10 profesiones online que darán mucho que hablar

Picture of Dean Romero

Dean Romero

El futuro de las profesiones online cada vez se revela como más prometedor tanto a nivel global como en nuestro país. Según datos de la consultora Forrester el comercio electrónico en España crecerá hasta un 70% de aquí a 2017.

Este dato la situaría por primera vez a la vanguardia de Europa. El crecimiento para otro tipo de profesiones online también se espera que vaya en aumento de aquí a los próximos años venideros.

profesiones con futuro

1. Copywriters

En mi opinión (que te voy a decir yo…) formarán parte de la columna vertebral de la inmensa mayoría de las empresas que se lancen a vender por internet. ¿Por qué? porque los bloggers son los encargados de generar comunidad alrededor de una marca, de crear conversación con los clientes a través del blog y también indirectamente cumplen funciones paralelas como mejorar el tráfico y el posicionamiento SEO de la marca en buscadores. Fundamentales.

2. Content Manager

Son los encargados de gestionar los contenidos. Para hacernos una idea los bloggers podrían ser algo así como los «soldados rasos» mientras que los Content Manager son los encargados de dirigir y coordinar a estos soldados. Pero ¿Qué perfiles suelen demandar las empresas para este tipo de puesto? licenciados en filosofía o periodismo entre otros… Si quieres conocer mi punto de vista y basándome en la experiencia propia esta criba por profesión me parece absurda: El mejor candidato para ser Content Manager es un buen blogger que haya demostrado su valía.

3. Community Manager

Todos los conocemos. En este campo metería a dos tipos de CM: los que van de CM y los que son CM. Quizás sea una distinción un tanto simple y radical, pero he visto ambos tipos de perfiles. Pero ¿Cuándo eres un CM  de verdad? cuando generas conversación por redes sociales, constante y estable. Cuando atiendes a los seguidores y/o clientes rápido y sabes moverte. En definitiva los nuevos relaciones sociales de la era digital. Muy necesarios y más ahora que Google está comenzando a dar cada vez más relevancia a las redes sociales…

4. Experto en posicionamiento SEO

Cada día un poco más valorados (y no es para menos). Los expertos en posicionamiento SEO son una pieza fundamental para cualquier PYME, empresa grande o emprendedor online. Aun recuerdo como los SEOs de Marca.com hace no mucho consiguieron un record histórico de visitas (entre los cuales se encontraba el gran Guillermo Valls). Aquí una vez más hay que tener un enorme cuidado. Existen grandes profesionales y aun más: grandes chapuzas. Mucho cuidado a la hora de contratar a un SEO.

5. Expertos en usabilidad

Profesión muy minosvalorada tiempo atrás hasta el comienzo del auge de internet y los negocios online. Sin una buena experiencia de usabilidad y navegabilidad Web tu tienda online no va a vender nada aunque tu producto sea bueno. Esta prevista como una de las profesiones con más futuro en lo que al marketing online se refiere. En mi opinión es apostar por caballo ganador. (Una pregunta ¿Cómo aplica la usabilidad un blogger raso?: haciendo que puedas acceder a sus contenidos a un solo clic y a menos de 3 segundos de entrar en su blog. Sin pensar. Rápido).

6. Programadores en PHP

Con el monstruoso crecimiento de WordPress es muy previsible que cada vez más los programadores en PHP tengan un mayor ascenso de demanda en el mercado laboral (mercado en el cual yo no confío). Particularmente creo que los creadores de plugins para este CMS tendrán mucho en lo que estar ocupados en años venideros… No olvidemos que actualmente WordPress es el CMS más utilizado del mundo.

7. Programadores de aplicaciones móviles

Otro profesión que se debería tener muy en cuenta. El tráfico por internet a través del teléfono móvil ya llega a la cifra del 15% del total de todo el tráfico Web en nuestro país y además aquí una vez más se espera que cada año este porcentaje se incremente. Aceptémslo, a la gente le gusta su smartphone y lo usa durante practicamente todo el día y no solo para navegar, sino también para jugar, ver TV, hacer la compra… los buenos desarrolladores de APPs tienen un futuro como poco esparanzador.

8. Expertos en Analítica Web

Uno de los pilares del marketing de contenidos moderno y paralelamente una de las profesiones más demandadas en el nicho del marketing online. La analítica se revela como una ciencia imprescindible para medir el impacto de las acciones acontecidas en el pasado y replicar las que hayan tenido un impacto positivo. Para este tipo de profesión algunas de las alternativas más interesantes que he visto son los masters que imparte KSchool en Madrid (lo malo es que son un «poco» caros…).

