Cómo conseguí un sueldo pasivo estable y clientes grandes escribiendo ebooks

Picture of Jordi Ordonez

Jordi Ordonez

¡Hey que pasa lector! Dean por aquí de nuevo. Esta vez viene a mi casa Jordi Ordoñez de JordiOb.com. Alguien quien me impresionó nada más conocer su historia: un padre de familia que es capaz de sacar tiempo para hacer nichos, hacer ebooks, dar ponencias, dar clases, hacer sus propios cursos y llevar grandes marcas como clientes sin la necesidad de clonarse x4.

Un autor invitado que ha escrito un post que yo me he bebido como te bebes una cerveza fría (clara con limón por favor) fresquita en una tarde de verano en una terraza.

Me interesa que cuente, que me cuente, que nos cuente… cómo ha escalado el negocio de los ebooks en Amazon consiguiendo un ingreso pasivo / recurrente adicional equivalente a un sueldo en España.

Algún día yo quiero entrar en ese mercado (es algo que tengo en la mente desde hace algunos años, diría) y putos cracks como este nos hacen ver que es posible. Que el poder de los contenidos, de las palabras y del inbound en general es el arma más fuerte y estable en la que puede confiar un marketer cuando apuesta por una carrera en Internet a largo plazo.

Una delicia.

Os dejo con él.

Antes de empezar este post me gustaría agradecerle a Dean que me haya invitado. Es todo un honor aparecer en un blog que sigo desde hace tiempo y que tanto me ha enseñado.

Precisamente hace poco que le comentaba a Dean que, gracias a uno de sus posts donde destripaba su funnel de ventas había cogido ideas para escalar la venta de mis ebooks, que es de lo que os vengo a hablar hoy.

La historia que os contaré en este post explica como se gestó la idea de escribir mis ebooks sobre ecommerce y como, gracias a esos ebooks, he conseguido ingresos pasivos y aparecer (sin pagar ni un duro) en Radio Nacional de España o El Español, además de conseguir clientes como Estrella Damm sin necesidad de hacer ninguna acción comercial.

Blogueando desde 2011, un largo camino hasta hoy

Siempre he sido un culo inquieto al que las vacaciones le duran 24 horas y enseguida me pongo a hacer algo. Lo mismo me pasa con los fines de semana o incluso con los ratos muertos de media hora.

Siguiendo esta senda de culoinquietismo, empecé a escribir en mi blog jordiob.com sobre agosto de 2011 (vacaciones, cómo no). A día de hoy, he acumulado más de 600 posts escritos y entrevistas realizadas y, también, más de 200 posts como invitado escribiendo en medios como La Vanguardia, Shopify, Ecommerce-News o Prestashop.

Como véis, me encanta escribir a todas horas. Por poner un ejemplo en tiempo real este post se lo estoy dictando al móvil usando Speechnotes mientras ando por la calle yendo a buscar a mi hijo al colegio.

Cómo se me ocurrió escribir mi primer ebook

Poco a poco, me di cuenta de que muchos de estos artículos que escribía o incluso los ejemplos de curro que me encontraba trabajando con clientes podían ser recopilados en PDF para que la gente se los descargara a cambio de añadirles a mi lista de correo. Hasta aquí no descubro nada nuevo.

En su día, combiné la descarga de ebooks a cambio de un email, la descarga de los ebooks directos en PDF (sin nada a cambio) y el servicio de PayWithATweet, con el que conseguí que se compartieran mis ebooks por las redes sociales más de 5.000 veces, sobre todo en Facebook y Twitter.

Me dediqué a recopilar información de mis posts y de cosas que había aprendido en ebooks como:

  • Guía SEO de Prestashop (descargado unas 2.000 veces)
  • El libro negro del ecommerce (el más descargado de la historia de mi blog)
  • Cómo monté un ecommerce (descargado unas 1.000 veces)
  • Etc

En busca de los ingresos pasivos

Desde hace muchos años he buscado también la generación de ingresos pasivos para intentar no llevar tantos clientes como los que al final he acabado llevando (que son unos 20 simultáneamente) junto con otras actividades que hago cómo dar clases y ponencias.

