Haciendo linkbuilding en la fase de inicio de mis nuevos blogs

Picture of Dean Romero

Dean Romero

A veces te centras en sembrar relaciones, conseguir nuevos blogs para tus enlaces y en definitiva generar movimiento para luego darte cuenta de que no siempre dispones del tiempo suficiente para sacar provecho de todo ello.

Ya que el día a día de la mayoría de los mortales suele venir marcado por algo que llamamos «obligaciones» y no son más que tareas que en definitiva nos han hecho creer que son «más importantes» que hacer aquello que realmente queremos hacer.

enlacess

 

Matizando un poco más. Tengo una lista de tareas cada vez más amplia y sobre la que tengo un montón de ganas de trabajar, en ella hay personas, blogs nuevos y una serie de sitios que administrar para conseguir más y mejores backlinks hacia mis proyectos (por ejemplo, el otro día me dieron un toque desde MascotasHola porque llevaba meses sin publicar…) y así suma y sigue.

En vista de lo cual mi objetivo para lo que queda de año consiste en pasar más tiempo haciendo lo que me gusta y trabajando con las personas que quiero, comenzando de una maldita vez a darle un pelín de forma a mis propios proyectos, de los cuales Universalblog para mi es el central… De ahí nace el título de este post. Empieza el linkbuilding básico ¿Quieres verlo?.

Enlaces de arranque: di a Google que existes

Los primeros enlaces de los que disponía de forma inmediata no extraordinarios, pero si cumplían todos algún que otro requisito que los hacían interesantes. Ahora voy a proceder a contar como he utilizado estos enlaces y de donde los he sacado (menos el más fuerte) para que veas como he planteado mi linkbuilding inicial, en la fase más embrionaria de mis nuevos blogs.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es lo siguiente, durante los primeros días/semanas de vida de tu blog nuevo tienes que esforzarte en conseguir algún enlace pequeño (para que la cosa parezca natural) que ayudará a indexar el blog más rápido en Google y en definitiva decirle al buscador «que existimos». No importa si son no follow, aunque lo ideal sería una pequeña mezcla de ambos perfiles.

seo

En primer lugar vamos a presentar los dos blogs sobre los cuales he trabajado. El primero se llama: Dinosaurioss.com y el segundo Significadodenombres.com.es (en próximos artículos de esta serie ahondaré en el porque de estos blogs)

Los enlaces utilizados son de calidad baja / media, pero son de los pocos que nos vamos a permitir ya que de momento queremos partir de una mínima base para ser indexados con un mínimo de interés por Google. Vamos paso a paso con las acciones llevadas a cabo con cada uno de los blogs.

Linkbuilding de inicio para Dinosaurioss.com

 

Dinosaur MonolophosaurusParto de un dominio con (casi) EMD (es decir, palabra clave exacta) para la keyword «dinosaurios«. Lo primero que hice fue comprobar como estaba rankeando ya esta palabra clave sin haber hecho nada más que meterle unos 5 artículos (currados por Bloggorium, mi redactor en este blog que además he de decir que escribe de p.m sobre dinos)…

Resulta que para la palabra clave «Dinosaurios» aún no aparezco en ningún lado (obviamente, ya que se trata de una super key con decenas de miles de búsquedas) por lo tanto comprobé si aparecíamos ya para la key exacta del dominio, «Dinosaurioss» con dos «s» para lo cual el blog salía ya indexado en la segunda página, segunda posición (no esta nada mal).

Enlace 1: dando señales de vida a Google

Lo primero que hice para comenzar a darle un poquito de vidilla al asunto fue irme a otro de mis blogs de reciente compra de temática «animales prehistóricos», su nombre es DientesdeSable.es y para mi sorpresa ayer comprobé que con tan solo 1 enlace (luego diré cual) y nada más que un artículo de partida donde yo presentaba el blog, ya disponía de PA 21 y DA 5. Nada mal…

Vale, como son blogs de temática idéntica saqué un enlace hacia uno de los post de Dinosaurioss.com. Redacte un post rápido titulado «Curiosidades de dinosaurios» y lo enlace con el anchor «Curiosidades de los dinosaurios» a un artículo del mismo nombre de mi blog (Dinosaurioss.com).

