Mi historia en Internet

Dicen que las cosas nunca pasan por que si.

En mi caso reconozco que soy una persona bastante «racional» y me cuesta creer en cosas tan románticas como el destino.

Solo creo en el esfuerzo y en el trabajo bien hecho, pero cuando pienso en mis comienzos como blogger me gusta pensar que «sí»… que estaba escrito desde el primer día.

esfuerzo-y-trabajo

Mi paso por la universidad fue una etapa que no me dio lo que yo esperaba de ella. No supe aprender nada bueno de todas esas horas muertas en clases que trataban sobre temas que jamás me interesarían.

No obstante, a pesar de eso yo por aquella época quería tener una carrera, ser alguien válido y preparado para ganarme la vida dignamente en esta sociedad donde mucha gente ilusa todavía relaciona ⇨ mayor nivel de estudios con ⇨ mayor nivel de ingresos (una de las mayores mentiras que yo también me llegué a creer).

Así pues, agaché la cabeza, tragué mucha mierda y finalmente me saqué la carrera de ciencias empresariales aún odiándola por momentos. Diría que tampoco era mal estudiante pero ni mucho menos era el mejor.

Si tiene la palabra <<empresariales>> en el título será que tiene algo que ver con «empresarios» ¿no?

Ganar 1.000 euros al mes por aquella época era casi un privilegio y así era como lo veía yo.

¡Maldito iluso! Odio al Dean de aquella época.

Terminé la carrera de empresariales sin tener ni puta idea de como hacer una simple factura (¿IVA? ¿IRPF?), sin saber como se hace una declaración de la renta, un IVA… NADA de la vida práctica, nada que pudiera hacerme un profesional «válido» en el mundo real.

La formación, por lo menos en algunos campos tradicionales determinados, esta completamente obsoleta.

Proviene de un anticuado modelo industrial que ya ha muerto, a favor de Internet y de las nuevas tecnologías que lo absorben y lo acaparan todo.

Debería haberse modificado / cambiado / renovado hace más de 10 años pero la mantienen estática y en muchas (muchísimas) carreras NO nos preparan en absoluto para el mundo real.

En ese momento, al terminar la carrera, el mismo día de mi graduación yo no me cuestionaba si lo que había estudiado era accionable o no, si me serviría para ganar dinero en la vida real o no. ¡Simplemente quería el título! ¡Y ya lo tenía! ¡Yeah! Lo demás era totalmente superfluo.

En ese momento, con mi banda de graduado encima de mi no podía ni imaginarme que pocos años después, serían mis propios colegas bloggers los que aprovecharían esa enorme carencia en la formación para crear cursos e infoproductos accionables y de valor tangible en la vida real para facturar cifras de 25.000 o 130.000 euros en 1 solo mes (sí, en 30 malditos días).

No sabía que yo mismo facturaría en menos de 1 mes más de 53.000 euros y seguiría ganando dinero durante todo un verano sin trabajar absolutamente nada (los famosos «ingresos pasivos») hasta alcanzar los 100.000 en cuestión de semanas…

Ingresos en 5 meses tras el lanzamiento de mi primer curso de SEO

No sabía nada de nada.

Por aquel entonces no pensaba en el dinero, cuando a día de hoy es algo que tengo todos los días presente.

En ese momento solo pensaba en aquella banda de graduado y en irme con mis padres y mi pareja a tomar pizza para celebrarlo. Ese día sabía mejor que nunca.

El regalo escondido que me entregó la universidad

[pastel-azul-oscuro]¿Quieres oírme en una entrevista – podcast? Mi amigo Javi Pastor charlando conmigo[/pastel-azul-oscuro]

Sin embargo no te estaría contando toda la verdad si te dijera que no saque absolutamente nada útil de la universidad.

Retrocedamos un poco de nuevo.

Concretamente al último año de la carrera.

En realidad encontré mi vocación online a raíz del típico pequeño curso anexionado al último año de la universidad (el típico que haces como «extra» para ganar créditos adicionales) pero que no forma parte de la carrera, sino que es un añadido que tú eliges cursar de forma voluntaria.

Yo en ese momento lo supe en cuanto lo vi entre las distintas opciones, aún recuerdo como se llamaba: «E-Business: crea tu propio negocio online» de una escuela de negocios llamada «CUESA» anexionada en aquel entonces a la URJC de Vicálvaro.

Ahí conocí al que en ese momento era uno de los socios co-fundadores de la por aquella época inmensa red de blogs «Blogsfarm Networks», mi profesor Gabriel Smetana por el que siempre sentiré una admiración inusual.

Pensándolo en retrospectiva si da la sensación «de ser el destino»: antes de ir el primer día a clase yo intuía que aquello me iba a cambiar la vida y desde esa primera clase utilicé mi móvil como grabadora de voz.

Gabriel nunca lo supo y creo que es algo que hasta la fecha no he contado a nadie, pero desde que entré por la puerta (con complejo de espía del FBI) grabé mediante el micro del iphone todo lo que se hablaba en aquella sala.

Así fue como luego una vez ya en mi casa  me repetí decenas de veces una de las primeras frases que nos dijo Gabriel  durante el primer día, en el momento de su presentación justo antes de comenzar aquella primera clase:

Un blog es la herramienta perfecta para ganar dineroGabriel Smetana en la Universidad Rey Juan Carlos

Esa frase se grabaría en mi cabeza a fuego y desde entonces reconozco que no he vuelto a pensar en otra cosa. No me ha hecho falta pensar en otra cosa.

