Hoy os y traigo novedades interesantes al respecto de este pequeño gran experimento. Hemos sido capaces de subir un post para una keyword peleada en las SERPS solo a base de CTR y encima con un blog golpeado por el último Penguin. Y digo hemos porque mis suscriptores me han ayudado… ahora te lo cuento todo 😉
Post de la serie #RankearconPenguin.
Antes de comenzar lector te pido disculpas por no haber cumplido el domingo pasado con la píldora correspondiente. A veces las rutinas de trabajo cuando eres emprendedor se hacen imprevisibles y se alargan más de lo que uno cree peeeero ya estamos aquí de nuevo para dar más caña que nunca. Hoy hablamos de SEO moderno o SEO 2015. Aquel que se basa en la respuesta de usuario.
Vida detrás del Pingüino
Cuando comencé con esta serie de post quería comprobar hasta que punto un blog que ha visto mermadas sus capacidades para rankear palabras competidas en las SERPS podía subir en los resultados si se utilizaban las maniobras de SEO correctas.
El SEO en 2015 ya se ha vuelto mucho (muchísimo) más que solo enlaces y comienzan a despuntar otros factores que empiezan a resonar cada vez con más fuerza y que solo unos pocos SEOs están empezando a tener en cuenta a la hora de posicionar.
Bien, pues a través de este experimento estoy tratando de demostrar que hay vida detrás de Penguin y que un blog golpeado (no me gusta usar la palabra “penalizado” porque además es relativa) puede meterse a competir con palabras clave donde muchos están peleándose por una trozo del pastel. Solo necesitas saber como y disponer de los recursos para poder hacerlo.
Vamos con los avances de este #ExperimentoSEO ¡ya verás que te va a gustar!
Post sobre Twitter: bailes agresivos en las SERPS
Uno de los post que quería rankear era “Nombres para Twitter” (<<¿me haces un click en el enlace interno?). Para ello traje a Raúl Miruri de autor invitado a mi blog y se curró un post super chulo con una lista distinta de nombres para Twitter y consejos para elegir el mejor nombre para tu cuenta.
El tipo de comportamiento que la keyword tuvo en Google unas horas después ya lo había visto en más de una ocasión: entras fuerte y luego Google te baja. Entras fuerte y te baja, entras fuerte y te fluctúa hacia abajo… y luego te vuelve a subir un poco y así una y otra vez.
El baile de keywords se vuelve aún mayor si consigues llegar a la primera página (Top 10 de Google) momento en el cual el buscador comienza a someterte a un continuo testing A/B con los otros resultados y si además practicas un SEO agresivo los bailes se vuelven todavía mayores.
En este momento si te vas a Google (en modo incógnito) y buscas la key “Nombres para Twitter” (sin comillas) mi resultado aparece en la posición 10 (Top 10) y lleva durante todo el día entre la posición 7 y la posición 10 de la primera página (es probable que cuando lo veas haya vuelto a moverse ligeramente).
Para comprobar esto he entrado desde varios navegadores en modo privado, he cambiado la geolocalización a la hora de buscar y he quitado “Coslada” (mi ciudad) para poner “España” y por último les he preguntado a varios colegas de diferentes puntos de España que comprueben el ranking de forma manual en navegador privado. A casi todos les salgo en la posición 10 de la página 1 y a unos pocos les aparecía en la posición 7 de la página 1 también.
En un día el salto ha sido de entorno a 10 resultados que he dejado atrás y ha sido gracias a una acción puntual que bajo mi punto de vista es lo que condicionará el SEO que se hará durante los próximos años (hasta que aparezca el “Google Ornitorrinco”).
He manipulado el CTR de forma masiva.
El poder de un blog con “efecto llamada”
Es descomunal. Si las empresas se dieran más cuenta de esto los blogs que tienen audiencia y comunidad estarían asediados de mails con ofertas todos los días (y ya no solo los medios digitales más obvios y que todos conocemos). En mi caso pedí ayuda a mi comunidad y mandé un mail como este:
¿Y qué paso después de mandar la newsletter el domingo? 🙂
Pues que hubo una magnífica respuesta por parte de los suscriptores del blog y entre ese día y el día siguiente me llegaron entorno a 80 correos escritos de personas físicas respondiendo que decían que habían participado en el experimento y muchos de ellos además dándome las gracias por escribir en el blog y hacer este tipo de experimentos!
