Empezamos una nueva temporada de contenido en Blogger3cero… vuelvo a los mandos del blog para traerte de nuevo el mejor contenido que sea capaz de crear (tanto con mis manos como con mi voz) vertebrado en SEO y negocios online.
Probablemente el contenido más completo y trabajado que podrás encontrar de forma gratuita sobre esta temática en Internet en habla hispana (o por lo menos nos esforzamos cada día en que así sea).
Y es que Blogger3cero ya no es solo un blog, se ha convertido en un proyecto digital donde colaboran un gran puñado de personas y grandes profesionales de diferentes ámbitos que hacen posible la experiencia de lectura y consumo de contenido por la que tú atraviesas cuando destinas tiempo a estar por aquí.
Desde el diseñador que ha creado la imagen a medida, la persona que me ayuda con la maquetación, el jefe editor que revisa los contenidos, la chica ocupada de enviar la newsletter y hacer que los funnels funcionen o la persona que lleva a cabo la edición de los podcast y su posterior subida a las distintas plataformas…
… todo ello mezclado finalmente con mis textos, que salen directamente de mi cabeza, más loca que cuerda, agitado en una coctelera y servido para tomar: nosotros hacemos Blogger3cero.
Y si bien es cierto que hemos conseguido que mucha gente del mundo «normal», «offline», «analógico» se pase al mundo «2.0», «de Internet», «digital» y viva de esto no nos parece suficiente. No me parece suficiente a mí en particular.
No pararemos hasta conseguir que una parte significativa de la población de la tierra pase a Internet.
Hasta conseguir que el grueso del planeta conozca la alternativa digital y después pueda elegir.
Por que esa elección les hará libres.
No puedes elegir algo que no conoces y la alternativa «del mundo real» consiste en ser un esclavo más.
Declaración de intenciones.
Ahora sí. Comienza una nueva temporada… en Blogger3cero.
¡Hey que pasa lector! ¿Has visto que no me corto nada a la hora de hacer una declaración de intenciones eh? ;P Esto me pasa tanto en la vida profesional, como en la personal (así me va, ejem..!) ¡Pero bueno! Vamos a por lo que has venido aquí: hablemos de SEO.
Más concretamente de la diferencia abismal «de concepto» que existe entre el SEO técnico y el SEO nichero, del nuevo formato de podcast que te voy a entregar 1 vez al mes donde verás más que nunca mi negocio y mis números al desnudo y por último hablaré de las membresías SEO en la actualidad, dando mi punto de vista sobre Quondos o Teamplatino.
Nos vemos dentro 😎 Así que dale al play ➔
Índice del artículo
Balance de ingresos y gastos (mis números al desnudo)
Hacer un seguimiento de la evolución de mi proyecto en números. Quiero involucrarme más en las cuentas de la empresa, parte que hasta ahora tenía bastante abandonada. ¿Consecuencia de ese abandono? Gastaba dinero sin control, que unido a los impuestos, suponía una fuga de pasta brutal.
Te contaré abiertamente cuál es mi sueldo personal, que no es lo mismo que lo que genera la empresa, obviamente. Actualmente me he puesto un sueldo de 2.500€, pero tengo pensado subirlo a 3.000€ mensuales.
Aciertos y aprendizajes del mes
Tanto míos como de mi equipo para que puedas aprovecharte de ellos tú también. Del mes de agosto te adelanto que he empezado a tomar conciencia de que esto es un proyecto en el que está implicada mucha gente cuyo sueldo depende de él.
De ahí que me haya empezado a involucrar más en el tema de los números. He empezado a aprender cómo funciona todo el tema de impuestos de una S.L.
Te dejo por aquí la captura de impuestos que tengo que pagar al año por tener una empresa 😵
Errores y carencias del mes
Como se suele decir, «de los errores se aprende», así que aquí te contaré los que hayamos cometido para que tú puedas evitarlos.
Del mes de agosto destacaría que cuando se está de vacaciones hay que tratar de desconectar completamente para volver con las pilas cargadas y quizás no lo haya conseguido del todo 😓
Pasos y dirección para el mes siguiente
Reuniones de equipo, cosas que pasarán en el blog. En definitiva, una hoja de ruta. Este mes de septiembre centraré mi foco absolutamente en la Membresía de SEO. También voy a cambiarme de piso a un ático.
