Como todos los años no podíamos dejar de hacerlo. La parte SEO más «didáctica» tras un concurso SEO es precisamente ésta. Analizar y desglosar con detalle, mimo y cariño las estrategias de posicionamiento de los principales jugadores que han dado vida al concurso lanzado desde Blogger3cero.
No voy a hacer la introducción demasiado larga porque hoy los protagonistas indiscutibles son ellos.
Empezando por Rubén Alonso, el campeón, apoyado por los compis de Teamplatino que participaron, seguidos de Omar de la Fuente, Daniel García, Jorge Mosquete, Josma, Manu Duque, Martín Galmarino, Pedro Amador, Alejandro Saura y Luisa Ramirez, entro otros tantos que no puedo mencionar por motivos obvios de tiempo y espacio.
Y si te tengo que dar mi opinión… te diría que me gusta generar este tipo de iniciativas, porque crean determinados lazos y uniones espontáneas entre miembros de la comunidad SEO.
Seremos mucho más grandes si invertimos el tiempo en crecer o colaborar juntos en lugar de perder el tiempo peleándonos o atacándonos entre nosotros.
Por lo tanto… hoy hablamos de SEO. Para eso se creó este blog.
Arrancan… ¡Las estrategias de los participantes que más alto llegaron en Google! 😎 Te dejo con ellos.
Índice del artículo
Estrategias SEO de los participantes
Rubén Alonso (Ganador del concurso)
Al principio no tenía ninguna intención de participar en el concurso porque estaba más liado que el fontanero del Titanic.
El caso es que estoy en un grupo de WhatsApp con muchos amiguetes de TeamPlatino y algunos comentaron de juntarnos unos cuantos (Álvaro Roca, Víctor G. Bustamante, Álvaro Rondón, Xuso, Dani, Chete y un servidor) para participar con distintos dominios; así se irían haciendo redirecciones 301 de los dominios desclasificados en cada corte a los que se fueran clasificando.
Me entró curiosidad por ver qué pasaba si creaba 2 mierdi-páginas que no me quitasen tiempo, por lo que iban casi vacías de contenido y con un keyword stuffing que haría vomitar incluso a un SEO de los años 90.
Primeras estrategias
Ya puestos, pues me apetecía hacer algo distinto que simplemente meterle un chorrazo de texto sin sentido, así que se me ocurrió hacer algo que en su día tenía pensado para elmarketingtoday.com, que era añadir notificaciones como las típicas que se ven en algunas tiendas online para animar a que el usuario compre porque se queda sin stock o simplemente porque ve que hay más gente comprando.
La gracia de esto era mostrar cada x segundos mensajes irónicos y sarcásticos de perfiles “famosetes” del SEO como Chuiso, José Márquez, Dean Romero, Marc Cruells, etc. Con esto quería que el usuario se quedara a esperar la siguiente notificación todo el tiempo (si la anterior le había gustado, claro). En definitiva, poco contenido y alta permanencia del usuario en la página.
La verdad es que fue todo un acierto, porque no solo gustó mucho a la gente, sino que además muchos querían aparecer en ellas, y los que ya estaban esperaban minutos para ver si salían ellos mismos en las notificaciones (para ver qué les había puesto, claro) 😝
https://twitter.com/carlos_darko/status/1289180676336443394
Enlaces, redirecciones, CTR, comentarios y visitas
Lo bueno es que, gracias a lo de las notificaciones que habían gustado tanto, mucha gente me apoyó y se ofreció para ponerme enlaces (como Víctor Misa entre muuuucha más gente), hacer redirecciones de dominios que tenían con buenos enlaces (como Daniel Peris), etc.
También hice alguna que otra redirección desde dominios expirados que compré y que estaban enlazados por algunos de los competidores, pero esto lo explico con más detalle en el post de mi blog donde he publicado toooodo lo que hicimos con pelos y señales… 😁
La cosa se ponía interesante con cada corte. Se le añadieron las 301 de las URLs de Víctor Bustamante y Rondón, e incluso el propio Josma (clasificado en el Top 5) me ofreció hacerme una 301 de las URLs con las que participaba. ¡Gracias Josma!
Era el momento de darle caña, había que hacerle entender a Google que el resultado que estaba “satisfaciendo” al usuario era el nuestro, y por eso empecé a añadir contenido de coña, un generador de verborrea SEO, contenido bloqueado que solo se podía ver si el usuario entraba desde las búsquedas de Google y esperando x segundos en la página, etc. 😊
Para potenciar esto precisamente se hicieron 2 cosas muy importantes:
- Abrí los comentarios de las 2 páginas y envié un email a mis suscriptores para animarles a hacer la búsqueda de “Conexoo y Raiola surfean la ola”, entrar en mi resultado, ver el contenido bloqueado y dejar un comentario.
