¡Hey qué pasa lector! ¿Qué tal? Dean por aquí con un post que creo que te va a gustar, sobre todo si disfrutas de una buena lectura de SEO nichero.
Índice del artículo
El artículo se centra en dos partes esenciales: la historia de crecimiento y evolución de Luis Vega, alumno de la anterior edición de Mentoría SEO y un análisis SEO de algunos de sus nichos, creados con Inteligencia Artificial, donde además verás que mostramos las URLs (joder, dime en qué blog ocurre eso. Ningún SEO muestra las URLs de sus nichos, pues aquí sí).
Me motiva publicar este post, porque Luis lleva años con esto en la cabeza como un reto personal, según él mismo me ha hecho saber y aquí estamos. Con trabajo duro todo llega.
Luis Vega (al que ya entrevisté en Youtube hace unas semanas) es una de las personas que mejor sabe usar la IA para generar tráfico SEO. Lee con calma y aprende con él.
Todo tuyos, Luis.
Blogger3cero, sin duda, es mi blog de SEO preferido, un lugar donde aprendí a cambiar la forma de ver el SEO conociendo numerosos casos de éxito que te motivan a tomar acción. Es un honor poder aportar aunque sea un grano de arena a esta gran comunidad.
Para quienes no me conocen, mi nombre es Luis Vega, soy de Chile, y vivo en un pequeño pueblo costero llamado Chanco.
Desde aquí me he dedicado los dos últimos años a aprender SEO nichero, creando sitios web que a día de hoy se han posicionado bastante bien (al menos la gran mayoría) y que me han permitido obtener un sueldo pasivo que va en aumento.
Vamos, lo que creo que buscamos todos cuando empezamos a montar webs desde casa…
Pues a mí me está empezando a salir bien (cada vez mejor) y hoy te quiero contar «cómo lo hice«.
Hoy vengo a presentarles mi evolución como SEO y cómo trabajo el SEO de proyectos web a través de la Inteligencia Artificial usando herramientas de apoyo como DinoBRAIN y ChatGPT, principalmente.
Mostraré un nicho creado 100% con Inteligencia Artificial y que se ha posicionado rápidamente en las SERPs de toda América y otro que desarrollé “a mano” para el concurso Tormenta Nichera de SEOWarriors que tuvo un aumento de tráfico exponencial.
Y recuerdo que algún día me dije, voy a escribir mi propio artículo en este blog. Pues mira, aquí va…
Mis primeros pasos en el SEO
Como desarrollador web que era (antes de dedicarme al SEO) me surgió la idea de crear un portal para unificar a mis clientes que en su mayoría eran agentes de bienes raíces en Chile, a quienes les hice su página web.
A través de un script subido a cada una de sus webs, obtenía los datos de sus bienes raíces publicados.
De este modo, logré montar una web con miles de URLs en muy poco tiempo. Eso sí, algunas con muy poco contenido.
Luego en mi portal mostraba esta información de forma categorizada haciendo una arquitectura web que para ese momento creía que era la correcta.
La verdad es que no sabía nada sobre keyword research en aquel momento, así que usé palabras clave de todo tipo. Con el tiempo, fui afinando este punto y con la ayuda de DinoRANK pude equilibrar el enlazado interno logrando esta arquitectura tan bonita como decente:
Con un buen buscador interno, un blog que atacaba diversas palabras clave y otras secciones, la web empezó a tener buena recepción a los ojos de Google.
Para mi sorpresa, me posicioné en el TOP 2 para una palabra clave de más de 300.000 búsquedas mensuales .
En aquel momento me creía el rey del SEO, sin saber apenas lo que era.
Decido probar Google Adsense y para más sorpresa aún, me aprobaron en una semana y en su primer mes sobrepasó los US $100.
Los siguientes meses fueron de un promedio de US $50, que para mí era bastante viviendo en Chile, puesto que además eran ingresos realmente «pasivos» o así los percibí yo.
Desde ese momento empecé a investigar más sobre SEO.
Me obsesioné.
A partir de entonces descubrí todo un mundo aún por explotar. Aunque el hecho de ser programador me da una ventaja competitiva que, creo, he sabido aprovechar.
Te voy a contar a continuación cómo lo hice. Dado que en poco tiempo pasé de poco más de 50 visitas diarias a más de 3.000.
Y además de eso, más importante aún, estoy en una horquilla de 1.000 euros al mes actualmente, con mis webs de nicho.
Aprender SEO en el momento presente…
Conocí Mentoría SEO gracias a los post publicados en este blog y videos de YouTube cuando estaban promocionando Mentoría SEO 2.