Algunas de las respuestas del día siguiente
Ha sido uno de los mejores momentos como blogger para mi, uso a diario el mail para gestionar bastantes correos pero hasta ahora nunca he tenido que responder 80 correos seguidos y que han llegado de golpe por parte de lectores que me están ayudando (me puse toda la mañana del lunes solo a responder cada uno de estos correos, y quitando 4-5 los respondí todos). Yeah !!!!
¿Resultado?
Han entrado en Google desde IPs de toda España buscando la keyword “nombres para Twitter” y haciendo click en mi resultado dejando la página abierta desde 3 minutos hasta un día entero, han entrado desde IPs de países latinoamericanos, hasta desde el Caribe! y eso se ha visto inmediatamente reflejado en mi CTR dentro de Google Webmaster Tools:
(Me lo han comentado ya varios: puedes sacar mi porcentaje ctr de Semrush sin problema, en este momento mi key ha bajado y no importa en exceso “mostrarlo”)
El post en menos de 24 horas pegó el subidón de página 2 finales (casi página 3) a estar cerca de la mitad de la página 1, en el momento de yo escribir este post Top 7 – Top 10 en Google. Google premia el CTR cuando está muy por encima de la media de “la keyword” para tu sector.
>>¿Y qué hago ahora lector? ¿Me sugieres que le meta enlaces y veamos como reaccionan las SERPS? ¿O lo dejamos ahí? Porque llegar a primera página ya hemos llegado y además con una fluctuación bastante agresiva… 😉 Tú dirás.
Post sobre hosting: Linkbuilding a cañonazos
Esa es la técnica base que estoy tratando de llevar a cabo para posicionar este artículo, jajajaja.
Todo tiene una explicación. Por un lado quiero ver que es más “rápido” a la hora de posicionar cuando tu blog ha recibido un Pinguinazo, si enlaces (que precisamente es una de las prácticas que penaliza Penguin) o respuesta de usuario y más concretamente manipulación del CTR en las SERPS.
Yo tenía la idea de que quizás me iba a ser más complicado posicionar el post sobre “el mejor hosting español” precisamente por eso, es decir, si Penguin penaliza enlaces ¿Google me iba a dejar ascender en los rankings de nuevo solo a base de enlaces uno tras otro?
Pues de momento el ascenso va lento, pero va…
Los rankings han mejorado unas cuantas posiciones desde hace un par de semanas atrás que fue cuando mostré los primeros rankings. De tal modo que la cosa de momento va tal que así:
>”mejor hosting español“. Página 1. Top 7 (hemos mejorado 4 posiciones)
>”mejor hosting wordpress“. Página 1. Top 10 (hemos mejorado 2 posiciones)
>”¿Cual es el mejor hosting?“. Página 1. Top 9 (hemos mejorado 4 posiciones)
>”Mejor hosting 2015“. Página 1. Top 6 (ni hemos mejorado ni hemos empeorado)
¿Por qué han mejorado las posiciones a pesar de que “no le he hecho nada al post” a lo largo de estas 2 semanas?
Pues básicamente porque los enlaces iniciales que llegaron a mi artículo están comenzando a pillar autoridad, el linkjuice empieza a fluir y lo hace lentamente. Poco a poco el vaso deberá ir llenándose todavía más.
Aún no quiero entrar a valorar el patrón de anchor text que estoy utilizando ni entrar en demasiados detalles de la estrategia de linkbuilding, pero por el momento te diré que me faltan aún los 2 enlaces más fuertes por utilizar… y uno de ellos va a salir a través de un post de invitado que publicaré esta misma semana (me dicen que entre esta noche y mañana sale) en un blog mítico de SEO que de buen seguro bien conoces… ¿Se te ocurre algún posible candidato? 😉 es posible que aciertes…
Confío en que ese enlace me pegue un buen salto en las SERPS para todas las long tails del post de hosting, pero no las tengo todas conmigo en que esto ocurra. ¿Motivo? Estoy yendo demasiado rápido con la consecución de enlaces para esta competida keyword y en cualquier momento Google puede echarme el freno y hacerme rankear más despacio. Pero rankearemos igual, ya lo verás…
Y de momento esto es todo por aquí.
¿Crees que aumentar el CTR para ese post hasta en un 50% ha sido necesario para subir como la espuma en Google?