Mi idea para los ingresos pasivos es que llegaran a generar una parte de mi sueldo para, así, disfrutar más de mi tiempo libre. Ahora mismo tengo 2 críos, 1 mujer y 1 perro a los que intento hacer todo el caso y compañía del mundo, pero llevando tantos clientes, cuesta.

El resumen es que llevo tiempo haciendo blogs de nicho o incluso tiendas online para sacarme dinero con venta de productos, con Adsense y afiliación, pero la relación tiempo invertido – dinero ganado, nunca ha sido satisfactoria bajo mi experiencia y bajo el tiempo que le he podido dedicar.

Mi primer ebook de pago: nichos en ecommerce

Uno de esos ingresos pasivos que intente buscar son los ebooks de pago (es decir, infoproductos). El primero de pago que saqué se llamaba “nichos para ecommerce” dónde explicaba cómo definir una búsqueda de productos y de keywords para buscar productos de nicho para vender en una tienda online.

En ese ebook me ayudaron testimoniales de conocidos como:

  • Christian Rodríguez (By Hours)
  • Joshua Ivars (La tienda del apicultor)
  • Natzir Turrado
  • Mj Cachón

La verdad es que se vendió bastante bien dentro de lo que cabe pero, para variar, no me dio el dinero que yo quería. Viendo que los resultados no habían sido satisfactorios, dejé el tema de pasivos aparcado durante muchos meses, hasta que, en verano del año pasado (siempre coincidiendo con vacaciones), estuve dándole vueltas de nuevo.

Esta vez apunté una lista de posibles cosas a hacer y decidí contrastarlas con alguien que domina el tema: Álvaro Peña de isocialweb.

De entre todas las cosas que podía hacer, vimos que había estado invirtiendo tiempo y dinero en nichos y productos de los que no tenía mucha idea y que podía buscar esos pasivos en contenidos de cosas que dominara: infoproductos relacionados con temáticas de ecommerce, SEO, PPC y vender en Amazon.

Resumiendo, me llevó años llegar a hacerme la pregunta “¿por qué no saco productos sobre las cosas de las que sé en vez de meterme en guerras de productos y nichos de los que no tengo ni puta idea?”.

Mi planteamiento de ingresos pasivos hasta el momento, la epifanía que tuve y mis objetivos de ingresos pueden resumirse en el siguiente PAINT DENIGRANTE:

Definir las temáticas: Amazon y SEO

Hacía ya unos meses, estaba centrando varios contenidos de mi blog en temas de venta en Amazon y ya estaba llevando algunos clientes en el marketplace.

Así que decidí hacer una búsqueda de dudas que tenían los sellers de Amazon mirando:

  • el foro de Seller Central
  • grupos de Facebook
  • comentarios de blogs
  • dudas en Twitter
  • blogs americanos…

Combiné esas dudas con mis conocimientos y las agrupé en temas que derivaron en un keyword research para ver qué demanda tenía cada uno.

Decidí no quedarme en una sola temática y poder sacar una serie de ebooks y así fue como salió la idea de la trilogía de ebooks sobre Amazon:

  1. Cómo hacer SEO en Amazon
  2. Cómo vender en Amazon
  3. Todo sobre Amazon FBA

Y, de rebote, la Guía completa de venta en Amazon, que recopila los otros tres ebooks.

Además y pensando en  escalar , decidí tirar por contenidos que pudiese hacer crecer sacando ediciones ampliadas de los ebooks, por lo que no me limitaría a sacar un producto y ya, si no que me guardaría contenidos para sacar una segunda o tercera edición. Dichas ediciones ampliadas me permitirían:

  1. Aumentar el precio del ebook original al añadir más contenidos
  2. Generar un upselling en clientes antiguos, ofreciéndoles la versión nueva a cambio de un micropago (menos de 1€)

A todo esto le faltaba una estrategia de canales de venta y de inbound para rematarlo, así que lo articulé así:

  • Canales: vendería en mi blog, en Amazon y en Google Play
  • Captación: captaría emails como siempre a través de mi blog y de los ebooks gratuitos y, además, difundiría los ebooks a través de mis redes sociales, donde me sigue bastante gente: Twiter, LinkedIn y Facebook
  • Para rematarlo, les pediría a todos mis contactos que hicieran spam con RTs, me gustas y recomedaciones
  • Y, obviamente, haría pruebas con PPC en Adwords, Facebook Ads y Twitter Ads, aunque no confiaba demasiado en esto

Para ir calentando el horno, dejo por aquí esto (captura de sendowl de las ventas de ebooks):

Cómo escribir ebooks desde un chiquipark infantil

La historia de cómo hice los ebooks tiene su miga, puesto que los empecé a hacer en Navidad 2017. Tenía un momento personal jodido con enfermedades varias en la familia, un crío pequeño y 20 clientes, ponencias y clases. Por lo que no iba sobrado precisamente de tiempo.