Pensé mucho si entrar o no a la mentoría, para mí significaba un precio significativo en ese entonces, pero sentía mucha curiosidad por aprender tomando un camino más rápido.
En aquel primer momento, decidí no entrar, pero con el compromiso de absorber el mayor conocimiento posible por mi cuenta durante ese año y de empezar a accionar, a crear webs, experimentar, aplicar nuevas técnicas…
Tanto fue así que para la tercera edición, ya estaba decidido antes del lanzamiento.
Desde ese día, mi perspectiva del SEO cambió y sentí que lo que sabía no estaba mal, pero que había un mundo más grande que explotar. Conocer y hablar con Dani, Dean, Jesús y Sergio ha sido uno de los mejores aciertos en mi carrera profesional.
Tener la posibilidad de tener mentoría uno a uno con cada uno de ellos no tiene precio…
Mentoría SEO creo que ha sido el mayor paso que he dado dentro de mi evolución, pero te digo desde ya que gran porcentaje de esa evolución depende de uno mismo. Del trabajo que estés dispuesto a poner.
Cuando empecé Mentoría SEO 3 estaba ganando con mis nichos unos US $150 a US $200 dólares mensuales, lo que para mí estaba bastante bien en ese momento y más aún teniendo en cuenta el salario promedio de un chileno, que oscila los 400 dólares al mes.
Al ver que otras personas como Sergio Canales o Jesús Roldán, por ejemplo, estaban generando más de US $3.000 mensuales me convencí de que yo también podía hacerlo.
¿Por qué no?
Creo que esa fue una de las cosas que hice bien desde el comienzo. Toda esa parte que dicen de «mentalidad» y de «síndrome del impostor», yo creo que lo llevaba más o menos bien de base.
Ya al finalizar la mentoría, estoy llegando casi a los US $1.000 en los últimos meses con 9 sitios web aprobados en Google Adsense . Lo más lógico es que estas ganancias sigan subiendo, lo que me tiene bastante tranquilo (por ahora).
En definitiva, creo que la mejor forma de aprender «algo» (ya no solo SEO, sino cualquier cosa) rápido y de forma eficaz en el momento presente es que un mentor te lo enseñe. Alguien que ya ha recorrido el camino que tú quieres recorrer.
Invitación al evento del lanzamiento de DinoBRAIN y profesor del Máster SEO de DinoRANK
Aquí es donde comienzo de forma más seria y responsable mis pasos en este mundillo.
En paralelo a Mentoría SEO, Dean me ofrece aparecer en el evento de lanzamiento oficial de DinoBRAIN como uno de sus principales beta testers después de enviarle algunas capturas de artículos generados con DinoBRAIN con buen posicionamiento.
Creo que Dean hizo eso porque se dio cuenta de que yo era un enamorado de trabajar con su herramienta…
Pero no solo me gustaba. Se me daba bien conseguir tráfico a través de los contenidos que generaba con la IA y esa fue mi mejor carta de presentación.
Finalmente llegó el día del directo donde DinoBRAIN salía de la fase beta y yo hice mi exposición.
Dean por aquel entonces no me conocía mucho, pero quedó encantado con mis resultados y la forma en que los presenté, por lo que de ahí en adelante no paramos de hablar y yo no paré de mandarle capturas y más capturas de todos los nuevos nichos que lanzaba y de cómo conseguía tráfico rápido, en cada uno de ellos.
Unas semanas más adelante, seguía obteniendo buenos resultados con los artículos generados por la Inteligencia Artificial y Dean estaba al tanto. Con eso, me ofreció ser parte del Máster SEO de DinoRANK que estaba a punto de lanzarse, por aquel entonces.
Cada vez que me llega una oportunidad así, no dudo en aceptar, aunque tenga poca experiencia. Creo que arriesgarse es parte necesaria de ser emprendedor.
Realicé una clase sobre cómo trabajar nichos SEO con IA para que los estudiantes del Máster pudieran crear su propios proyectos de forma rápida y poder experimentar con ellos.
Una de las formas de demostrar experiencia y resultados para un consultor SEO es mostrando la evolución de sus propios proyectos y ahí es donde entraba yo. Precisamente a enseñarles a tener proyectos propios utilizando la Inteligencia Artificial.
De ese modo, puedes hacer y deshacer a tu antojo con tus webs. No sería correcto ni ético experimentar con proyectos de clientes.
