Un tipo de página que funciona bastante bien con Google Adsense

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Hace poco revisando mis estadísticas de Adsense a través de mi cuenta de Google Analytics descubrí algo que me pareció hasta cierto punto curioso y que hoy me gustaría compartir.

En ocasiones pensamos que las páginas que más dinero dan con Adsense son las que están muy bien optimizadas para una palabra clave asociada a un alto CPC y con una buena densidad de texto para posicionarse… Pero no siempre es así.

Una página que va bien con Google Adsense

Hace ya un tiempecillo, en los inicios de mi blog de Animales (que la semana que viene cumplirá un año♔♔) junto a mi socia decidimos probar con un tipo de entrada un tanto distinta (aunque ahora con el tiempo atrás me parece un tanto absurda como formato, pero ha dado buenos resultados).

Advertimos desde muy pronto que era muchísimo más fácil posicionarse a través de Google Imágenes que hacerlo a través de contenido orgánico, y como la gran mayoría de nuestras visitas durante los primeros meses venían por esta fuente nos propusimos sacar un par de entradas tan solo basadas en una galería de fotos sobre cachorros.

perros de muestra

La fuerza del H1

Los perros para los que decidimos crear un post solo basado en unas cuantas fotografías eran perros con una competencia bestial en contenido orgánico. Pero si te soy sincero en esa época ni sabia ni pensaba tanto en todos estos patrones y tan solo nos limitamos a hacer el post.

El título era «Cachorros de labrador Retriever» a lo que seguía la galería con total carencia de texto. Cual fue la sorpresa durante esos primeros meses al percatarnos que al poco de sacar ese tipo de entrada empezó a tirar del blog ella sola con visitas que nos llegaban desde Google Imágenes.

En el momento tampoco le di más importancia, ya que en el curso de la Uni donde nos hablaron por encima de todos estos conceptos recuerdo que me dijeron lo siguiente: «Las visitas desde Google Imágenes no tienen calidad, son de gente que te roba la foto y automáticamente se larga». Lo cual contribuiría a un aumento de la tasa de rebote…

La pregunta seria… ¿la creación de esta entrada aportó algo a lo largo del tiempo?

Le preguntamos a Google Adsense

La semana pasada monitorizando que post eran los que regularmente estaban dando algo de dinero vi que el viejo post «Cachorros de labrador Retriever» ninguna semana faltaba a con su pequeña contribución monetaria. Incluso algunos días puntuales era de los post que más dinero daba.

pagina dinero adsense

Me llama la atención que esto lo estemos consiguiendo para las keys «labrador retriever» ya que si ahora mismo, un año después la redactora de AFiel se currase un post de 2.000 palabras dudo que llegasemos si quiera a la página 1 (al menos de forma natural) en contenido orgánico.

Las obvias conclusiones de estos datos por mi parte son las siguientes:

  • Si quieres tener visitas para una palabra clave competida posiciónate por imágenes

  • Un post con una galería de imágenes WordPress y las palabras clave en el H1 tiene bastante fuerza. (Yo los llamo post punta de lanza).

  • Si en la Url añades la palabra «fotos» + palabra clave aun mejor. (Todavía mucha gente busca así)

  • Lo de que las visitan no son de calidad es relativo. Una galería fotográfica con Adsense funciona muy bien

  • Por último recordar que no conviene abusar de esta técnica. A Google no le gustan las páginas tan escasas con publicidad

¿Que ta parece este tipo de post para ganar dinero vía AdSense? ¿Lo aplicarías a tu blog?

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Javier dice:

    Doy fe, Dean. De hecho por poner un ejemplo práctico que lo remarque os voy a contar mi experiencia personal al respecto.

    Uno de mis primeros blogs, sobre la Segunda Guerra Mundial (que a la salida de Penguin fue duramente penalizado por cierto, sirviéndome de lección para tenerle más respeto al Seo off-page), estaba posicionado con varias de sus imágenes para la keyword con más búsquedas de su temática: «segunda guerra mundial». De ahí recibía el 80% de las visitas y la correspondiente retribución en Adsense. Coincido por tanto con el consejo de Dean, además igual en el futuro consigues para esas keyword posicionar un artículo, y acapararías el tráfico de unos de los resultados «normales» más el tráfico que ya llevabas de la imagen.