Necesitaba a alguien para ayudarme en los contenidos, así que tiré de mi buen amigo y SEO Miguel Nicolás y también saqué tiempo de debajo de las piedras.

Estamos en Navidad. Los críos tienen 3 semanas de vacaciones y quieres sacar 3 ebooks. ¿Cómo lo haces? Pues nada, tirando de chiquiparks.

El chiquipark es una especie de sala de tortura para padres (y también de juegos para niños) donde los críos juegan y tú puedes estar tranquilo en una mesa tomándote un café o lo que se tercie. A los críos les vigila el personal del chiquipark, por lo que es una especie de guardería ideal para padres que son autónomos, como yo, y tienen que currar hasta en vacaciones.

Así que ahí iba cada 2×3 y me sentaba en la mesa con el móvil, la música (country y heavy metal), un Google Docs abierto en la pantalla pequeña del smartphone y un teclado bluetooth que me compré hace tiempo y empecé a escribir los ebooks de marras.

Para que veáis que lo del teclado no va en coña, ahí va una foto que me sacó mi buena amiga Martina Font de Kartox un día que estaba comiendo (y contestando mails) con ella:

 

 

Todo esto lo comento porque muchas veces queremos sacar adelanto proyectos y dicemos “no tengo tiempo”. Mira, si te interesa algo, sacas tiempo de donde sea.

Llegó el día de publicar los ebooks

En unas tres semanas (diciembre 2017), saqué el primer ebook de SEO para Amazon en mi blog (un domingo) y también en Amazon y Google Play. Al cabo de dos semanas saqué el de cómo Vender en Amazon, también en esos mismos 3 canales. Para terminar, el día 18 de enero saqué Todo sobre Amazon FBA en idénticos canales.

Cada uno de esos ebooks lo validaba con quien para mí es la guía en forma de persona para vender en Amazon en España: Xavi Martínez, CEO de Due-Home. Un tipo que factura más de 11 millones de euros al año vendiendo online en tienda propia y varios marketplaces y que está en Amazon vendiendo muebles desde antes que existiese la categoría “Hogar”.

La respuesta de Xavi al leer los ebooks fue “ojalá los hubiese tenido cuando empecé en Amazon, me hubiesen ahorrado mogollón de dinero y de sustos”. Prueba superada.

A Xavi le usé también para testimonial en el libro “Vender en Amazon” junto a Kristine Atraste, ecommerce manager de Pikolin Home y David Carrero de StackScale.

Vale, vale, pero ¿cuánta pasta has ganado?

Bueno, todo este rollo para enseñarte estos resultados que, si bien no me dan para tener una piscina de rapero (nunca fue la intención) sí me han dado unos pasivos equivalentes a un sueldo mensual extra y, sobre todo, equivalente al objetivo que me había planteado.

Estos son los resultados a 20 de junio y a modo de resumen, en breve pongo gráficos:

  • 183 días vendiendo los ebooks  (actualización a 27/08: 253 días)
  • 541 712 unidades vendidas
    • SEO en Amazon: 205 218
    • Vender en Amazon: 95 106
    • Todo sobre Amazon FBA: 26 33
    • Guía completa de venta en Amazon: 38 59
    • SEO para ecommerce: 160 264
    • How to SEO on Amazon (solo a la venta en Amazon USA, traducción de SEO en Amazon): 17 32
    • How to SEO on Amazon también lo tengo en pago por página leída. Se han leído 554 páginas en los últimos 90 días. Desconozco cuántos ingresos ha generado eso, no los he contado en el global
  • 3 3,33 unidades por día
  • 30€ 35€ por día
  • 900€ 1.100€ / mes
  • 5.300€ 9.100€ facturados (y sigue creciendo)
  • 1.700€ 2.200€ invertidos en desarrollo de los ebooks, traducciones, pagos a afiliados y publicidad
Global de ventas en mi Excel de control
Global de ventas de «Cómo hacer SEO en Amazon» en mi Excel de control

Pasados unos meses, decidí chapar Amazon y Google Play. Amazon se cobra comisiones hasta por respirar y te paga los ebooks a 60 días. Prefiero el dinero directo en mi Paypal y poder quedarme con el mail del cliente.