Muchísimas gracias a todas las personas que me han ayudado dentro de las SERPS y… ¡Nos vemos en el próximo post con mucho más SEO por delante! 😀
Hola Dean.
Pues siento decepcionarte, no me enteré muy bien de lo que pedías y no lo hice…
:’)
Espero no haberte defraudado, y si es así puedes pedirme lo que quieras para resarcirte.
Un abrazo.
Hola broker!!
Para nada por dios! eso ni en broma, no te preocupes lo más mínimo 🙂
Si te apetece participar en el experimento se me ocurren varias formas de hacerlo, ya te contaré!
Un abrazo enorme
Mail enviado brokerrrr ;P
Hola Dean, yo lo dejé "para luego" y se me olvidó,sorry.
Acabo de recordarlo viendo un retuit por ahi.
En fin que para otro experimento será.
Y es verdad que hay que agradecerte que vayas aprovechando tus seguidores e historias para experimentar, investigar y enseñarnos, que menos.
Podrías pasar del tema y quedarte tus conocimientos para tí, o sea que gracias por currartelo y compartirlo.
Hacía tiempo que no pasaba por tu blog, ( porque hay demasiado para procesar y no tengo tiempo ahora) y me gustan muchísimo el aspecto y tus avances, Felicidades!!
Un abrazo
Gracias Marisol!!
Ya te he visto por twitter 🙂
no te preocupes, me va genial que lo hagas ahora, así se distribuye el CTR mejor a lo largo del tiempo
Geniaaal! espero que sea de tu agrado
Un abrazo
Hola Dean.
No te mande el mail, por que lo hice desde la tablet el mismo día de la newsletter, pero me alegro de haber participado. Ha sido un experimento muy, pero que muy interesante… supongo que esto no acaba aquí jejeje.
Un saludo.
Hola Carlos!
Perfectísimo tío, desde la tablet también sirve igual, a más variedad mejor 🙂
Voy a darle más caña porque me ha molado el resultado inicial..
Por cierto, hace pocos días te he mandado un mail importante sobre el tema del famoso nicho, cuando puedas pásale un ojo please!
Hola Dean.
pues se me ha pasado por alto, si puedes volver a enviármelo para que lo pueda mirar me haces un favor.
;-))
Enviado de nuevo Carlos!
Al final no me llegó el email sobre cómo ayudar con el posicionamiento, pero viendo la cantidad de emails que recibiste, no me extraña.
Por cierto, has tapado el CTR de Semrush, pero con las impresiones y clics puede calcularse jajaja 😉
Ahora en serio, tu blog es la caña, todo el mundo con el tema de los enlaces, y llegas tú, y con un porcentaje alto de CTR posicionas un post, espectacular. Cada día se aprenden unas cuantas cosas nuevas con tu blog.
Un abrazo.
Hola Lancaster!
Cierto.. jeje, bueno no es problema, lo tapé como filtro “inicial” de curiosos, la verdad es que el CTR de ese post me ha bajado hasta los infiernos y he caído por primera vez con esa keyword a segunda página, su ctr es nulo… ;p
Cierto, no te mandé el mail aún ni a ninguna de las personas que dejó en los comentarios de ese post que quería ayudar, procederé hoy con esos mails 😉 la cosa es que esa es la segunda parte del experimento digamos, la primera se basaba en la newsletter… jejeje
Hablamos, un abrazote
Excelente post, Dean. La verdad se agradecen mucho los contenidos con métricas, datos y sobre todo experiencias reales. Te animo a seguir planteando experimentos que nos permitan aprender mucho más sobre SEO. Por mi parte, seguiré participando y ayudando en lo que sea.
Un saludo
Buenas Alfonso,
Genial, entre todos la verdad es que habéis animado un montón y también contribuido a que esta primera fase del experimento salga bien 😉
Un saludo!
¡Interesante!
Go!! : )
Hola Dean, me gustan muchos los casos de estudio como estos.
No soy experto en SEO, pero me imagino que todos las tácticas que nos has enseñado a lo largo de estos casos de estudio se pueden aplicar a la optimizacion de cualquier contenido web enfocado en una keyword en especial.
Voy a hacer una checklist de todos los factores que tuviste en cuenta.