- Álvaro Rondón envío un chorrón de tráfico a ambas páginas con su herramienta de clickeo.pro que se notó una barbaridad porque el resultado de la búsqueda de “Conexoo” pasó de la 4ª posición a la 1ª en un solo día y de ahí no volvió a bajar: ¡brutal! Y la búsqueda del “Guerrero SEO” también subió a Top 1 para luego quedarse en 2ª posición.
Nota de Dean: Álvaro, felicidades por esa herramienta y me debes un apretón en ese KIA Stinger, aunque ahora con mi M4 te gano ;P jajaja.
Último achuchón
A pesar de los cambios, la cosa estaba jodida de ganar. Omar tenía la 2º posición en la búsqueda de “Conexoo y Raiola surfean la ola” y una muy clara primera posición con un answer box en la búsqueda de “El Guerrero SEO se lleva el trofeo”, mientras que yo bailaba entre los puestos 3-5. Solo le había conseguido quitar ese rich snippet durante unos días y aun así él se quedaba el 2º.
Vamos que, o conseguía ese answer box o me iba a la mierda… 💩
Aquí entró en juego Álvaro Roca (Pipe para los amigos), que comentó de hacer un “evento online” parecido al que se curró en su día con el coronamarketingfestival.com. Se apuntaron algunos del grupito que teníamos y también Marc Cruells, Alberto (SEOForce), Sergio e Israel que dieron una charla BRUTAL que le haría explotar la cabeza a Iker Jiménez.
Incluso Posonty se pasó el primer día y nos lo pasamos genial.
Con esto conseguimos llamar la atención (el post del “Guerrero SEO” volvió al Top1 justo 2 días antes de los directos), más CTR (solo se podía entrar a ver los directos si el usuario venía del buscador) y más tiempo de permanencia en página mientras se veían los directos.
Además, los días que faltaban para finalizar el concurso se habló mucho de ambos directos, lo que trajo más visitas que querían ver las grabaciones (también “bloqueadas” para verse solo si venías desde una búsqueda de Google), más CTR y más permanencia en página. Y con esto conseguimos mantener el Top1 en ambas keywords. 😊
Conclusión
Creo que el SEO es cada vez más complejo. En mi humilde opinión, es una suma de “señales” que Google entiende que satisface esa búsqueda, y para eso hace falta una estrategia adaptada a cada caso. Y entre los elementos de esa suma está sin duda la creatividad (ya sea para mejorar el CTR, la permanencia en página o generar interacción) y el link building con tráfico, esto último ha sido aplastante 🙂
Aprovecho para dar las gracias a todos los que han ayudado de alguna forma y, por supuesto, al grupito que formamos para ganarlo, porque el SEO también son relaciones y comunidad 💪
Omar De la Fuente
La idea de participar este año en el Concurso SEO de Dean me vino porque quería quitarme la espinita del año pasado con el concurso de DinoRANK.
En esa ocasión no pudo ser, pero como sí había conseguido ganar en 2017 el concurso de «Raiola manda y no el panda», me animé a volver a intentarlo una vez más.
Mi estrategia en estas tres participaciones siempre ha sido la misma:
- Crear un gran artículo a nivel de contenido de calidad y extensión (en este caso, fueron dos)
- Dichos artículos no podían tener menos de 4.000 palabras, varias imágenes y cuidar muchísimo el SEO On page.
- También siempre me grabo un vídeo para Youtube con la misma keyword, lo subo a mi canal y lo inserto dentro del post.
- De esta forma, el propio vídeo se posiciona en Youtube y, como lleva el enlace al post en la descripción, le transmite fuerza.
El segundo punto fuerte de mi participación siempre es la ayuda que le pido a mi comunidad de alumnos y suscriptores:
- Haciendo visitas directas a las URLs con los post
- Haciendo búsquedas con las keywords en Google y yendo a mis post, aumentando así el CTR
- En ambos casos, indicando que deben estar más de 3-4 minutos para aumentar la media de estancia en página
- También les pido, a los que puedan, que me pongan un enlace en sus webs hacia mis artículos
Básicamente esas son las cosas que hecho.
Luego hay una fase de «pico y pala», que consiste en ir actualizando los artículos con un poco más de texto e incluso añadir alguna imagen algún día.
La idea es republicar con fecha actual el post, indexarlo manualmente desde el Search Console y que Google lo vuelva a recoger. De esta forma, se aprovecha un poco el tirón del «freshness» y de paso van cogiendo más contenidos los post.
Hablando de coger contenidos, otras de las cosas que utilicé fue sortear dos sesiones 1 a 1 conmigo entre los comentarios de los artículos.