Ah, y en Google Play no se vende una mierda a nivel de ebooks.

Los ingresos indirectos, marca personal y clientazos

Pero, ojo, la cosa no acaba en 900€ 1.100€ mensuales fijos. Los ebooks se han movido tanto que me han traído ingresos indirectos y difusión de marca personal.

Por ejemplo, he dado clases sobre temas de Amazon en:

  • Foxize School (con sold out de alumnos)
  • Digital Innovation Center
  • y formaciones incompany, la más tocha para una empresa que factura 300M€/año
  • Para rematarlo, también hemos montado un curso sobre cómo vender en Amazon en la Universidad Ecommerce.

Me han venido clientes a través de los ebooks como, por ejemplo Bella Aurora o Estrella Damm. Brutal, ¿no? La cerveza que he estado bebiendo toda la vida me busca para trabajar con ellos. Una gente que factura 1.000M€/año.

Además, por falta de tiempo, he tenido que decir que no a varios clientes. Entre ellos hay 2 que facturan 160 y 500M€/año respectivamente. Así que imaginaos qué me hubiese costado, en tiempo y dinero, que empresas así llamaran a mi puerta (ya no digo irlas a buscar yo, que me parece también imposible).

También me han llamado para dar ponencias sobre Amazon en:

  • Ecommerce Tour de Ecommerce-News
  • eShow de Barcelona
  • Digital1to1
  • o VIII Jornada Internet y Empresa de la Cámara de Comerci ode Tortosa

Y, además, he acabado hablando de Amazon en medios como:

  • Radio Nacional de España
  • Capital Radio (Intereconomía)
  • Crónica Global (El Español)
  • D/A Retail
  • Ecommerce-News
  • SEMRush
  • Inbound Cycle
  • Revista Emprendedores
  • Y, en breve, saldré en un programa dedicado a Amazon en Televisión de Catalunya

Ojo que no todo son los ingresos de los ebooks. La difusión de marca personal como experto en Amazon que me han dado los ebooks no se paga con dinero y el dinero que me han dado los ebooks en proyectos para los clientes que me han llegado es de 5 cifras (no publicaré la cifra exacta, no me mola y, además, tengo NDAs por en medio).

El ebook de SEO para ecommerce

Al ver lo bien que habían ido los ebooks de Amazon, me planteé atacar otro nicho que me había ido muy bien a nivel de auditorías: el SEO para ecommerce. Es uno de los contenidos estrella en los posts de mi blog, así que me decidí a sacar un ebook sencillito sobre el tema que, no sé sabe cómo pasó de sencillito a un tocho de 200 páginas en el que, además, invité a muchos compis del sector a escribir un tip de SEO. Me ayudaron (y les quiero por ello) gente como:

  • Álex Navarro (SEO y CEO en Vivirdelared y Dropalia)
  • Arturo Marimón (SEO y CEO en AM Consultores)
  • Beatriz Rodrigrálvarez (Head of SEO en 20minutos.es)
  • Dani Peris (CEO en PickASO)
  • Èlia Guardiola (Experta en Mk emocional y experiencial, storytelling y mk de contenidos)
  • Esteve Castells (SEO Manager en Softonic)
  • Iván García (SEO Manager independiente)
  • Luis M Villanueva (Socio y Director SEO en Webpositer)
  • Mario Armenta (CEO en Publisuites)
  • Natzir Turrado (Consultor SEO y AW independiente)
  • Víctor Pérez (CEO en FandangoSEO)

Un elenco brutal de profesionales que aportaron mogollón al ebook.