Saludos,
Hola Camilo,
Cierto, es útil para cualquier keyword pero los resultados varían muchísimo dependiendo de la dificultad de cada palabra en cuestión y en este caso (CTR) también influye muchísimo el número de búsquedas que tenga la palabra,
Por ejemplo, en mi batalla contra Chuiso, le keyword que nos inventamos me fue más “sencillo” de mantener arriba porque era una long tail inventada por nosotros que no tenía búsquedas (más allá de las que le hice yo), pero nombres para twitter tiene casi 2.000 búsquedas en España
Parece que esto del SEO es algo serio. He terminado de leer el Post y me he quedado en la luna. Leeré de nuevo para ver si aterrizo con esta onda del SEO. Necesito aplicarlo a mi blog.
Son infinitos factores y combinaciones de los mismos, nadie “sabe Seo” a ciencia cierta
Hola Dean, aunque tarde, he participado 2 veces a tu experimento, en este instante te veo en la posicion nº 11..
Hola!
Ahora he bajado un poquito más todavía… creo que sé porque…
Buenas Dean!
Me alegro de haber puesto mi ayuda en esa subida y la de algunos conocidos a los que amenacé para que lo hicieran al puro estilo SEOcario 😀
Esto del CTR tiene pinta de ser un experimento que va a dar que hablar y que, sin duda, podría acabar con Blogger3.0 ofreciendo un servicio exclusivo de “Subir tu CTR de calidad gracias a mis suscriptores” jaja
Un saludo
JP!
Jeje,
Gracias tío, tú has sido el primero en darle caña al CTR desde Andalucía a tope!!
Ya te lo he dicho, cuando vengas a Madrid al tommy mel’s invito yo ;P jajajaja
Bueno, bueno… Al final el resultado que todos esperábamos 🙂
Me alegra haber aportado mi granito de arena aunque sea pequeño.
Si siguiéramos haciendo lo mismo la misma gente, ¿Google daría más relevancia al artículo o el hecho de ser los mismos usuarios no lo tendría en cuenta?
Un abrazo!
Es una gran pregunta,
No lo sé a ciencia cierta, yo creo que subiría algo más o al menos se mantendría,
Ahora hemos vuelto a bajar porque esta key tiene demasiadas búsquedas y a menos que se haga de forma continúa Google lo baila muchísimo, pero volveremos a subir 😉
hola! A mi me aparece en la posición 14.
Muy interesante el artículo. Gracias!
Saludos
A mi ahora me sale por ahí cerca también, ha durado un día casi entero en primera página y ahora baila de nuevo, está dentro de un test AB
Hola Dean:
Genial, ya sabes que todo lo que sea poner a prueba teorías me encanta.
Parece claro que la respuesta del usuario tiene impacto directo sobre el posicionamiento de una Web.
Te animo a hacer más experimentos donde puedas separar el impacto del CTR respecto al impacto de tiempo en la Web.
Hay muchos expertos que dicen que Google no utiliza sus datos de Google Analytics ni de Chrome, ya que no todo el mundo usa estas aplicaciones, por lo que no podría saber exactamente el tiempo en página ni el número de páginas visitadas.
En artículos como este de Neil Patel (http://www.searchenginejournal.com/understanding-impact-dwell-time-seo/108905/) se menciona un concepto muy interesante, el Dwell time que viene a ser algo así como el tiempo que pasa entre que un usuario de Google hace una búsqueda sobre un tema y vuelve a buscar sobre el mismo tema. Si pasa poco tiempo, Google interpretaría que el usuario no ha encontrado lo que buscaba y podría bajar el peso de dicha web para esa keyword, y al revés, si pasa mucho tiempo entre una búsqueda y otra, significaría que la página le ha dado lo que buscaba y por lo tanto, premiaría su posicionamiento.
Son conjeturas, pero al menos con este sistema, Google no necesitaría datos de analíticas.
Un abrazo.
Hola Val!
Muchas gracias por el coment tío,
Sobre el post que me has pasado lo acabo de leer y realmente interesante, lo tendré en cuenta cuando aborde este tema con un poco más de profundidad,
En especial me ha llamado la atención donde comentan sobre la relación entre el CTR y posteriormente el tiempo en página que efectúan los usuarios, esto no me lo había planteado de forma concienzuda pero tiene todo el sentido del mundo, si llegan muchos.. pero después de Quedan será una doble buena señal,
Un abrazo y voy a responderte el mail! 😉
Muy interesante ver pruebas del “SEO moderno”. Me encantaría ver un estudio similar del comportamiento de la visita en la página. por ejemplo:
En vez de buscar e ir directamente a tu resultado, entrar en el resto y volver a la SERP rápidamente.
