Si eres de los que se toma especialmente enserio el tema del Seo en tu página, el título de este post es un buen consejo que no deberías pasar por alto.
Antes de nada aviso que el mundo de la programación es algo que dista mucho de mis gustos y preferencias, sin embargo hace unos días atrás conseguí quitar estos molestos enlaces para mi theme (Graphene) ¿Qué por qué son molestos? Vamos a verlo a continuación.
Uno de los buenos consejos que saqué de uno de los video-análisis en el curso de Quondos de una de mis páginas es que el típico enlace del footer que apunta a la página del tema (o del autor del tema) es malo en términos de fuerza ya que es un pequeño hueco a través del cual nuestra página Home (donde suelen apuntar una buena parte de los enlaces) pierde link juice…o lo que es lo mismo, es como si a una bolsa llena de agua le hicieras un pequeño agujero.
Los inconvenientes Seo de un enlace saliente en el footer
El Seo es una cosa de bloggers / marketers o webmasters en general… para muchos de nosotros es una disciplina enfocada a un negocio (hacer nuestra marca más visible, o para monetizar páginas…) o en algunos casos una disciplina orientada al hobby o a una diversión.
Estas variables (lógicamente) no son tenidas en cuenta por los desarrolladores de los themes, cuyas necesidades se centran en dar visibilidad a su trabajo, motivo por el cual una inmensa cantidad de los themes (tanto gratuitos como de pago) de WordPress vienen firmados al pie de página con el famoso enlace en el footer.
Esto que a ellos les puede venir bien por motivos de visibilidad a ti como blogger te perjudica. De todas formas no conviene perder el norte, no es nada grave que vaya a impedir que tu página rankee bien y demás, pero si actua como una pequeña fuga de PA (Page Authority).
La mayoría de los enlaces que recibimos suelen apuntar a nuestra página Home, del tal forma que si quitamos el enlace saliente del footer estaremos de algun modo «cerrando el grifo» para que toda la fuerza se quede en nuestra Home Page.
¿Cómo quitar el enlace del footer de mi blog?
Una vez más repito, que lo haya conseguido quitar para mi theme no significa que sea igual para otros. Pero quiero mostrar el código que he tenido que borrar para hacerlo y de ese modo quizás pueda servir de ayuda para que busques dentro de tu blog algo similar en caso de que te encuentres en las mismas.
Tienes que ir a la sección Apariencia > Editor en tu panel de WordPress. Aquí accederemos una vez más a Pie de página (footer.php) lugar donde normalmente se debería encontrar este tipo de enlaces. Ahora deberás buscar el enlace, una buena idea es seleccionar la palabra que contiene el enlace y hacer una búsqueda rápida con las teclas Ctrl+F.
En mi caso, cuando lo tuve localizado tuve que suprimir 3 lineas de código, desde que la secuencia que abre con <p> hasta que cierra con </p> igualmente (adjunto fotos de muestra)


Estos fueron los pasos que yo seguí para conseguir un footer limpio de enlaces salientes. Si te fijas en mi blog no tiene absolutamente nada ahí abajo, pero esto tampoco aporta una imágen profesional… de cara al año entrante mi idea es configurar un footer mucho más «pro» con enlaces internos, pero siempre No Follow, aunque eso ya será motivo de otro artículo 😉
Cuéntame ¿Tienes enlaces en el footer de tu blog? ¿Te estás planteando quitarlos?
Hola Dean,
Me viene de perlas tu artículo porque precisamente ayer me preguntaba algo relacionado con los enlaces en el footer. Tengo algunos blogs micronichos y la intención es optimizarlos para adsense. Por eso pensé poner enlaces internos (categorías, entradas anteriores, etc) en el footer para que no molestaran tanto (con el theme que uso estéticamente queda hasta bien). Pero claro, el tema viene en que esos enlaces internos se convertirían en perjudiciales para mi mismo, no? ¿Tu que piensas?