    Interesante artículo 😉

    • Dean Romero dice:

      Buenas!

      Muchas gracias por tu valoración Javi, te hace sentir enormemente bien que se valore tu trabajo.
      Lo que comentas es muy interesante. Me gustaría saber hasta que punto hicistes Seo off page con ese blog de la Guerra Mundial (una temática muy interesante por cierto).

      posicionarse en imágenes para «segunda guerra mundial» me parece casi una proeza, vaya keywords. El caso es que sí es verdad que en Imágenes posicionas mucho más rápido, pero esto es obvio, lo que quizás no sea tan obvio es que ese tipo de entradas terminan por dar dinero también con Google Adsense (en función a las impresiones). Lo cual me cuesta un poco entender, porque ¿no se supone que la gente copia la foto y se va? jeje.

      hablamos muy pronto amigo 🙂

      • Javier dice:

        Sin problemas te lo cuento por aquí, así quizás a alguien le sirva para no cometer el mismo error.

        Por esos tiempos (podéis hacer cálculos, antes de Penguin), podías tener un blog con pocos artículos que si tenías muchos enlaces potentes desde sitios relacionados ibas a adelantar a quien fuese. En mí caso, creo recordar que el blog contaba con apenas 20 artículos (extra largos, pero eso, muy pocos).

        El caso es que daba igual tener muchos enlaces desde el blogroll de otros blogs, total, lo importante era tener muchos 🙂 yo conseguí, hablando con Bloggers de la temática que llevaban mucho tiempo, que me pusieran enlazado en su barra lateral (todos los enlaces, como no, con el anchortext «segunda guerra mundial»). En total llegue a tener 10.000 enlaces con el mismo anchortext, de sitios totalmente relacionados y referentes que de hecho estaban todos en el top 20-30.

        En cosa de un mes de andar consiguiendo enlaces el blog estaba posicionado en la segunda página de Google para todos los países de habla hispana (el primero España, posición 11). Tuve la mala suerte de no llegar al top 10 antes de que Penguin entrase con mucha fuerza a organizar resultados, obviamente se llevo por delante las posiciones ganadas, incluyendo las imágenes (me fui al limbo, no existía).

        Curiosamente me penalizaron pero el PR del mismo, que junto a otro blog es el que más alto tengo (3) me lo han mantenido desde entonces.

        Espero que os sirva la experiencia, sobre todo para quien no ha vivido esos tiempos y no se cree las directrices de variar anchortext, diversificar y cuanto menos blogroll mejor 🙂

        Un abrazo Dean.

        • Dean Romero dice:

          Brillante como siempre.

          10.000 enlaces?? madre mia, es muchísimo. Cierto, la mitad de esos enlaces con Penguin ahora te revientan…
          Aun conservas el blog?? quizás pueda ser aun muy útil para hacer Tier 2 y Tier 3 con ciertas temáticas

          Hablamos crack 😉

  • Hola Dean,

    No sabía que con este tipo de posts se pudiera ganar dinero, es que es como dices, la gente te «quita la imagen» y se las pira. Lo voy a tener muy en cuenta y es posible que haga una entrada de ese tipo para probarla en mi blog.

    Lo que ocurre es que no estoy usando AdSense, de momento me lo estoy planteando a ver qué tal se lo pueden tomar mis lectores en ese sentido. Lo que si tengo claro es que te tengo como ejemplo para aprender a monetizar el blog con ese tipo de publicidad.

    Será cuestión de ir probando algunos banners y a ver qué sucede.

    Un abrazo!! 😉

    • Dean Romero dice:

      Buenas!

      Si la haces estaré muy atento de ver como funciona, ya que para el nicho del marketing no se como será 🙂

      Ahora que lo comentas, sobre el debate de si a mis lectores les gustará la publi o no he oído muchas cosas, pero bajo mi opinión y basándome en mi experiencia creo que lo que el lector quiere es un trato bueno, rápido, cercano, a ser posible personalizado y sobre todo contenido frecuente.