De ese modo comencé a disfrutar todas y cada una de las clases del curso E-business de una forma que nunca antes me había pasado con las clases de la carrera.

Saqué un sobresaliente en el curso y obtuve los créditos pero la verdad es que en ese momento todo aquello me importaba ya poco.

Admiraba a Gabriel, me apasionaba cada una de las cosas que él nos contaba en sus clases: que existía una «cosa» llamada Google Analytics ¡que te permitía conocer las visitas que tenía tu página web! Algo llamado Adsense a través de lo cual ellos (Blogsfarm) facturaban miles de euros solo publicando artículos en Internet… estaba en efervescencia en aquel momento.

A raíz de esa primera experiencia y no sin bastante esfuerzo inicial conseguí abrir mi primer blog: animalfiel.es

Un blog sobre mascotas centrado en los perros, donde mi chica y yo escribíamos de todo lo que se nos ocurría en referencia a estos temas.

Sin tener (por mi parte) ni puta idea de SEO… sin aplicar conceptos de SEO on page como la optimización del crawling o una arquitectura obtenida en base a un keyword research, sin aplicar URLs en SILO para favorecer la agrupación de contenidos…

Sin trabajar el link building, sin tener en cuenta la canibalización de palabras clave… sin hacer nada más que probar, escribir y experimentar las pequeñas píldoras destartaladas de SEO que de vez en cuando iba aprendiendo a raíz de la conversación con tal o cual persona o la lectura de algún artículo por Internet.

Lo conseguimos poner en 90.000 visitas al mes y después de eso nos lo compró Link To Media. Un monstruo de Internet y del mercado de los contenidos que crea portales (blogs) verticales y los llena literalmente de millones de visitas a base de SEO.

Aprendí mucho desde el momento de abrir Animalfiel hasta su posterior venta varios años después.

Y aprendí todavía más a la hora de trabajar con Link To Media, concretamente con el CEO de Uncomo.com (el proyecto central de la red Link To Media) Albert Ribera, con el que a día de hoy sigo teniendo una gran relación y del que aprendo constantemente.

Al poco tiempo de crear Animalfiel también aprendí a escribir con tono propio en un blog al que se me ocurrió llamar «Blogger3.0» (nunca fui demasiado bueno para los nombres).

Aprendí a crear una cuenta de Twitter (de esto puedes deducir que en mis inicios era un completo cateto digital)… Nociones ya un poco más avanzadas de redacción para buscadores y poco a poco mis blogs comenzaron a hacerse lentamente cada vez más relevantes.

«El mejor blogger de la historia»

Mi sed de aprender de los mejores era infinita. Mi ambición para convertirme algún día en el mejor blogger y también en el mejor SEO era infinita también.

Al poco tiempo de comenzar en toda esta aventura empecé a impartir servicios de redacción web. Era redactor y vendía mis textos a otras personas que sabían mucho más SEO que yo a cambio de un pequeño puñado de euros.

Comencé escribiendo para algunas redes de blogs de aquel entonces y ésta fue mi progresión en cuanto al precio que cobraba por mis artículos:

  • Primero comencé escribiendo completamente gratis con Blogsfarm. ¡Ver mi nombre en una publicación era suficiente recompensa!
  • Después ya pasé a cobrar 1,5 euros el artículo, algo que me daba para ganar mis 90 euritos al mes (sí, al mes) momento en el cual me di de alta por primera vez como autónomo
  • Tras esa fase y dado que Blogger3cero comenzaba a tener ya su pequeña comunidad detrás y mi redacción así como mi nombre también iban ganando puntos pasé a escribir para la startup Quondos cobrando cerca de los 12 euros el artículo en el momento inicial
  • Al poco de eso me contrató una agencia de SEO (como redactor) que me pagaba unos 17 euros por post
  • Meses después me estaba comenzado a consolidar como redactor y el boca a boca funcionaba bien entre los clientes, mis textos gustaban y di servicios de 25 euros el contenido
  • Y al final terminé cobrando entorno a 50 – 70 euros por cada uno de mis artículos

A día de hoy un buen copywriter puede cobrar muchísimo más. Pero para mí no estaba mal y considero que es una progresión bastante decente, en aquel momento me parecía el no va más.

No obstante por aquel entonces ya me había picado el gusanillo del SEO hace un tiempo atrás y poco a poco esta curiosidad se hacía más y más fuerte.

Al cabo de unos meses comencé a virar levemente mi rumbo profesional de blogger a «SEOblogger» (un SEO al que le encanta bloggear, podríamos decir).

Por aquella época, además de bloggear en Blogger3cero trataba de mover mis textos por todos los lados posibles.

Escribía gratis para Bloguismo, 3Cero y Cursobloggers, proyectos en su mayoría de Carlos Bravo de Marketing de Guerrilla, cosa que me valió para comenzar a ganar aún más lectores para B30 en su fase inicial y darme un poquito más a conocer entre los «influencers» del momento dentro de la blogosfera del marketing online.

Pasé a ser yo quien contrataba los textos de terceros para mis propios proyectos motivado por casos de éxito de otros webmasters amigos míos de la época como mi compañero de Quondos Aitor Ruiz, que con su web de temática Android «Taliandroid» llegaba sin dificultades a los 5.000 euros al mes solo con Google Adsense (siempre te echaré de menos, Celton).

Con un simple blog.

Parecía que después de todo Gabriel no había contado ninguna mentira en aquella primera clase.