Por ser profesor del Máster, he obtenido mi tazón de DinoRANK que es el que utilizo hoy para beber café un par de veces al día mientras hago SEO 🙂
Nicho SEO creado al 100% con Inteligencia Artificial: Nombres.world
Si quieres ver el nicho del que te voy a hablar es este: Nombres.world
La forma en que este nicho nació fue distinta a como suelo encontrar nichos de forma habitual. Con esto que te contaré, sabrás que puedes encontrar posibles nichos solo siendo curioso y un buen observador.
Estaba viendo un video en YouTube sobre un nicho en particular. Recuerdo que era un vídeo de Fede Caruso, en el canal de Youtube de DinoRANK.
En uno de los trozos del vídeo vi unas palabras clave con muchas impresiones, pero cero clics en el Google Search Console que nos mostraban.
Entonces pensé, este señor no está atacando esas keywords, veamos si hay cabida en las SERPs.
Voy a DinoRANK y realizo una investigación de palabras clave y encuentro muchas palabras clave long tail con baja dificultad y gran volumen de búsqueda.
Además, los competidores de las SERPs están repartidos en diferentes países y su DA es bajo en su mayoría, lo que me lleva a concluir que sí había cabida en este sector.
DinoBRAIN para atacar la long tail
Empecé a generar contenidos con DinoBRAIN, los cuales también complemento con ChatGPT.
Así puedo obtener en una media hora un artículo informacional capaz de posicionar rápidamente en los buscadores y prácticamente perfecto.
Pero seré sincero, hay artículos que apenas toqué cuando hice la creación de contenidos en Bulk con DinoBRAIN. Solo los miraba con una lectura rápida y los publicaba de inmediato.
Este proyecto era solo experimental hasta ese entonces.
Para los artículos que me interesan más posicionar, es decir, lo que tienen altos volúmenes de búsqueda y baja dificultad, les hago una revisión más detallada, como por ejemplo, completar con listados en donde haga falta.
Para eso voy a ChatGPT y le pido un listado para el concepto que estoy trabajando.
Creación del sitio web
La creación del sitio web nombres.world fue muy simple. Todos mis nichos que usan WordPress los tengo creados con ASAP Theme, una plantilla orientada para nichos e incluso para portales más grandes.
La instalación y configuración de esta plantilla es muy simple y rápida y no requiere de plugins adicionales para hacerla funcionar. Esta plantilla es la que recomiendo, sin ningún tipo de dudas, para todo tipo de nichos.
Plugins adicionales que utilizo
Hay algunos plugins adicionales que utilizo para mejorar la performance del sitio y aspectos de SEO on page:
- Contact Form 7: para crear el típico formulario de contacto en nuestro sitio web y que es necesario para la aprobación de Adsense. Al menos en todas las web aprobadas existe un formulario de contacto.
- Content Curator: es un plugin que permite hacer curación de contenidos de forma individual y masiva con datos de Google Search Console en el propio WordPress. Te puedes ahorrar bastante tiempo a la hora de curar contenido.
- Rank Math SEO: mi plugin de SEO preferido con el cual puedo corroborar fácilmente la estructura del artículo y algunas métricas necesarias para el SEO on page. Que no se te olvide agregar la etiqueta de título y la meta description en cada URL.
- LiteSpeed Cache: mi plugin favorito para optimizar los recursos del sitio web. Al utilizar caché, nuestro sitio prácticamente “vuela” si está alojado en un buen servidor de hosting.
He decidido crear categorías para los diferentes artículos y no colgar todo desde la raíz, algo que también quería probar en aquel entonces. Creo que de esta forma Google entiende mejor la arquitectura web y es capaz de rastrearla de forma más eficiente.
Desde las categorías se desprende un submenú con acceso directo a los artículos que me interesa potenciar más, tales como:
- Nombres para perros
- Nombres para gatos
- Nombres para conejos
- Nombres para hamsters
- Nombres para free fire
- Nombres para tik tok
- Nombres para cafeterías
Algunos de ellos, ya están posicionados en el TOP 10 y otros aún ni aparecen en las SERPs, a pesar de estar indexados.
Resultado en tráfico
En primera instancia quería enfocar este nicho en México, pero finalmente terminó posicionado en gran parte de Latino América, ya que las palabras claves tienen búsquedas en todos los países, incluidos Estados Unidos y España.
Esto me lleva a pensar que el potencial de crecimiento de este nicho no tiene límites, dándome la posibilidad de crear cientos de artículos únicos para así generar más tráfico.
Lo que empezó siendo un nicho experimental actualmente es una web donde no veo techo a la hora de crecer en visitas y, por tanto, también en ingresos.
