnel entonces! ;D

      Gracias por consumir el contenido, disfrutarlo y así hacérmelo llegar

      En efecto, esto de «saber vender» es la cosa más «compleja-enrevesada-infinita» que he hecho en mucho tiempo, deseando por otro lado automatizar y volver a mis zapatos de SEO (en exclusiva) de nuevo aunque sea por un tiempo

      Un abrazo

  • Marco Antonio dice:

    QUE NO ME GUSTAN LOS PODCATS, COÑO!

    Lo sé, es la pataleta del niño pequeño, pero al menos aquí puedo hacerlo.

    Mucho contenido, muy extenso, y creo que con una finalidad

    Que no se generen muchos comentarios pues tu tiempo es necesario en otros menesteres.

    Tú ya has medido que los podcast generan menos comentarios e imagino que eso hace que te mole mas el formato que el texto pues requiere menos dedicación y me parece bien pero ahora que estoy dandole una vuelta a la vida de Trajano ( Sí, vale, frikadas de un viejo rockero ) te diré una cosa ¨No pierdas el contacto con aquellos a quienes gobiernas pues si no, acabaras destruido por el desgobierno¨

    Basicamente, no te olvides de aquellos que te dan de comer.( E interactuar con la gente es lo que hace que tu posición sea fuerte.Recuerdalo )

    Una vez soltada la parrafada anterior, quiero decir varias cosas, la primera muy buenas, coño, que parece que me han educado en la escuela publica.

    La segunda es que ( Egqe, en madrileño profundo ) esta vez no quiero crear un post dentro de un comentario porque no quiero aburrir a la peña, que al final me van a tirar al pilón como siga por esta deriva.

    De todo lo que hablas, hablas con razón ( Como no voy a querer ser afiliado de tu curso, mamón ? ) y tienes unas bases solidas sobre las que opinar, como la mierda de la rgpd ( Que la han hecho para que la burocracia siga en la antítesis del progreso , y lo dice un funcionario ).

    Pero quiero comentar algo, centrándome mas en la concreción.Sobre lo que cuentas del embudo ( El puto funnel que tanto gusta llamar a los herejes ), esta es la verdad, así es como se crea un embudo, que no es ciencia arcana, me cago en la hostia, y que no hay que ir a Haward para saber montarlo ( Como tu amigo, el gallego, quiere hacernos creer )

    Una secuencia de acciones y listo ( Es verdad que hay que saber que acciones, pero no es tan difícil aprenderlas )

    Ahora viene el autobombo,jajajajaja ( Risa irónica y malévola ) puedo decir, alto y claro, que lo que enseñas, pedazo de gañan, sirve.

    Y sirve para todo el mundo.Tengo conocimientos de marketing y publicidad que posiblemente sonrojarían a mas de uno, pero, mi conocimiento del mundo online, tienen un espectro de -∞ y 0 ( Por no decir que soy tonto del culo, que no está bien tirar piedras contar el propio tejado )

    Y con lo que he aprendido del majadero que escribe en este blog, he posicionado un post en top 3 justa detrás de uno que escribió este señor ( Lo de señor lo digo con recochineo )

    Soy un caso de éxito ? Ni de coña. Pero es importante que todos los que creais que ha pasado vuestro tiempo, que no estáis preparados , que esto cuesta mucho y otras gilipolleces, veais que es posible, que sin conocimientos, sin dinero y sin tiempo, escuchando a la gente que sabe, es posible hacer cosas interesantes.

    P.D.Esto es lo que me ha enseñado el mamarracho que escribe en b30, si escribes, ¨Blog de micronicho¨en google ( Que ni siquiera es una long tail, si no, una keyword pura y dura, veras como aparezco en top 3 justo detrás de este señor.) Y te puedo asegurar que mis conocimientos sobre Seo son de lo mas limitados posibles.

    Auf Wiedersehen, cabrones

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Marco!

      Jajajajaja, siempre un lujo tenerte por aquí, lo malo es que ya me has acostumbrado, el día que te dejes un post sin publicar pensaré que he hecho algo mal y te echaré de menos

      De todo lo que has dicho me ha matado especialmente tu frase de «hacer un embudo es posible y si sabes cómo no es tan complicado, no como nos quiere hacer entender tu amigo el gallego, no hace falta estudiar en Hogwarts o era Harvard!!!! jajaja, de todos modos cualquiera de las dos valdría para el ejemplo

      Bueno, que decirte más… uno hace lo que puedo, veremos por donde nos lleva la vida, marketing, no marketing, aún le queda mucho camino a B30 por descubrir…

    • Antonio dice:

      Marco, si te sirve de consuelo.. no estas solo..en los del podcats me refiero.