NOTA: los dos blogs están alojados en el mismo hosting, esto sería un error Seo si tratara de utilizar ambos blogs para ganar autoridad uno a costa del otro ya que Google sabe que los dos son míos, pero NO he insertado el enlace para tal fin sino para tener un link de base y empezar a indexar ligeramente mejor. Los enlaces con los que daremos fuerza al blog son de páginas mucho más relevantes de las cuales ya tengo fichadas algunas…

Enlace 2: reforzando el enlace 1

Después para tratar de dar un poco más de relevancia al nuevo link que acababa de meter me fui a uno de esos blogs ya abandonado que muchas veces hemos tenido en nuestros inicios y que estaba alojado en WordPress.com, lo cual no viene nada mal por la fuerza base del dominio de WordPress (DA 100).

El blog se llama: «ElSecretodeNewton.wordpress.com» y una vez accedí ahí inserte un enlace en la última entrada que en su día había escrito («Descubren al calamar gigante») e inserté la siguiente frase: el calamar gigante tenía una visión más afinada que algunos dinosaurios, utilizando la parte que he subrayado como anchor para el post de DientesdeSable, desde el cual había sacado el enlace número 1.

De alguna manera es como hacer una mini Tier2, lo que pasa es que al ser solo un link el que hace Tier 2 no sé hasta que punto tendrá efecto, pero seguramente sea mejor que nada.

Si te fijas he utilizado en el anchor «algunos – dinosaurios» la key principal del dominio importante está puesta para tratar de reforzar la identidad del nuevo blog de cara a Google.

Enlace 3: este link si que tiene mucha más fuerza

Vale, el tercer link lo utilicé de un sitio al que tengo acceso gracias a una de las redes de blogs en mis primeros curros como blogger, es un blog sino recuerdo mal que nació en el año 2009 y tiene PA 36 y DA 25, además de un espectacular mR* 5,46 y la temática es un tanto «abierta» por lo tanto la uso para este tipo de cosillas. Su nombre es XXGuerra.com

Originalmente el blog trataba sobre «juegos de rol, guerras de fantasía y monstruos… animales míticos«, pero se pueden sacar links sobre temáticas no similares usando perchas y siempre que lo he hecho (con cuidado) me ha dado resultados bastante potentes. Por ejemplo, un link de este blog lanzó hacia adelante unas posiciones a un blog que vendía «Play Station» y en su día lo utilicé también para insertar un enlace hacia DientesdeSable.es y solo gracias a este link el blog ya tiene PA 21 y DA 5, tal y como he contado antes (¿Motivos? es un blog percha y tiene más de 5 años de antiguedad).

NOTA*:  el mR es un dato que MOZ muestra entre el PA y el DA y es la media de la calidad de los enlaces entrantes de una web, un dato por encima de 5 es extraordinario. Para que os hagáis una idea, Blogger3.0 tiene algunos enlaces desde universidades, blogs de PA 50, uno de Fotolia… y tiene un mR de tan solo 4,20

Vale, quería insertar un link desde este blog del que os he hablado, pero ¿Vamos a insertar el enlace en cualquier lado? No, lo vamos a insertar en las partes más fuertes de blog, aquellas que reciben más tráfico o que están mejor rankeadas y para eso acudí a la herramienta de Sistrix, con la cual suelo trabajar y analicé el dominio de XXguerra.com.

Me dijo que una de las keywords por las cuales este blog estaba recibiendo más tráfico era «ogros dragon» ante lo cual acudí a ese post y lleve a cabo dos acciones para que a Google le gustara más el asunto:

  • Más contenido relacionado. Inserte un nuevo párrafo de texto hablando sobre los «Dinosaurios» en el contexto adecuado de ese blog
  • Enlace desde foto. Añadí una foto nueva de un dinosaurio y desde esa imágen puse un link con la keyword en el texto alt  hacia mi blog Dinosaurioss.com

Linkbuilding de inicio para SignificadodeNombres.com.es

nombre jesus

Este es el segundo blog con el que empecé a tomar las primeras acciones en linkbuilding. Tiene la misma antiguedad que Dinosaurioss (unas semanas) y unos cuantos artículos escritos por mis redactores, es decir, el patrón que he llevado a cabo es muy similar así que seré más breve.