Recursos mencionados:
- Post sobre el Medical Update: artículo que escribí a la vuelta de las vacaciones del año pasado donde regresé con muchísima energía y donde veo reflejada esa frescura que no quiero perder.
- Full Stack Marketer: Es la web de mi amigo Charly que te menciono en el podcast. Me dijo una frase relacionada con lo que comento de que cuando te haces mayor vas dejando, inevitablemente, personas atrás. La frase es esta: «Madurar es aprender a despedirse».
- Lista de espera para el Membership: Quiero lanzar el mayor Membership Site de SEO de habla hispana que haya existido. Va a suponer un reto enorme y, aunque estoy entusiasmado con el proyecto, es cierto que supone una presión enorme.
- TerraSEO: Evento organizado por la agencia Internet República. Se realiza cada último jueves de mes en sus oficinas de Gran Vía, en Madrid. Va un ponente a dar una charla y luego se realiza networking en plan informal tomando unas cervecitas.
- El mito del SEO técnico – La Máquina del SEO: Podcast de mi amigo Andrés Kloster donde da su opinión sobre el SEO técnico. Él lo desmitifica y cree que no existe ese concepto como tal. Te recomiendo que lo escuches porque es muy interesante.
- SEO técnico vs SEO nichero: ¿Son dos disciplinas totalmente reñidas? ¿Están condenadas a entenderse? ¿Un SEO nichero no es un SEO como tal por no tener conocimientos técnicos? Lo curioso de esto es que ambos perfiles se admiran mutuamente. El SEO técnico admira al nichero por la capacidad creativa que suelen tener, por cómo ganan más pasta gracias a sus proyectos, etc. Y el SEO nichero admira al técnico por la cantidad de conocimientos que tienen sobre crawling, programación, análisis de logs y un largo etcétera.
- Entrevista que le hice a Albert Ribera: Albert Ribera es el CEO de Uncomo.com, los maestros del SEO nichero en mi opinión. Se basan en hacer un buen keyword research y en dar una muy buena experiencia de usuario. No tiene un perfil técnico como tal, pero un tío que mueve 20 millones de visitas al día, ¿crees que no es SEO? Ahí lo dejo.
- ¿Por qué se terminan las audiopíldoras?: Aunque disfrutaba haciéndolas, me costaba mucho condensar en 5 o 10 minutos algo de SEO. Además, tengo totalmente comprobado que el formato de audio píldora tiene muchos menos comentarios e interacciones que el formato de texto.
- Una Vida a tu Medida: Se trata del podcast de Ángel Alegre, un marketer que hace contenidos sobre libertad financiera e ingresos pasivos donde realiza entrevistas a distintos invitados.
- ¿Cómo veo las Membresías SEO de habla hispana?: He sido alumno de todas y cada una de ellas: Wontalia, Quondos o TeamPlatino. Una buena parte del SEO que he aprendido ha sido gracias a ellas. Creo que aportan mucho a nuestro sector y que son necesarias. He visto una carencia en todas y cada una de ellas y es que se limitan a sacar una serie de vídeos desordenados, sin seguir ningún tipo de estructura. Clases de mucha calidad, pero sueltas, sin orden. Quiero que mi Membresía se diferencie en esto, que lleve un temario totalmente estructurado. Dentro del mundo del SEO, Teamplatino con Chuiso a la cabeza, es el mejor contenido que existe. Son vídeos muy directos con tips, herramientas, hacks, automatizaciones o innovaciones en el SEO. Es un poco lo que hacía Álex Navarro cuando estaba en Quondos o ahora en su Patreon. Yo no puedo competir con eso, pero sí creo que mi Membresía puede aportar un punto diferencial en metodología, en aprender con un paso a paso, similar a lo que hice con DTV. Aprender cuándo atacar un nicho, cómo atacarlo, cómo amplificarlo, medir el ROI, etc. La idea es, ¿quieres vivir de los nichos? Pues empieza por aquí. Y en la home tendrás una hoja de ruta para hacerlo.
Y eso es todo por hoy amigos. Gracias por estar ahí una vez más escuchándome.
