¿150 visitas al día son suficientes para insertar Google Adsense?

Picture of Dean Romero

Dean Romero

La semana pasada recibí un mail de una de las lectoras del blog con la consulta de si podría ser conveniente insertar Google Adsense ya en su blog.

La duda venía derivada del hecho de que el blog es aun relativamente joven y ha sido la excusa perfecta para lanzar un post tratando de abordar este tema a la par que ver algunos otros consejos y estrategias para el programa de publicidad de Google Adsense. Bien, comencemos.

Primero vamos con el tema de si es conveniente insertar publicidad de Adsense desde el principio o no. En este punto hay opiniones de todos los tipos. Las más radicales por un lado aconsejan utilizar Adsense desde el primer día en el blog, y las más radicales por el otro lado aseguran que es mejor esperar a tener grandes cantidades de tráfico para hacerlo. En mi opinión en el término medio está la mejor opción.

Por tanto vamos a desechar insertar Adsense desde el primer día puesto que para que los anuncios se configuren bien necesitamos contenido dentro y además tampoco es conveniente decirle a Google que queremos sacar dinero desde el minuto 0.

Tampoco esperaría demasiado tiempo a utilizarlo, puesto que es necesario comenzar temprano para habituarnos lo antes posible al programa de publicidad de Google, asi comoa  trabajar la prueba y error con los distintos tipos de banners que tendremos disponibles.

Desde mi punto de vista 150 visitas al día es un dato más que suficiente para introducir este tipo de publicidad y comenzar a ganar algo de dinero, pero tenemos que tener en cuenta que este número de visitas aun reportará una cantidad de ingresos bastante reducida, no obstante no creo que eso sea un motivo en sí mismo para rechazar dichos ingresos.

¿Cuánto puede ganar un blog pequeño con Adsense?

Lógicamente las cifras fluctúan enormemente en función a:

  • La temática del blog
  • La colocación de los anuncios

Pero para que os hagáis una idea en mi blog de mascotas (una temática que se paga bastante baja) con un promedio de unas 400 visitas al día ganamos en torno a los 25 – 30 euros al mes.

En este blog los banners están bastante bien optimizados de cara a su colocación y todos los días hay una media de entre 5 – 10 clicks, pero cada uno de estos clicks se paga poco, normalmente en torno a una media de 5 – 15 céntimos.

foto de podemos charlar juntas

Caso práctico: Podemos charlar juntas

Comencemos a analizar el blog de Mari Paz y a ver como se podría optimizar para obtener unos buenos resultados con Google Adsense.

a/ Temática y coste por click

La temática de este blog es algo variada. Por un lado se abordan temas de belleza, literatura y salud. Hay que tener en cuanta de que no se trata de un blog comercial centrado en un micro nicho, sino de un blog personal y dentro de este tipo de blogs el tocar más de una temática puede tener sus ventajas desde el punto de vista de la publicidad:

  • El blog de Mari Paz dispondrá de un mayor abanico de anunciantes y por tanto habrá mayores posibilidades de que alguno de estos anunciantes que se inserten paguen bien el click. (Recuerda nunca hacer click tu mismo en los anuncios).
  • Mayor posibilidad de ofrecer publicidad segmentada a los distintos perfiles de lectores de su blog. A los interesados en belleza se les mostrará anuncios de cosmética, a los de salud anuncios sobre fitness etc.

Pero vamos a lo que importa. ¿Cómo paga Google Adsense (o mejor dicho los anunciantes) los click de estas temáticas? Pongamos dos ejemplos:

Contenido de belleza:

De todos los contenidos del blog Podemos Charlar Juntas el contenido relacionado con temas de belleza probablemente sea el que mayor beneficios económicos reporte. En general las temáticas de este blog no obtienen un CPC o coste por click demasiado elevado, pero en el caso de la cosmética esto fluctúa.