El resultado fueran cerca de 700 comentarios entre los dos post, una locura.
Por último, me apoyé en un par de personas que participaban en el concurso y estaban dentro o cerca del TOP10 pero que ya no tenían opciones de ganar.
En un caso fue un enlace simple y otro una redirección 301 (no digo nombres por si acaso ellos prefieren que no lo haga)
Y creo que no me dejo nada.
Que ha sido un placer participar en este concurso, al final no pude llevarme la victoria pero ya era consciente de que estaba sumamente complicado con lo que tenía enfrente.
Un abrazo y de nuevo mil gracias a tod@s los que me apoyaron a mí de alguna forma 🙂
Daniel García
Soy Daniel García y vengo a contaros mis vivencias y la estrategia que he seguido en mi participación en el concurso.
En el inicio del mismo, escribí un artículo para la keyword Conexoo y Raiola surfean la ola en varias de mis páginas web, con idea de posicionar varios dominios para esa keyword y así clasificar varios dominios míos para el primer corte; al fin y al cabo si yo ocupaba varias posiciones me quitaba competencia.
Pero cometí un fallo, ya que entendí mal las bases y pensaba que con estar en una de las keywords ya clasificabas para el primer corte.
Por suerte en MasRosa.com ya había publicado ambos artículos y se clasificó por los pelos, con lo que no me quedó otro remedio que participar en el concurso con un dominio de temática famosos y cotilleos 😅
Después del primer corte, enlacé desde el resto de webs donde creé artículos para el concurso a su respectiva url en Masrosa y aproveché para crear artículos para la keyword del Guerrero del SEO y enlazar también a Masrosa.
Mejoré algo ambos artículos, o más bien los alargué, porque el texto que utilicé era bastante basura; eso sí cuidando el SEO onpage. Crear enlaces directos a los artículos, sin mucho miramiento y reciclé los artículos que tenía del concurso de SockData para sacar enlaces. De esta forma intentaba subir de autoridad mi web (que falta le hacía). Iba contrarreloj y forzando, ya que pasé el corte justito.
Esa semana me pillaba vacaciones y estuve fuera, por lo que poco más pude hacer. Por suerte, los cambios y, sobre todo, los enlaces surtieron efecto y me sirvió para pasar al top15.
Una vez pasé el corte del top15, por los pelos y ya en casa, pude darle más caña al concurso. Así pues, me puse a crear una estrategia de Tiers aprovechando los enlaces que ya había realizado como Tier1, y contacté con algunos de los que ya habían caído eliminados para pedirles que me enlazaran.
Alguno sí quiso colaborar, muchas gracias desde aquí 😊
Además, también fui retocando y ampliando los artículos del blog, tenía que hacer que Google pensara que Masrosa tenía relación con el SEO y parece que lo conseguí a base de «popularidad».
También manipulé las sugerencias de Google; de esta forma posiblemente aumentarían mis visitas y Google pensaría que Masrosa tenía relación.
Sorprendentemente, no me esperaba llegar tan lejos en el concurso, clasifiqué para el top10, eso sí justito otra vez 🙂 así que seguí dando caña para conseguir más «popularidad». Volví a contactar con los nuevos eliminados y seguí trabajando los Tiers.
El artículo de Conexoo y Raiola estaba funcionando bien y posicionaba para el Top5, pero el Guerrero del SEO se resistía.
Por suerte, Miguel de MarketingReal me sugirió hacer cambios aumentando el número de veces que utilizaba la palabra y, haciéndole caso, me di cuenta que no había tenido en cuenta el TF/IDF y lo estaba haciendo a ojo.
Decidí forzar un poco esos valores, es lo que tiene un concurso que todos vamos a full y el Guerrero del SEO pegó una subida considerable quedando en posición de clasificar.
Y así llegue a entrar en el Top5, por supuesto justito de nuevo 😂
Ya en top5, empecé a crear en Masrosa otros artículos relacionados con los concursos SEO, para darle más señales a Google de que Masrosa era de temática SEO, utilice una técnica ya clásica de TeamPlatino y le metí un poco de tráfico con fake referal a mis artículos nuevos y a los del concurso y de esta forma uno de los artículos nuevos entró en Google Discover, lo cual me trajo visitas extras de calidad.
En mi estrategia de conseguir «más popularidad» seguí creando Tiers y además conseguí algún enlace chulo (qué ilusión conseguir un enlace en chuiso.com, Muchas Gracias 😄 ). De esta forma terminé con Masrosa en posición 3 para ambas keywords, con dos gigantes por delante de mí, que además hicieron un trabajo genial (no pude por menos que estar en los directos de Rubén Alonso y toda su banda).