Según mi experiencia el comportamiento de los usuarios en tu web es un factor de ranking importante si llegan un número decente de visitas, aunque no te hace rankear tan rápido como en el experimento que publicas, sino que hablamos de un posicionamiento más “natural”.
Todo lo que sea probar comportamiento de usuario y su posterior impacto en Seo me parece de lo más interesante,
Gracias por la paortación
Hola Dean,
Acabo de buscar el artículo en Google. Desde Canarias te veo en la posición 14.
En cuanto a este experimento (y otros anteriores como el del pitbull) creo que eres un crack pues tratas un tema de gran interés para quienes publicamos cosas en Internet y lo haces de una forma práctica, en vivo, en directo e involucrando a todos tus lectores.
Sin duda podrías escribir un nuevo artículo sobre como motivar a participar a tus lectores y poner este experimento como ejemplo. Te lo curras mucho y muy bien. Esto está muy bien pensado y se nota. Un gran trabajo.
Lo dicho, muy acertado.
Te estaré vigilando.
Desde Canarias, con una hora menos.
Jose
Muchísimas gracias por el comentario Jose 🙂
Sí, ahora día siguiente de sacar el post el resultado ha vuelto a fluctuar para abajo, creo que conozco en parte el motivo, a ver si lo próximo que tengo pensado sale bien y os cuento
Me apunto lo de escribir un post para motivar a tu audiencia, creo que puede quedar chulo
Un abrazo y muchas gracias tío!
Por si te sirve de referencia. Desde Barcelona en este momento puesto 15 con ventana de incógnito.
A mi también me sale en esas posiciones ahora,
Muchas gracias Alfredo !
Saludos Dean.
Muy interesante tu experimento. Este artículo de seguro va para Hootsuite… 😀
Por cierto, acabo de buscar “Nombres para Twitter” en Incógnito y sale en la posición #15. Y sí, yo soy uno de esos del Caribe. ¡Saludos desde Puerto Rico!
Google lo ha vuelto a bajar, pero es un AB en el próximo post diré porqué estoy tan seguro de esto 😉
Mil gracias! pues si sigues entrando desde ahí y dejando el navegador un rato abierto al artículo le vendría le lujo
Un abrazo!!
Pues, como dicen ustedes, ¡vale!
Un abrazo.
Puesto 15!
Hoy a mi me sale en el 14
Hola Dean,
yo hice lo que comentaste. Por probar, busqué “nombres para twitter” con y sin comillas, esto el día / 2 días después de que el post se publicase. Con las comillas me salía más favorable, en la primera página. Sin ellas en la segunda, como me sale ahora, por ejemplo.
Imaginaba que te funcionaría la cosa porque a mí me funcionó con un artículo. Lo escribí el verano pasado, tuvo un pico de visitas muy alto y desde entonces casi todos los días me entra alguna visita a ese artículo. Se compartió también muchísimas veces en Facebook.
Un gran post de Raúl, no tenía ni idea del tema. De verdad que me alegro mucho de leeros porque así me entero de cómo funciona Google. Veo últimamente gente que va muy despistada, duplicando contenidos, por ejemplo. Ahora por lo que comentas saldrá el ornitorrinco, tengo curiosidad por saber lo que será.
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Muchas gracias :))
La verdad es que Raúl se curro un post super bueno, además, el tío tiene un impacto en Google Plus que me deja flipado, muchísimo más alto que el mío y que el de la mayoría de bloggers que conozco que lleva como el poco tiempo con su blog, (el post de nombres para twitter creo que va por los 364 +1s en este momento)
Sobre el ornitorrinco, jeje, la verdad es que no tengo ni idea! jajaja, es un ejemplo que me inventé, pero el montaje de la foto ha quedado tan chulo que parece real ¿verdad? me lo han comentado un par de personas que si iba a salir 🙂 juas juas
Gracias por pasarte a comentar y un abrazo
Gracias por la parte que me toca Carolina.
Para Dean: Ya te dije que iba a spamear el post por todo Google+. 😉
Si necesitas conseguir unos cuantos +1 ya sabes dónde acudir jeje
Un abrazo a ambos!