¿Qué opinas tú sobre el SEO técnico y el SEO nichero? ¿Te gusta el nuevo formato de podcast? ¿Cómo ves la estructura que tenemos planteada para el Membership Site? Me gustaría saber tu opinión en los comentarios 🙂
¡Seguimos!
Dean.
[azul-gris]Aloja tus webs en diferentes IPs y gestiona así tu red de blogs o incluso tu PBN desde un único hosting: un hosting SEO real, pensado, ideado y optimizado por Raiola Networks (con todas las garantías que eso supone) ➔ Ver Hosting SEO de Raiola aquí 🤖🤖🤖
…
Si consigues simular que tus webs son webs «alejadas» las unas de las otras podrás enlazar tus propios nichos entre sí siendo estos enlaces entre ellos mucho más efectivos. ¡Pero ojo! La distancia entre enlaces no es el único factor que valora Google para ver si una serie de webs son de un mismo autor, también tendrás que tener códigos de Analytics o Adsense diferentes, entre otras cosas.[/azul-gris]
Gracias por la mención a La Máquina del SEO, Dean <3
Abrazo!
A ti amigo Klos
Escuché el episodio donde me mencionaste del keyword research y me dijiste que me manifestara, jaja, los escucho casi todos ;D
Y muy chulo el episodio del SEO técnico no existe, una parte de este podcast está inspirado en ese episodio, si quieres dar tu opinión al respecto lo debatimos por aquí
Un abrazo
Hola Dean, gracias por el frasco de pildoras xD . Me encanta esta nueva faceta de audios largos mensuales. . Muy interesante el tema de SEOs tecnicos y nicheros.. mi pregunta seria ¿cuando uno se puede considerar SEO? . ¿Cuando se consigue eso? ¿al posicionar una, dos, tres o cuantas web ? . Yo actualmente tengo una sola web que pude posicionar en top 1 y recibe 100k mensual pero es "warez" x lo tanto no puedo monitezarla con Adsense y mi sueño es vivir del SEO + Adsense. Actualmente sigo en proceso de aprendizaje de SEO desde hace 2 años.. nunca dejo de aprender ni dejare de hacerlo… Hasta ahora no pude dar con el nicho que me haga despegar a generar ingresos para vivir del SEO … aun así ¿soy o no soy SEO ? ..Espero con ansias el Memebership . . . Muchas gracias por este audio. Y que tengas un exitoso año!
Buenas Gastón!
Muchas gracias por las palabras y me alegro que te mole el formato, al final sois vosotros quién determináis el éxito de los contenidos y que se sigan haciendo o no
Es una gran pregunta y creo que no te voy a saber responder en los comentarios rápido…
Da para bastante debate, ¿cuándo eres SEO realmente?
Puede ser algo controvertido, yo he oído definiciones de colegas del sector, algunos muy respetados, que dicen algo así como: "¿Qué es SEO técnico? ¿cualquier SEO debe tener un perfil técnico, si no no es SEO?"
Eso lo he oído este año y yo por ejemplo no estoy de acuerdo
Para mí ser SEO es alguien que vive la profesión realmente y que sabe generar tráfico, trabajar con los principios de Google, tiene una base de conocimientos de on page, de off page y sobre todo: quiere ser SEO y vivir del SEO (aquí descartamos a perfiles multidisciplinares que tocan un poco de cada rama del marketing online de forma superficial)
Partiendo de la base que no soy ningún experto, creo que hacer seo como tal es un termino muy amplio.Si uno decide ir hacia la parte nichera tendrá varias opciones para generar dinero.Por un lado puede crear sus propias webs y monetizarlas y por otro lado tiene la alternativa de ofrecer sus servicios seo a pymes que junto con un poco de conocimientos Facebook AdS tiene muchas opciones de poder trabajar con ellas y dar buenos resultados ya que en la actualidad es un terreno por explotar.
Si uno decide irse al seo más técnico creo que también tendrá el futuro laboral garantizado. Ahora bien la pregunta es si uno quiere trabajar como asalariado o por su propia cuenta.
Referente a las formaciones actuales tipo membresía coincido al 100×100 con lo que dices. En las que he estado tienen un gran temario pero son como un rompecabezas, tienes que ir colocando las pieza una a una. Quizás el que ha tenido una metodología más clara ha sido la Armada de Romuald. Es una formación con su propio método y enseña paso a paso cómo formar una flota de webs para monetizar.