He modificado la mayoría de los artículos orientados a México o que hacen mención a dicho país, quitando las referencias si corresponde. Esto me da la posibilidad de captar más tráfico desde otros países.
En Google Search Console podemos ver una distribución de tráfico bien pareja con palabras claves en TOP 10 para los distintos conceptos que muestra el sitio web.
Búsqueda orgánica
En poco menos de 6 meses, esta web empezó a obtener más tráfico durante los últimos 3 meses, siendo este último (marzo) en donde definitivamente ha despegado, en pleno despliegue de las actualizaciones del algoritmo de Google.
Hasta la fecha, ya está promediando más de 600 clics diarios, algo que pensé no iba a pasar tan pronto. En la gráfica de Search Console puedes ver cómo se ha superado día a día este último mes.
Para el día de San Valentín, el 14 de febrero, hubo una subida bastante grande ya que uno de los artículos que oscila entre en TOP 1 y TOP 2, tuvo una enorme cantidad de búsquedas durante esos días.
Ganancias en Adsense
Esta web empezó a monetizar en Adsense en enero, pero dos meses después ya empezó a obtener sus primeras ganancias. Esto es algo que me ha sorprendido realmente ya que estimaba menos ingresos, o muy pocos en realidad.
Este tipo de nichos más informacionales deben tener mucho tráfico para poder obtener buenos ingresos y a eso es a lo que apuntaré más adelante con él.
La generación de contenidos con ayuda de la IA funcionan muy bien en este tipo de nichos.
El tercer mes sin duda ha marcado la diferencia en las ganancias, como puedes ver en la imagen; se mantiene una curva ascendente superando los US $4,5 diarios en promedio, y esperemos que siga así…
Próximos pasos
Lo más lógico para este nicho es que siga creciendo. Para ello, puedo abrir otras categorías y atacar nuevas palabras clave, siempre relacionadas con la temática del sitio web.
La clave es detectar palabras claves de cola larga (long tail) ya que será más fácil posicionarlas al ser menos competidas, y a través de ellas potenciar las URLs más difíciles.
Encontrar estas palabras clave no es para nada complicado si usamos herramientas como DinoRANK o Ahrefs, o incluso Google Trends o el Planificador de palabras clave de Google.
Otra tarea a realizar es seguir haciendo curación de contenidos, sobre todo a los artículos que publiqué al inicio, ya que no han sido todos bien revisados. Algo que gracias a Content Curator puedo hacer más rápido.
Tormenta nichera
En la comunidad de SEOWarriors cada año hay un concurso sobre SEO en donde nos entregan un listado de temáticas de diferentes sectores y países. Para concursar se debe crear al menos un sitio web (desde cero) atacando esas temáticas y llevarlo a lo más alto posible en las SERPs.
Es un concurso fantástico porque te invita a pasar a la acción rápidamente, aunque tengas cero conocimiento de SEO, la idea es aprender haciendo, además que la comunidad de SEOWarriors siempre está para ayudarte.
El comienzo
El nicho elegido fue el de «libros del ministerio», que básicamente es una web de descarga de libros en PDF del Ministerio de Educación de Ecuador, pero no sabía cómo empezar a hacer la web, apenas usaba WordPress, así que desarrollé la web desde cero usando mis conocimientos de diseño y programación.
El diseño es bastante sencillo, pero muy rápido para el usuario final y cumple con la intención de búsqueda muy bien. Puedes ver la web aquí: libros-ecuador.com.
Arquitectura web
Como no sabía mucho de keyword research, me basé en una web de un competidor que ya estaba generando tráfico y ganancias con esta temática, así que me ahorré ese trabajo en gran parte, pero además lo mejoré un poco más (al menos eso creía hasta ese momento).
La web quedó armada con 4 verticales y un total de 125 URLs. Todas estas verticales llegan hacia el contenido final, es decir, los diferentes libros según asignatura y nivel de educación.
Todo esto es definido por el enlazado interno del sitio web:
- Asignaturas
- Bachillerato
- General Básica
- Libros resueltos
Y aquí algunas palabras claves que me tocó posicionar:
También, algo que quería probar en el momento fue colgar todas las URLs desde la home, lo que me generó una arquitectura web como la siguiente:
Tráfico orgánico disparado
Una vez montada la web me preguntaba cuál sería el siguiente paso, no sabía cómo escalar la web, cuándo enviarla a Adsense, si debía invertir en backlinks, etc.
Muchas dudas que pude ir resolviendo gracias a la comunidad.