Durante el camino, me hackearon la web por el descuido de dejar el plugin File Manager activo. Por suerte lo pude arreglar, aunque de primeras me dejé algo que a los dos días me volvió a dar problemas. Y también sufrí algún ataque de trafico masivo que Cloudflare consiguió más o menos paliar, aunque me impedía entrar a para realizar más cambios.
En definitiva, nunca pensé que podría llegar a TOP3 compitiendo contra gente a la que admiro. Han sido días de mucho curro, pero no he parado de aprender tanto de los rivales como de todos los experimentos realizados.
Jorge Mosquete, de Netbulsocialmedia
¡Hola mundo del SEO!
Seguramente la mayoría no me conozcáis, así es que me voy a presentar.
Me llamo Jorge Mosquete de netbulb social media y nos dedicamos al surf del SEO desde… 🙄🤔 2009 cuando empezamos con nuestros primeros blogs personales. Ya en 2012 empecé a realizar cosas a empresas y en 2015 me dediqué de forma freelance.
Antes de empezar a explicar nuestra estrategia me gustaría agradecer a Dean Romero y todos los colaboradores como patrocinadores por el concurso SEO, ya que nos lo hemos pasado genial creando una estrategia, realizando experimentos y siguiendo las tácticas de los compañeros del concurso en nuestro primera participación en un evento de estas características.
Nunca he participado ni seguido este tipo de concursos por falta de tiempo, pero el año pasado seguí por encima uno y tuve curiosidad para ver qué tal se nos daba.
Sin más, a continuación os explicamos nuestra participación y experiencia en el concurso:
Creación de la estrategia
Descubrí el concurso ya empezado a través de Twitter (llevaba aproximadamente un par de semanas) y no perdí tiempo. Me puse a leer las normas detenidamente y vi que podíamos crear una web desde cero con un dominio nuevo, desde la propia web; así es que pensé en dos posibilidades:
- Empezar una web desde cero con uno o dos dominios enfocado a las palabras claves
- Utilizar mi propio dominio
No tardé mucho y decidí hacerlo desde la propia web por varios motivos. Uno era por la autoridad del dominio que contaba ya mi web, y otro porque me vendría bien a nivel SEO.
La siguiente decisión que tenía que tomar era si creaba un único artículo para las 2 keywords o un artículo para cada palabra clave.
En esto tampoco dudé y quise generar un contenido único para cada palabra clave porque seguro se iba a posicionar mejor.
Creación del contenido
A la hora de empezar a crear el contenido hice 2 estrategias:
- Desde el blog de la propia web
- Crear un blog en WordPress dentro de mi web para cada palabra clave
El que mejor se posicionó para cada Keyword fueron los blogs de nueva creación y lo que hice fue hacer un redireccionamiento desde el blog de la propia web a cada blog creado en WordPress.
Estos blog eran básicos, no tenían ninguna plantilla especial, dejando el tema por defecto de WordPress y jugué con los plugins típicos.
En este punto quiero aclarar que aposté a nivel SEO por ‘Yoast SEO’ pero según avanzaba el concurso vi que algunos de los que estaban en cabeza utilizaban también ‘Rank Math’. Así pues, decidí hacer una prueba en el blog de ‘Conexoo y Raiola’, pero tras una semana no vi mejoras en el resultado e incluso bajé algún puesto, volviendo a reinstalar ‘Yoast SEO’.
Luego utilicé otros plugins para optimizar las imágenes, CSS, crear redireccionamientos, caché, Table of Contents…, y con el tiempo alguno de seguridad por los ataques que estaba empezando a recibir (más adelante lo contaré).
El contenido creado fue prácticamente spineado, vamos, copiado de otros sitios, pero con algo de trabajo y modificado manualmente para que fuese de calidad, sin herramientas digitales.
El objetivo era que la gente se quedase leyendo en cada uno de los artículos, para que pasase el mayor tiempo posible en el post y de esta forma nos premiase Google, ya que es uno de los factores principales de clasificación a día de hoy y bueno…. Lo conseguimos más o menos:
Indicaros que empecé con un contenido extenso de unas 5.000 palabras y acabé con más de 10.000 palabras para cada artículo 😱
Además del contenido, quise añadir enredos para que la gente se quedase y generase clicks dentro de la web, como el playlist del concurso:
Según avanzaba el concurso añadía nuevo contenido (o eliminaba, según resultados):
- Texto, imágenes, vídeos, enlaces a otras webs, redes sociales…
He de decir que esta estrategia funcionó desde el principio y estuvimos dentro del TOP3 durante todos los cortes del concurso, excepto en el final que bajamos un puesto porque estuvimos de vacaciones en septiembre y luego nos vino bastante carga de trabajo, dedicándole prácticamente cero minutos.