Estoy convencido , cuando lances el nuevo curso será una gran formación ,ya lo hiciste con "dispara tus visitas" y ahora no será menos. También creo que el resto de formaciones de seo actuales tipo membresía podrán complementar a esta formación, ya que disponen de una gran calidad de contenido pero les falta lo más importante, un método.
Aprovecho para preguntarte si puedes decir una fecha aproximada del nuevo curso, actualmente estoy terminando el master de Roberto Gamboa y quiero organizarme para sacar tiempo.
Un fuerte abrazo.
Eso es, creo que has dado con una clave importante
Si uno quiere trabajar como asalariado o como freelance (para un tercero / para ti mismo)
El SEO te da ambas opciones
Me gusta tu feedback sobre el tema de las membresías, pienso lo mismo y si claro, el mercado es grande, todos podremos entrar
Comienzos de octubre debe salir el membership
Hola Dean, ya me baje la app para poder escuchar tus podcast mientras voy manejando, que están un poco largos gracias por toda la información de calidad .
Toma ya!
me alegro compi, espero que te gusten 😉
Hola Dean
Bienvenido de vuelta!
Escuchándote me doy cuenta que compartimos el mismo inicio, empezamos sin darnos mucha cuenta de lo que estábamos haciendo.
Todos tenemos una curva de aprendizaje.
A mi me llama la atención aprender también sobre Seo técnico, aunque de momento del mismo no entiendo ni el 10%
Muy buena tu idea de hacer tu membership con una metodología, un paso a paso, me gusta que hagas énfasis en ese detalle.
Escuché toda la hora del podcast, excelente!
Saludos desde Caracas
Hola Luis!
Un placer verte de nuevo por aquí compañero
Los comienzos genuinos y casi inconscientes muchas veces son los mejores ;D
Quería preguntarte: ¿cuál es tu objetivo como tal con el SEO? ¿dar más visibilidad a tu profesión de odontólogo entiendo? ¿o también quieres tener tus propias webs que te generen ingresos?
Un abrazo
Hola Dean
De hecho, deseo las dos opciones
Por cuestiones de tiempo, recursos y curva de aprendizaje voy un proyecto a la vez
Saludos
Buenísimo Luis
Sabes que estamos aquí para ayudarte en lo que necesites, en lo que al mundo webmaster se refiere
Gracias Dean
Ya cuando tenga mi blog de Odontología más madura iniciaré otro proyecto, sin descuidar el primero claro está.
Actualmente estoy en una doble fase:
1) reescritura de mis posts, le estoy sacando 2da edición q cada uno de ellos.
Esto ha incluído fusionar algunos posts que trataban las mismas keywords y hacer algunas redirecciones 301 (esto ya está listo)
Aún me queda investigación, ampliación y reescritura de varios posts
2) Linkbuilding, que por cierto, lo hago siguiendo un buen puñado de tus consejos en B30
Y como buen SEO que eres Dean, sabes que después de hacer el cambio debo esperar un tiempo a que se vean resultados, tanto en el ranking como en el ROI.
Trato siempre de optimizar mis recursos al máximo
Gracias por estar allí
Buenísimo y además veo que lo tomas muy en serio
La paciencia es una buena virtud para un SEO, ya me contarás!
Qué tal Dean!
Solo quiero recordarte que he dejado de tomar alguna cerveza este verano para ahorrar. Como no salga ya el MEMBERSHIP SITE me lo gasto.
Bueno, era por meterte un poco de presión, que seguro que no tienes mucha (jeje).
Por cierto, rellené los datos de la lista de espera hace ya tiempo y no recibí ninguna confirmación por mail de estar ya apuntado. No sé si esto es así o es que no llegó el mail.
Venga, ánimo y a por todas con el proyecto, que me consta que somos muchos esperando.
Grande compañero
Gracias MIL
hace cuánto te apuntaste a la lista de espera…?
La verdad es que no recuerdo, pero seguro que puede hacer 3 o 4 meses. Eso seguro, si no más. Pero no te preocupes, que me voy enterando por el telegram o por el blog.
El caso es que cada vez que me salta la ventana para apuntarse a lista de espera me acuerdo de que no sé si estoy en esa lista o no.