En aquel momento mi nivel como blogger no era ni mucho menos suficiente para crear post como éste o como éste otro que escribiría unos años después, pero con el tiempo, mucho trabajo y poquito a poco iba puliendo cada vez más mi estilo y aprendía lentamente «el modo» de llegar al lector con cada uno de mis textos.

Comencé a dejar de dar servicios de redacción para centrarla solo en los post de Blogger3.0 y a su vez comencé a tratar de igualar mi nivel de SEO, muy básico por aquella época, con lo que yo consideraba que ya era un nivel de redacción bastante decente (¡iluso!).

Un post sobre «SEO» que se hizo viral

Carlos Bravo es el CEO de Quondos.com. La primera «academia online» del mundo blogger que se hizo conocida y seguida por muchos.

Un día me preguntó si estaba dispuesto a hacer un mega artículo con un título del tipo «los 200 factores SEO que Google tiene en cuenta».

Esta vez también lo vi al segundo. ¡Le dije que sí sin pensarlo!

Recuerdo que Carlos no me quería presionar ni mucho menos a escribir ese post, iba a ser realmente kilométrico y me preguntó varias veces si realmente me apetecía hacerlo.

Le dije que sí sin dudarlo. Yo sabía o mejor dicho intuía de alguna forma que ese artículo iba a estallar y que de él solo saldrían cosas buenas. Además ¿he dicho ya que me gusta mucho escribir?

Así pues me dediqué 4 días en exclusiva solo a redactar el dichoso post. 4 días con sus mañanas y sus tardes enteras encerrado en la biblioteca de Vicálvaro, la misma biblioteca de mi universidad a las que tantas veces había acudido a lo largo de la carrera.

El resultado fue este contenido al que a día de hoy siguen llegando un montón de visitas y que supuso una explosión a nivel comentarios, tráfico y visibilidad en el momento de su lanzamiento:

Los 200 factores SEO que Google tiene en cuenta para posicionar tu página

Reconozco que ahora se mucho más sobre posicionamiento del que sabía por aquella época y cambiaría algunas cosas, pero en su momento os puedo asegurar que era lo mejor que había publicado en Internet sobre el tema.

Se hizo viral. Cientos de comentarios y mi cuenta de Twitter casi reventó también.

A raíz de aquella mayor exposición generada por aquel artículo comenzaron a llegarme cada vez más y más ofertas de trabajo «real», del que está bien pagado si tenemos en cuenta lo mal que está el mundo en este momento.

Rechacé todas menos una y gracias a eso comencé a trabajar en la agencia InboundCycle, la segunda agencia más grande de Europa de Inbound Marketing, como SEO y redactor de contenidos.

Para mi fue todo un honor trabajar dentro de esa empresa.

Es la elite, solo hay profesionales de primer nivel y aún recuerdo la sensación de «WoW» que experimentaba cada vez que iba a verles al World Trade Center de Barcelona, un sitio realmente impresionante.

Para que os hagáis una idea, para entrar a trabajar en una empresa del grupo Cyberclick (como InboundCycle) hay que superar un montón de fases y ser entrevistado hasta por los miembros del propio equipo y sobre todo contar con su beneplácito unánime.

Aquí puedes leer más sobre el acceso a este tipo de empresas, valoradas como las mejores para trabajar en España.

Yo entre directamente sin más. Ha sido siempre uno de los mayores honores de mi carrera profesional y será algo que siempre les agradeceré.

El momento presente

A día de hoy me he vuelto un profesional bastante concentrado en exclusiva en mis propios proyectos y mi pasión se divide entre Blogger3cero (mi blog personal) y Universalblog (mis otros blogs) a partes iguales.

He trabajado en momentos puntuales dando servicios a grandes clientes con webs de muchísimo tráfico y con algunos referentes de la blogosfera muy potentes.

Soy un obsesionado de buscar y crear nichos por Internet para después tratar de monetizarlos.

En la siguiente captura puedes ver el tráfico de una de mis webs, ésta en concreto tiene casi 600.000 páginas vistas por mes, es decir, ampliamente más de medio millón.

Uno de mis blogs de meganicho, el tipo de web que se convirtió en mi «obsesión» como SEO

También tengo uno de los blogs de SEO y blogging -B30- más leídos y seguidos del mundo hispano (puedes leer mi manifiesto aquí).

Trabajo cuando quiero y cuando quiero no, aunque suelo querer trabajar la mayor parte del tiempo. No tengo jefes, no tengo horarios, mi casa es mi oficina y genero dinero en cualquier momento del año aunque no esté trabajando gracias a mis activos.

¡Y sobre todo! Trato de ser feliz, aunque muchas veces es algo que me cuesta demasiado trabajo.

  • Rolando dice:

    Te felicito Dean.
    Me encantó el final de tu historia. Es lo que estoy buscando.

    Gracias

  • Beatriz dice:

    Gracias Dean, tu historia me trasmite mucha inspiración. Me encuentro en un momento profesional parecido al que viviste y estoy muy interesada en crear mi propio blog y escribir a la vez que voy consolidando mis conocimientos de SEO.
    También me gustaría publicar artículos para alguna marca ya que me encanta escribir y por suerte ahora he conseguido un trabajo que me permite compatibilizarlo.

  • Dean , gracias por compartir tu experiencia ilustra muy claramente la ruta a seguir de quienes creemos en la opción digital.

