Ser SEO es como ser Tedax, puede ser peligroso

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Antes de nada quiero dejar claro mi postura al respecto,  el SEO puede ser un fabuloso complemento para nuestro blog pero hay que tener bastante cuidado con él a la hora de practicarlo.

SEO peligroso

Por que el SEO puede arruinar tu bitácora

El posicionamiento en buscadores es una de los elementos más valorados por muchísima gente. En muchas ocasiones veo que algunos bloggers dedican una gran cantidad de tiempo y recursos en lo que piensan que es una buena estrategía de posicionamiento a través de intercambios y compra de enlaces en foros y todo tipo de prácticas para conseguir subir posiciones.

Y ciertamente es posible que logren ascender, pero lo malo de esto es que probablemente no será un ascenso estable en el tiempo. «Google odia a los SEOs» (frase de Alex Navarro en #curso para bloggers ;-)), bueno quizás esto sea algo radical, pero el caso es que no le gusta que hagas SEO ya que entiende que esto es una práctica artificial de acelerar el posicionamiento natural. Para el buscador, este posicionamiento debería ser logrado exclusivamete por páginas que dan la mayor calidad posible y de una manera muy continuada a lo largo del tiempo, meses, años más bien.

#Ejemplo práctico. «Una de las mejoras formas de hacer SEO es no haciéndolo»

Todos conocemos Marketingguerrilla, (hasta aquí bien).

El tema es que hay una cosa del blog de Carlos Bravo que me llama poderosamente la atención, y es la siguiente. El blog Marketingguerrilla actualmente es un blog exitoso por varios motivos, pero que yo los resumiría en dos:

  • Un muy buen posicionamiento en un nicho donde la competencia ya de por sí es muy elevada.
  • Una buena calidad de contenidos frecuentes, de tal forma que un gran porcentaje de esas personas que lo encuentran por estar bien posicionado son fidelizadas rápido por lo atractivo del contenido.

Posicionamiento MarketingguerrillaEn este caso el primer punto es el que me parece más significativo por lo que contaré a continuación. Yo en un principio supuse que este blog tendría un muy buen trabajo de posicionamiento detrás de él para respaldarlo en su ascenso a la cresta de ola de Google. Mi sorpresa fue muy grande cuando supe de primera mano que tal trabajo de posicionamiento tal y como yo lo imaginaba no existía.

Tuve la suerte de hablar con Carlos Bravo en persona tras la ponencia de #curso para bloggers en Madrid. Tras la conferencia tanto él como los demás ponentes se prestaron a contestar nuetras preguntas, ante lo cual aproveché para lanzarle la siguiente pregunta, (me tomo la pequeña libertad de transcribir esa parte de la conversación ;-))

-.»¿Cuales han sido los tips de SEO que has aplicado a Marketingguerrilla?»

-. «Ninguno, a veces uso la herramienta de palabras clave de Google, pero poco más»

Esto me hizo darle muchas vueltas a la importancia que a veces concedemos a las técnicas de posicionamiento. Si Marketingguerrilla tiene un posicionamiento espectacular exclusivamente a base de redactar y redactar siempre dando contenido fresco, el SEO termina llegando solo, la gente te enlazará con el tiempo de manera natural, y estos enlaces son los que más le gustan a Google (enlces desordenados, con textos ancla de todos los tipos…)

Por tanto mi pequeña conclusión es que no hace falta obsesionarse en una primera fase demasiado con el SEO (cosa que antes me pasaba), ya que a largo plazo si somos muy constantes en la escritura posicionaremos fuerte de manera segura y progresiva (lenta pero inevitablemente).

Para terminar quiero decir una vez más que a pesar de todo esto yo no estoy en contra del SEO ni muchísimo menos, es más, creo que es necesario y ayuda en los primeros meses a un blog a ganar fuerza, pero debe hacerse con muchísimo cuidado y mimo.De forma que parezca algo natural a los ojos de nuestro amigo Google, pero no debe ser un motivo que quite el sueño a nadie si de verdad vas en serio con tu blog.

SEO-sin-peligro

En próximas entradas vamos a ver que buenas prácticas SEO pueden ser útiles para nuestras bitácoras.

Y tú ¿Que opinas acerca de las prisas con el SEO?

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Francisco M. dice:

    Hola Dean, he llegado a tu página un poco de casualidad. Cuando empecé con mi página web no hice ni caso al SEO y hasta ahora me va bien. De vez en cuando lo utilizo (bastante poco por no decir nada), pero las visitas aumentan como dices redactando y con el tiempo.

    Me ha parecido un artículo realista y muy interesante, no hay que obsesionarse con el SEO puesto que todo llega.

    Un saludo,
    Francisco

    • Dean Romero dice:

      Hola Francisco,

      Gracias por comentar en uno de mis primeros post. Si te digo la verdad desde el momento en que empecé a escribir hasta el presente añadiría algunos tipos de matices a las conclusiones principales del contenido. Un saludo!! 🙂

  • rafael dice:

    la verdad que tienes un punto ya que a mi opinión si te ahogas mucho por obtener visitas perderás calidad de redacción y al final casi no publicaras por que la gente vea tu pagina yo comenze hace poco con mi blog y de la mas básica posible y ya e tenido muchas visitas y apenas e colocado la bienvenida XD.
    en estas cosas la paciencia es lo fundamental

  • gastre dice:

    Y ahora es cuando mi truco tiene cabida en este tipo de artículos.
    Esa su sería una buena prueba!!

    • Dean Romero dice:

      Gastre! nunca pensé que te vería en ese post !!

      • gastre dice:

        Esa es la idea!
        Muchos te hemos conocido cuando ya tenías muchos post.
        Y por norma general se suelen leer las noticias nuevas y las destacadas.
        A veces es interesante editar artículos antiguos para que los conozcan los nuevos.
        4 comentarios??? Si lo repúblicas hoy serían unos pocos más no??
        Y sería volver a generar tráfico son seo, como dices en el artículo.
        Un saludo crack, a dormir toca.

  • Noraly dice:

    Hola Dean!
    Estoy empezando con mi primer blog y necesito instruirme pues no se ni papa de nada sin embargo aquí estoy. Empezando por el principio del principio en tu blog, con la esperanza de encontrar contenido que me ayude a
    aprender y a crecer en conocimiento de a poco.

    Hasta el momento me ha gustado bastante.

    Te escribo en los proximos.

    • Dean Romero dice:

      Hola Noraly!

      Para lo que necesites en cuanto a dudas y demás aquí me tienes, usa los comentarios como foro de soporte para todas tus preguntas, por muy dummies que parezcan 🙂
      Un saludo!

  • Isma dice:

    Hola Dean,

    Supongo que el contenido de éste post se refiere a blogs personales o de marca personal, y no tanto a webs de nicho para monetizar de otra forma, ¿no es así?

    Saludos,

    Isma

  • esteban dice:

    Yo tambien coincidia mucho con lo que comentas en tu post y ahora esa forma de pensar la cambie de una forma completa jeje

    Un saludo Dean.

  • Hola Dean

    Pienso, por lo que dices de MarketingGuerrilla, que a la larga Google siempre premia a quien cuida de ofrecerle calidad a sus lectores

    Moraleja: contenido primero, SEO después (o en paralelo)

    Saludos

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024