Para este blog el patrón de linkbuilding que hay que llevar a cabo es muy variado y diverso. La ventaja de esto es que podemos ser receptores de un abanico relativamente amplio de webs pero lo malo es que no hay una hoja de ruta típica a seguir… enlaces de temas offt topic, actualidad y blogs percha que se puedan adaptar a la palabra clave «nombres» es lo que necesitaba.

Enlace 1: un link con cierta autoridad

Me fui a mi blog en Discapnet (aunque en teoría trata sobre los animales y la salud) y me inventé una paranoia grandísima acerca de «los nombres de los perros y las letras de estos nombres»

Lo bueno de este blog es que tiene una autoridad de 66 y debería aportar un plus de valor de cara al menos al linkbuilding más elemental y de inicio.

Enlace 2: reforzando el enlace 1

Similar al blog anterior. Me fui a uno de esos blogs en Blogger de prueba que comenzamos al principio (aunque para ser más justos decir que era un blog de mi hermana pequeña) y cuyo nombre es «elPulgon«.

Saqué un link hacie el post del blog de Discapnet que hablaba de los nombres de los perros y las letras, con el fin de reforzar mínimamente dicho enlace.

Internet blog reader concept

Después cree dos cuentas de Twitter y dos páginas de Google+ para ambos blogs e inserte los enlaces correspondientes hacia la portada con el fin de darle un plus de autoridad al asunto.

Finalmente me fui a Google+ y publique para mis seguidores que iba a empezar un nuevo blog de meganicho sobre dinosaurios, con enlace hacia el blog, ante lo cual recibí unos cuantos +1 y un buen puñado de comentarios, lo cual ayudó una vez más también a darle el empujoncito de vida inicial (y unas cuentas visitas).


 

¡Ok! En definitiva esas han sido las acciones de linkbuildin de inicio que he llevado a cabo para decirle a Google que mis blogs están vivos y que se prepare porque dentro de poco van a empezar a dar mucha caña.

Antes de terminar el post, debes saber que el artículo que acabas de leer será el primero de una larga serie de post en los cuales iré detallando paso a paso como pienso montar mi negocio online basado en una red de blogs, paso a paso, como selecciono los blogs, que tipos de redactores necesito y que tipos de keywords, enlaces y estrategias voy a llevar a cabo con cada uno de ellos… Así que  quedate por aqui, porque dentro de poco van a empezar a pasar cosas muuuy chulas.

NOTA final: si alguien quiere un enlace del blog fuerte del que hablo en el post (PA 36 DA 25 y 5 años de antigüedad y temática más o menos abierta) que se ponga en contacto conmigo ya que estoy buscando algún posible intercambio de enlaces y pare ello quiero utilizar este blog en concreto.

Nos vemos muy pronto!! 😀

Promoción Exclusiva para lectores de B30
En Blogger3cero apostamos siempre por la calidad y por eso usamos Unancor para la compra de enlaces de nuestros nichos.

Utiliza el código BLOGGER3CERO y obtén un 10% extra para el primer ingreso.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Kloster dice:

    Muy buen artículo Dean!

    Por primera vez dejo un comentario en este blog, aunque lo leo cada vez que hay contenido nuevo y se ha convertido en uno de mis indispensables.

    Te mando un mensaje de contacto con respecto a lo que aclarás como Nota Final.

    Saludos

    Kloster

  • Uffff….si que hace falta estrategia, esto es como jugar una partida de ajedrez contra Google, o Kasparov.

    • Dean Romero dice:

      Perdona Broker, se me paso tu comentario.
      La verdad es que parece un poco enredado en texto, pero no tiene tanto luego en la práctica, además esto que he hecho es muy pequeño, no me va a valer para mucho más que para que Google vea que los blogs existen. jejeje

  • Muy interesante el experimento, cualquier intercambio de enlaces me parece una buena idea.

    Saludos!