Se puede ver que no actualizamos el post desde el 27 de agosto 😓:
Eso sí, en las primeras etapas del concurso tuvimos varias caídas por el SEO negativo, habiendo días que nos encontrábamos por encima del TOP10. También si modificábamos nuestra estrategia de contenidos o enredábamos con el snippet había veces que caíamos más abajo del top 10, teniendo que resetear todo para volver a las mismas posiciones.
A parte de esto, fui creando otros artículos dentro del blog para que hubiese movimiento y enlaces de un sitio a otro.
A mitad del concurso, vi la estrategia que hacían otros rivales consistente en hacer comentarios dentro del post y me animé a crear unos cuantos, pero vamos, no le dediqué mucho tiempo a esto y a lo mejor tenía que haberle dado más caña.
SEO OFF-Page
En lo que se refiere al SEO fuera de la web, indicar que el gasto que realicé para posicionar la web fue de…. CERO EUROS y… con un equipo de… 1 persona (yo 😅).
Mi objetivo era claro, posicionarse lo más arriba posible sin gastarme nada, haciendo ‘SEO natural’ o más bien un ‘Grey Hat’ sin hacer 100% Black Hat, ya que era un concurso a medio plazo y no quería tener posibles penalizaciones.
Lo que hice fue las cosas básicas que se hace cuando creas una empresa. Por ejemplo, crear una ficha en Google My Business para cada Keyword (esto lo vi en otro concurso y lo quise meter).
Mencionaros en este punto que recibía cambios del nombre y de datos de la ficha cada dos por tres, incluyéndome comentario negativo.
Así es que de vez en cuando entraba en Google My Business y ponía el nombre de nuevo (la keyword) y en los comentarios negativos, darle a la banderita e indicarlo como “ Conflicto de intereses” para que lo eliminasen.
Otras de las cosas típicas fue crear las redes sociales más importantes para poner el link y trabajarlas un poco por encima (poco para mi gusto por falta de tiempo).
Y también hice un estrategia TIER básico (2 niveles) con una pequeña pirámide de enlaces para impulsar las Keywords.
Aquí era un poco coñazo crear la estrategia, ya que eran dos palabras claves y en algunas webs las hacía individualmente y en otras webs las hacia con la mezcla de las 2 Keywords (no es lo más indicado).
En lo que se refiere a los Backlinks no quise poner toda la carne en el asador y… creo que fue uno de mis puntos más débiles.
La idea era crear enlaces que hubiesen aparecido en otros concursos o en el mismo concurso y que Google los hubiese indexado (en artículos, foros, webs…).
Así es que tuve cierto seguimiento de los enlaces de los principales rivales:
Otra de las cosas que hice fue revisar si nos hacían plagio, SEO negativo y cosas de esas que, por cierto, vimos que sí.
En lo que se refiere al plagio, nos encontramos uno literal y luego en otras páginas vimos parte de texto modificado, imágenes…
En lo que se refiere a SEO negativo…. Esto sí que fue un coñazo constante porque desde Julio vimos cosas raras, la web ralentizada y tuvimos varios errores 503.
Esto solamente podía significar una cosa, un ataque de SEO Negativo DDoS para dañar el posicionamiento web para que nos penalizase Google o incluso nos desindexase las páginas:
Así es que trabajamos este punto y la forma para mejorarlo fue poner nuestra web en Cloudflare (sin versión de pago).
También podíamos haber pagado para mejorar las características de Cloudflare o el hosting, pero como era algo puntual y un concurso… íbamos de sobra. Además el objetivo era gastar 0€.
Así es que aplicamos unas cuantas reglas (limitadas al ser gratuito) y empezamos a bloquear países de donde venían los ataques e IPs manualmente (bastantes venían desde la ‘DARK WEB’):
Con esto conseguimos que la web fuese mejor y no nos diese más errores 503 (solamente cayó la web 2 veces).
Por ejemplo, el día de la final tuvimos otro ataque pero aguantó bastante bien:
Conclusión
Ya para finalizar, me gustaría deciros que han sido unos días muy gratificantes donde hemos repasado técnicas que teníamos aparcadas, aprendido algún truquillo nuevo y, por supuesto, mucha diversión.
También me gustaría dar un abrazo a mis ‘queridos rivales’ y espero verlos en próximos concursos para darles guerra, al menos, hasta que gane un concurso 😂 😂
Saludos,
Jorge
Josma
Os cuento la jugada de cómo fue mi concurso. Ha sido divertido participar en él.
Desde que comencé supuse que debía utilizar mi canal de Youtube como recurso diferenciador, ya que no cuento con una web con tanta autoridad ni tanto contenido como por ejemplo Rubén u Omar.