Sí, sí… ¿pero no se va a dar cuenta Google de que no paras de postearlo en todas las comunidades de intercambio de +1? 😉
Hola IsabelGu. Google no puede darse cuenta de eso porque de las más de 20 comunidades en las que lo he posteado, sólo 5 son de intercambio de +1 😉
Al margen de algunos trucos que tal vez algún día cuente en mi blog jeje
Un saludo!
Raúl es un verdadero influencer en G+, no pasará absolutamente nada por ese lado 😉
Hola Dean,
a mí desde Mallorca ahora me aparece en la posición #16. Muy interesante el experimento.
Un dato curioso que he visto y quizás alguien ya haya mencionado: el artículo compartido en Google+ aparece en la posición #5.
Gracias por la información!
Buenas Roberto
Me alegro de verte de nuevo por aquí : )
Si, ha bajado, el post de Google+ creo que te sale porque no lo estás mirando en modo incógnito
Un abrazoo
¡Madre mía Dean qué de cosas se aprenden leyéndote! Desde luego el experimento me ha parecido una pasada y bastante divertido.
¡Muchas gracias por publicar este tipo de cosas, ya que nos sirven muchísimo a los demás!
¡Un abrazo!
Buenas Ricardo,
Me alegro que te haya enseñado!!
Pues aun queda lo mejor (o eso espero!!) jeje
Ostras no me percaté de la newsletter, sorry, si es que llevo unas semanas a full. Le estoy haciendo la prueba de CTR ahora, le voy a dejar un buen rato largo largo abierto 😉
Un abrazo!
No te preocupes Albert, si me viene genial que gente lo haga después así no se queman todos los cartuchos de una sola vez 😉
Gracias crack!!
Yo no te mandé mail pero lo hice desde Buenos Aires.
Sin duda el CTR posiciona en el país donde mejor respuesta tiene.
En Google.com.ar sigue en segunda página en el 3r lugar.
En el momento que hice la búsqueda estaba en 8vo lugar de la segunda página.
Muy buenos estos experimentos.
Lo de la respuesta por país también infuye en los links por país, yo tengo dominmios linkeados sólo desde Argentina y rankean muy bien sólo aquí. Y dominio linkeados desde 3 países y rankean en esos 3 países.
saludos
Lea
Muchas gracias Lea, la cosa va bailando pero creo que subirá un poco más todavía
Totalmente cierto, los enlaces son fundamentales para geolocalizar de alguna manera el posicionamiento
Dean!
Realizado experimento desde Madrid capital, +vale tarde q nunca.
Actualmente en posición 15, igual hay que reforzar con algún backlink! 😉
Grande tío, muchas gracias!!!!! me va de lujo 😀
Me da que sí… ya estoy moviendo los primeros hilos, a ver que tal sale
¡Excelente Dean! Me llama mucho la atención la respuesta de los suscriptores. Eso habla muy bien de la calidad de las personas que te siguen y, como bien dices en el post, sería todo un filón si las empresas se dieran cuenta de este efecto llamada.
En este mundo 3.0 hay miles de personas deseando de ayudar sin pedir nada a cambio. Esto es una gran lección para todos 🙂
Entrando en los resultados del experimento. Sinceramente pensaba que el CTR sería mayor (en torno al 75-80%). Ver que has llegado a Top-10 con un 53% me hace pensar que si efectivamente el CTR subiera a niveles +-75% entonces el post podría llegar a Top 5 y mantenerse ahí por una buena temporada. (Todo esto en modo teórico claro). Por eso yo apuesto por seguir forzando el CTR antes de meterle enlaces 😉
Aprovecho este comentario para darte las gracias una vez más por permitirme hacer ese post y por tantas otras cosas (nunca te daré las gracias lo suficiente).
Un abrazo crack!
Buenas Raúl !!