Decidí dejarla tal cual y solo captar tráfico al principio y optimizar el rendimiento de la web, atacar más palabras claves y analizar las SERPs para ver qué están haciendo mis competidores directos. Y poco a poco, la web fue subiendo posiciones.
La web empezó a generar tráfico desde los primeros días y ya el segundo mes sobrepasaba los 100 clics orgánicos diarios, pero lo mejor estaba por llegar.
El tercer mes ya sobrepasaba los 500 clics diarios obteniendo en total ese mes unas 15.000 visitas orgánicas. Y así, los meses siguientes fueron aún mejores, siendo enero el mejor mes hasta el momento con más de 60.000 clics orgánicos en un mes.
Este nicho ha llegado a tener alrededor de 3.000 clics en un solo día, bajando solo los fines de semana, lo que ha permitido tener este tipo de gráficas de usuarios en tiempo real.
Ganancias en Google Adsense
Esta web fue enviada a Google Adsense en octubre y desde la segunda quincena empezó a monetizar. Al ser un nicho “Call to click”, pensé que los ingresos serían relativamente buenos, pero no fue así.
Desde esa fecha ha acumulado una ganancia de US $189, lo que me ha permitido recuperar la baja inversión para este proyecto al que aún se le pueden hacer más cosas.
Algunas de esas cosas sería abrir una nueva vertical y posicionar nuevas palabras claves que me faltan aún.
Aunque sinceramente las bajas ganancias versus el tráfico generado no me motiva tanto y prefiero ir por otro nicho más rentable que poner foco en este.
Próximos pasos
Esta web me sirvió en gran medida para aprender a generar tráfico de forma efectiva y en poco tiempo, además de participar en el concurso de SEO y llevarme algunas ganancias.
Sin embargo, las ganancias desde Adsense las considero bajas aún y veo difícil que puedan aumentar, por lo que he decidido no trabajar este nicho o hacerlo crecer, que dure lo que tenga que durar.
Por otro lado, existen muchos competidores para esta temática, lo que hace aún más difícil aumentar ganancias.
Y esto es algo que quizás debas aprender si estás empezando en el mundo de los nichos SEO.
A no encariñarse mucho con un nicho, ya que puedes perder el foco y dejar pasar otras oportunidades que sí podrían traer mayores beneficios.
Palabras finales: ¿Y ahora qué viene?
Ahora que ya sabes quién soy y cómo trabajo, te invito a tomar acción y que empieces ya a crear tus propios nichos, solo así podrás medir tus capacidades y seguro que aprenderás cosas nuevas en el camino.
Mi objetivo para este año es seguir creando nichos, tanto informativos, usando la IA, como geolocalizados (hechos a mano). Tengo una lista de nichos por hacer y sé que más de alguno será todo un éxito. Estoy seguro de que tú también puedes hacerlo.
Solo me queda darte las gracias y desearte todo lo mejor. Espero que mi forma de trabajar y ver el SEO te sea de utilidad. Si quieres saber más de mí, te invito a dejar un comentario en este artículo o contactarme en mi web personal LuisVegaSEO.com.
¡Hasta pronto y nos vemos en las SERPs!
Luis es de los pocos PROFESIONALES SEO que hay en Chile que tiene el conocimiento, experiencia y formación profesional adecuada para asumir cualquier desafío y que lo hace notar en cada uno de sus proyectos; desde que comenzamos a experimentar con IA en todo el sentido del desarrollo web y SEO, Luis ha llegado a la perfecta ecuación entre IA y contenido, lo que hace la diferencia entre una buena web apoyada con IA y una web solo de IA, que ya sabemos son nefastas y a 100 kilómetros se nota que quien nos habla es un robot.
Nos vemos Luis, un abrazo 😉
Grande Gustavo, agradecido por el comentario. Tenemos que retomar esas charlas de SEO y potenciar el nichito que tenemos, sin duda es una perla.
Que bueno ver por aquí a gente que colabora con Luis
Gracias por el testimonio Gustavo
Y larga vida a la IA
Aproveché este momento de «desconexión» para leer el artículo ¡Muy claro y preciso, Pepe! Tu enfoque en cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el SEO es no solo fascinante, sino también increíblemente oportuno. La manera en que detallas las interacciones entre estas tecnologías refleja tu profunda comprensión del tema y tu habilidad como desarrollador. Es evidente que este proyecto no solo es un hito en tu carrera profesional sino también un paso significativo en tu desarrollo personal. ¡Sigue adelante con esta excelente labor! La dedicación y pasión, sin duda, seguirán llevándote a nuevos éxitos (y más dólares por cierto 😁)
Gracias por el comentario don Buddy, sobretodo vieniendo de usted. Vamos a seguir por este camino, que creo por mi parte, es el mejor para seguir desarrollando el éxito profesional. Pd. Hace falta una reunión de pauta.