A ver, no voy a decir que no he trabajado el SEO onpage ni que no hice enlaces (que de hecho puse muchos) pero creo de verdad que el tráfico orgánico derivado de mi canal de Youtube ha sido potente en esta historia.
Un claro ejemplo es la aparición de mis landings en Google Discover (Ver Tuit) y es bien sabido que los picos de tráfico social favorecen que aparezcas en esta herramienta dichosa de Google.
El contenido es el rey, o eso decían. Desde luego el contenido es el que trata de resolver la intención de búsqueda de los usuarios por lo que, sin duda, es uno de los factores más relevantes para el posicionamiento.
Sin embargo, cuando hablamos de un concurso pierde un poco de relevancia. Si bien es cierto que se pueden hacer cosas. En mi caso ofrecí diferentes descuentos para plataformas que sé que los SEOs suelen utilizar.
Con todo hay que ser conscientes de que la mayoría de los participantes del concurso no van a entrar en tu página web nada más que para hacer Pogo Sticking.
Pero, este no es ha sido un concurso normal. Tenía una ventaja frente a otros: los concursantes se iban eliminando conforme pasaba el tiempo
Esto quiere decir que los que habían sido eliminados ya no tenían reparos en entrar a cualquier tipo de resultado para investigar a los que seguían participando y descubrir qué técnicas estaban utilizando ya que, al final, es lo chulo de cualquier concurso, todo lo que aprendes.
Por ello, decidí distribuir los descuentos a lo largo de toda la vida del concurso desbloqueándose por fechas, suponiendo que iba a permanecer vivo hasta el final, que ya es decir.
Una de las partes que más me gustan es el linkbuilding, como buen amante del blackhat que soy. En este punto también he de decir que importa mucho el número y la calidad de enlaces que puedas conseguir, bien sea por PBNs propias, contactos o a base de billetera.
En esta ocasión no quería invertir demasiado dinero en el concurso, así que simplemente contraté 2 notas de prensa.
El linkbuilding hizo su magia y comenzó a retomar las primeras posiciones para ambas keywords.
A todo esto, cuento con más de 800 dominios, 600 relacionados con la temática hotel que monetizaba con Booking afiliados y 200 Webs automáticas.
En esta ocasión me daba bastante pereza recorrerme los 600 dominios de hoteles e implementarles un par de enlaces hacia mis Landings, así que me decanté por centrarme en la PBN de Webs automáticas que monetizo con Amazon Afiliados.
Concretamente cree un texto Spintax hablando sobre las dos palabras clave a posicionar para utilizar en todo el proceso de linkbuilding sin necesidad de tener que escribir un artículo original para cada enlace.
Esto me llevó tiempo, pero mereció la pena.
Una vez hecho el spintax comencé a crear un artículo en cada Web automática y este artículo lo enlazaba desde el footer de cada una de las webs. (Ver ejemplo)
Resultaba muy potente, ya que por un lado transmitía toda la autoridad de una web a una landing interna a través de forzar el interlinking y, por otro lado, en esa Landing se encontraba un par de enlaces hacia mis Landings del concurso.
Sobra decir que el tema de Anchor Text estaba absolutamente spineado para dar variedad. Lo mismo con los atributos rel, concretamente variando entre follow y nofollow y también algún que otro external para darle más variedad al asunto.
He de decir en este punto que mi PBN de Webs automáticas no tiene gran autoridad. Estaremos hablando de webs con un DR promedio de 7 u 8.
Otra de las estrategias de linkbuiding que implementé fue la creación de dos campañas de Money Robots (Ver ejemplo).
¡Una herramienta brutal!
Lo chulo de este programa es que la curva de aprendizaje es mucho más sencilla que la de otros programas. Es súper intuitivo y puedes escoger un montón de estructuras de enlaces predefinidas.
Al final, en lo que se refiere al linkbuilding, me he dado cuenta de que lo que funciona es la variedad y la continuidad. Se trata de simular un Linkbating natural de manera artificial, de ahí el hincapié en espinear los Anchor Text, los Rel, etc.
Una de las estrategias más potentes que utilicé es la de contactar con las personas que iban siendo eliminadas y rogarles un 301 a cambio de diferentes cosas, acceso a mis cursos, webs automáticas gratis XD, etc…
A lo tonto me gané unos cuantos 301.
Como algunos sabéis empecé a concursar con las siguientes URLs:
- Jos.ma/conexoo/
- Jos.ma/el-guerrero/
Bajo la premisa de que no es necesario escribir la palabra clave exacta para posicionarse bien en Google sino que basta con que pongas lo justo e indispensable para que se entienda de qué va tu contenido.
Y realmente me reafirmo en este concepto, a excepción de los concursos jejeje.