Como habéis visto antes, este ebook se ha vendido 160 veces generando 3.000€ de facturación él solo. Es por eso que estoy planteando una segunda versión que saldrá en breve y donde ya tengo cerradas las participaciones de SEOs nacionales e internacionales como Dan Sharp (Director de ScreamingFrog), Bill Slawski (Director of SEO Research en GoFishDigital), Glenn Gabe (Digital Marketing Consultant en G-Squared Interactive), Marie Haynes (Google penalty expert and algorithm analyst), Dawn Anderson (International SEO Consultant), David Ayala, Christian Oliveira, Fernando Muñoz o Rubén Alonso.

Global de ventas de «SEO en ecommerce» en mi Excel de control

¿Cómo he escalado las ventas?

Además de las ventas directas usando mi blog o mi newsletter me he apoyado en:

  • Guerrilla en redes sociales, blogs y foros
  • Ponencias donde comentaba que existen estos ebooks
  • Formaciones donde comentaba que existen estos ebooks
  • Campañas de PPC. Ninguna de ellas ha funcionado excesivamente (han pagado lo comido por lo servido)
  • Afiliación gracias a SendOwl (el software que uso hace unas semanas para gestionar las descargas). Están vendiendo mi ebook gente como David Ayala, Llorenç Palomas o Juan González Villa
  • Mejorar los rankings en Google.es de las páginas de los ebooks
  • Y, ahora mismo, estoy probando Thrive Architect para generar las landings de los ebooks, puesto que hasta ahora tenía páginas de WordPress sin optimizar
  • Por cierto, ni un solo cupón promocional, todos los ebooks vendidos sin descuento

Pero ahí no queda la cosa. Quiero atacar también LATAM a través de afiliados y traducir los ebooks de Amazon al inglés para atacar el mercado de USA y UK, donde hay muchísimo recorrido.

¿Cuáles serán los próximos pasos?

Muy probablemente siga sacando más ebooks relacionados con las temáticas que domino, aunque eso será cuando vuelva a tener tiempo (en vacaciones xD). Además, en la medida que pueda, intentaré coger más clientes, pero será a partir de septiembre. Acabo de ser padre por segunda vez y tengo ganas de disfrutar al peque como pude disfrutar del primero.

Como habéis visto en los gráficos de los Excels de control que tengo, hay un pico grande hacia arriba y luego la cosa va de baja, por lo que es necesario ir sacando contenidos nuevos y actualizaciones. Ese es el plan.

Finalmente, creo que la evolución natural es acabar convirtiendo dichos ebooks y mis conocimientos en vídeo cursos. Un experimento que ya estoy llevando a cabo en Universidad Ecommerce y que, de momento, está funcionando muy bien.

Corto y sierro

Espero que te haya gustado este post. Sé que no es un caso de éxito de los de “mira, me he forrado a muerte haciendo esto”, pero sí es un caso en el que, finalmente, he conseguido generar el dinero que quería de forma pasiva y escalarlo.

Además, el hecho de que a raíz de un contenido que sacas llamen a tu puerta grandes marcas diciéndote que quieren trabajar contigo os aseguro que no tiene precio, más tratándose de mi, un tío que curra desde la mesa de su casa (no soy una gran empresa con una infraestructura tocha de equipo ni con un equipo comercial que pueda ir regalando jamones para conseguir grandes cuentas).

En resumen, si llego a saber que esto iría así, me lo planteo muchísimo antes 😛

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Jordi Ordonez

Jordi Ordonez

Consultor ecommerce metido en proyectos digitales desde el año 2.000. Trabajo para clientes que tienen tienda online propia, tienda en Amazon o ambas: Estrella Damm, Bella Aurora, Intersport, Textura, Due-Home.com... Doy formación en escuelas de negocio como Foxize o The Valley.
  • Bruno Ramos dice:

    Pole? 😛

    Ya tengo qué leer durante la comida ^^

    Un abrazo cracks!

  • Saberfrases dice:

    Genial Jordi.
    Gracias por el post.

  • Flor dice:

    Brutal Jordi,

    Aquí otra madre de dos que trabaja desde chickiparks! Te voy a copiar la idea del teclado, es genial!

    Gracias por compartir tu experiencia. Al final trabajar marca personal gracias a contenido de calidad siempre atrae clientes. Como dice Dean, el inbound de toda la vida!