      • Marco Antonio dice:

        🤣🤣🤣🤣.
        Si me sirve, sí .

        Lo malo, Antonio, es que el cabrón de Dean no nos hace ni puñetero caso.

        • Antonio dice:

          .. tranquilo que quien la sigue la consigue..jijiji.., tambien dicen que por el estomago se consiguen objetivos.., Dean que te apetece ? unos costillares asados, una buena paella.. en fin , aceptamos ideas…, eso antes hay que llegar a algun acuerdo qeu beneficie a ambas partes…ahi lo dejo..

          • Dean Romero dice:

            A mí con jamón ibérico del bueno me ganas rápido, me convierto en un chico fácil, jajajaja

            • Antonio dice:

              bueno algo es algo.. por algo se empieza…, voy a comenzar a hacer una hucha para los 100 grs del iberico especial crianza de no se que año.. , fuera de bromas.. tampoco estaria mal, hace una quedada gastronomica en el campo… es solo una idea. para hablar de la vida, lo mundano y algo de internet, pero poco……,

              • Dean Romero dice:

                el año que viene quiero hacer una super quedada – fiesta, mi idea es que sea en un chalet con piscina y todo, pero veremos

                hago una por año, la de este año fue en febrero y para mí al final fue un desfase total xD

                • Antonio dice:

                  como se nota la diferencia en las edades, yo algo tranquilo a nivel gastronomico.. y tu con piscina y demas..ay ! señor.. Si necestais alguna cana pensante para teneros controlados.., contar conmigo.., jijiji

        • Dean Romero dice:

          lo haré, lo haré, el próximo prometo que es un post «normal» y menos audio, jejeje, con tanto usuario es muy complicado contentarlos a todos 😛 pero que sepáis que aunque disfrute el podcast me gusta todavía más el texto

  • José María Ávila dice:

    Me congratula leer cómo uno de los grandes actores del sector se atreve a decir en primera persona que la normativa de protección de datos es una CHORRADA y solo sirve para generar volumen de negocio artificial sin ningún control.

    Todo esto se ve venir desde el momento en que cualquier información al respecto del tema (parcial, por supuesto, porque los propios encargados de solucionártelo son los que te informan, es como cuando vas al dentista y le preguntas si de verdad necesitas hacerte una limpieza dental cada 12 meses) no se fundamenta en ninguna explicación lógica, sino que lo primero que te dicen la cuantía de las multas que te pueden poner si no la cumples.

    – ¿De qué le sirve a la gente que yo ponga semejante pamplina en un área de la web que no tiene apenas tráfico?
    – ¡Porque te pueden multar!
    – «… ya hombre, pero a mis lectores esto para qué les sirve?»
    – ¡te pueden multar con 600,000 euros!
    – …

    Esto es así.

    Luego está el tema del sesgo cognitivo. La gente solo conoce lo que se les transmite, y lo que se les transmite está sesgado. En la webs de los profesionales que tienen más audiencia hemos podido ver en los últimos meses un spameo de posts constante hablando de este tema, la mayoría por parte de los mismos autores invitados (los abogados especialistas en solucionarlo, que son los primeros que se están forrando con este asunto, y bien que hacen mientras puedan) contando, o más bien amenazando, lo que le puede ocurrir a la gente que no «cumpla la normativa».

    No he visto a ninguno contar las cosas con claridad: «mirad, esto en realidad es más sencillo de lo que parece, basta con que pongas este párrafo aquí y aquí, lo puedes hacer por tu cuenta, no hace falta que te compliques la vida si no estás generando ingresos»

    No. Le hemos contado a la gente la película como si todos fueran dueños de negocios como los de Dean, Javier Elices, o similares.

    Obviamente, estos grandes del sector que generan ingresos de 5 cifras todos los meses no se van a permitir ni un 0,1% de riesgo en sus negocios, y van a pagar lo que sea porque un profesional en condiciones se encargue de solucionárselo.

    Pero luego está la otra cara de la moneda: el tipo que tiene un blog personal con 500 visitas al día y se está comiendo la cabeza para saber si está recogiendo datos personales porque hay 4 amigos que de vez en cuando le dejan un comentario con un email y un nombre, normalmente falsos…. sí, esto está pasando.