  • Gilbert dice:

    Hola Dean
    Creo que le estoy cogiendo el gustillo a Adsense, tal como lo cuentas me están entrando ganas de buscarme un dominio y empezar una mini red de blogs ja.ja. 😉 Voy a intentarlo a ver com me va.
    Te voy a enviar un correo para los del enlace a ver si llegamos a buen puerto.

    1 saludo compañero.

  • Roberto dice:

    Genial, una vez más, Dean. Gracias por toda esta información. Poco a poco me voy enterando de qué va el linkbuilding!

    • Dean Romero dice:

      Hola Roberto,

      Me alegro un montón de que te pueda servir tío 🙂
      Un saludoo!

    • detrasdelmapamundi dice:

      Aunque desde luego que esto se parece al "Stratego", aclaras mucho sobre los enlaces. Yo en particular sigo muy perdida, pero ya menos.
      Por cierto esta mañana he observado como mi PA de 30 ha pasado a "CERO PATATERO". Tanto me extrañó tener alguna autoridad cuando instalé mozbar, como hoy que no tengo nada.
      ¿Esos cambios a que se deben Dean? Ya voy viendo que está relacionado con los enlaces, pero hay algo más…?
      Te lo pregunto por si tienes algún post relacionado, ya que tu lo explicas todo con pelos y señales…
      Un saludito.

      • Dean Romero dice:

        Hola!

        No es posible que tu fuerza baje de 30 a 0, jeje. Hay 2 opciones, o bien en su día lo miraste mal o bien ahora no ha terminado de cargar la barra, (a veces cuando la activas se queda todo en 0 y — pero al rato revive).

        Ya me contarás que tal 😉
        Un saludo!

  • Elisabet dice:

    Hola Dean,

    Estoy enganchada a tu blog, cada artículo me parece más interesante que el anterior 😀

    Cuando leo acerca de tu red de blogs, me surgen muchas dudas, espero que no te importe que te haga alguna pregunta. Si no quieres contestar, por supuesto lo entenderé.

    – Veo que la temática de tus blogs (al menos de los que hablas por aquí) es muy «blanca» o familiar (animales, dinosaurios, nombres…). ¿Esto es por algún motivo en concreto? ¿Lo haces para no arriesgar de ninguna forma tu cuenta de Adsense? Este tema me preocupa porque a menudo leo en foros historias de baneos, etc…

    – El hecho de agrupar todos tus blogs bajo un mismo paraguas (Universalblog) exactamente para qué lo haces? Quiero decir, creo que no me explico 😛 … la misión de Universalblog exactamente cuál es?

    Y la última (por hoy jeje): me interesa trabajar una keyword. Esta keyword tiene más de un millón y medio de búsquedas mensuales pero no consigo identificar muchas búsquedas long tail (he usado diferentes herramientas). Se ve que los usuarios simplemente buscan la keyword a secas. El caso es que la competencia no es muy fuerte y con tal número de búsquedas mensuales, me gustaría intentarlo. ¿Algún consejo? 😀

    Bueno, y para acabar… me gustaría que escribieras algún post de tipo motivacional explicando cómo afrontas tú el hecho de tener tanta competencia en tus nichos.

    Muchas gracias y un saludo!

    • Dean Romero dice:

      Hola Elisabet,

      Me ha encantado recibir este comentario en particular. Te explico, pregunta todo lo que necesites que para mi responder es algo que me gusta y faltaría más!

      -Las temáticas no son escogidas «desde el miedo» a un posible baneo, sino desde la oportunidad de nicho o la oportunidad que pueda ver para generar tráfico (algunos de los blogs que has citado a priori se monetizan fatal, pero son buenos para ganar muchas visitas).

      -Me ha encantado esta última pregunta, super sincera y directa y además me das pistas de que todavía quizás no se ha terminado de percibir el «producto global» que estoy queriendo llevar a cabo (y es que aún no he hecho una presentación en condiciones del proyecto). Lo hago a través de Universalblog porque todos estos blogs son mi producto o proyecto online y todos en su conjunto configuran una red de blogs. La red de blogs es el modelo de negocio y de ahí deriva el nombre de marca y la intención. He trabajado antes en redes de blogs y el modelo me gusta, por lo tanto, en lugar de tener un puñado de blogs perdidos prefiero agruparlos y tratar de hacer algo «con sentido».

