Hoy la píldora va sobre plugins de SEO para wordpress. All in One Versus Yoast, una de las decisiones por las que todo bloggero pasa al menos una vez en la vida y que determinará en buena medida tu forma de entender «la optimización» de un contenido. Hoy quiero hablar brevemente de ambos y decir cual es mi preferido y sobre todo decir el «porqué«.
Acabo de terminar una llamada telefónica con el señor Fontela, mi pregunta era: «Alvarito, ¿me puedes decir alguna diferencia técnica, más allá del Seo, entre All in One y Yoast?» y el tío ni corto ni perezoso me ha soltado tal parrafada de explicaciones técnicas que me han hecho tomar una rápida y acelerada conclusión respecto a este contenido dominical.
La píldora se basará única y exclusivamente en la diferencia que veo yo entre uno y otro desde un punto de vista puramente de optimización SEO. No entraré a valorar si uno es luego más completo que el otro o cualquier otro tipo de consideración adicional. Ahora vamos a lo que realmente importa…
El problema de WordPress Seo by Yoast con las long tail
A ver como me explico tratando a la vez de ser breve. Yoast es un plugin -en mi opinión- preparado para un público que no tiene un nivel avanzado de Seo. Es decir, está concebido para un usuario un poco más generalista ya que integra funciones que a cualquier persona no iniciada en posicionamiento «le harán la vida más fácil y sobre todo le dejarán más tranquilo».
>Las famosas confirmaciones en verde y en rojo.
A mi personalmente no me gusta demasiado porque tiene la facultad de confundir al usuario no iniciado en Seo ya que es el plugin quien toma la decisión de si un post está optimizado o no. Y el plugin en realidad no sabe una mierda de Seo, solo valora si tu palabra clave aparece de forma «cuadriculada» en todas las partes del contenido o no. Ese es su criterio principal.
[marron]Pero no mide la semántica, ni que aparezcan palabras clave sinónimas, ni que aparezcan variaciones de la palabra clave principal a posicionar para hacer un juicio de valor. Se basa solo en la citada repetición. Es más, si te dejas llevar demasiado por sus indicaciones es incluso hasta posible que termines sobreoptimizando el contenido.[/marron]
Por ejemplo en este blog mío:
El plugin nos dice que el post está optimizado para la keyword «Pinocho Rex» (un tipo de dinosaurio raro, no preguntes vale!!). A la hora de utilizarlo es fácil conseguir resultados donde Yoast nos diga que sí hemos hecho el trabajo bien, sobre todo cuando tratamos de optimizarlo para palabras clave cortas. Pero si tratamos de optimizar una long tail la cosa cambia. (A rojo).
Es decir. Yoast sería muy útil si yo quisiera optimizar un post para la keyword «iPhone 6», ¿pero donde está el problema aquí? pues que rankear para «iPhone 6» es realmente difícil (casi imposible) y lo mismo ocurre con un montón de palabras clave cortas. Por lo tanto una buena opción podría ser tratar de rankear… > «comparativa de iPhone 6 vs Samsumg Galaxy Note» por ejemplo.
Esa sería la palabra clave que yo utilizaría por ejemplo con All in One SEO. Pero si usamos esa pedazo de long tail en Yoast… todo se volverá del color de la sangre. Porque el plugin solo será capaz de reconocer si has puesto exactamente la mega keyword «comparativa de iPhone 6 vs Samsumg Galaxy Note» en el H1, similar a en el título, idéntica en la url y también por supuesto en el contenido y en la description. ¿Conclusión? Sobreoptimización total de esa keyword long tail.
En Google ya no se posiciona así y las luces verdes y rojas son un indicador no demasiado fiable que muestra de una forma muy general lo que un usuario que en realidad no sabe de Seo podría considerar como «optimizado».
Y tras haberme excedido ligeramente del límite de palabras que debería tener este post… (todo un logro para mi) ahora tengo que hacerte la pregunta obligatoria. ¿Eres más de Yoast o de All in One?