La verdad es que sí, y si te fijas en los comentarios ves que es gente bastante cualificada en ese sentido y que sigue con bastante pasión el blog, eso es el mejor regalo que puede tener un blogger! ojalá no se acabe nunca : )
La gente reacciona muy bien cuando tú durante un tiempo la estás dando cosas y después si más adelante en un momento dado necesitas “algo” ya te has ganado bastante su credibilidad, una de las cosas que más me han repetido muchos suscriptores al escribirme por este tema del experimento es “ahora me toca ayudar a mi” y cosas así. ¡Pero ya me ayudan todos los días cuando leen los artículos! jeje
Uff, eso sería muy duro, depende además mucho de la keyword, si en este caso esta acción la hubiera llevado a cabo para la keyword “sinplasisia” (una palabra inventada) el CTR hubiera sido casi del 100 pero en el caso de los nombres twitteros ya existen bastantes búsquedas “reales” de personas al mes y eso lo complica un poco
mmm.. tomo nota, en el próximo post contaré finalmente lo que he decidido hacer 😀
Y para nada gracias! tú trabajo te avala, pero también te digo que contigo aún no hemos empezado así que prepárate ;p
Un abrazo compi
podría yo solo hacer el proceso con un smartphone conectando y desconectando interne dado que da un nueva ip?
Creo que no es el mismo efecto
Hola Dean,
Fantástico el post. Me surge una duda, si conseguimos navegar por medio de diferentes proxys nacionales, haciendo esta búsqueda y clicando en el enlace, conseguiríamos el mismo efecto sólo con el trabajo de una persona. ¿Quizá Google se diera cuenta?
Gracias!
La verdad es que no lo tengo del todo claro, es posible que como poco el resultado fuera muy similar pero no sería nunca igual porque una sola persona no me puede hacer 3 visitas a la vez desde 3 sitios diferentes a la vez por ejemplo (si hace lo de los proxys en modo manual al menos)
Hola Dean,
Intentaré investigar un poco más, puede que sea buena opción. Ah, si necesitas ayuda con el experimento, házmelo saber, tienes mi correo.
Xao! Una pena que ya no estés en el Master de IEBS.
Eres ex alumno mio de IEBS la verdad es que ahora tengo un cacao que no recuerdo nada xD
Te paso mail a ti también entonces 🙂
Muuuuchas gracias
Buenas,
buen experimento!
Pero no se no se, estoy un poco escéptico respecto al tema, hay tantos factores en juego…
Sabes que sería interesante? Que desindexaras la URL actual, la modificaras ( ligeramente ) y volvieras a indexarla pero esta vez sin manipular el CTR, de esta manera podrías comparar los dos comportamientos e igual poder determinar con más precisión si realmente el CTR es un factor tan determinante 🙂
Pero entiendo que es algo que te perjudicaría ( en terminos de posicionamiento ) directamente 😛
Un saludo!
Buenas Óliver,
Lo entiendo es normal, y más cuando se habla de nuevos factores Seo, me lo han comentado muchas veces ; )
Ufff, quita quita, con lo que me está costando que esté bien indexadito! jejeje
Sí, tendría repercusión negativa en el posicionamiento del blog y lo mimo mucho, pero muchas gracias por la aportación tío
Hola Dean:
Como siempre es un placer leer cada post que publicas y felicitarte por el gran trabajo que vienes haciendo con Blogger3cero.
Me gustaría participar del experimento. Si necesitas alguna ayuda me lo haces saber.
Un saludo.
Vale, Yuri, pues te paso un mail en los próximos días
Quedo a la espera de tu mensaje Dean.
Un abrazo.!!
Me alegra el buen rankeo del artículo de forma tan rápida, supongo que es un poco una victoria de todos.
El CTR, así como el tiempo de permanencia en la página y el porcentaje de rebote creo que es algo que cada vez cobra más peso para Google, en gran medida porque creo que está viendo que son mejores indicativos de la calidad de un sitio web que los enlaces (mucho linkhunter).
Una web que le he hecho a un cliente está teniendo cerca del 40% de visitas de Google y creo que es por la calidad de las visitas. Porcentaje de rebote del 27% estancia media 2:21 (no es una web de artículos por lo que considero un tiempo muy elevado).
Sé que Google da un “periodo de gracia” a las webs de nueva creación rankeándolas más arriba, pero no es el caso ya que el dominio ya existía y estaba indexado (se trataba de un rediseño).
En mi blog las métricas son muy distintas, de ahí la poca atención que me da Google (aunque tampoco hay que obviar que la competencia en este sector es muy alta).
