La estructura de tu blog por defecto tiene un potencial enorme. La barra de menús de la parte superior es un elemento el cual tendríamos que tratar de explotar al 100%. Tras la cabecera es el primer elemento que veran tus visitas, y si ya tienes un blog con cierto tráfico puedes sacar un gran provecho de este elemento si te decides a optimizar su uso.
Barras de Menús optimizadas a través de los ejemplos
Vamos a abordar este tema desde un punto de vista práctico a través de blogs reales, quizás por algun lado aparezca el tuyo 😉 vamos allá.
#Ejemplo 1
Blog de Vivir de la Red
El blog de Alex Navarro tiene una estructura muy potente. Hace un uso muy optimizado de su barra menú, en este caso la mayor fuente de ingresos de su web son los productos afiliados y el diseño de la susodicha barra está bastante enfocado a este fín. En la sección «Herramientas indispensables de marketing» tiene todos sus productos afiliados en una página estática y siempre accesible.
Esto añadido a la visibilidad que ya de por sí tiene este blogger hacen que muchos quieran emular sus técnicas de posicionamiento y marketing online y para eso está esa pestaña fantástica. Por otro lado me parece un gran acierto que en el Land Page haya una foto con su cara, eso da seguridad a las personas, algo fundamental a la hora de «que nos compren».
#Ejemplo 2
Blog de David Cantone
David Cantone en mi opinión exprime al 100% el uso de su barra de menús y la estructura de su blog en general. En «recursos» tenemos una vez más prodcutos de afiliados, y del mismo modo que en Vivir de la Red una vez más el autor del blog nos muestra siempre la cara, fomenta su imágen y la cercanía con sus lectores a través de podcast, videos de Youtube, etc. nos da confianza para vender.
En la parte superior la incorporación de la barra fija naranja hace que su video sea sumamente visible y la pestaña de mejores post es también de enorme utilidad, le permite anclar contenidos estáticos con sus mejores post, de este modo hay muchas más posibilidades que el usuario nuevo que llega al blog y los vea quede inmediatamente fidelizado (como ocurrio en mi caso…). Además de todo esto diría que en general la disposición de los elementos del blog de David Cantone me parece sobervia, yo quiero que de mayor mi blog se parezca al suyo 😉
#Ejemplo 3
Blog de Anairas
Este blog es de una colega blogger que conocí hace poco y cuyo blog me gustó bastante. Hace pocos días ha introducido un elemento muy poderoso en su blog que me a encantado: una sección entrevistas. Con este tipo de secciones si consigues llevar bloggers invitados ganas visibilidad, es una fantástica forma para hacer networking y en definitiva introduces un elemento poco común que hace destacar tu blog. Me parece un buen ejemplo de barra de menús optimizada.
#Ejemplo 4
Blog Ojo buscador
La gran mayoría de blogs pertenecientes a OcioDigital siempre dan un contenido sobervio, no obstante en el caso de Ojo buscador tenemos un ejemplo de una barra de menús no muy aprovechada. Algunos dirán que esta vez no pasa nada, que contribute al estilo minimalista y limpio del blog y es cierto, pero solo en este caso puede ser un buen ejemplo.
El poder de los menús
Los menús (sobre todo los desplegables) son los grandes desconocidos de WordPress, creo que tienen un enorme potencial ya que te permiten un sin fín de usos, segmentar y aislar información, hacer listas desplegables con tus productos o servicios y en definitiva enriquecer la estructura del blog. Como puedes ver en mi blog la barra de menús está aun vacía, ¡Pero es que el blog apenas tiene una semana!
Y tú ¿Cuales son tus consejos para optimizar los menús de un blog?
Hola Dean!
Buen post! 😉
Vaya sorpresa :O
Que detallazo que hayas puesto mi blog como ejemplo, te lo agradezco un montón.
Me alegro de que mi nueva sección «Entrevistas a bloggers» te resulte interesante.
Muchas gracias y recibe un cordial saludo! 🙂
Buenas Ana!
No hay de que, consideré que tu blog era un buen ejemplo de como sacar rendimiento a la barra de menús!:-)
Un saludo !
Muchas gracias por la información, saludos.
Muy útil, me inspiro y dió ideas para mi futura página!!! Buena vibra!
Hola Dean
En cuanto a las barras pienso que hay que mantener un equilibrio, cuidarse de poner un montón de cosas que sobrecarguen el menú, pero tampoco demasiado simplista
¿Habrá forma de tener menús desplegables en WordPress? Me parecen súper útiles
Saludos