9. Experto en Ecommerce

Comenzábamos este artículo hablando del crecimiento del ecommerce en España, donde además se espera que en menos de 5 años seamos punteros en este sector. Un experto en ecommerce es fundamental para gestionar las ventas online de la empresa y también para internacionalizar este patrón de ventas y conseguir una expansión de la empresa a un nivel mucho mayor. ¿Con cual nos quedamos? 😉

10. ¿Me dices tú la número 10?

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Dean Romero

Dean Romero

Mitad SEO, mitad blogger. Vivo de mi blog, mis nichos y la formación que imparto en posicionamiento web dentro de SEOWarriors.club. Tengo el orgullo de poder decir cosas tan molonas como que probablemente he conseguido crear el blog de SEO más leído en habla hispana o que en su momento ayudé a levantar una de las webs de animales más grandes del mundo en términos de tráfico web.
  • Hola Dean, pues casi te diría que en el número 10 estaría el súper todoterreno, ese que hace de todo un poco de los trabajos anteriores y que a la que se descuide le piden también que arregle la impresora 😉

    A lo mejor exagero, pero solo un poco, porque es una realidad que lamentablemente todavía se da a menudo, hasta que las empresas sean conscientes de que necesitan destinar recursos materiales y humanos necesarios para cubrir las distintas parcelas online relacionadas con su negocio y, por supuesto, tengan medios suficientes para poder hacerlo.

    Un abrazo! 🙂

    • Dean Romero dice:

      Hola Paula

      Que alegría tenerte por aquí 🙂
      Pues ahora que lo dices es un número 10 excelente. Muchas empresas (y no solo las grandes) tienden a seguir un patrón de conducta con el trabajador en mi opinión bastante malo y parecido…: nunca te daran un buen feedback si lo haces bien, te pagaran tarde (ya no hay fín de mes, sino «mediados de mes»), y en definitiva creo que aun andamos muy lejos de una gestión del talento eficaz.

      Muchas gracias por tu aportación, de hecho creo que hasta casi me has dado una idea para un «ebook», jaja.
      Un abrazo compañera

      pd. No se me ha olvidado eso, te escribo en cuanto pueda

  • Carlos Bisbal dice:

    Llevamos mucho tiempo oyendo, por activa y por pasiva, que «el contenido es el rey» y haciendo honor a esa máxima estamos inundando de contenido todas las temáticas, parcelas, sectores, nichos, micro-nichos… En pocas palabras, estamos creando una monstruosa infoxicación y para el navegante poco avezado no está resultando fácil encontrar lo que exactamente está buscando.

    Creo que una de las profesiones online mas prometedoras será la de «content curator», -curador de contenidos o documentalista- siendo su misión la de seleccionar una colección de contenido relevante sobre una marca, producto o tema y empaquetarla para servirla al consumidor.

    Un saludo Dean, te sigo con interés

    • Dean Romero dice:

      Hola Carlos,

      Me alegra mucho tenerte también por los comentarios del blog,

      Es posible que algunos nichos muy concretos esten cada vez más un poco sobresaturados produciendo la citada infoxicación, pero personalmente opino que el hecho de que las personas quieran llenar la red de contenidos es algo enriquecedor. Ya se encargará el algoritmo de Google de poner en la portada a los mejores y dejar en psoiciones menos relevantes a los contenidos de menor calidad (o al menos esa es la idea que nos trata de vender Google).

      Tu reflexión me parece interesante, ahora que lo dices, me acabas de recordar, ¿sabes una idea «rara» que me ronda la cabeza desde hace un tiempo? quiero que uno de los próximos blogs en incorporarse a mi red sea sobre «paleontología» con keywords como «cretázico, smilodon» y cosas de ese estilo…

      Pero eso si, siempre tratando de aportar algo útil para el que quiera leer.
      Un abrazo.

  • Diana dice:

    ¡Hola!
    Antes de nada, decir que acabo de descubrir tu blog hace nada entonces aún sigo echando un vistazo a artículos más antiguos, pero me parece extremadamente interesante. Yo acabo de abrir un blog y me gusta informarme sobre cosillas del estilo. Y por lo que veo, tu blog es muy útil 🙂
    Un saludo. Diana. elmundoidiomas.blogspot.com.es

  • RaanMavi dice:

    Excelente artítulo. Me parece muy útil tu página. Saludos

  • RaanMavi dice:

    Estoy buscando el link para tus rss. ¿No tienes?

  • Pienso que el copywriting es y llegará a ser tan importante que habrá que enseñarlo en las escuelas

    Saludos

  • >
    Scroll al inicio

    Háblanos sobre tu negocio

    Revisaremos tus necesidades y página web para darte la mejor solución