Una manera óptima para conocer el CPC  de cada una de las temáticas que nos interesen (en definitiva saber cuanto nos van a pagar por escribir sobre esas temáticas) es utilizar el nuevo planificador de palabras clave de Google (ya no existe Keyword Tool o la herramienta de palabras clave de Adwords), del cual dentro de poco sacaré un extenso tutorial ya que ahora la herramienta se ha vuelto ligeramente más compleja de utilizar.

productos de belleza
CPC para productos de belleza. (Click para ampliar)

Contenido de literatura:

El CPC que esta temática aporta desde Google Adsense es bastante bajo. No por ello desaconsejaría utilizar Adsense pero si es un dato que se podría tener en cuanta a la hora de orientar los contenidos si se está pensando en obtener una mayor rentabilidad. Mostramos otro pantallazo del planificador de palabras clave:

libros en planificador de adwords
CPC para contenidos de literatura. (Click para ampliar)

b/ Colocación de los anuncios

No tengo demasiada experiencia tocando las plantillas de Blogger, pero hasta donde alcanzo a saber creo que es más fácil insertar la publicidad que en WordPress puesto que las mismas plantillas de Blogger suelen estar optimizadas y basta con introducir un widget de texto Html y colocarlo donde queramos que se muestre nuestro anuncio.

Esto es genial ya que no tendremos que recurrir a la programación para colocar los banners en los lugares más óptimos dentro de nuestro blog.

Aquí van algunos consejos acerca de la colocación de anuncios para Podemos Charlar Juntas:

  • El primer banner que recomiendo insertar es el que se ve una vez entras en un post justo debajo del título. En mi caso este tipo de anuncio lo suelo configurar para que muestre solo texto puesto que de esta manera suelen obtener una mayor clickabilidad, pero en estos casos lo mejor es ir probando. (Los rectángulos cuadrados de 300×250 suelen funcionar bastante bien en esta posición).

  • Inmediatamente después optaría por la colocación de un segundo rectángulo de 300×250 (esta vez de texto e imágen) y lo colocaría al final de cada post. A pesar de lo que pueda parecer este tipo de banner son también de los que mejores funcionan (incluso a veces más que los Skycrapers del Header o cabecera).

  • En el blog de Mari Paz en un principio trataría de evitar los banners dentro de la cabecera y el sidebar para no afectar a esa imágen de blog personal tan conseguida en beneficio de los anuncios, pero esto solo es una opinión personal 😉

colocar banners en Google Adsense

c/ Otras posibles formas de monetización de este blog

En el caso particular de este blog Google Adsense probablemente no sea la plataforma más potente posible de monetización. No obstante yo siempre recomendaría utilizar Adsense puesto que soy un enamorado de esta plataforma de publicidad y con mucho tráfico cualquier blog es susceptible de generar buenas cantidades de ingresos pasivos a través de Adsense.

Sin embargo en la bitácora de la que hoy hemos hablado veo otras potenciales posibilidades de monetización que a largo plazo podrían resultar incluso más rentable:

Publireportajes

Creo que es un blog con grandes posibilidades de hacer publireportajes para mostrar los productos de algunas empresas. Por ejemplo sobre productos de cosmética. Desconozco como funciona exactamente el proceso de contratación en ese nicho pero el paso inicial aquí si sería tener un buen nivel de tráfico y una presencia fuerte en redes sociales.

Además al ser un blog personal y no comercial puede ser un buen candidato para las empresas que cada vez más invierten en este tipo de publicidad. (Una buena idea puede ser contactarles por redes sociales para preguntar directamente).

Afiliados en Tradedoubler

Una vez más otra buena opción de monetización podría ser la venta de productos de afiliados que la autora conozca y pueda recomendar a su audiencia. Entrando en algunas páginas como Tradedoubler puedes encontrar anunciantes de casi cualquier temática, por tanto supongo que acerca de productos cosméticos también habrán empresas interesadas en este tipo de publicidad.

