Realmente quizas este título no sea del todo cierto porque trabajar como blogger será algo que haga durante mucho tiempo, pero ya no para empresas terceras sino en proyectos propios. Tratemos de emprender ¿Y si apostamos por el blogging? 😉
¿Un trabajo como blogger? ¡Eso debe ser genial!
Eso fue lo primero que pensé la primera vez que vi una oferta en una conocida red de blogs comercial hará ya cosa de varios meses. Trabajar como blogger es difícil y no es un trabajo para «ganar dinero». Sin embargo opino que empezar a trabajar en este tipo de sitios es sumamente valioso de cara a la experiencia que te pueda aportar y a tu velocidad de redacción de contenidos.
Siguiendo con el hilo de la historia, yo al igual que unos cuantos bloggers más presentamos nuestra condidatura a este página Web (de la cual ahora no mencionaré el nombre, aunque alguna vez ya la he citado por el blog).
Tenía ilusión y esperanzas de que mi perfil gustara, puesto que ya venía de colaborar (gratis) con una red de blogs previa y tenía experiencia en el uso de WordPress: http://espaciocoches.com/author/Dean/
La cosa fue bien y fui aceptado para empezar a redactar al día siguiente.
Aun recuerdo la dureza de ese primer día de cara a los nuevos blogs. Ya que en ese momento no disponía de demasiada experiencia previa en cuanto a cantidad a la hora de postear y me tire literalmente todo el día para publicar en los 3 blogs de tecnología que tenía asignados.
Cómo todo, la cosa es coger destreza a través de la práctica y el trabajo constante. Unos meses después esos 3 blogs podían sacarse en un tiempo de entorno a una hora y el resto del tiempo podía postear en mis propias bitácoras… Pero llega un punto en que todo satura.
Foto: imageoworks.com
Empezar con tu propio proyecto
Llega un momento donde te pones a darle vueltas a una conclusión que por otro lado es bastante obvia y es la siguiente: «Todo el trabajo que hago no va en beneficio mio, sino de mis jefes».
Si a esto le sumamos que el sueldo que percibe un bloger medio por este tipo de empresas es muy reducido y apenas cubre los gatos de Seguridad Social (si, si es una red de blogs seria y ya funcionan como empresa te diran que necesitan factura a fín de mes) la cosa empeora aun más.
En este punto piensas, «Por qué no dedicar todos estos esfuerzos a mi propio proyecto blogging» y desde ese día escribo para UniversalBlog con más ganas que nunca. (Aunque aun está todo por hacer, pero la generación de ingresos por parte de los blogs más pequeños se empieza a activar lentamente).
¿Qué te pide una empresa si eres redactor?
- Prefieren cantidad a calidad, aunque si das de las dos estarán más que contentos con tu trabajo.
- Quieren que seas rápido escribiendo. Por motivos de supervivencia aprenderás a serlo.
- La empresa te pide puntualidad (pero no son siempre puntuales contigo a la hora de ingresar el pago a fín de mes)
- No te van a pagar un dinero del que vivir. Para que trabajar como blogger te compense necesitas tener un perfil muy concreto. Este encaja bien: jóven que vive con sus padres y quiere profesionalizar su actividad como blogger ganando un dinerillo extra.
- Que domines al 100% la temática no suele ser un requisito necesario (ni mucho menos).
Si alguna persona está planteandose entrar a trabajar en una red de blogs pro y tiene dudas sobre si hacerlo o no, bajo mi experiencia yo te aconsejaría que si de verdad esto es lo tuyo y quieres dedicarte de manera seria al mundo del blogging lo hagas por un tiempo. Después salte, busca colaboradores y móntatelo por tu cuenta. «Mientras haya Adsense hay esperanza» 😉
Genial el post Dean! La verdad es que no se nada de Adsense ni de publicidad en general. Tendría que leer algo más acerca de eso. Saludos!
Hola Mari Paz,
Muchas gracias! la verdad es que Adsense es un mundo en sí mismo. Más adelante quiero editar bastantes post sobre ésto e incluso para la gente que lo quiera llevar un paso más allá algun tipo de curso en PDF o algo por el estilo.
Gracias por pasarte 🙂
Sabes yo subo videos a youtube por diversion pero me gustaria trabajar para youtube o google haciendo videos yo estoy estudiando cirncias de la comunicacion termino en mayo del 2015 y vivo en matamoros tamaulipas mexico,
Me fustaria que vieras algunos de mis videos me encuentras como clark quintana en youtube.
Gracias por tu atencion y tengo 21 años.
Por desgracia la gente se cree justo lo contrario ¡Coño, blogger, trabajo desde mi silla, que cómodo! y cuando ven que pagan 1 centimo, siendo generoso, por palabra, la cosa ya no te hace tanta ilusión… 😉
Hola Jose,
Es cierto, existe bastante desconocimiento del trabajo como blogger. A mi en mi trabajo anterior me pagaban 1,5 euros por post (+iva) por un artículo de mínimo 300 palabras con foto, asi que imagínate…
Gracias por comentar y que sepas que yo también sigo SistemaSeo 😉
¿Te interesa ser blogger? Una nueva red esta a punto de iniciar en Colombia.
Hola Carlos,
Gracias por el ofrecimiento, pero vengo de trabajar en redes de blogs y actualmente no encaja con mis otros proyectos y trabajos
Un saludo
Hola Dean.
Tenía intenciones de trabajar en una red de blogs pero con lo que comentas me he desanimado un poco, no porque no me guste redactar sino porque realmente creo que mencionas acertadamente la realidad: el beneficio mayor es para otros.
Hola Olmo!
Eso es algo que se cumple Siempre, en cada uno de los trabajos en los que te encuentres (A MENOS) que tú mismo hagas emprendedor, aunque esto último conlleva también grandes riesgos.
Un abrazo.
Hola Dean,
sé que este post es muy antiguo pero la verdad es que me sorprende ver tu decepción sobre el hecho de trabajar como blogger para otras empresas. Este tema es algo que yo me estoy planteando ahora mismo y considero que, si bien cuesta empezar, si que hay bastantes marcas que crean un blog y no tienen a quien les genere el contenido por lo que puede tener salida.
Un saludo
Vanessa 🙂
Hola Vanessa,
Que no se interprete el post como que me arrepiento de haber trabajado de blogger para una empresa o similar, creo que es la mejor forma de comenzar a curtirse en el mundo online, pero es que muchas empresas / redes de blogs profesionalizadas lo hacen bastante mal en cuanto a la gestión de sus redactores y esto sumado al precio de mercado del redactor medio lo hace complicado de mantener a largo plazo
Gracias por comentar!
hola Dean recién empiezo en esto de los blogger pero mas que trabajar para otros quiero uno propio pero no se como hacer para hacer que mi blog sea conocido, agradezco si tienes algunos consejos que puedas compartir conmigo gracias feliz noche
Hola Estela,
¿Para ser un blogger conocido? En nada voy a sacar un post que hable sobre eso, estate atenta al blog estos días y verás 🙂
Me gustaría conocer empresas o particulares que se dediquen a esto de los blogs, a mi me gusta escribir, lo hago más como hobbie y me encantaría si alguien pudiese leerlos, asesorarme, aportarme un feedback también. Poder trabajar como redactora para algún blog en definitiva.