Si estoy, lo hice con este mismo mail. Seguro.
En fin, ánimo y al toro!
Comento para que miren tu email ! tal vez fuera a spam, ni idea, lo miramossss
gracias compi
Buenas colega
ya me ha contestado la persona de mi equipo que lleva los funnels
dice que te apuntaste en su momento, incluso que (según Active Campaign) abriste algún email y que luego te has intentado volver a apuntar pero que claro, la automatización ya no te deja
te hemos eliminado de esa lista a propósito para que si quieras te puedas apuntar de nuevo con el email que quieras y te llegue todo 🙂
1 abrazo
Genial! Pues apuntado de nuevo estoy.
No empiecéis sin mi!
Abz.
Hola, Dean!
Esta chulo el tema/debate de los técnicos/nicheros.
Yo esto siempre lo he visto muy diferenciado en el gremio de la informática.
En los 17 años que me dediqué profesionalmente a la informatica empresarial y de sistemas.
Yo siempre he sido práctico de cara la eficiencia económica. Buscando siempre la máxima rentabilidad de un servicio. Priorizando buscar cómo solucionar un problema que signifique ahorrar costes o mejorar un servicio para un cliente.
Supongo que tiene que ver con cómo aprendí. Pura ingeniería inversa. Saltándome todos los cánones tradicionales de formación reglada.
En paralelo, siempre he trabajado con el gremio de los programadores.
Estos cubren una necesidad muy concreta. Pero siempre me sorprendió que algún que otro pogramador no supiera instalar un Windows, un Linux o configurar sus drivers para hacer funcionar algún dispositivo.
Es decir, eran/son muy técnicos pero no son nada completos. Les es muy fácil trabajar algún punto concreto de forma compleja, pero no son creativos en perspectiva.
Ha día de hoy lo sigo viendo. No concretamente en la rama del SEO. Pero lo veo muy claro en freelances que tienen una empresa en internet; 2 chicos programadores javascript, html5 y php + ruby, que llevan 5 años en un proyecto de un motor de búsquedas y gestión para que pequeños negocios de alquileres de coches, kayaks, motos, puedan gestionar el servicio.
Curran como no lo visto nunca, día y noche, regalando la integración y la instalación dando soporte gratis implementandolo en empresas practicamente regalado y cliente les sigue bapuleando como quiere. El negocio todavía tiene pérdidas…
Lo mejor de todo esto: No trabajan en wordpress porque para ellos wordpress en directamente una mierda. Prefieren crear una web desde cero para mantener el código lo más limpio posible. Y no ven que el cliente no quiere eso. Les hablas de Divi o algún theme modular y se te miran como diciendo " a dónde vas chaval…"
En fin, a donde quiero llegar es que creo que los (programadores) o SEO´s muy técnicos buscan más la implementación de una complejidad taxativa (siendo así más puristas, inteligentes, ególatras y mojigatos) que la visión de conjunto más sabia y creativa si lo que quieres es ganar dinero (los nicheros son más listos). Vease Chuiso en la máxima expresión de este grupo. Que aunque pueda parecer técnico, es todo lo contrario, alguien que sabe gestionar muy bien lo que necesita para un fin.
Mira, no me enrollo más que me he pasado 3 pueblos y es que me creo que estamos charlando con una birras en la mano.
Creo que se ve por donde voy y es solo mi opinión del tema.
Un gran abrazo y dale caña 😄
Gracias por tu pedazo de comentario Kiko
Y oye! ojalá lo podamos charlar con unas cervezas (la mía con limón por favor) vente a ls próxima quedada que hagamos de lectores del blog
Me quedo de todo con esta frase:
Les es muy fácil trabajar algún punto concreto de forma compleja, pero no son creativos en perspectiva.
Hola Dean,
Encantada de conocerte, soy muuuy nueva en el mundo del SEO, de hecho llevo unos meses solamente.
He hecho un curso de afiliación con Amazon del que ha salido una página web que aún está por pulir y retocar un millón de veces.
Cuando saques la membresía, ¿quitarás el curso de Dispara tus Visitas?
En el momento en que consiga ingresos, quiero formarme en Adsense para poder ampliar la posibilidad de vivir de internet y no sé si este curso o membresía toca esta opción.