    Un abrazo

    Flor

  • Bruuuuuuutal don Jordi, eres un puñetero fucking Amazon ebook best seller, es así.
    Doy fe, en plan notario, de que tus ebooks son canela en rama. Y encima eres un cachondo y más majo que las pesetas. Vamos, porque me pillas casado y con hijos al igual que tú que si no…

    Para que aún haya gente que dude del «poder» del branding. Un claro ejemplo de por qué tus nuevos clientes están dispuestos a pagar más por tu servicio y conocimiento habiendo demostrado antes de lo que eres capaz.

    Y por cierto, muyyyyyy de acuerdo en lo que dices de que si quieres sacas tiempo de debajo de las piedras. En muchos casos ese ha sido mi «filtro» para saber si algo de verdad me apetecía hacerlo no. 👏👏👏
    Un abrazo!!

    Y grande Dean por traer a Jordi, me ha molado mucho!!

  • Alvaro S dice:

    Maldito Ordoñez, es un jodido influencer.

    Yo (afortunadamente) caí en su tela de araña y le compré un ebook. Ahora lo entiendo todo.

  • Amadeo dice:

    Buenas Jordi, me ha encantado tu post, eres un crack! ahora se por tu experiencia que se puede sacar tiempo de cualquier lado y sitio. ¡Seguiré tu inspiración!

  • Muy buen post

    Llevo tiempo queriendo darle caña al tema de los infoproductos y los ebooks y cada vez lo veo más claro. Eso sí, por lo que veo, hay que ir sacando uno nuevo cada ¿6 meses aproximadamente?

  • Carolina dice:

    Me identifico mucho con eso de trabajar escuchando country y metal que cuentas, Jordi 🖤🤘🏻. Estoy terminando tu curso de Universidad ecommerce y estoy devorando tus ebooks gratuitos, también en vacaciones, aunque yo ya no tiro de chikipark porque los míos ya no miran a las monitoras con los mismos ojos que cuando tenían la edad de los tuyos…

    Dean, te sigo leyendo a pesar de no dejar comentarios: he vuelto a la docencia a tiempo completo, así que me pongo al día con las lecturas y cursos en verano. Por cierto, también he comprado tu ebook y ya está entre mis lecturas recomendadas para clase 😉.

    Jordi, Ninja SEO y tú sois mis referentes para preparar mis clases de SEO para ecommerce en los ciclos formativos de FP que imparto. Por eso, cuando vi tu correo anunciando que traías a Jordi como autor invitado, bien corriendo a presentar mis respetos a ambos.

    Muchas gracias a los dos por compartir contenidos de un valor enorme con vuestros lectores.

    Abrazos.

  • Roysam dice:

    Hola Jordi! Gracias por tu artículo. También soy la mujer orquesta con esto del trabajo Freelance y al igual que tú me he puesto una meta de ingresos, no para enriquecerme pero si apoyar a mi esposo.

    Y me gusta la idea de los ebooks y escalar a través de ellos.

    Tengo algunas dudas: 1. Al final descartas Amazon para vender tus ebooks… Pero piensas que, al menos al principio, sea bueno vender por allí para ganar visibilidad. Y luego ya solo quedarse con la venta directa en una página?

    2. Puedes ampliar un poco el tema del upselling con la actualización de los ebooks? O donde podría encontrar más información.

    3. Cómo lograste que otros referentes de tu sector colaborarán en tu ebook?

    Muchas gracias por tu tiempo y te deseo lo mejor con tu familia y tu trabajo.

    Saludos desde Venezuela!

    • Hola Roysam! te contesto 🙂

      1. Al final descartas Amazon para vender tus ebooks… Pero piensas que, al menos al principio, sea bueno vender por allí para ganar visibilidad. Y luego ya solo quedarse con la venta directa en una página?
      > es muy bueno hacerlo por visibilidad, aunque en mi caso ya tenía esa visibilidad

      2. Puedes ampliar un poco el tema del upselling con la actualización de los ebooks? O donde podría encontrar más información.
      > pues lo que hice fue añadir contenidos nuevos a los ebooks y enviar un emailing a los que ya habían comprado dándoles un código de descuento para que compraran la actualización más barata

      3. Cómo lograste que otros referentes de tu sector colaborarán en tu ebook?
      > muchos son amigos o conocidos de eventos y a otros simplemente se lo pedí amablemente y accedieron. Un 10 para todos ellos

  • Es un placer leerte Jordi y aprender una vez más.

