¿Con Searchmetrics? ¿Con Sistrix? No. Vamos a ver la manera más sencilla de encontrar nichos atractivos desde el punto de vista de la rentabilidad con Adsense sin gastarnos un duro en caras herramientas. «¡Yo no quiero gastar! soy un «emprendeblogger» y no dispongo de un gran presupuesto para mis proyectos». Vamos a ver como.
Este post está orientado a encontrar blogs con una temática que tenga un buen CPC. El CPC es el Coste Por Click o lo que es lo mismo, una estimación de lo que estará dispuesto a pagarte Google por cada click que haga una visita en uno de los banners de tu blog. Lógicamente te interesa que el CPC sea lo más alto posible para tus temáticas. Echa un vistazo a las mejores estrategias de Google Adsense para generar dinero pasivo.
Segmentación del CPC con el nuevo planificador de palabras
Hace unos días lancé el post «Tutorial para usar el planificador de palabras clave«. Bien, pues para llevar a cabo las intrucciones de este post en la búsqueda de un nicho rentable es necesario antes haber leido el post del tutorial.
El motivo es que vamos a tener que usar el planificador de palabras clave, pero va a ser un uso una vez más, de lo más sencillo. Recuerda, lo primero es crearse una cuenta (gratuita) en Google Adwords y después ya podemos acceder a la herramienta de palabras clave. Una vez aquí comenzamos este nuevo tutorial para encontrar los blogs (o palabras clave) más rentables en tu nicho.
Encontrar un nicho con Adsense paso a paso
Accedemos a la herramienta ya logeados. Vamos una vez más a <Herramientas y análisis> y después a <Planificador de palabras clave> en el menú desplegable.
Pulsamos de nuevo en <Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncios>.
En este punto deberemos introducir al menos una palabra clave de algún nicho o sector que nos interese estudiar. Dentro de poco va a venir lo interesante…
Voy a hacer el ejemplo para la palabra clave: «Recetas«. Supongamos que tengo un blog de cocina y me gustaría comenzar a escribir artículos mejor remunerados por Adsense. Bien, pues a través de la siguiente funcionalidad podemos comprobar para que palabras el CPC es más elevado, con el fín de luego redactar utiizando esas mismas palabras clave.
Introducimos «recetas» en la caja de búsqueda y después (aquí viene lo bueno) bajamos un poco y nos fijámos en el apartado «Personalizar la búsqueda«. Ahora vamos a tener que jugar con estos valores. Hacemos click en el icono del lapiz para poder configurar nuestras preferencias y nos aparecen 3 opciones:
- Promedio de búsquedas mensuales
- Puja sugerida
- Porcentaje de impresiones del anuncio
Ignora la primera y la tercera. A los bloggers que buscamos palabras clave rentables la que más nos interesa es la segunda (aunque bueno la primera también tiene su relevancia pero vamos por partes).
Este apartado nos permite segmentar las palabras que más caras pagan los anunciantes a través de Adwords y por tanto también las que serán más rentables de trabajar a través de Google Adsense.
Lo curioso es que el señor Google hasta hace pocas semanas aquí te mostraba en lugar de «Puja sugerida» «Average CPC» donde podías filtrar los resúltados según el coste por click. No te dejes liar, ahora la opción es la misma solo que le han cambiado el nombre porque la herramienta, cada vez más, trata de ir enfocada a anunciantes.
Vale, pues en el apartado de «Puja sugerida» podemos poner un valor numérico a partir del cual queremos que la herramienta nos muestre palabras que se pagan a ese precio. Siguiendo con nuestro ejemplo, vamos a poner que nos muestre los resultados para la palabra «recetas» pero solo aquellas palabras que se pagen a más de 1 euro por Click (esto ya es un dato muy bueno con Adsense).
Los resultados que nos reporta Keyword Tool son los siguientes:
Para ver los resultados tenemos que hacer click en la columna «Ideas para palabras clave» y Google hará el resto. Como podemos ver para la temática «recetas» lo que mejor se paga son las «recetas fideua«, «recetas de lentejas» (curioso) o «recetas mediterráneas«. Ahora tu misión seria redactar un blog sobre estas temáticas o simplemente incorporar este tipo de artículos en tus post.
