El post de hoy se separa un poco de la línea habitual. Luis M. Villanueva contesta a algunas preguntas sobre posicionamiento Seo para los lectores de Blogger3.0. Pero antes de entrar en faena, por si andabas despistado y aun no lo conocías vamos a presentar a Luis.
Tengo la suerte de conocer a este chico que con solo 25 años ya tiene un currículum detrás que podría ensombrecer los de muchos profesionales del nicho que le doblan la edad. Es organizador y ponente en el evento bimensual de Alicante, el iDay y también participa como ponente en congresos de la talla de Internet3.0 o SeoParaSeos y es CTO y SEO Manager de Obsession Media.
Hablemos de SEO con él a través de 8 preguntas (¿8? sí, no se muy bien porqué pero desde pequeño me encanta ese número ;))
Otro tema que quería mencionar es que Luis esta participando en los premios Bitácoras con su blog. Al final del post tienes la dirección y las intrucciones para votarle en caso de que te guste su trabajo (algo bastante fácil por otro lado). Bueno, empezamos.
1. Te conocí a través de un compañero de Quondos. No puedo estar más contento de ese hecho puesto que nos ha llevado a colaborar e incluso a trabajar juntos en algunos proyectos. ¿Qué papel crees que juega el networking y conocer gente a la hora de hacer negocios y aumentar tu marca en Internet?
Desde el punto de vista SEO, creo que el Networking es el mejor lugar donde encontrar sites de calidad para meter enlaces y a un bajo precio (jejejej), no enserio, creo que el Networking es una de las piezas fundamentales de un buen negocio o proyecto Online. Pienso que para que un proyecto crezca y se haga realmente grande necesita la ayuda de muchos profesionales, y que mejor lugar para encontrar profesionales que el Networking en la Red, en congresos, eventos… etc.
2. Comencemos a hablar de Seo. Primero aprovecho para hacerte una pregunta que siempre he tratado de responderme a mi mismo. ¿Cómo es posible posicionar una página en los primeros resultados (además para nichos competidos) sin la creación de contenidos dentro de un blog? Vease el ejemplo de Alex Navarro con www.Comprarhosting.net
¿Cómo lo hace? mmmm… la verdad es bastante complicado… o no… todo depende de como enfoques tu estrategia SEO, de donde vengan los enlaces y como de social está siendo tu Site… otro ejemplo de un site de micronicho que esta posicionando bien con una sola landing, sin contenido y que solo tiene 2 meses de vida podría ser este: ComoHacerUnBlogya.es . Si te fijas, solo tiene una landing, un buen contenido, no tiene muchos enlaces… pero sí de calidad y sobre todo tiene buenos números sociales a los que sus competidores no llegan.
¿Truco?, realmente no hay ningún truco… solo fijarte en tu competencia y hacer mejor las cosas, desde enlaces de mucha más calidad hasta un contenido mejor y más largo, pasando por socializar la página mucho más que la competencia.
3. Continuamos con Google. Oímos hablar mucho de él ¿Cómo crees que se le puede sacar el máximo provecho al author rank? En lo personal publico en varios sitios como autor invitado muy potentes con la etiqueta y mi perfil de Google+ y no he notado una subida “espectacular o desproporcionada” en términos Seo.
Si te soy sincero, no he experimentado nada con Author Rank y a lo único que podría responderte en esta pregunta, es lo que he leído, ya que no me gusta hablar de cosas que no he probado ni experimentado, lo que yo tenga que decir, es lo que he leído, y por tanto no tiene sentido.
4. Me encantaría que me dijeras 3 formas de conseguir un enlace de valor pero que sean tips aplicables a bloggers totalmente novatos. “Fácil y rápido”.
1. El primero sería contactar con sites donde quieras poner el enlace y solucionarles un problema que tengan en la web a cambio de un link.
2. El segundo sería ofrecer contenidos a blogs que lo socilitan a cambio de links.
3. El tercero sería escribir en Blogs y Webs reputadas de tu sector y colar algún enlace que otro de vez en cuando, por ejemplo, si te dedicas al marketing Online, un buen sitio para escribir sería Puro Marketing, ahí no solo podrías “colar” un link, sino que seguramente mucha gente te seguiría y acabaría por enlazar tu blog.
5. Un tema que no me deja dormir por las noches. Dicen que cada vez el linkbuilding pierde más y más fuerza… ¿es posible que llegue el día en que carezca de potencia para posicionar y sean las redes sociales las que tomen el control?
Uffff… eso es difícil de preveer, con el tiempo veremos a ver que pasa, la verdad es que cada vez tiene menos fuerza, pero sigue teniendo fuerza, hasta tal punto que sigue siendo uno de los factores más importantes a la hora de posicionar un artículo, web, etc.
6. Esto también me interesa. Todos sabemos que el linkbuilding se puede manipular (para bien o para mal) a la hora de hacer Seo. Pero me gustaría que nos contaras como “manipularías el posicionamiento a través de las redes sociales”. ¿Compra de +1? ¿De Me gusta? O existen modos más finos y seguros…
La verdad es que solo una vez, compre “me gustas” para uno de mis proyectos que tengo para experimentar… y no sirvió para nada… la mejor estrategia que puedes hacer, es “currarte” una buena presencia online y esto solo se consigue con trabajo, trabajo y trabajo.
No existen trucos, solo la constancia y los conocimientos te harán llegar a ser un profesional reputado que consigue cientos de menciones sociales en cada artículo o web que mencione.
7. ¿Crees en el uso del black hat como estrategia de posicionamiento a corto plazo? O eres de los que creen que eso es como jugar a la ruleta rusa con Google.
Para nada, solo creo en el Black Hat para experimentar, pasar el rato o para saber que funciona realmente y que no.