  • pili dice:

    Bueno yo soy una …simple….no sé ni cómo describirme a tu lado Jajajaja!!
    Mi blog no supera las 10 visitas así que no me puedo ni acercar a tus niveles,lo empece porque quería ayudar a más personas sobre lo que yo vivo,pero lo cierto es que muchas veces pienso en que me queda grande este mundo y que debo abandonar….

    • Dean Romero dice:

      Para nada Pili, no pienses que te queda grande ya que «no es lo que Internet necesita que pienses», por tanto no es una percepción real

      Necesitamos creadores de contenidos en todos los campos posibles que puedan existir y mucho más si son de un perfil CUG (content user generated) desinteresado como es el tuyo

  • Carlos A dice:

    historia muy inspiradora Dean, no me pierdo ni un capitulo de tu blog! siempre atento a nuevos posts un saludo.

  • Michel dice:

    Como se suele decir, cuidado con lo que sueñas porque podría hacerse realidad.

    Para mí eres uno de los mejores SEO’s de habla hispana y un ejemplo a seguir (ojalá algún día te llegue simplemente a la suela del zapato).

    Enhorabuena por todo lo que has conseguido, Dean. No veo el momento de que saques el curso para apuntarme y poder aprender de primera mano de ti.

    Un saludo!

    • Dean Romero dice:

      Qué pasa tío

      Me hace sentir muy bien oír lo que comentas, gracias,

      Es cuestión de trabajo duro y foco y no le des esa importancia, no es del todo real, yo pienso eso mismo de un montón de gente que a nivel SEO, tecnología y monetización está muy por encima de mi técnicamente hablando, solo piensa en ir a por ello a muerte y lo demás vendrá solo 🙂

      Mira mañana la cuenta atrás del blog… ; )

  • Ana dice:

    Una historia impresionante Deam,

    Me ha gustado mucho como nos la cuentas.

    La tenacidad, humildad, constancia y ambición, son un maravilloso cocktail que viene bien tener preparado cuando se presenta una buena ocasión.

    Enhorabuena!!!

  • Sabogal dice:

    Hola Deam.

    Interesante tu historia. A mí me sucedió algo similar, y hoy en día no ejerezo mi profesión directamente, pero si site si está relacionado con ella.

    Mi proyecto de grado en la universidad fue precisamente mi Blog que hoy es el de mayor audiencia en mi país para la temática de mi profesión, proyecto que empecé a cocinar un año antes de terminar la universidad, y como no, sin saber nada de programación ni e seo. La primera versión de mi blog fue hecha en front page de microsoft. Qué tiempos aquellos.

    PD: Aprovecho para preguntar: ¿Qué opinas de utilizar plugin para autoenlazar contenido interno como seo smart link? Es que apenas incrementa el número de páginas vistas pero no se si al enlazar de forma automática e indiscriminada pueda tener algún efecto negativo
    Por lo menos no he visto que ningún Seo utilice esta técnica.
    Saludos

    • Dean Romero dice:

      Buenas Sabogal,

      Flipante, es «super romántico» a nivel conceptual, que pasada 🙂

      ¿Quién te lo hubiera dicho en esa época, verdad?

      A mí no me gusta mucho ese tipo de plugin, creo que en el mejor de los casos es un parche que ponemos para hacer las cosas que deberían hacerse de forma manual y con sentido «en automático», pero el enlazado interno debe obedecer a una estrategia de jerarquía de la información y a la cantidad de búsquedas que tienen los conceptos que enlazas, hablo de esto a fondo en el curso de SEO

      Un saludo

  • Arantxa Seguí dice:

    Ale, ya has conseguido una seguidora más. A parte de tu motivadora historia… ver que desde empresariales también nos podemos meter en este sector es lo que me ha comprado.

    Good job Dean =)

  • Jose Manuel dice:

    Hola Dean,

    Se agradece la autenticidad, humildad y sentido común. Me he sentido identificado con lo de no aprender en empresariales y la pasión por encontrar nichos rentables (algo que he descubierto hace poco).
    Pienso que a veces los blogs son como los buenos y malos profesores. Cuando con un blog aprendes fácil y las horas vuelan es como cuando disfrutas de esas buenas clases en las que realmente aprendes. Hace tiempo hice un curso básico de SEO y el instructor aparte de dormir al propio demonio de tasmania lo pintaba como super complicado. Ahí dejé el SEO hasta hace pocos meses que con Quondos y con tu blog he descubierto que me gusta cada vez más y que además, puede aprenderse 🙂

    Enhorabuena!

    • Dean Romero dice:

      Qué pasada cuando te llegan este tipo de comentarios,

      Muchas gracias por las palabras Jose, el SEO es algo donde se puede aprender siempre, a mí aún me queda todo por aprender pero la clave es precisamente que te guste y que las horas te pasen volando cuando estés con ello 🙂

  • Jorge dice:

    Gracias Dean, muy inspirador.

  • Marta dice:

    Gracias por compartir tu experiencia Dean, detrás de las horas que pasamos todos tras una pantalla es agradable saber que hay vidas que crecen y evolucionan con la tecnologia, como tu bien dices muy lejos de otros sectores como la formación académica que parece no querer ponerse al dia.

  • Osmar dice:

    Bastante inspirador, además cuentas cosas reales. Muchas gracias.

  • Noraly dice:

    Dean! Me identifico tanto contigo, con tu historia.

    Soy estudiante universitaria, y así tal cual me siento (como tu en ese momento).

    Espero que la historia de mi vida al final pueda contarla como lo estás haciendo tú.