Cuánto fan de Luis por aquí! 😀
Muchas gracias por la aportación. Acabo de recibir la Newsletter.
Como seoaficionado, flipo con las cosas que hacéis.
Mi sueño es de verdad hacer la mentoría SEO algún día
Me gustó lo de nombres para Onlyfans, muy de mi sector 🙂
No veo nada de backlinks. No has tenido que trabajarlo?
Un saludo!
Gracias a ti por comentar. Te recomiendo la Mentoria, te vas ahorrar muchos escalones, pero claro, siempre poniendo todo de tu parte, pero si no puedes, sigue adquiriendo conocimiento o ponlos en práctica.
Respecto a los backlinks para este nicho, la verdad es que ni se me ha pasado por la mente, porque era un nicho experimental que luego se transformó en caso de éxito. Para que veas, hay sectores que aún se pueden explotar sin autoridad.
Eso si, para este nicho, tomar el top 1 de una palabra clave, cuando hay un competidor con autoridad, es casi imposible sobrepasarlo.
cómo tienes pensado monetizar esa web?
La IA llego y parece que que se va a quedar en adelante, toca adaptarnos y dejarle el miedo, ahora que no hay que confiar en todo lo que se genere con la inteligencia artificial, siempre toca darle «cariño» de forma manual, asi que se puede generar un buen equipo entre humano e inteligencia artificial para crear proyectos ganadores como el de Luis, motivante y toca seguir para adelante.
Hola Jaime, gracias por tu aporte. Tienes toda la razón y concuerdo plenamente contigo.
Además la IA tiene muchas aplicaciones más dentro del SEO aparte de la generación de contenidos.
Enhorabuena. A veces no sólo es saber sino también tener el valor de experimentar y seguir aprendiendo.
Ojalá tener tu conocimiento.
Muchísimos éxitos, Ojalá siga progresando el proyecto.
Hola Cuca, gracias por compartir tu comentario.
Pues tu mismo lo dices, hay que tener valor y tomar acción, sólo así podrás tener resultados y el conocimiento llega solo.
Exito para ti también.
Muy interesante el artículo, me resulta familiar al ver visto el vídeo de la entrevista en Youtube.
El nicho de nombres me recuerda al regalos para…. Son nichos que si los trabajas sabiendo que funcionan todo es trabajarlos para crecer.
Gracias chicos.
Hola Jonathan, gracias a ti por tu comentario.
Como dices, la entrevista es muy parecida a lo que comento acá.
Así como el nicho de nombres, existen otras temáticas muy parecidas, de hecho estoy haciendo otro casi igual. Lo que me llama la atención son los volúmenes de búsqueda y que puedes enfocarte a más de un país, por lo que las posibilidades de hacer crecer el nicho son infinitas.
Hola, ¿qué tal? Aquí muy pendiente desde Colombia, me ha parecido muy interesante la forma de crear este tipo de nichos, creía que Google no le prestaba mucha atención a los contenidos creados con Inteligencia Artificial, y la realidad es que no puedes dejar que la IA haga todo el trabajo, ya que debe estar optimizado tanto para Google como para el usuario, y esto debe combinar las habilidades SEO (humanas) con las herramientas artificiales, de esta manera se produce el balance necesario, recién llevo en esto del SEO alrededor de 6 meses y lo que sé, lo he aprendido por mi cuenta, escuchando personas que llevan una buena trayectoria, me emociona mucho todo este mundo y siempre me gusta aprender algo nuevo, quería preguntar, ¿cuál es entonces la manera correcta de implementar la inteligencia artificial en la creación de estas webs nicho, y también, como sabes que estás haciendo las cosas correctas para hacer crecer una web en determinado sector? Lo digo porque actualmente me encuentro como en un periodo de prueba de Google (sandbox), y cuesta un poco posicionar diferentes keywords.
Muchas Gracias por compartir este contenido, y envío saludos desde aquí de Colombia.
Hola Daniel, gracias por tu comentario.