La base es la prueba y error
El ejemplo mostrado un poco más arriba ni mucho menos es el mejor ya que la temática de cocina no está demasiado bien pagada, pero si buscas un poco más se pueden encontrar cosas bastante interesantes.
Todo con el fín de lanzar blogs que se puedan monetizar bien a través de Google Adsense para obtener unos buenos ingresos pasivos. Además, si tienes al arte (y la certeza) de encontrar nichos o subnichos que estén bien pagados y para los que además haya poca competencia tendrás un verdadero tesoro para cualquier Seo-blogger. (Si lo encuentras me avisas? mi teléfono es 646 … jajaja).
Redactar para ganar dinero con Adsense es duro. No todo el mundo está dispuesto a pagar el precio que supone llegar a tener un blog que de dinero a través de esta vía. A pesar de todo para mi Adsense es uno de los mejores inventos del siglo presente. Si vendes tu tiempo para redactar, véndelo caro.
¡Nos vemos en el siguiente post!
Hola Dean, te he dejado un regalito en mi blog, en este link http://elartedelcoaching.com/liebster-award/
Espero q te guste que te haya nominado al premio Liebster Award.
Gracias por tus buenos artículos y enhorabuena por tu incorporación a Quondos.
Un abrazo.
Hola Angel!!
Muchísimas gracias, es todo un detallazo! Para mi es muy gratificante ver como mi trabajo puede gustar o serle útil a algunas personas,
Nos vemos, un abrazo enorme 🙂
A ti Dean, espero que ademas del abrazo enorme, q sienta genial, hagas el post para seguir la cadena de nominaciones, respondiendo a las preguntas y generando nuevas, que se que te gusta hacer entrevistas.
Vale?
Hola Dean
Una vez más te felicito por tu blog, es fácil de entender y dinámico. Gracias por compartir esta información sobre los nichos de Google Adsense. Y curiosamente tengo mucha información escrita (libros, diarios, revistas) de naturismo y alimentación sana. Es un tema que me apasiona. Volveré a estudiar esta publicación y la colocaré en practica…luego te cuento. Estoy estudiando SEO de los sitios que me recomendaste.
Un abrazo desde Chile
Marco.
Hola Marco!
Me alegra mucho que lo consideres así, de verdad. Pues si te gusta el tema siempre es interesante probar con blogs de micronichos. Si me permites, un consejo que podría darte al respecto sería que si alguna vez lanzas un blog de cocina trata de que sea un nanoblog, es decir escribe sobre algo muy muy específico. Por ejemplo de.
Posicionan más rápido que uno más general, y más en cocina, donde por lo menos aquí en España hay muy buenos blogs con un posicionamiento bastante fuerte.
Pues entonces ya me contarás tus avances sobre Seo 😉
Un abrazo desde Madrid
Hola Dean interesante tu post… ya que soy de Perú mi moneda vale la cuarta parte de Un EURo( 🙁 ) me podrias pasar la formula que alguna ves vi por la red pero no lo recuerdo- y creo la sabes- … es para ver tus posibles ganancias de Adsense teniendo en cuenta la Busqueda mensual, el porcentaje de clicks que si darian al anuncio… creo que es algo con porcentajes…
Hola Jim,
No se muy bien a que te refieres. Un patrón común en temas de Adsense es hablar del CTR, es decir, el número de veces que alquien hará clic en tus anuncios en función al número de páginas vistas.
Una media podría ser 1%. Es decir, de cada 100 visitas una hace clic en tu banner.
Un saludo!
Muchas gracias¡ 🙂
ahh Dean me faltaba una pregunta mas importante de todas: La Competencia es un factor? en el nuevo herramienta de palabra clave la competencia es de los anunciantes ? mejor dicho… a más competencia mucho mejor ? o no tiene poco que ver…. Gracias!!
Esa es una buena pregunta,
La competencia se refiere a la competencia «para los anunciantes de Google dwords», no para ti como blogger. En efecto, a ti te interesa una mayor competecia entre anunciantes de Adwords para que tus anuncios de Adsense estén mejor pagados.
Gracias 😀
Hola a todos!!
Dean, muchas gracias por el artículo es sumamente útil!!!
Agrego una consulta sobre esta pregunta… ya que no me queda claro especialmente lo referente a la Competencia: entonces en la búsqueda de buenos nichos conviene que la competencia para la palabra clave sea «Alta» junto con una puja sugerida cuanto alta también??