    Felicidades por tantos logros, me has inspirado <3

    • Dean Romero dice:

      Me alegro mucho que te haya inspirado 🙂
      Para que así sea no te dejes guiar en exceso por todo lo que te dirán ahora, te dirán que encuentres un trabajo, pero la mayoría no saben que tú misma (solo si quieres y deseas hacerlo) puedes construir tu mejor trabajo y ganar más que ellos,

      Suerte en la vida

  • Marlon dice:

    Excelente historia, estoy empezando a seguirte y es el primer artículo que leo tuyo.
    Espero leer tu blog, tips y materiales por completo.

    Saludos desde Costa Rica!

  • juanpedro dice:

    Me Encanto tu historia estaba pensando en tirar la toalla pero me daré otra oportunidad si no es chao blog mi historia es de terror jeje saludos Dean Espectacular post

  • Luis Maita dice:

    hola que tal, he estado leyendo un poco tu blog, incluso descargue tu libro, pero solo hablas de wordpress, que hay de blogger? que herramientas me recomiendas?

    • Dean Romero dice:

      Es cierto Luis, a día de hoy gran parte del SEO se está centrando en el CMS WordPress que es con diferencia el más usado del mundo, el SEO me refiero que se explica basado en plugins de WP y demás, configuración etc

      No obstante hay cosas, por ejemplo en el libro de SEO para dummies, que son de SEO en general y válidas para Blogger también

  • Hola Dean, buenas noches en España, me alegra mucho el haber leído tus principios, pues aunque yo de momento no llevo un mes en este mundillo, al leerlos me pone las pilas para seguir luchando por mi intención de ayudar a otros en el tema de la Salud y de Internet, ya que de momento soy poco visible para los lectores, pero espero poderme dar a conocer y empezar a vivir gracias a ésto.

    En cuanto a lo que comentas de la felicidad, yo siempre la tengo conmigo, y aunque las cosas no salgan como quieres, es lo que unido con la autoestima y alguna que otra cosilla más te da fuerzas para seguir tirando del carro.., así que ya sabes, ponte las pilas, que lo de ser feliz sólo depende de ti.., un cordial saludo, y cuídate.

  • juve dice:

    dean me inspira tu historia
    estoy dando mis primeors pininos
    dios te bendiga
    saludos

  • Ruben Hierro dice:

    Hola a todos,

    ¡Muchas gracias por compartir tu historia Dean!

    Personalmente me he sentido muy identificado con la experiencia en la universidad y en general con la percepción del sistema educativo actual. Creo que todos los que te leemos creemos firmemente con las posibilidades que tiene un blog. ¡ES LA OSTIA!

    Actualmente estoy con el foco puesto en él convencido de crear un activo digital a largo plazo que me proporcione una marca personal y posibilidades de monetización.

    Saludos

  • Hola Dean, mi situación es que después de 35 años en ls misma empresa, me encuentro desempleado desde noviembre.
    Retomo el blog que empece hace unos 9 años y el nicho que escojo es el de tambien principiantes en los blogs y en Seo.
    Lo hago con mucha ilusión y pasión pero el problema que tengo es el de redacción, cada vez que veo un artículo tuyo o de otros bloggers se me viene el mundo encima y eso me hace dudar.
    Gracias por regalarnos esta historia tan inspiradora

    • Dean Romero dice:

      Buenas Rafa,

      Dale duro, hay personas dentro del mundo del blogging a las que lo mejor que les ha pasado es que les «despidan del trabajo», sin ir más lejos «el gran Franck Scipion» comenzó así también https://www.lifestylealcuadrado.com/

      Este trabajo sobre todo requiere una constancia infinita, como aquel que va al gimnasio, pero al final te entrega varias cosas impresionantes también,

      No te compares conmigo / con mis textos, muchos años de redacción y estilo muy depurado en ese sentido, trabaja duro y mejorarás también

      1 abrazo y ánimo

  • Estimado Dean:
    Una historia muy interesante y muy honesta,que es lo que más me gusta de tí.Por mi parte te cuento que hace aproximadamente 11años,trabajaba en una aseguradora y está quebró.Tuve 2 años sin un trabajo fijo y una familia que mantener:Esposa y un hijo.
    Fueron momentos muy duros y difíciles.En aquellos días vi una oportunidad de crear una web sobre el tema de seguros,ya que me dí cuneta que existía un vacío de información en ese tema.No sabía nada de páginas web,solo tenía el conocimiento básico de informática que te dna en la universidad,donde me gradué de admnistrador con la mención de mercadeo.Tuve 9años con esa web.Luego hace 3 años comencé con mi web actual y todavía sigo batallando con los conocimientos sobre SEO,etc, que he tenido que ir aprendiendo por mi cuenta y que todavía me considero un neófito en el tema,pero tengo la determinación de seguir adelante a pesar de todo.Saludos

  • Julieta de Miguel dice:

    Hola Dean, impresionante… y enhorabuena, no todos han llegado donde has llegado tu, unos por malas praxis en su día, les echaron con miles de blogs que les eran super rentables y otros por no profundizar como los has hecho tú. Hay algo muy importante en lo que dices siempre… hacerlo manualmente, seguir una estrategia, analizar y analizar… y además tener la humildad de revisar todo lo que haces para ver y estudiar si algo no se posiciona bien… Me ha encantado conocerte y hacer tu curso que me ha aportado mucho. Llevo siguiendo a muchos bloggers desde hace años pero sinceramente han terminado escribiendo más para el bot que para el usuario…
    Todo un placer conocerte y enhorabuena.