No pongo el sitio web porque no sé si es útil o no para mi página, ¿ me das tu opinión?
Muchas gracias por toda la ayuda que aportas a la comunidad.
Un abrazo.
Buenas compi!
Necesito ver la URL para contarte más sobre el nicho
sobre la pregunta de DTV no va a morir
lo pensé durante un tiempo, pero lo voy a conservar finalmente
Muchas gracias Dean por tu tiempo que ya sé que es de lo que más te falta ahora mismo.
Será de gran ayuda las pinceladas que nos puedas dar.
Te sigo leyendo y escuchando!!
Ánimo!
Te puse un email con la duda 🙂
Excelente podcast con mucha información, eso del seo de nicho vs el seo técnico se me hace como la lucha que se tiene con los que diseñan páginas web con HTML o los que las hacen el wordpress, es solo perdida de tiempo cual es mejor o no, cada uno tiene sus pros y contras, al final como bien lo dices uno se adapta a lo que le puede sacar más partido monetario y en menos tiempo.
Mmmmm es un curioso símil que jamás había pensado la verdad, pero creo que está bastante bien tirado aunque no sea del todo igual
Al final en ese caso los dos tipos de profesionales buscan hacer lo mismo, hacer una web
Hola Dean,
Aquí un seguidor en la sombra. No sabes como me alegra leer que este mes centrarás tu foco en la membresía. Cada vez que hablas de ella, me siento identificado con todo lo que comentas. Esto último que dices de intentar seguir una estructura lo veo fundamental. A todos nos pasa que queremos abarcar tanto y tan distintos temas que llega un momento que no sabemos ni lo que estamos haciendo.
Un saludo y a darle caña!
¡Me encantan los seguidores en la sombra! 😀
Sois siempre los mejores, jaja
Vamos a hacer arder el sector SEO con la membresía Francisco, voy a hacer cosas que nunca se han hecho antes igual, y no es ni una ni dos
Solo dame un puñado de semanas
Nos vemos pronto
Buenas Dean,
Soy un lector de tu blog desde hace algo más de un año, aunque no suelo dejar comentarios.
Pero me ha molado mucho la visión que has dado del seo nichero y del seo técnico, que la comparto. También me ha gustado mucho el planteamiento de estos audios más largos y será interesantísimo seguir tu evolución como SL.
Por cierto, escuchaste la entrevista de Ángel a Pau Ninja? Pau tiene una empresa en Estonia y el tema de los impuestos juega muy a favor y que puedes reinvertir gran parte de lo que la empresa factura sin pagar impuestos. Yo ahora doy autónomo y me acerco mucho al tramo del 45%, ¿cuál es tu opinión al respecto sobre lo de Estonia (si es que lo conocías)?
Por otra parte, desde hace cosa de 1 año soy miembro de la Armada Digital y debo decirte que es un pedazo de formación como la copa de un pino y quizás te podría resultar útil ver sus contenidos y cómo los han organizado, de cara a tu futuro proyecto.
Nada más, un saludo crack!!! Y gracias por tus super contenidos.
Buenas Dani!
🙂 Pues mira, escucho bastante el podcast de Ángel Alegre, es más, hace poco fui a Barcelona a conocerlo, pero ese episodio lo empecé y no lo terminé,
Mira, gracias a tu recomendación, me lo voy a poner
Siempre voy a correr por Madrid y escucho podcast, así que la siguiente que vaya (mañana imagino) me pondré el episodio
Pero también te adelanto, no tengo ni idea de cómo funciona y por lo tanto no tengo una opinión demasiado formada al respecto
Yo palmo muchísimo dinero por impuestos, MUCHÍSIMO, España es así, no te ponen fácil emprender y te crujen por donde pueden y por donde no pueden también
He decidido dedicar mis esfuerzos (por lo menos en esta etapa de mi vida profesional) a vivir "dentro de este sistema impositivo" aunque no me guste y aunque me parezca una exageración poniendo el foco en "poder vivir dentro de él", es decir, hacer el suficiente dinero y llevando el suficiente control (aprovisionamiento de impuestos, presupuestos trimestrales, etc) para poder trabajar aquí
Hace poco hablé con un compi que se había ido a Andorra porque el impuesto de Sociedades era mucho más permisivo, pero era un jaleo también, no es tan simple como "irse" y ya está
Yo de momento sigo tirando
De Armada he oído de todo tío, bueno, malo y malísimo, pero no la he visto por dentro
Empecé en su día un intento de colaboración con Romu pero no salió nada al final
un abrazo
Pd: ,me he mirado tu web y mola
eres nichero?