Por ejemplo, si una URL tiene una palabra indispensable la conservo, si no la quito. Ejemplo:
- Todorecetas.com/postres-azucar
- Todorecetas.com/postres-sin-azucar
En este ejemplo se ve claramente la importancia de conservar la palabra “sin”.
Además, el hecho de tener la URL lo más optimizada posible te permite ampliar el contenido a través de Long Tails y hacer mucho más rico cualquier artículo.
Sin embargo, en los concursos no hay que actuar así, lo más real a un concurso de SEO podría ser el SEO para noticias.
Como es de sabios corregir atendí al consejo de un suscriptor que me recomendó poner las Long Tail del concurso.
La cosa es que comencé por la landing “https://www.jos.ma/el-guerrero-del-seo-se-lleva-el-trofeo/” y la verdad que fue bastante bien.
Esta landing estaba en tercera página o así, sí había dado un buen bajón, procedí a cambiar el nombre del fichero: /el-guerrero/ por /el-guerrero-del-seo-se-lleva-el-trofeo/ y fue indexar la nueva URL y de inmediato apareció en primera página.
Al final comencé a asentarme en la posición 3 y 5 para las respectivas palabras clave.
Cuando íbamos hacia la recta final del concurso vi como el ganador se discutía entre Rubén y Omar.
La semana final me pilló con mucho trabajo y veía bastante difícil superar a estos dos gigantes. Además, sabía que había colaboraciones entre varios Pros del SEO y tomé una decisión al respecto.
Al igual que había ofrecido cosas para obtener 301 me propuse hacer 301 con mis webs a cambio de algo que pudiera interesarme para no irme con las manos vacías.
El tema es que contacté con Rubén y le solicité un enlace desde su web hacia mi web https://www.jos.ma/ a cambio de mis redirecciones.
Al final es un enlace en una de las webs más relevantes y con más autoridad en el sector SEO.
En resumen, ha sido divertido, he conseguido contactos interesantes, he aprendido técnicas nuevas muy chulas, casi me tiran la web a base de tráfico, vamos que repetiré…
Y eso es todo amigos.
Manu Duque
Dominio con el que se ha participado, mi propio dominio: https://www.manuduque.com/
Los motivos por los que me decidí a participar fueron dos: la dinámica del concurso y el posicionar dos keywords partiendo desde cero.
Ya limitaban bastante las prácticas o malas prácticas blackhateras de anteriores concursos, las cuales desconozco y no me interesan nada, y sí esta nueva modalidad, ya que habría que currarse mucho más aspectos de whitehat o contenidos de calidad, independientemente del SEO off page, link building, autoridad de dominio, etc, que por supuesto también juegan.
El otro motivo era demostrar que el buen contenido posiciona, y así ha sido. A día de hoy, una vez finalizado el concurso, y sin haber utilizado ni una sola práctica blackhatera, las páginas con las que he participado están:
- TOP 1 https://www.manuduque.com/el-guerrero-del-seo-se-lleva-el-trofeo/
- TOP 5 https://www.manuduque.com/keyword-conexoo-y-raiola-surfean-la-ola/
Era más un reto personal, posicionar sin enlaces, y se puede considerar como reto conseguido.
Siempre he estado a favor de crear buenos contenidos y, a partir de ahí, empujar esos contenidos con ayudas externas, link building y demás, pero siempre partiendo de una buena base. Si el contenido es lo suficientemente bueno como para merecer ser posicionado, el resto viene solo, o resulta mucho más fácil ser posicionado.
Del concurso me llevo un aprendizaje muy bueno y la certeza de que el contenido es la base de todo buen SEO; sin un buen contenido, no hay un buen SEO.
A la vista está, que se han posicionado contenidos en los primeros puestos que no tienen nada que ver con lo que es un buen contenido. De hecho, el ganador no ha sido el mejor contenido que digamos, pero ha ganado y ha posicionado en el Top 1 sus dos keywords, así que el debate sigue.
¿Posiciona el buen contenido? ¿Posiciona el link building? ¿La autoridad de dominio? Los temas de siempre…
A mí me vale cómo se han dado los resultados, que con solo un buen contenido y un SEO on page cuidado se posiciona, y ahí está la prueba.
Puedo certificar que no se han comprado enlaces, ni se ha hecho networking digital, ni nada parecido.
Para este concurso, enfoqué la estrategia en los contenidos, a partir de tres páginas, una para el Concurso SEO 2020 (https://www.manuduque.com/concurso-seo/), otra para la keyword “Conexoo y Raiola surfean la ola” y una última para la de “El Guerrero del SEO se lleva el trofeo”.