  • Yosjany Roig dice:

    Impresionante Dean, mi historia es algo parecida a la tuya, en lo referente a mi formación profesional. Soy Médico, vivo en Venezuela. Hace aproximadamente un año creeé un blog donde comparto libros de medicina en pdf, especialmente dedicado para estudiantes, sin ánimos de lucro, al menos al principio. La inflación que se ha destapado en Venezuela no deja a un lado los servicios médicos. En la clínica (privada) donde trabajo, prácticamente suben los precios de las consultas y procedimientos mensualmente, y confieso que no me agrada ver como una persona enferma tiene que pagar literalmente una fortuna para poder atenderse. Me ha removido mi lado más sensible. Buscando por internet he leído muchísimo sobre monetizar un blog, y es lo que he estado intentando desde hace unos meses, pues prefiero generar mis ingresos por esta vía que a costa de los pacientes. El problema es que he comenzado la casa por el techo, pues ya tenía elegido el nicho, el dominio, y no encuentro nada que aplique a esta temática en Clickbank. Podrías ayudarme con ideas o sugerencias para monetizar mi blog, que no sea adsense por favor. He creado un ebook con enlaces a más de 600 libros de medicina, y he tenido algunas ventas. Pero para adelante!

  • Newman Quintero S. dice:

    Hola Dean, tengo mucho tiempo trabajando para otros como proyectista, y ya estoy cansado de ganar una miseria mientras que ellos se llenan. por eso estoy comensando a emprender esta actividad como blogger, aunque reconozco que debo aprender demasiado y no tengo por donde empezar, tengo la idea (proyecto), tu historia es inspiradora y motivadora imagino que tuviste esa experiencia, pero para otros terrestres es mas difícil, como me podrías orientar?, reitero mi agradecimiento y mis felicitaciones por la ayuda que nos haces.

  • Alicia dice:

    Uno cree a veces que no es capaz de hacer algo así… Porque simplemente sigue a otros que tal vez llevan años luz de experiencia. Pero contar la experiencia propia para otros es súper valioso. Así que bueno, veremos qué pasa uno vez uno se va enrollando de a pocos (pero tal vez sin parar) en el mundo del SEO.

    ¡Gracias Dean por el aporte y éxitos!

  • Fernando dice:

    Buen dia Dean

    Gracias por compartir tu historia en lo personal me inspira, tengo aproximadamente dos meses que descubrí tu blog, los artículos que mas he leído son las historias ya que me inspiran a seguir con mi proyecto y espero un día lograr monetizarlo al punto de poder hacerlo mi trabajo de tiempo completo así como lo has hecho con tus blogs.

  • Raul Pacheco dice:

    Hola Dean, tu historia es muy motivadora y alentadora, ejemplos como el tuyo ayudan a personas como yo a continuar en este mundo de Internet. Soy de Venezuela y a pesar de todas las dificultades que se me presentan ( principalmente la mala conexion a Internet y el precio casi inaccesible del dolar y el euro ) sigo adelante en este camino que he decidido recorrer. Gracias x todo el contenido valioso que compartes en te blog. Que continuen tus Exitos. Dios te bendiga.

  • Javier Berrios dice:

    Hola Dean, muchas gracias por terminar de convencerme que este es el camino que quiero tomar. Tengo muchas ganas de aprender y comerme el mundo, cambiar mi estilo de vida e independizarme. Tu historia es buenísima sigue así y muchos exitos!!!.

  • Hola Dean! Nos ha gustado mucho el artículo, y nos hemos sentido identificados con la parte de la Universidad, en lo personal nos hemos dado cuenta que muchas veces uno solo asiste por el «titulo», pero lo que llega a aprender que sea aplicable a la realidad es mínimo. Desde que hemos iniciado en el mundo bloggin y los negocios online nos hemos formado en cursos que no ofrecen ningún tipo de valor curricular, pero que son 100% aplicables y que en poco tiempo nos han hecho crecer mucho más como profesionales. Creemos que eso es lo que tenemos que valorar actualmente. Gracias a los negocios online nuestra percepción ha cambiado y nos hemos dado cuenta que es una oportunidad inmensa de devolver al mundo lo que vos ya sabes, difícil creer que iniciamos en los negocios online gracias a un despido ¡JA! Un gran abrazo desde Bolivia!

  • patriloaiza dice:

    Hola: Muchas gracias por inspirar con tu historia. Te voy a ser sincera, inicié un blog sin saber nada de nada, con el sólo objetivo de usarlo como vitrina para mostrar mi estilo de redacción y que me contraten en una plataforma freelance. Y me estoy tomando esto como nueva oportunidad de aprendizaje.

    Tal vez, algún día logre generar ingresos que me permitan vivir de esta profesión, estoy tratando de aprender rápido porque lamentablemente ya tengo más de 40 , y siento cada vez y con más fuerza la discriminación del mercado laboral.

    De nuevo gracias, y créeme con que logre ganar para pagar mis cuentas voy a estar muy feliz. Alguien podría decir que me falta ambición, y no es eso. Es más bien agradecimiento de tener la oportunidad de aprender una nueva profesión y sentirme productiva, y no dejar que el mercado laboral me diga que soy obsoleta, quiero cambiar ese paradigma y demostrar que aquí hay cerebro para mucho rato.

    Un abrazo.