    Y a esa audiencia, que es la mayoría, hay que contarle las cosas como son, y lo que puede hacer para cumplir la normativa con el mínimo esfuerzo y con el mínimo coste posible.

    La gente no es tonta, a la gente no le puedes decir que haga algo «porque si no te multan». Hay que contar la utilidad de las cosas, y si para la mayoría de la webs esto es una pamplina y sin sinsentido, pues se dice, y no pasa nada. No se está menospreciando a nada ni a nadie. Se está siendo claro, y eso es lo que se valora.

    En este sentido agradezco a Dean que salga diciendo esto. Es un poco lo que comentábamos la semana pasada, nadie comprende nada pero todos como borregos a hacer cosas absurdas en las webs para evitar una sanción de 600,000 euros que te arruine la vida.

    • Dean Romero dice:

      José !!

      El tío que sale mencionado en el podcast con el que tuve el placer de comer el otro día ;D

      Tío, he de decirte, y lo hago una vez más aquí de forma pública, que me pareciste pura inteligencia así que constaté lo que ya venía sospechando.

      Una vez más un comentario letal.

      Estoy bastante de acuerdo con la base del mismo, la alarma social que se ha generado es enorme y en efecto, las contrataciones de servicios legales por RGPD están en una fase de «demanda explosiva» como cada vez que ocurren estas cosas

      Por cierto… tenemos pendiente comenzar a hablar de un post que tú y yo sabemos!!
      Un abrazo crack

      • José María Ávila dice:

        efectivamente, esto viene a demostrar que las cosas hay que evaluarlas a largo plazo y que en Internet nunca se puede decir «este es el método», porque en cuestión de 5 años las cosas pueden cambiar mucho.

        A mí me hacía un poco de gracia cuando leía aquello de que «Google de un día para otro te puede quitar todo tu tráfico» (sic) pero que al mismo tiempo «tu futuro está en tu lista de suscriptores, porque eso no depende de ningún factor externo». No sé si lo decían por convencimiento, o por vender, o porque como te comenté también el otro día muchos de estos negocios son todavía jóvenes y no se acuerdan de que, tampoco hace tanto, no existía ni siquiera el doble opt-in (algo que hoy nos parece ridículo), y de golpe y porrazo llegó una ley que obligaba a volver a pedir el consentimiento a todos tus suscriptores (sí, porque antes ni siquiera necesitabas consentimiento para nada).

        Efectivamente: lo que está ocurriendo ahora YA HA OCURRIDO ANTES. Y volverá a ocurrir, no lo dudéis, porque este tipo de normas no tienen ni pies ni cabeza y las tienen que reajustar cada cierto tiempo. El problema es que dentro de 4, 6 u 8 años, cuando todo este panorama vuelva a cambiar, ninguno estaremos por aquí para comentarlo. Pero ocurrirá tarde o temprano.

        Por eso ni el email ni el tráfico ni ninguna otra forma de obtener fuentes de tráfico en Internet es objetivamente mejor ni más segura que otras. TODAS SON VOLÁTILES. Huid de quien os cuente fórmulas mágicas ni métodos «100% garantizados».

        ¿En serio a estas alturas alguien se piensa que en Internet hay algo 100% garantizado? ¿Y si lo hubiera no se habría enterado ya todo el mundo y España estaría llena de millonarios de 20 años?

        No hay nada garantizado, solo la muerte y los impuestos. La única receta es grabarse en el coco una filosofía de trabajo duro, constante, mucha mucha paciencia, y acostumbrarse a mirar en el largo plazo. Nunca toméis en consideración nada de lo que ha sucedido en Internet en los últimos 2-3 años. El corto plazo es volátil. Revisad la historia, aprended de ella, y actuad en consecuencia.

        Cuando quieras Dean escríbeme un correo a ver cómo podemos enfocar lo del post. Ahora tengo flujo de trabajo atrasado, pero para el verano puede ser buena época. Por cierto, cuando vuelvas a pasar el Mustang por el sur, recuerda que tienes aquí una parada obligatoria. Un abrazo.