Nuevamente muchas gracias! Saludos!
Hola Alejandro,
Si, exacto, la herramienta indica que la competencia es alta pero NO se refiere a los buscadores sino a las empresas que invierten dinero en Google Adwords, por tanto a mayor competencia y mayor puja más pasta ganarás por Adsense 😉
Un saludo!
Excelente articulo, me va ayudar a escribir orientado a Google y a la vez encontrar las mejores palabras claves para mi portal.
Muchas gracias amigo.
Me alegro de que te sirva!!
Cual es el mínimo de búsquedas que debería tener una palabra de la que pagan digamos 0.8 euros por click para que si el seo es bueno y se logra la primera pagina sea rentable ?
Muchas gracias y un saludo
Hola,
Eso es muy relativo, una palabra con 0,8 de Adsense esta muy bien pagada.
Yo apostaría por ella en cuanto tuviera unas pocas centenas de búsquedas.
Un saludo!!
Hola Dean,primero felicitarte por el excelente Blog,he estado leyendo algunos articulos y para un neofito como yo el cual lleva solo unos meses estudiando el SEO me parecen excelentes sobre todo claros y bien explicados,por mi parte tienes un suscriptor mas,gracias por compartir.Un saludo
Mil gracias Josechu!! 😉
Excelente información!! Estoy por iniciar un blog, y apenas me estoy empapando un poco de la terminologia relacionada con la rentabilidad de un sitio web. Gracias!
Me alegro de que te sea útil, Adsense es un mundo, siempre se puede aprender más (a mi aún me falta un montón). Un saludo!
Hola Dean,
Tras estar brujuleando por google adwords, veo que por ejemplo el término «recetas de guacamole» tiene una puja buena 3,94 y unas búsquedas de 6600 mes y en «receta salmorejo» 1,67 de puja y 9.900 visitas/mes. ¿Conviene a nivel seo repetir en tu blog de recetas en el título la palabra «receta»? por ejemplo «receta de guacamole mexicano» o «receta de salmorejo andaluz».
SI ponemos de título «la autentica receta andaluza de salmorejo» funcionaría para ganar SEO?
Hola Laura,
Que nicho tan bueno…! no me des ideas! jaja.
Sí claro que ayuda, el título es uno de los puntos más importantes en SEO, y además tal y como lo planteas tú es muy natural y rankeará bien si además se cumplen otros requisitos etc.
Un saludo
Una pregunta más.
Si quiero acceder a más mercados y en un mismo post traduzco la receta al inglés ¿tiene sentido? ¿pondrías el título en los dos idiomas? No sé si la experiencia de usuario sería buena. ¿qué aconsejas si quieres escribir en los dos idiomas para aumentar las visitas y el CTR? gracias
En este punto no tengo demasiada experiencia, no obstante yo no traduciría el título a dos idiomas,, por un lado creo que vas a tener un rebote alto de usuarios ya que solo querrán ver el contenido en su idioma ya al ver la coexistencia con otro es muy probable que el rebote se dispare, y de cara a Google trataría de centrar un dominio por idioma.
Excelente, muchas gracias por la información, es muy buena.
saludos,
Muy bueno. La información que das se entiende y es agradable leerte. Estos son factores que cuesta encontrar en según que blogs…
Excelente información.
Cuanto mas búsquedas mensuales mejor, pero a partir de que cantidad puede considerarse que ya valga la pena trabajar la keyword.
Ejemplo que tenga 0.50 de competencia y 0.50 de puja.
Gracias.
Un enorme agradecimiento por este post tan valioso espero que sigas adelante mil gracias!!!
Excelente articulo, no podía ser mejor. Te felicito por tu gran talento para el blogging. Deseo hacerte una pregunta:
¿Se puede elegir un nombre de dominio buscando en Google por cantidad de resultados?
Por ejemplo: escribo las palabras: ganar dinero en Internet y me salen 500, 000 resultados ¿seria ese numero eficiente para tomarlo como un dominio?
Abrazos
en ese caso si lo sería, aunque ten en cuenta que a más búsquedas tenga por lo general más competencia habrá también para posicionar luego
Hola Dean
Hoy, casi 2019, ¿aun es lucrativo usar AdSense? ¿O es mejor irse por los programas de afiliados?
Saludos