      Interesante, pero no puedo darte mi opinión sobre una keyword «en global», si te parece hacemos una cosa, vuelve a contestar el comentario aquí mismo y dime la keyword y la Url de tu blog y si puedo trato de echarte un cable, ok? 😉

      Sobre lo último que me comentas, no suelo hacer muchos post sugeridos, pero el que has propuesto me ha gustado.. creo que se puede sacar un artículo interesante de ahí, así que cuenta con él.

      • Elisabet dice:

        Hola!

        Gracias por responder!
        Me parece super interesante el modelo de la red de blogs. Creo que le limpia un poco la cara al concepto de blogger-que-vive-de-adsense y lo aleja de la imagen freak/anónima/micronichera que pueda tener. Le da entidad a la profesión de blogger.

        Respecto a la mega keyword… pues no tengo blog montado ni nada! Me he hecho un mapa mental y creo que ya sé cómo enfocar el tema. No voy a limitarme a las cuatro long tail keywords que pueda tener (key + blabla), que son pocas, sinó que también voy a tratar de temas estrechamente relacionados con el campo semántico de la keyword.
        En fin, cuando lo tenga te lo enseño, seguro 😀 muchas gracias 😀

        Y gracias por lo del post, ya lo estoy esperando!!

        Un saludo y te leo por aquí!!!

  • Felipe dice:

    Hola,
    Aunque a estas horas no entiendo mucho de lo que estas diciendo en tu articulo, me parece muy interesante lo de la red de blogs. Para poderte comprender tuve que irme a buscar deficiniones de algunas palabras en la web.

    Te mando un saludo y seguire leyendo tus articulos.

  • Felicidades por el post Dean!!

    Como siempre, admiro la facilidad que tienes para hacer menos complicados y más comprensibles temas sobre SEO que a todos los bloggers nos interesa mucho conocer. Si te soy sincero hay cosas de estos temas que todavía se me escapan, pero seguro que siguiendo tus consejos poco a poco me pondré al día!!

    Gracias por tus palabras y por mencionarme compañero 😉

  • Buen artículo, por cierto llevo tiempo leyendote (me encanta) y ahora decido escrbirite jeje :P.

    Esta muy bien tu estrategia pero hecho en falta «algo» para los que solo tenemos 1 blog y nuestro linkbuilding depende de terceros, podrías currarte un artículo, jejej.
    En fin, sigue así que lo haces muy bien.

    • Dean Romero dice:

      Hola Salvador!

      Me alegro de que te hayas animado! 🙂
      Mmm, funciona más o menos igual, lo «único» que cambia es que yo en este caso gestionaba todos los blogs desde los que me puse un enlace, pero si hubieran sido de terceros tendría que haberles «convencido» o mejor dicho, negociado con ellos 😉

      Graciassss 😀

  • Gabo dice:

    El pulgón 🙂 Que nombre tan gracioso.

    Por cierto, entonces si se puede potenciar un blog que está en el mismo hosting con otro?

    Yo he iniciado varios blogs últimamente y hay algunos que si tienen autoridad, pero no me atrevo enlazarlos por miedos a Penguin o Google.
    Saludos amigo-

    • Dean Romero dice:

      Mola eh!! jaja. Cosas de mi hermana pequeña.

      No,,, no deberías,,, yo lo hice un poco en plan experimento a modo prueba y solo con un enlace de inicio, pero no deberías por norma general 😉

      Un saludo!

      • Gabo dice:

        ¿Pero si hubo buenos resultados ;)?

        Solo quiero que Google me indexe, ya lo llené de contenido, 50 artículos y aún no me rankea para la key ni en la posición más lejana.

  • Mariano dice:

    Hola Dean! Otra vez por acá. (yo)

    Dos cosas: Una, contarte que mientras leía el post (Excelente como el resto), pensaba que se me hace apasionante leerte. Me veo atrapado por seguir leyendo, incluso buscando el significado de alguna palabrilla que no entiendo, para entender el concepto completo del post.