    Por ser quisquilloso, no con tu trabajo, que es ejemplar, si no con la aplicación de tu experiencia, se podría decir que tu experiencia te ha llevado a conocer a mucha gente, y a hacerte un nombre, una «marca personal» que te facilita la venta de los ebooks.

    ¿Como crees que podría funcionarle a alguien con conocimientos en alguna materia, pero sin esos contactos para validar la calidad del ebook, o la promocion online por Twitter?

  • Una historia muy inspiradora, enhorabuena.

  • Hola Jordi:

    Desde hace varios días cuando escuché la entrevista que te hizo Kloster en LMDS imaginé (sin saber), que más temprano que tarde estarías como invitado en B30. Y mira, un par de semanas después aquí estás.

    Queda demostrado una vez más, el poder que tiene el contenido de alta calidad para generar visibilidad. Además, hablo desde el conocimiento porque he comprado la más reciente edición de tu eBook: SEO para ecommerce y estoy aprendiendo montones.

    Otro aspecto que me ha gustado (y en lo que me propongo copiarte), es el de aprovechar cualquier espacio de tiempo que tengas por mínimo que parezca, para conseguir una meta.

    Cómo dice Chris Gardner en su libro Comienza Donde Estás: «Los pasos de bebé también cuentan, siempre y cuando sean hacia adelante».

    Felicitaciones por tus logros y por tu creciente familia. Gracias por sacar tiempo hasta debajo de las piedras para pasarte por aquí e inspirarnos con esta gran historia de éxito.

    Saludos!

  • Mihaela dice:

    Brutal Jordi, no tiene otro calificativo. Impresionante todo el curro que describes con bastante detalle además, y todo el conocimiento que hay detrás. Espero aprender mucho de ti.. que no lo dudo. «Mira, si te interesa algo, sacas tiempo de donde sea.» cuántisima razón tienes.

    Un abrazo!

  • Tomo nota, quiero dedicarme de pleno a las webs que hablo en mi blog. Tengo un bebe en casa bien pequeñito que me roba todo el tiempo.

    Estupenda experiencia y otra motivación más!

  • César dice:

    Estupendo artículo Jordi.

    Estoy creando mi primer ebook y tenia pensado empezar por Amazon, y creo que he acertado después de leerte, ya que he visto que aunque has dejado de vender ahí, puede ser una buena idea para empezar y ganar visibilidad.

    Enhorabuena por tu trabajo. Un saludo

  • Hola Jordi, has escrito un excelente artículo, felicidades. Y no sólo porque es ameno y un placer leerlo, sino porque es «para personas corrientes» y muy realista con el esfuerzo que supone conseguir unos ingresos aceptables siempre que estés dispuesto a comprometerte y esforzarte.

    Ya sabes que tienes un fan 😉

    Un abrazo,

  • Genial muy buen articulo Jordi felicidades.

  • Sara dice:

    ¡Me ha encantado! Súper identificada con lo de trabajar desde chiquiparks y agradecida al descubrimiento de speechnotes. Me va a ahorrar taaaanto tiempo!!! Gracias 😉

  • Darío R. dice:

    Buenas Jordi, muchas gracias por el post!! No te tenía localizado en mi «radar» de blogs que sigo, pero ya me apunté el tuyo…

    Muy interesante esta manera de monetizar con venta de ebooks, la verdad es que desconozco bastante sobre ello porque digamos que no es lo que más me gusta dentro de las formas de ganar dinero por Internet, pero desde luego que está muy bien abrir nuestra mente, saber qué es y cómo se hace.

    Muchas gracias. Saludos!! 😉

  • Alvaro dice:

    Excelente artículo, está claro que Internet todavía tiene muchas posibilidades para poder tener un trabajo desde casa.

  • Roberto dice:

    Genial como siempre, saludos.

  • Hola Dean

    Auguro que volverás a invitar a Jordi en los próximos meses y anos

    Y apuesto que en los próximos años logrará sumas alucinantes

    Se le nota el talento

    Gracias por traerlo

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024