        • Dean Romero dice:

          Por las tierras de Ángel Alegre, así será ;P

          La volatilidad en Internet, recuerdo que hablamos de eso, tengo mucha curiosidad en ver como avanza el futuro, mientras tanto sigamos trabajando

          Si, te escribo esta semana mismo crack

          Un abrazo y gracias por las sabias palabras

  • Mapachito dice:

    Ahora no puedo leer pero parece cosa de karma. Tengo a medio hacer una página nueva con consejos para bloggers para poner en el blog de potis, y en ella recomiendo a elegir tres cursos: quondos, DTV y TP. Esto de la posibilidad de afiliación ha llegado como un regalo.

    A ver si me da para pagarme el curso más adelante, o para pagar el tailwind, que me hace falta XD.

    Sobre la nueva ley, ando esperando a ver qué solución ofrece blogger para copietearla si puedo. No manejo mails de lectores desde la LOPD, al fin y al cabo al jorobarse en feedburner y no tener quién lo arregle ( google lo ha dejado así ) perdí casi todos mis suscriptores :(. Ni me veo mandándoles mail dándoles por saco XDDD. Aunque sí me gustaría poder ofrecer contenido premiun un par de veces al año. Lo bueno es que buena parte de los lectores fieles me sigue por facebook.

    PD: Ya te mandaré alguna nota de voz 😛

    • Dean Romero dice:

      ¡Mapache power!

      Ya he escuchado tu voz, jajajaja, me ha hecho mucha gracia, es que es tal y como me la imaginaría en un mapache de dibujos animados de verdad xDDD! muy grande ese audio de whatsapp, me gusta la gente original y con un par

      Tía, yo creo que en SEO para torpes tienes un filón cojonudo y nada explotado

      Si alguna vez te apetece darle caña y profesionalizarlo un poco hablas conmigo y yo te lo lanzo

      Un abrazo

      • Mapachito dice:

        Escuchado el podcast, comento:

        Como me temía, en la venta de infoproductos hay mucho detrás. Madre mía, qué lío. Yo, porque no es buen momento, hubiera cogido DPV ya con la masterclass. Después los mails se me hicieron cansinos, no fueron muchos, pero cuando te llegan varios de diferentes sitios suman y argggggg. Aunque reconozco que no soy un ejemplo típico.

        Lo de la masterclass fue una excelente idea porque a mi, para venderme algo, lo que mejor funciona es permitirme asomar la cabecita o usar una demo. Así sé si es gusta y me compensa o si no. Y esa masterclass creo que es fácil de entender por casi todo el mundo.

        De ti y de algún otro gran SEO me gusta que no vendéis humo. No prometéis grandes ingresos sin dedicar horas, que es justo lo que muchos otros prometen, con cursos que duplican o triplican el precio de DTV y luego pasa lo que pasa. Pero sucede que cuando intento avisar a alguien de que no invierta en tal curso, que es una MIIIII….. y le doy opciones, como mucho me dan las gracias pero allá que se van. Hay un gran sector de gente interesada en monetizar una web o un canal que, por principio, desconfía de quien le dice que va a llevar tiempo, trabajo y un poco de suerte en función del nicho.

        Sobre tu colega y su nueva andadura, yo también lo veo arriesgado.¡ Menos mal que te tendrá a ti de ángel de la guarda! Yo no aconsejaría a nadie dejar un trabajo fijo por probar a ganar dinero de internet. En primer lugar, porque puede funcionar o no; y en segundo lugar, porque es necesario ser muy flexible, mirad ahora con la RGPD.

        Lo que sí aconsejo a quien necesite ingresos extra y que tenga conocimientos avanzados de informática y diseño web es que pruebe a crear un blog monetizable sencillo, o un micronicho. El mundo es muy absurdo y los mapaches no son micronicho, cawen en tó…(lo miré una vez, de verdad).

        Por mis circunstancias lo que yo tenía en mente era crear mi propia MBN blanca, es decir, diciéndole a google que soy yo. Pero me falta silencio y tiempo, aunque tengo, pues de calidad es poco. También necesito más conocimientos técnicos (¿algún día aprenderé CSS?). Ahora pienso más en afiliación de productos para SEO y de herramientas para CMs, mientras miro a ver si consigo hacer funcionar un programa de reconocimiento de voz que me pasaron, para usarlo yo y no escribir tan lento. Me cuesta escribir varias horas al día porque un brazo está medio tonto. Uso speechnotes, aunque vamos, hay que retocar mucho.