  • David dice:

    Muchas gracias por tu testimonio, yo soy un poco carroza, pero me gusta escribir. Escribi un libro. LOS ESMAPERDIDOS, donde me deje la piel, y solo esta en la casa del libro y en la web de la editorial que no me promocionado para nada. Tengo un blog, que he llegado a 80.000 visitas pero en tropecientos años. Te seguire con atencion a ver si algo tuyo se me pega. Un cordial saludo. DAVID

  • Eugenia dice:

    Gracias por contar tu historia y compartir tanto conocimiento on line. Aprendiendo de ti y exprimiendo cada una de tus entradas… ¡para qué disimular! Me estoy preparando para lanzar un blog, harta del trabajo de periodista y llegué a ti por casualidad enlazada desde otra página. Una casualidad genial. De nuevo, gracias y enhorabuena por haber conseguido tu sueño.

  • Rosanna Ferrer dice:

    Hola, Dean. De verdad, me encantó tu historia. Habla de la pasión con la que adelantas tus proyectos y eso es un gran aliciente para quienes estamos intentando incursionar en este fascinante mundo. La tendré muy presente siempre.

  • Carlos Julián dice:

    Excelente mi buen Dean Romero, tienes ganas de triunfar con los blogs, así como yo los tengo. Mi red está en crecimiento, lo mejor de todo es que son nichos muy específicos, nichos que los he sabido manejar a la perfección. El más grande percibe 180,000 visitas al mes, pero vivo de ello. Me gusta leerte, y he aprendido mucho.

    Saludos

  • Josmig dice:

    La verdad DEAN ROMERO estoy agradecido contigo porque desde hace tiempo que visito tu blog y e aprendido mucho de tu sabiduría. Yo igual, tengo ese sueño de ser mi propio jefe y trabajar duro para lograrlo en algo que me apasiona, ser blogger…. No se si te iguale, es que ya estás a año luz de distancia de mi, pero voy a seguir adelante. Gracias, tu historia me motiva seguir adelante. estaré pendiente de tus artículos.

    Un saludo desde la distancia.

  • Daniel dice:

    Felicidades Dean, eres un aliciente para el resto de los yonkis del seo. En algunos casos, tu ejemplo de trayectoria es la única salida para vivir de ingresos pasivos, blogs y nichos. Como dice Patriloaiza, yo también noto la discriminación laboral por edad. En internet no hay edades. Fíjate los anuncios de Actívate de Google. Es un indicativo de que todo ha cambiado y los tiempos pasados ya son prehistoria. Un abrazo.

    • Dean Romero dice:

      Buenas Dani,

      Muchas gracias por tus palabras tío,

      Y si, en Internet hay otras normas, me encantaría que el mundo entero (ciego) las conociera (y me refiero al sector más 1.0, el 98% de la población)

  • David dice:

    Felicidades, espero aprender mucho en tu web.

  • Carlos dice:

    Muchas gracias Dean
    La verdad que tengo un poco mas de 4 años en el mundo online.
    Me siento contento con lo aprendido. Me especialicé en WordPress y me dedico a enseñar lo que se.
    Me encanta ayudar a personas que están insatisfechas con el que le hizo la web anterior.. Son muchiiisimos.
    Quiero monetizar mis cursos de wordpress, aunque no se si es el nicho adecuado.
    Estoy en la búsqueda de un nicho, pero no se por donde empezar.
    Me apasiona el mundo del SEO, pero se que aún me falta mucho por aprender.
    Espero que estemos en contacto y te seguiré muy de cerca para seguir aprendiendo…
    Un gran abrazo desde Barcelona.
    Carlos Marcano.

  • Ivan dice:

    Hola Dean,

    Gracias por compartir tu experiencia y contenidos de forma tan natural, que te permite conectar con los lectores de manera especial.

    Desde los inicios de este año he quedado literalmente enganchado con tu blog y con gran pasión en este mundo del seo. Basado en muchas de las cosas que enseñas en B30 y convencido de que la mejor forma de aprender seo es poniéndolo en practica, en el pasado mes de octubre lancé al ruedo mi primera web de nicho con el objetivo de aprender en el terreno y que estos conocimientos me sirvan de base para proyectos de mas envergadura en el futuro.

    Esta web con 3 meses de nacida cuenta con 30 artículos publicados, al día de hoy tiene un trafico muy modesto que ronda las 100 visitas diarias las cuales van subiendo poco a poco.

    Ojalá y le puedas dar un vistazo, se que es mucho pedir dado tus ocupaciones, pero tu opinión me sería de gran ayuda.

    Vuelvo y te reitero las gracias por compartir lo que fueron tus inicios en el mundo online hasta el día de hoy. La verdad que es de gran inspiración para todos los que te seguimos en esta comunidad B30.

  • Mo Rosa dice:

    Simplemente Inspiras Dean! Este artículo es como una píldora energizante para mí, siguiéndote desde hace meses pero recién hace una semana establezco contacto contigo directamente. Me encantan tus contenidos y cursos, simplemente el SEO me ha flechado como cupido y te he elegido como mi mentor aunque no lo sepas, Dios te siga bendiciendo!!

  • Pablo dice:

    Hola Dean! Realmente inspirador, ¡enhorabuena! 🙂
    Hablamos hace unos meses por mail, soy Pablo de GuruWalk 🙂 y por fin que he tenido «algo» de tiempo, me he suscrito a tu blog ya que me flipa el contenido 😉 Uno más en tu familia jejeje Abrazos desde Valencia! 🙂

  • Estela dice:

    Hola Dean!