Afiliados en Amazon

El modelo de venta de productos afiliados en Amazon funciona bastante bien en aquellos blogs que abran y recomiendan determinados libros. Un opción interesante en ete caso podría ser hacerse afiliado de Amazon y recomendar comprar los libros desde los enlaces que Amazon te facilitaría.

Creo que las comisiones oscilan en torno al 7% por libro vendido, no son muy altas, pero puede ser una opción más que se sume a las otras anteriores de monetización.

Estos han sido algunos consejos acerca de Google Adsense y de algunas posibles formas de monetización del blog de Mari Paz. Si te ha gustado o ha sido útil… ¡Compártelo! 😉 Nos vemos pronto.

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Yo creo que ese tráfico es muy bajo para colocar AdSense. Los beneficios serían muy bajos y los visitantes podrían perder interés por los contenidos debido a ello.

    Como dices creo que lo mejor sería apostar primero por otro tipo de monetización. Enlaces de afiliados, post patrocinados o publireportajes y demás.

    AdSense no lo descartaría, pero es posible que sea una opción interesante esperar algún tiempo a que el tráfico suba un poco.

    • Dean Romero dice:

      Hola Manu!

      Me alegra mucho verte por aquí. En cuanto a rentabilidad es cierto que en el caso del blog del artículo hay alternativas más potentes a Adsense, yo sobre todo lo centraría en el tema de los publireportajes. Está claro que Google Adsense siempre es una apuesta de futuro y rinde a largo plazo.

      Un abrazo

  • Olmo Axayacatl dice:

    «Las más radicales por un lado aconsejan utilizar Adsense desde el primer día en el blog, y las ¿¿¿más??? radicales por el otro lado aseguran que es mejor esperar a tener grandes cantidades de tráfico para hacerlo.» Supongo te refieres a las menos radicales 😉 Saludos. Buen post.

    • Dean Romero dice:

      Hola Olmo,

      No, creo que está bien expresado. Quise decir algo asi como que los más «exagerados» de una versión recomiendan introducirlo nada más lanzar el blog y los más exagerados justo en la vertiente contraria recomiendan introducir la publi cuando tu blog ya lleve años y tenga un montón de tráfico. Yo me quedaría con la opción de en medio.

      Me alegro de que te guste 🙂

  • Jim Rosas dice:

    Hola Dean 😀 gracias por tu Post! Valiosísima Información… pero que significa h1 y h2 ?

  • Juan dice:

    Muy interesante y útil tu web, te felicito.
    Yo llevo menos de un mes con anuncios de AdSense. El flujo de visitas que tengo oscila entre 1200-1500 al día y por ahora no hay más que un puñado de céntimos en mi cuenta. No se por qué pensaba que más o menos un 10% de las visitas harían clic pero la realidad es que suelen ser 4 ó 5 cada día.
    De todas maneras llevo muy poco tiempo y tengo la intención de hacer lo que haga falta para intentar mejorar esos números. No es que pretenda vivir de esto pero sí creo que se pueda sacar algún «pellizco» más interesante, aunque sea como para cubrir el gasto del hosting, dominio, plantillas, etc.
    Saludos!

    • Dean Romero dice:

      Hola Juan,
      Muchas gracias.

      1.500 al día ya es un tráfico bastante considerable. Voy a darle un vistazo a tu Web y te cuento..

      Vale, quizás influya ligeramente la temática, la verdad es que desconozco el CPC de banners del tipo «salud o medicina» pero sobre todo resaltaría el tema de la colocación.

      Yo probaría a poner un banner en el header (cabecera) y otro justo al comienzo del artículo una vez lo abres. Suelen tener una conversión bastante amplia.