Por otro lado creo que esto de Google y el SEO nos hace perder el norte a veces (yo el primero :p).
Hoola Miguel,
Vaya! me alegro entonces.
Hace tiempo a mi el tema de los enlaces en el footer también me traia de cabeza. Te comento, si quieres poner enlaces internos no pasa nada, de hecho casi todos los blogs serios modernos los tienen, la cosa es que hay que ponerlos siempre No Follow, de este modo a Google le queda claro que no queremos hacer Seo con eso sino que lo hacemos por motivos de navegación Web etc.
Esta enlazado en el post como poner el enlace no follow
Un saludo!!
Hola Dean!! Buen artículo, dijiste por mi blog que ibas a subir este post, y lo has hecho. Hace muy poco como leiste subí un post parecido a este, en el que expliqué como quité un enlace en uno de mis blogs, pero como has dicho, no es igual para todos los themes.
En mi blog si tengo enlaces en el footer y tengo que quitarlos, hay uno en concreto que no me hace ninguna gracias, así que tendré que trastear, pero sin borrar nada importante, que si no después se lía buena…
Por cierto, te dejé un correo por lo que me habías comentado en mi blog de un intercambio de «backlinks triangular». Por mí no hay ningún problema 😉
Muchos saludos y gracias!!
Hoola!
Cierto, lo tenía en reserva desde hace tiempo y lo recordé gracias a tu post 🙂
He visto que tienes uno hacia Alexa y otro hacia CyberChimps.
Yo para hacer las pruebas y no cargarme mi blog lo que suelo hacer es tener la misma plantilla instalada y hacer las pruebas en otros blogs más pequeños, después cuando ya se donde tocar vengo a este 🙂
Lo del intercambio dalo por hecho, no lo había olvidado, vi que me comentastes que sí, te tengo apuntado en la lista de mails de la semana que viene asi que espero que no se me pase porque estoy a mil cosas pero ya te contaré para que nos salga bien a los dos la cosa 😉
Un saludo!!
Hola
Un gran post, pero me urge una duda. Si en tu footer pones un enlace externo a otra web diferente, pero que gestiona la misma empresa y cuyos temas son similares, no entiendo porque se pone un nofollow. ¿Qué pasa con darle parte de tu jugo a otra web tuya?
Gracias y un saludo!!!
Buenas,
Lo que pasa es que más que «pasar fuerza desde el footer» lo que haces es pasar un montón de enlaces duplicados y no naturales.
Es decir, que a Google no le gusta que una página reciba muchos enlaces desde el footer, sea de la propiedad de quien sea.
Un saludo!!
Maldito google dictador!
Primero de todo buen artículo 🙂 Entonces sin vamos creando webs nuevas y en todas ellas vamos poniendo un enlace en el footer hacia una página web en concreto, representa que estamos generando backlinks que nos perjudican y que seria mejor no poner? Y qué pasa si en el footer de la misma web ponemos una serie de enlaces internos con anchor text relacionados con la palabra clave principal?
Gracias!
Enlaces internos no pasa nada,
Externos si son con anchor de marca y demás puede colar si no lo haces con «mala intención»
Externos con anchor de palabra clave y con el fin de posicionar te puede llegar a penalizar el señor Google
Muy chulo el articulo. La verdad es que todas las plantillas tienen un link a programador y nunca es no «nofollow»
Saludos.
Les escribe el dueño del blog de Consejos Medicinales y me gustaria saber que tan toxico son los enlaces salientes de las redes sociales son alrrededor de 950 enlaces dofollow de cada red social en mi web.
Quiero saber como eliminarlos o como cambiarlos para que mi web no traspase la fuerza a las redes sociales.
Quisisera que me ayuden y ver si estos enlaces son perjudiciales o no para mi web.
Saludos
Hola Dean
Me quedé con la duda de porque poner nofollow a enlaces internos de nuestra propia web
Seguiré leyendo a ver si me encuentro el post donde lo explicas
Saludos