Si tienes un proyecto y pretendes hacerle Black Hat… lo primero que tienes que preguntarte es cuanto realmente quieres a tu proyecto…
Porque haciendo Black Hat tarde o temprano quedarás sepultado en las páginas perdidas de Google.
8. Y ya por último. En que te fijas a la hora de elegir un socio o un colaborador en un nicho como el marketing online. Cuáles son las actitudes que más valoras.
Siempre me guio por estos tres pilares: Constancia, sinceridad y trabajo. Lo demás llega solo.
Vota en los premios Bitácoras
Pasos a seguir para dar tu apoyo en las votaciones de los premios Bitácoras:
- Accede a la siguiente Url logeado con Facebook o Twitter:
- Tienes que estar dentro de la sección «votar»
- Ahora verás varios campos. En el de Mejor Blog de Marketing y Social Media insertar http://luismvillanueva.com
¡Eso es todo por hoy! Si tienes una duda o quieres hacer cualquier consulta sobre posicionamiento aprovecha que hoy tenemos también a Luis por aquí 😉 Nos vemos pronto!
Oye pues ya que estoy aprovecho y veo si Luis me puede contestar un dudilla 🙂
Últimamente se dice que las redes sociales influyen mucho en la clasificación de los resultados de Google, mi pregunta está dedicada en particular a Facebook y es bastante simple:
¿Influye la geolocalización de los usuarios que hacen me gusta o comparten en el posicionamiento? es decir, si quiero que mi web posicione en España, por ejemplo, ¿me sirve igual que mis contenidos se compartan mucho en la red social por usuarios de países de latinoamérica?
Gracias de antemano Luis, y Dean, enhorabuena por esta iniciativa, aporta en mí opinión mucho valor al blog traer a expertos.
Hola Javier. Es cierto que cuantas más menciones sociales, shares, RTs, enlaces sociales, etc, mejor será tu posicionamiento… es un factor más entre otros muchos… como siempre digo… todo suma. En cuanto al tema de la geolocalización yo diría que sí… pero es un tema que no he probado visto de ese modo… será un buen experimento, gracias por la idea, pero sí. Todo suma y cuantas más menciones sociales mejor 🙂
Buenas Javi,
Personalmente coincido con la opinión de Luis. Creo que todas las menciones sociales van «al mismo saco» y contribuyen al Seo en positivo. En lo que si se notará la geolocalización es que lógicamente para Google.es tus resultados alcanzarán mejores posiciones que en .br o .mx. 🙂 Pero el Seo de las R. Soc estará de telón de fondo en todos los casos.
un abrazo.
Hola buenas, solo veo un pero a la entrevista de Dean..¿sólo 8 preguntas? jajajaja.
Lo que más me ha gustado es la sencillez de las explicaciones.
La teoría está clara pero lo más complicado es conseguir ese enlace desde un sitio de verdadera autoridad y más si no tienes contactos en el mundo de la red (cosa de los que la mayoría careceremos)
Pd. ¿Luis sabes que ando de ti para hacerte una video-entrevista? ¿te animas?
Saludos
Hola Kinobg,
Jejeje.. cierto, ya hay muy buenos colegas bloggers que son tremendos a la hora de hacer entrevistas (Personalmente me destacan las de Víctor Iturrioz de QuondosWar.com) . Pero para las ocasionales que salgan aquí el número se quedará en 8 😉
En ese punto estoy totalmente de acuerdo, los contactos en el mundo online (supongo que también en el offline) son fundamentales.
Si Luis se vuelve a pasar que te responda él, sino ya lo paso yo tu aviso 😉
Un saludo!
Cuando quieras Kiinobg 😉 ponte en contacto conmigo y la hacemos!!! Gracias 🙂
Muy buena la entrevista Dean!! Hubiera estado mejor un 8+8, pa´ sacarle un poco más a Luis. No conocía su blog, así que gracias por hacerme llegar hasta él.
Saludos!!
Buenass
Muchísimas gracias! mm.. 8 + 8 .Eso ya me gusta más! jeje
Gracias a ti por pasarte y hacerte notar 😉
Un abrazo
Hola Dean!!
Pedazo de entrevista quompi, muy interesante y lo del linkbuilding a mi también me quita un poco el sueño jeje.
Quiero aprovechar para avisarte crack de que te he nominado al Liebster Award, te lo mereces.
En el siguiente link tienes toda la información de lo que tienes que hacer:
Espero que me digas qué te ha parecido.
PD: Vete preparándote para la "Gran Batalla", a ver si habrá que hacer alianzas.
Un fuerte abrazo compañero!! 😉
Buenas!
Vaya detallazo!! muchas gracias, la verdad es que anima ver como tus compañeros valoran tu trabajo.
Lo único que no se si podré sacar el post, llevo un retraso brutal, aun tengo que redactar para CursoBloggers y Bloguismo, el post de resúmen de Quondos y otros tantos que tengo en espera, pero si un día saco un rato ya te aviso 😉
Pues sí,, ahora que lo dices, me parece que vamos a tener que ir hablándolo, jajaja. Una mezcla de un buen equipo para la Q War puede ser invencible.. a mi se me ocurren unas cuantas combinaciones brutales..
Lo dicho hablamos pronto.
Un abrazo y gracias de nuevo crack
Hola,
me di una vuelta por la pagina de la cual se habló y la verdad es notable como una pagina con tan poco contenido pueda rankear tan alto en google por palabras que realmente parecen ser competitivas.
Estuve tambien mirando los enlaces que tiene y la mayoria provienen de comentarios en otros blogs. Lo mismo que estoy haciendo en este momento jajajajajaja
saludos. Excelente entrevista
Otro excelente invitado del cual me entero por tu blog Dean!