        Como ejemplo del poco tiempo de calidad, a veces soy yo con mis achaques y otras, las demás, mi madre y visitas pesadas. Tuve que parar tu podcast cuatro veces, y da igual que diga que estoy escuchando algo importante o tocando código, y el comentario necesité escribirlo en dos tandas. Una vez una visita dio un grito porque no la atendía y se coló en un webinar al que estaba asistiendo (no recuerdo si era de quondos o de semrush).

        Casi se me olvida, lo de los podcast me lo apunto, porque es una manera de enriquecer contenido sin tanto teclear y aumentar en tiempo de visita. Y no sé si te había dicho que también pienso en Patreon. Aunque ya me han dicho que en España se obtienen malos resultados.

        • Dean Romero dice:

          Buenas de nuevo Mapache,

          Yo te recomiendo que te focalices y descartes todo menos hacer rentable SEO para torpes. Motivos:

          -en el pasado has visto que es un blog que puede funcionar
          -se te da bien
          -yo te puedo ayudar

          Lo demás sobra. Tampoco necesitas aprender una sola línea de Css, necesitas foco e iteración (repetición de una misma acción hasta que salga perfecta)

          Como te dije cuando quieras hablamos, aunque esto solo depende de ti
          1 abrazo

  • Un abrazo, Dean, me apunto para promocionar Dispara tus Visitas.
    Y a mucha honra, si señor. 🙂

  • seoplata dice:

    esa cancion de intro me dan ganas de avanzarla rapido, hay forma de que sea mas corta xD ???

    • Dean Romero dice:

      Hola Seoplata!

      Bueno, en realidad para mí forma parte del contenido, es decir, trato de que consumir un contenido en B30 sea una «experiencia» más allá de solo leer un post o escuchar uno de mis audios,

      Te sitúa en el contexto del blog y es una música con la que me siento identificado de algún modo, de todos modos te entiendo, me lo ha comentado más de alguna persona, siempre puedes darle con el cursor un poco más adelante a la línea de reproducción 🙂 jeje

      Un saludo!!

  • Que bueno Dean!

    He tardado 0 segundos en registrarme para poder promocionar tu curso. Como alumna satisfecha, ¿quién mejor para hablar de él?. Y además lo voy a hacer en la propia web que he usado como conejillo de indias para aplicar tus consejos.

    El embudo me ha parecido muy inteligente, sencillo y directo. Tomo nota 🙂

    Un abrazo!

  • Antonio dice:

    Por cierto hoy Dean, te citan en el pais, no se si es para bien, parece que si.., pero el tono del articulo.. no se nose.. https://politica.elpais.com/politica/2018/05/17/actualidad/1526571491_535772.html

    • Dean Romero dice:

      Buenas Antonio, es cierto, me contactó un periodista de El País y he tenido la suerte de salir : ) prometo que no es nada meditado por SEO.

      El tono, en efecto querían enfocarlo a las webs que monetizan de formas… vamos a decir un poco «black» y demás historias

  • Jose María dice:

    Apareces en el Pais!

    https://politica.elpais.com/politica/2018/05/17/actualidad/1526571491_535772.html

    Parece que al País le parece mal que se pueda dar de alta en AdSense cualquiera….

  • Jony dice:

    Hola crack,
    Ya sabes que yo me apunto al carro de promocionar tu curso. De hecho, ya sabes que lo estoy haciendo.
    Por otra parte, es interesante ver como tu inversión en Facebook ADS se ha multiplicado en ganancias.
    Al final, el copy en una campaña publicitaria lo es todo, eso está claro. Los resultados son evidentes en tus campañas.
    Por otro lado, la nueva ley RGPD es, literalmente, una puta mierda. Pero hay que cumplirlas…
    Gran podcast como siempre y el contenido en texto cojonudo, aportando valor.
    Un abrazo

  • Hola Dean

    Acabo de escuchar los 55 minutos del Podcast

    Super informativo

    Esa ley RGPD me parece traída por los cabellos,

    Sin embargo pienso que todo SEO debería hacer al menos un post, webinar, Live en Instagram, campaña en Twitter, etc, para dejar muy en claro el Daniela que hace planteada de esa manera

    Entre todos podrían causar que revisen y vuelvan a redactar esa ley

    Me impresiona que aparte de la cuota de autónomos, la cantidad grosera en impuestos y las trabas burocráticas, aparte se saque una ley en Europa que al parecer redactaron sin consultarle, y al parecer no importarle, la asesoría técnica

    Saludos desde Caracas

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024