      De todas formas no te preocupes si al comienzo va despacio. Lo que tu imaginabas era tener un CTR del 10% y eso es imposible, jeje, para que te hagas una idea un dato estandar suele girar entorno a un 1 – 2%

      Un saludo

      • Juan dice:

        Muchas gracias, Dean!
        La verdad es que no se de dónde saqué esa idea del porcentaje de clicks.
        Por otro lado, te refieres que sí crees adecuado poner un banner en la cabecera y otro al inicio del artículo, debajo del título?

        Gracias de nuevo 🙂

        • Dean Romero dice:

          Si, probaría con un banner en el header y otro que se vea en la parte superior del artículo nada más abrir el post, en mi caso y en el de algunas personas que conozco son de los banners que mejor suelen funcionar.

          Un saludo!

  • jesus salas dice:

    Juan, yo probaria quitando la posibilidad de que los anuncios sean imagenes, dejando que sólo sean bloques de enlaces de texto. Si adaptas la tipografia de los anuncio y los colores vas a conseguir muchismos más clicks en los bloques que estan debajo de las entradas

  • Juan dice:

    Muchas Gracias de nuevo, Dean y Jesús.
    Les cuento que hoy intenté entrar a mi cuenta de AdSense y veo que la han desactivado :-S
    He enviado un recurso y a ver qué pasa, porque la verdad no entiendo qué fraude pudo haber cometido en una cuenta que apenas llevaba 4 euros…
    Ni modo.
    Gracias de nuevo y saludos

  • Santiago dice:

    Hola, estoy teniendo problemas para vincular la cuenta de adsense ya que no entiendo los pasos que tengo que hacer al agregar el codigo de seguimiento, me ayudas? gracias!

    • Dean Romero dice:

      Hola,

      No se a que te refieres exactamente, jeje. Si te refieres a vincular la cuenta de Adsense con Analytics si quieres que te sea sincero no recuerdo bien como hacerlo, tendría que ponerme a trastear un rato y en este momento me es imposible! no obstante también te digo que es relativamente sencillo.

      Un saludo!

  • Pienso que la mejor manera de saberlo es probarlo uno mismo por su cuenta la experiencia es la mejor profesora .. y pues me gusto mucho tu post y tu punto de vista tambien. saludos!

  • javier dice:

    Hola buenos tardes, mi pregunta es, para meterle google adsense a mi blog, tambien tengo que meterle google adwords?

  • JAckie dice:

    Creo que estoy haciendo algo mal en mi configuración de anuncios de mi blog, etc, si visitas mi blog (www.lasdeliciasdevivir.net) tengo anuncios de Adsense en la barra lateral, y este mes por ejemplo tuve 65,000 sesiones y mi benéficio en Adsense fueron solo $15 dólares, que estaré haciendo mal?

  • Yoel dice:

    Hola Dean. Muy buen post, como siempre muy práctico todo lo que escribes, sobretodo para gente como yo que no sabe mucho sobre estas plataformas publicitarias.

    Yo acabo de enterarme de como funciona más o menos AdSense y acabo de enviar la solicitud para empezar a usarlo, pero tengo una gran duda que me preocupa. He tenido el blog un poco abandonado los últimos meses y tanto las visitas acumuladas, como el tráfico diario es muy muy escaso. Mi pregunta es: ¿esto puede afectar para que Adsense rechace mi solicitud y no pueda trabajar con ellos? ¿O eso no tiene nada que ver y no influye para que acepten mi solicitud? ¿Qué opinas?

    Tu opinión y consejos son muy importantes para mí igual que las de el resto de personas que han comentado tu post.

    Muchas gracias de antemano.

    • Dean Romero dice:

      Hola Yoel!
      No debería influir eso en principio, si es un blog «legal» con un mínimo de calidad y con temática clara etc
      Un saludo !

      • Yoel dice:

        Hola Dean. Al final tuve suerte y como dijiste eso no influyó y me aprobaron la solicitud. Pero ahora tengo otra duda. Yo tengo otros blogs y quisiera saber si para ponerle anuncios de Adsense tengo que pasar por el mismo proceso o al ya tener la cuenta aprobada sólo tengo que insertar el código donde yo quiera y ya está.