    La otra, lo del intercambio de enlaces. Te paso la URL por formulario de contacto. Probablemente mi blog sea pequeño para un intercambio, pero me bastaría con una opinión general tuya del sitio.

    Saludosss y garcias!! Un abrazo!

    • Dean Romero dice:

      Hola Mariano,

      Lo primero muchas gracias por pasarte a comentar por varios de mis post y por tus palabras 🙂

      Para mi son un piropazo como blogger. Me interesa un intercambio con tu web, pero ya lo tenemos que dajar para la vuelta de septiembre ya que ahora no estoy trabajando ya apenas, además últimamente me he puesto unos cuantos enlaces y hay que ir con cuidado.

      Lo hablamos todo si te parece en septiembre, en esa fecha me gustaría conocer las visitas de tu página y tu interacción con el usuario, ya que tú página parece interesante y quiero tratar de constatar unas teorías SEO

      Un abrazo

  • Francisco dice:

    Hola!

    Interesantísimo el ejercicio que estás haciendo con UniversalBlog. Mi pregunta para este artículo es el tiempo que dejaste entre colocar un enlace y otro. Me da la sensación que no comentas al respecto y pues me gustaría saber si hay que dejar un tiempo prudente entre colocar enlaces hacia el sitio.

    Saludos y quedo pegado a los siguientes posts!

    • Dean Romero dice:

      Buena pregunta,

      Si son muy pocos enlaces como en el caso del post, no pasa relativamente nada si los pones con un lapso de tiempo corto, estamos hablando de 2 – 3 enlaces aprox.

      De cara al futuro hay que evitar usar varios (por ejemplo 10 – 20 enlaces) en una semana y después no recibir ninguno.

      Un saludo!!

  • Mary dice:

    Super genial y muy práctico, como siempre, lo que te quiero preguntar es como empiezas a construir relaciones con otros bloggers de tu temática?
    Para hacer un post de invitado o para intercambiar enlaces? como es el primer paso? yo creo que muchos ni siquiera leen los mails.

    • Dean Romero dice:

      Hola Mary!

      Mi estrategia ha consistido (por lo general) en hacer primero que algunos perfiles «vengan hacia mi» en lugar de ir yo hacia ellos

      Creando un blog «molón» y tratando de hacerte algo conocidillo por tus publicaciones, para lo cual es muy útil publicar en plataformas de terceros con mayor visibilidad por ejemplo

      Pero si, todo depende de tu carácter y de tu disponibilidad

      Post de invitado, hablar por redes sociales, dejar comentarios.. todo suma 🙂

      Un saludo!

  • Hola! He conseguido tu blog por casualidad y me he quedado enganchada con otros post, me parece que son muy interesantes. Ahora estoy comenzando con un nuevo proyecto y estaba buscando información sobre cómo hacer linkbuilding en la fase de inicio. Ya tengo conocimientos pero no va mal seguir instruyéndome al respecto. Un saludo!

  • David dice:

    Acabo de encontrar esta perla en tu blog. Gracias por compartirlo, aunque todavía hay muchas cosas de las que hablas que me suenan a chino (DA, PA, anchor…)… jeje, tengo que estudiar más.
    Saludos

  • Laura Pons dice:

    Gracias por compartir información tan relevante, un gran artículo, enhorabuena.

  • Mario dice:

    Hola!

    Tengo un blog personal, y leí algunos artículos sobre linkbuilding en el blog de una agencia de donde vivo (Murcia) que se llama http://trfcomunicacion.com/blog-2/ …Pero lo cierto, es que no me ha quedado claro. Me podríais ayudar?

  • Hola Dean

    En este momento seguro ya son las 3am en España, asì que «Feliz Año Nuevo 2019»

    Por aquí aun estamos esperándolo, reunidos en familia

    Como cosas mìas me diò por leer unos cuantos post tuyos también mientras hago otras cosas

    De esta publicación tengo algunas preguntas:

    ¿qué es un Blog percha?

    ¿donde encontrar el valor mr de moz? ¿y què es exactamente ese mr?

    Y un comentario: a mi si me interesa un enlace dofollow, si la oferta aún està abierta por favor avísame

    Saludos y feliz año desde Caracas

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024