Buenas Dean =)
¡Gracias por responderme! Te molará el podcast de Pau, ya verás. Yo me he informado sobre el tema e incluso hablé con el asesor fiscal internacional de Pau, pero actualmente vivo en Alemania y era un poco follón. De momento seguiré como autónomo (almenos 1 añito más), para no complicarme la vida.
Pero sisi, una tela lo de los impuestos, pagar casi un 50% me parece una burrada. Pero es lo que hay xD
Sipi!! Soy SEO nichero, aunque vengo de hacer una ingeniería informática, así que tengo conocimientos técnicos. Pero en absoluto me considero SEO técnico ni nada por el estilo, solo trato de que los nichos me permitan vivir con libertad, que es un valor súper importante para mi. La web está en pañales jajaja, justo ahora quiero empezar a trabajar algo de marca personal, pero de manera súper informal y basándome en mi experiencia. Si puedo ayudar a gente que empieza y al mismo tiempo abrir nuevas vías de ingresos, pues genial.
Un saludo Dean =)
Gracias por el feedback tío
me molaría tener contacto contigo por aquí, déjate caer por los comentarios de vez en cuando 🙂
1 abrazo y fuerza con esos nichos, no sé si te habrán llegado a dar la libertad financiera ya pero cuando lo hacen es brutal
Eso está hecho Dean, por aquí me verás 😉 Mucho ánimo igualmente con todos tus poryectos tío =)
Ya veo que el virus del "vale" sigue latente.
¿Vale?
Por lo demás, todo estupendo. Como siempre.
jajaja, no seas duro conmigo que esa manía jamás me la puedo quitar xD
He estado en ambos lados de la "moneda" cuando uno trabaja como SEO técnico tiene mas "chance" de ir aprendiendo poco a poco y aún mas debido a que en la mayoría de los casos son las empresas grandes las que necesitan dicho servicio por lo que hay un salario que brinda "estabilidad" al SEO y mencionar que la mayoría de la veces hay un equipo de desarrollo detrás los cuales van a aplicar tus tareas.
Cuando se es "SEO nichero" es estresante o al menos así lo veo yo… ya que tienes que generar dinero para vivir. Aunque una vez que se logra establecer webs que generen dinero es mucho mejor que cualquier tipo de puesto de SEO ya que las ganancias no dependen directamente de las horas que labores.
Hace un tiempo trabajé para la que es una de las empresas mas grandes del mundo a nivel de estadísticas de deportes como SEO técnico, pero es que además habían SEOs analíticos, Link Builders y por supuesto el "Senior SEO Manager Executive" :V.
En resumen y sin ofender…. creo que los SEO de guerra son y serán los nicheros. Los demás (SEO de proyectos tipo TripAdvisor en el cual también trabajé) solo dependen de un salario y suelen tener muchos problemas si pierden el empleo ya que ni siquiera saben ganar dinero con Adsense.
Aguante el SEO nichero!!!!
Buenísimo el comentario Rusben!
Me ha encantado la parte de los SEOs de batalla, hajaja, seguro que a mis colegas consultores les hace mucho gracia pero que demonios, larga vida al SEO nichero! ;D juas juas
Hola Dean, respecto al SEO nichero tengo una pregunta, precisamente en uno de mis nichos tengo una entrada del blog bien posicionada pero no consigo que aparezca la home o la página que lleva en su url la kw, que tendría que hacer o recomendaciones me das para que se muestre en el buscador la pagina con la kw en la url o la home??
Un saludo
es típico querer rankear la home la kw ppal y hacerlo con un post, por canibalización, sin querer o por muchas causas
tendría que ver el nicho y analizarlo para decirte pero es posible que haya canibalización
puede salir bien o mal, hacer una 301 de un post a la home no suele ser algo que me mole.. mm, podrías valorar dejarlo así y optimizar ese post "como si fuera la home"