Vamos Edu,
Es por supuesto una victoria de la comunidad de mi blog, bueno y mi familia también me ayudó a rankear un poco durante los primeros días ;P jajaja
Estoy de acuerdo tío, es muchísimo más complicado de manipular esta forma más relacionada con la respuesta de usuario que por ejemplo el linkbuilding, que es lo más manipulable y trapichero del mundo si nos ponemos xD
El caso de este experimento es un buen ejemplo de ello, en poco más de 1 día más de ciento y pico personas me ha ayudado con el experimento de forma prácticamente simultánea y el post ha subido de golpe, ahora el impacto inicial ha bajado y el post también ha bajado, es mucho más jodido de manipular de forma constante
WTF, porcentaje de rebote de un 27? eso o ha re-configurado el rebote de analytics o No es un blog sino otro tipo de web, luego por mail te pregunto cual es porque me has dejado impresionado :O
Un abrazo crack
¿Has pensado en hacer algún experimento con tema social? También se pueden obtener resultados curiosos con las acciones sociales si se gestiona bien.
Sería muy interesante la verdad,
Alguna vez he observado cosas a es respecto pero hasta ahora nunca me he propuesto llevar a cabo un “experimento” como tal,
De momento por ejemplo el post de Twitter tiene casi 370 +1s y ahí va..
hol, es muy interesante todo lo que publicas y me alegro de participar en tu proyecto desde Mexico. Saludos espero que desde acá tambien te sirva la participación.
Muchas gracias ! a ver en que termina
¡Hola Dean!
Me ha encantado el post. SEO práctico en estado puro. Siempre soy de añadir alguna nota adicional en cualquier post, pero este experimento es tan bueno que no hace falta decir mucho más.
Un abrazo crack.
Buenas tío!
Muchas gracias tío, ahora estoy pendiente de la segunda parte a ver que tal sale…
Ey Deán!! Otra vez por aquí de visita.
Desde hace unos 4 meses un grupito de Quonders estamos realizando unos experimentos CTR con una plataforma que facilita la realización de las acciones.
Se han obtenido resultados cojonudos, Urls en posición 40 que se han disparado al top3 en unas 2-3 semanas. BRUUUUTAAAAL!!
Si estas interesado en participar o conocer como nos va no dudes en mandarme un mail y te doy mas info.
Un catacrack como usted sería bien recibido. Saludos!!
Señor Wilfredo, graaacias! algo había oído, te mando un mail la semana que viene, me interesa y MUCHO 😉
Hola Dean,
Muy buen articulo este del CTR, ya se me adelanto Wilfrido 😉 con el comentario.
Pero bueno, solo confirmarte lo que dice y añadir que yo mismo logre posicionar una key bastante competida en primera posición de los resultados con unas 80 acciones de CTR a lo largo de unas 2/3 semanas.
Salu2
Jajaja… ya sabes amigo Mat que voy siempre con el seguro quitado y soy de gatillo rápido xD
Saludos!!
joooooder, otro más que va a mi agenda semanal de la semana que viene para hablarle, jajaja
mil gracias Matias
Buenas Matias,
Me parece muy interesante lo que comentas! Y de que manera manipulas el CTR sino es mucho preguntar?
Hola, Dean.
Resultado 12 desde Brasil en navegación incógnita. Ya le di click y “navegando” en el sitio.
Saludos!
*Te mandé un correo hace unas semanas. ¿Lo recibiste?
Aquí estoy ya en la 13 – 12 cerca de pasar de nuevo a primera página y todavía no le he hecho nada
No lo se seguro, a priori no recuerdo, voy a mirar… gracias!!
Sé que recibes muchos todo el tiempo. 80 solo escribiendo este post! Busca por mi apellido: Afanador 🙂
Hola Dean! Como siempre tus post muy documentados y prácticos. Ya estoy pensando en aplicarlo a mi blog, te contaré si resulta efectivo 🙂
Adelante!! 😀
Muy interesantes tus consejos Dean, la verdad es que aún dudo un poco sobre la efectividad de estos enlaces, pero esperaré a ver algunos resultados para incluirlos en mi blog sobre pulseras de fitness. He adquirido SEObox que pronto incluirá la novedad del CTR, así que a ver si da resultados.
ya me contarás que tal con el CTR de Seobox
Hola Dean
Esto muestra entonces la importancia de tener comunidad en nuestra web, y además en redes sociales
Son una alternativa importante de tráfico, y aparte de aportarle valor a esa comunidad
Saludos