    Encantada de saludarte. Te he conocido por los podcasts de Javi Pastor, pues estos días estoy asistiendo a su training «Adopta un copywriter».

    En mi caso aspiro a tener una flexibilidad en lugar y horas de trabajo que me permitan tener calidad de vida, aunque nos quieran hacer creer que no es posible….por eso es motivador encontrar a gente como vosotros.

    Enhorabuena y nos vemos por aquí!
    Un saludo,
    Estela

    • Dean Romero dice:

      ¡Hola Estela!

      Encantado de tenerte por aquí y si vienes de mi amigo Javi Pastor aún más 🙂

      Flexibilidad muchas veces es mejor que ingresos en bruto… aunque muchas veces nos hagan creer lo contrario

      Un abrazo compi

  • Hola Dean tú historia inspiradora es una de las mejores, aprendiendo de ti es que me he lanzado a esta aventura Blogguera y Emprendedora, confío que algo lograré en esto de los blog y negocios Online, de momento seguiré aprendiendo y poniendo en práctica muchas de las cosas que he aprendido de ti, gracias Dean!

  • ¡Pedazo historia!

    De las más inspiradoras que he leído.

    Demuestras claramente, cómo el esfuerzo y la pasión tienen su recompensa.

    Hace poco que te conocí por recomendación y voy a seguirte de cerca, ya que me estoy enamorando más del SEO que de mi novia jajaja

    Además veo que tienes algo que pocos bloggers de prestigio tienen, y es cercanía con sus lectores. Comentas y respondes todo «ipso facto» y eso se agradece mucho

    ¡Un saludo!

  • Daniel dice:

    Felecitaciones Dean por todo lo logrado, he estado leyendo tu blog durante varios y el contenido es maravilloso, comprendiendo gran parte del contenido siendo que recien me quiero iniciar en esto y no saber nada😂. Con respecto ultimo queria preguntarte si vale la pena invertir dinero en algunos programillas si recien estas empezando y te quieres dedicar a esto, llamese blogs monetizados y todas esa cosas que tu entiendes😄 o es preferible empezar con herramientas gratuitas. Saludos desde CHILE, eres grandioso.

  • Fran Garcia dice:

    Hola Dean! Buenísimo artículo con tu experiencia personal! Estoy construyendo mi blog gracias a tu curso de «Disparas tus visitas» desde hace meses. Avanzo con mi socio poco a poco y he de confesarte que es algo que me apasiona. Llevo años dedicándome a negocios de todo tipo. A veces salen bien y a veces no tan bien pero como dice una frase que me encanta: «A veces se gana y a veces se APRENDE».

    Me siento reflejado ya que desde adolescente mi prioridad era ganar dinero. Para mi las clases también fueron siempre un rollazo donde te enseñan la teoría y si estudias una carrera, luego serás igualmente un esclavo toda tu vida. Mejor o pero posicionado, pero a mi desde niño me gustaba GANAR DINERO. Con mis compañeros de clase en tercero y cuarto de EGB ya comercializaba con bolígrafos o coches de de «Majjorette» jajajajaja ¡qué recuerdos!

    Si gracias a oirte en el curso ya te he ido cogiendo aprecio, en un día como hoy tras semana santa que me he levantado a tope para seguir con mis negocios y mi trabajo parcial (por ahora), aún me has caído mejor, jejejeje. ¡Cuánto en común tenemos los emprendedores que queremos llegar y visualizar lo más alto! Sin más, te mando un saludo y un abrazote!

    Fran.

    • Dean Romero dice:

      Buenas Fran!

      Me alegra que el curso te esté ayudando con el blog 🙂
      Permíteme que te de un consejo más, aunque es algo que se ve en el curso

      Basa todo tu calendario de contenidos en keyword research, lo que comento en este post del blog: https://blogger3cero.com/seo-para-bloggers/ pero tú teniendo acceso al curso puedes hacer eso elevado a la N potencia

      Es un plus que tuvieras esa inquietud desde pequeño, yo de pequeño era un niño «muy bobo» en ese sentido, pensé en ganar dinero ya después de salir de la universidad o aún más después para que te hagas una idea xD

      Un abrazo colega 🙂

  • dice:

    Un artículo enorme, pero me he enganchado leyéndolo. Es inspirador cada fase de tu evolución. ¡Felicidades! Yo espero aprender mucho de este blog y de SEO.

  • Alvaro Nieto dice:

    Te felicito!!!
    Siempre he querido monetizar mejor las webs que he tenido, yo quedé entre los 20 mejores en un concurso de emprendimiento en Barcelona entre más de 300 participantes, hace ya varios años.
    Siempre aprendo de tecnicas nuevas gracias a gente tan grande como tú!!

    ERES MUY GRANDE!!!
    Sigue así!!
    Un saludo

  • Roger dice:

    Gracias por Inspirarme y Motivarme…
    Hace que no me rinda y salga de esa rutina en la que estoy.

    Gracias otra vez…

  • Pascual dice:

    Hola Dean

    La verdad que todo este mundo es apasionante y sobretodo cambiantes, lo de ayer ya es historia.
    Gracias por esos consejos y por ponernos al día a los que no somos unos expertos

    Saludos

  • Otro post tuyo que me leo 2 veces. La primera vez sola y la segunda con mi esposo, cuando le contaba porque quiero fajarme con mi blog y hacer tu curso. Es inspirador lo que has conseguido y creo que merece la pena echarle ganas a los blogs. Muchas gracias por ser tan humilde y contarnos tu experiencia

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024