A Google no le gustan los contenidos generados por IA, de hecho el último update trata de acabar con gran parte de esos sitios. Pero en mi caso no ha sido así y por una razón muy sencilla; cada contenido que genero con IA es revisado antes de su publicación, se invierte un poco de tiempo, pero un tiempo mucho menor que si yo redactara el artículo completo. Eso hasta ahora me ha funcionado con varios nichos de diferentes temáticas. Lo del «sandbox» es relativo, uno piensa que Google te está probando, pero pasa en realidad que algunos artículos pueden estar deficientes y no cumplen la intención de búsqueda.
Unos días atras vi tu entrevista en YouTube y me parecio muy interesante tu forma de crear nichos con IA y ahora he leido este articulo que sin duda tiene mucho que aportar a la comunida de B30. Yo aun no vivo del SEO y estoy en la fase en la que estabas tu cuando solo te dedicabas a programar. De hecho yo hice una web a medida con PHP pero no la he logrado hacer crecer (pregunly.com). Admito que me falta mucho que aprender pero tengo la visión de llegar lejos mientras Dios me de vida. Y tambien este ha sido un blog que me ha acompañado desde mis inicios 🙂 ¡Un saludo Luis!
Hola Erick, gracias por comentar, lo valoro mucho.
Tienes una ventaja competiva al ser programador web, ya que puedes manejar aspectos de SEO on Page más fácil. Solo debes seguir probando, creando más web, etc. Por tu perfil, podrías crear también nichos SEO geolocalizados, si le apuntas a uno, puede dar bastante dinero. Sigue viendo los videos de la comunidad porque están aportando gran valor de forma gratuita.
Gracias por las palabras finales que le dedicas al blog, Erick
1 fuerte abrazo desde Madrid
los lectores habéis hecho de este blog lo que es y lo que ha sido
Me ha gustado mucho el artículo, es bastante motivador. Llevo mucho tiempo intentando iniciarme en el mundo de las webs nichos, pero nunca he encontrado una temática que me atraiga. Por desgracia no tengo mucho tiempo, y el pensamiento de que vaya a dedicar mucho tiempo a una web para que luego vaya mal y haya ‘desperdiciado’ ese tiempo me pesa como una losa. Pero viendo este artículo, en el que incluso una web de nombres te genera ingresos, me hace pensar que lo importante es pasar a la acción y probar. Espero conseguir una primera web por mi cuenta que me genere, y usar sus primeras ganancias para financiarme ese tema y esas herramientas con IA que tienen muy buena pinta y pienso que me va a ayudar.
Te deseo mucho éxito con tus proyectos presentes y futuros!
Hola Daniel, muchas gracias por comentar.
Como tu mismo dices, lo más importante es tomar acción ya que temáticas hay muchas y varias sin explotar. Ten por seguro que más de alguna te va a traer buenos ingresos. Pensar mucho en crear un nicho por miedo a fracasar es una de las cosas que me pasaba al principio, pero en MentoriaSEO estarán los profesores que te guiarán por el camino correcto y evitarte esos fracasos.
Desde hace un par de semanas que me tope con mentoriaSEO, he estado siguiendo a Dani en YouTube leyéndome sus newsletter, ahora también a Dean y debo reconocer que tanto Luis como otros casos de éxito son una esperanza y inspiración para poder hacer frente a estos tiempos difíciles que se avecinan y a esta carrera de la rata. Mi gran enhorabuena a Luis y espero poder estar pronto dentro del club de “Casos de Éxito”.
Hola Albert, gracias por comentar. Te quiero ver dentro de MentoriaSEO 4, seguro que con las ganas que demuestras vas a lograr cosas muy interesantes. Por mientras puedes seguir nutriéndote del contenido generado por esta gran comunidad, hay mucho por aprender aun.
Inviertes mucho tiempo en verificar que el contenido creado por la IA es siempre correcto ? Felicidades por los éxitos 😄
Hola Miriam, gracias por tu comentario. La verdad que el tiempo que le dedico es relativo. Como indiqué en el artículo, los artículos que me interesan posicionar a como de lugar, les hago una revisión más exhaustiva, aunque para el nicho de nombres es super rápido.
Después con la práctica se hace mucho más rápido y sabes fácilmente lo que sirve y lo que debes quitar. También si algo hace falta, voy a ChatGPT para complementar textos.
En un nicho muy parecido al de nombres, hice 30 urls en casi 2 días y con revisión incluida.
Haces que parezca fácil pasar a la acción con las herramientas de DinoRank y DinoBrain. Creo que me quedaré un rato trasteándolas para mis ideas de nichos. En unos meses estaré por aquí cuando mi experiencia. Gracias Luis!