      Siempre y cuando no llenes el blog hasta arriba de publi claro. Pero ahora que lo pienso, me has dado una idea para un próximo post! «¿Le molestará a mis lectores la publicidad de mi blog?»

      En temas de Adsense aun quiero aprender más, pero me apasiona. Es un honor tio!

      Un abrazo! (ya tengo alguna idea para el «mini-proyecto»), jeje 😉

  • Si señor, a mi también me apasiona el tema de Adsense, ya te digo que soy pro-Google jajaja. Estoy estudiando la entrada esa que quiero publicar a ver cómo la enfoco.

    Voy a tener muy en cuenta tus palabras sobre lo que el lector quiere, ya llevas mucho más tiempo que yo en esto y eso te da mucha experiencia, de todas maneras voy a poner un banner en el lateral del blog y meteré algunos en el post 🙂

    Estoy deseando que hablemos sobre esa idea para el mini-proyecto, mi cabeza nom para de dar vueltas, jajaja.

    Venga tío, hablamos por DM que ya te envié una key y durante la semana por Skype, ya queda una semanita para Q500 en Madrid y esa ciudad me mola no sabes cuanto 😉

    Un abrazo!!

  • F. Requena dice:

    El factor más importante aparte del CPC es el CTR, es decir, el porcentaje de personas que realizan clicks, depende del grupo social la gente tiende a realizar más clicks o menos. Por ejemplo los que nos gusta el tema del marketing y nos movemos con normalidad por internet, para nosotros el anuncio es casi invisible.

    Para personas ancianas, o niños el CTR es mucho mayor, por ello las páginas de juegos flash funcionan muy bien pese a un cpc bajo, el ctr lo compensa.

    Un punto curioso es si quieres ganar dinero por Adsense las visitas recurrentes no convienen porque van a tender en el tiempo a dar menos clicks, por ello las recomendables son siempre las nuevas. En el punto contrario estaría las ganancias por afiliación. Las personas que tengan una relación con el autor tenderán a comprar los productos que él recomiende. Ains…vaya mundo jeje
    Un Saludo!

    • Dean Romero dice:

      Hola de nuevo!

      Muy ilustrativo y muy cierto. Por eso los blogs de marketing online no suelen obtener mucha rentabilidad de cara a Adsense como otro tipo de temáticas.

      Lo segundo que comentas, me hace gracias porque a veces lo he vivido en primera persona. Mi madre en ocasiones mira conmigo alguna cosa en internet, y cuando entramos en algunas webs tiene publicidad de Adsense que en ocasiones parecen responder a lo que estábamos buscando..

      El caso es que ella como no esta acostumbrada a este medio, lo ve y me dice, «mira, pincha aquí que pone veterinarios Madrid» y no es más que un banner de Adsense bien integrado!! 😉

      Afiliados es otro mundo jeje, en lo personal no es de lo que más me llama pero es muy interesante para muchos y ciertamente ahí como bien apuntas la relación es inversa.
      Un abrazo crack

  • Jim Rosas dice:

    Hola Dean … Excelente Post!! 😀 Me podrías explicar como es eso de «tu socia» que tan importante es tener una socia en adsense? ella es tu escritora especialista o que hace ella? y me gustaría aplicar esa estrategia para Adsense.. la contrataste de Texbroker o es una amiga real? 😀

    • Dean Romero dice:

      Buenas de nuevo,
      Si, en un proyecto blogging es muy importante contar con socios de valor, aunque también puedes hacerlo todo solo, pero tardarás más y serás (por lo general) menos eficiente que si te rodeas de las personas adecuadas a la hora de trabajar.

      No utilizo textbroker, aun 😉

  • Andres Felipe Gomez dice:

    Excelente articulo Dean, voy a hacer la prueba y te cuento como me va.

  • pepe dice:

    Una curiosidad….este post es del 2013 ¿crees que sigue posicionando tan bién las búsquedas por imágenes, en Agosto de 2016?

  • Hola Dean

    Tal vez la lección es: optimizar todo lo que sea optimizable

    Por cierto! Ya llegué a la actual página 25 de tu blog, sigo leyendo uno a uno tus posts

    Saludos

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024