        Muchas gracias por la

  • Yoel dice:

    Muchas gracias por la información.

  • Enrique dice:

    Hola,
    Estaba pensando en hacer un blog en mis ratos libres y me ha surgido la siguiente duda respect al uso de Google AdSense.

    Las visitas que se tienen (y el numero de clics en los anuncios) da igual que sean en un mes que en 1 ano? Es decir, imaginemos que tengo un blog que tiene 50000 visitas y 2000 clics, por lo que obtendria X euros. Es necesario que esas visitas y esos clics se hagan en un determinado tiempo? O puedo tener esas visitas en, por ejemplo, 2 anos y a los dos anos poder cobrar esos X euros?

    Muchas gracias

  • oye amigo excelente post, yo apenas voy comenzando con mi blog, llevo con el 1 semana y ge logrado más de 1500 visitas en ese período, así que estoy interesado en insertar Google adss y este post me sirve de guía

  • Josue dice:

    Buenas Dean!

    Muy buen post, sumamente didáctico, en este caso hablas de CPCs de 0,40 pero que pasaría si en vez de ese importe estuviéramos hablando de unas pujas de 1,80€ hasta 2,95€? Seria mas interesante a pesar de tener pocas visitas? o aun así seria mejor esperar a tener mejores valores?

    Abrazos y felicidades por el cambio!!

  • CRISTIAN EMERIC dice:

    Que Tal Dean Romero Me Parece Una Manera Estupenda Que Apoyes A Las Personas Como Nosotros Que Estamos Empezando En Este Mundo De Los Bloggs Me Gustaría Visitaras Mi Blog Y Me Des Una Critica Constructiva De Lo Que Necesita Mi Blogg Para Generar Trafico.

  • Nuria dice:

    Muchas gracias por tus consejos, en estos días me habré leído la mitad de tu blog 🙂 Estoy tratando de retomar el mio, que lo tenía bastante abandonado (a la que salió Panda bajé de 2mil visitas diarias a 300 y eso me desanimó muchísimo). Ahora quiero intentar revivirlo y ya de paso comenzar a monetizarlo. De momento he seguido tus consejos pero el resultado del adsense está siendo bastante triste, ni un solo click, así que sólo unos céntimos al día por visualizaciones jeje pero nada, poco a poco a ver si consigo al menos suficiente para pagar el host! XD

    Un saludo

  • Yo acabo de abrirme la cuenta de AdSense.

    Veremos cómo es el «extra» que se puede obtener.

    Ahora mismo tengo 9.000 visitas en el último mes. 290 al día, por tanto.

    Espero que sea una experiencia positiva.

    Suerte a tod@s.

  • Gran post, la verdad si es bueno saber en que momento es adecuado ingresar a Google Adsense, yo lo hice un poco despues de crear mi blog y si bien aun no he tenido ganancias, aun estoy por los centimos, busco las maneras de aprender del sistema, ya que si uno no se mueve, el sistema no correra…Busco en lo posible aprender cada dia mas del blogging, Seo para ajustarlo a mi blog de dibujos, no solo creando un contenido con mayor calidad, que genere valor, sino tambien posicionar el producto, estos consejos son gradiosos, saludos :).

  • Carmen dice:

    Hola tengo una duda, ¿existe algún problema si meto adsense en una página de mi web donde tengo productos de afiliación Amazon?, gracias

  • Saludos, llevo alrededor de casi 17 meses escribiendo en mi blog. Comienzos pequeños que han ido aumentando gradualmente. Actualmente publico 1 vez por semana, y justo ese día es cuando tengo mas trafico(unas 200 visitas promedio), el resto de día manejo trafico o visitas moderadas en un promedio de 30. Según estas estadísticas, ¿seria conveniente comenzar con google adsence? ¿de acuerdo con mi temática hay potencial para adsence?

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024