Hola Ana, gracias por tu comentario. Una vez que testees, debes tomar acción. Las herramientas SEO son un gran apoyo, pero si no pones en práctica no sirve. Así que te invito a crear nichos desde ya.
Luis, lo primero, felicidades por haber llegado hasta aquí.
¡Ahora a por más!
Para mi, por encima de todos los resultados que has obtenido a nivel de ingresos (que serán mucho mayores si no paras) y por encima de tu increíble don para levantar tráfico con IA en tan poco tiempo, destaco algo que creo que es inspiración para los demás: y es tu pasión por el SEO.
Se nota mucho que lo disfrutas, que lo vives y que no puedes parar de pensar en nichos y de ejecutar ideas.
Nada, tus resultados son fruto del trabajo hecho, no es casualidad. Lo dicho, ahora a por más 😉
Gracias Dani, siempre asertivo en tus palabras. Y si, creo que descubrí una pasión gracias a ustedes. Ahora a seguir por más que queda mucho año aun. Gracias Maestro!
Gracias a ti Luis!! Me das fuerza para seguir aprendiendo y ver qué es posible llegar a generar dinero con los nichos. Gracias por los aportes de los plugins, el de Caruso de contenidos le tengo el ojo echado!
Muchos éxitos!
Gracias a ti también Sami por comentar. Te invito a seguir tomando acción y que crees nichos, porque sólo así podrás tener resultados.
Bueno, me gustaría crear más… Aunque estoy centrado en mi proyecto y entre el trabajo y los peques… Me faltan horas al día 😅 intentaré seguir tu recomendación y apuntarme a mentoria seo… Veremos si este año puedo.
Dedicar el tiempo necesario es importante para la Mentoria, espero que puedas gestionar eso.
Dele duro Sami
hemos tenido casos de personas con trabajo de 8 – 10 horas al día y que luego han conseguido buenos resultados con webs de nicho (cientos de euros al mes), pero claro, esas personas también te digo que eran unos locos del trabajo
Bueno yo estoy un poco loco también 🤣😃🤣😃 20 años trabajando en el casino! Por eso he creado el nicho sobre eso 😅 El problema son los horarios que tengo… Pero veré si puedo como puedo llevarlo a cabo…
grande tío. Si le sacas tiempo conseguirás mejore resultado seguro
aunque casi es un tema delicado
gambling en general, aunque me costa que es rentable, no obstante yo no tengo experiencia directa en ese tipo de nichos
Sí, es un tema delicado, lo veo a diario, fui crupier durante muchos años y ahora soy jefe de mesa… Es como todo, la educación es lo más importante, por eso intento hablar mucho del juego responsable, consejos, etc. Si te pones unas normas y las cumples, puedes disfrutar el juego, ahora bien si quieres ganar dinero… Mejor aprende SEO 😅
lo de «delicado» es porque Google no le agrada, es complicado… eso creo que fue lo que intentó decir Dean
Ha sido un placer Luis, recibir tu contenido con tu historia y también con tu trabajo en esos 2 nichos que revelas dentro del contenido
Sé que era un hito a conseguir para ti y eso a su vez es un orgullo para mí
Gracias por haber aportado ese granito de arena tan chulo a la comunidad
Este blog, que creo que es parte indiscutible de la historia del SEO en español, necesitaba que aparecieras tú también 😉
El placer es mio querido Dean, se parte de la historia de este blog y del SEO en España es algo que nunca imaginé hasta que pude conocerte.
Gracias amigo por esta oportunidad y que más, ha seguir creciendo, vamos a darlo todo.
Espero pronto pasar nuevamente por aquí.
Wow, vaya introducción al SEO nichero que me leí. Se ve que es todo un mundo. Tengo algunas dudas respecto a la creación de contenido con IA de forma masiva; de acuerdo con que es un gran experimento para rankear. Qué opinas de las tendencias de los updates de Google ? Crees que la penalización a este tipo de contenidos se va a hacer más marcada?
Saludos y felicidades por estos proyectos que demuestran un gran entendimiento tanto de internal link cómo de keyword research.
Hola Samuel, gracias por tu comentario.
Por mi parte creo que el contenido generado por IA no debería ser penalizable si este responde correctamente a la intención de búsqueda. El problema es cuando se generan contenidos a tontas y a locas, sin revisarlo siquiera, finalmente puede terminar penalizado. Es por eso que en mis post siempre intervengo, ya sea quitando texto que no sirve o complementando con otros datos dependiendo del caso.
Saludos.
Que gran post Luis! Feliciades!!
Muchas gracias amigo!