Para la keyword “Conexoo y Raiola surfean la ola” se desarrolló el funcionamiento y de qué se trataba tanto Conexoo como Raiola. A partir de ahí, la parte de SEO teórica, siempre enfocado en el lector que desconoce el ámbito del SEO, proponiendo breves explicaciones de cada término y enlaces.
En realidad no hay ningún tipo de práctica fuera de lugar, es simplemente un contenido bien elaborado, pensando en el lector/a que hubiera aparecido por esa página y hubiera querido indagar de qué se trataba ese concurso de SEO.
En ningún momento se intentó posicionar algo sin ningún sentido; de hecho, así lo explico en el texto.
El contenido está elaborado con un propósito, que es el de participar en un concurso de SEO, pero intentando evitar que el contenido haga que el lector/a salga corriendo porque sea algo infumable.
La máxima:
Si estás visitando esta página no quiero que salgas corriendo porque sea un concurso, quiero que te diviertas.
A partir de ahí, se desarrolló el contenido de la temática surf, surfistas, incluyendo vídeos de surferos y demás.
Para la keyword “Conexoo y Raiola surfean la ola” sí me apoyé en las imágenes, elaboré bastantes imágenes que se compartieron por redes sociales, pero apenas produjeron tráfico.
El contenido sí se ha actualizado cada día (prácticamente) añadiendo más textos y modificando otros ya escritos, pero siempre con una base de contenido inicial, que es lo que ha traccionado realmente las keywords.
Se ha apoyado con enlazado interno entre los contenidos de SEO del propio blog.
La keyword “el Guerrero del SEO se lleva el trofeo” sí ha tenido más elaboración, partiendo de un mega-contenido relacionado con la temática de los guerreros, donde se desarrolla el contenido en base a la temática, nada más.
También se realizaron imágenes y tableros en Pinterest:
https://www.pinterest.es/manuduque21/concurso-seo-2020/
https://www.pinterest.es/manuduque21/concurso-seo-2020/grandes-guerreros-de-la-historia/
Pero el grueso de las visitas ha sido de tráfico orgánico.
En resumen, la estrategia seguida ha sido simplemente la elaboración de un buen contenido, pensado por y para un lector que ha querido saber más sobre el Concurso de SEO y las keywords con las que se participaban.
Puedo asegurar que no se ha utilizado ningún otro tipo de estrategia más allá de elaborar un buen contenido y ver qué pasaba.
Los resultados, muy positivos, satisfecho por el experimento y de que se haya puesto en valor un simple contenido bien elaborado.
A partir de ahí, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Martín Galmarino
Si bien estoy en esto del SEO hace varios años, fue mi primera participación en un concurso… y creo que lo pasé muy bien 😉
En un principio pensé en comprar un EMD y hacer todo como “corresponde”, pero luego cambié completamente de pensamiento y me lancé con mi propio dominio martingalmarino.com.ar. Básicamente una web que tengo abandonada hace tiempo, con poca autoridad, y encima con una extensión .com.ar (Argentina) para rankear en Google.es 🙈
Sabiendo que eran Keywords sobre las cuales Google básicamente no tenia registros, entendí que a pesar de salir con un .com.ar, podía tranquilamente dar pelea en las SERPs.
De ahí en adelante solo seguí una estrategia: hacer lo que normalmente no hago, ni haría con un cliente o incluso con algún nicho propio.
Comencé creando la pagina para atacar la keyword de “Conexoo y Raiola surfean la ola” y solo si lograba posicionarse rápidamente en los primeros 10 resultados, continuaría con la página para “el Guerrero del SEO se lleva el trofeo”.
Por suerte, a los pocos días ya vi que había logrado rankear sin demasiado esfuerzo, por lo cual me metí un poco más de lleno en el concurso.
Por falta de ideas (y de tiempo) todo lo que hice a nivel contenido fue simple y muy Old School. Repetir la keyword objetivo en los elementos principales de la página, algún que otro link interno desde otras páginas con mayor “autoridad” y no mucho más.
Quizás lo más “jugado” fue hacer un marcado con los Schema HowTo, y lograr unos snippets bastantes visuales que me permitieron “robar” algunos clics al día.
En cuanto a enlaces externos, también aplique la lógica inversa a lo que normalmente hago. Arranqué desde el primer día tirando enlaces de unos nichos propios (0 tematizados) y también algunos otros que muy amablemente me cedieron colegas SEO de mi ciudad.
Pasados los cortes del concurso (y viendo que seguía en carrera) me obsesioné un poco más con la idea de lograr algún resultado cero (algo que he venido probando en algunos nichos propios y webs de clientes) y si bien por momentos lo conseguí, Google no los mantuvo mucho tiempo.
A estas alturas, las SERPs para ambas keywords estaban bastantes movidas, y el resto de concursantes estaban realmente haciendo cosas geniales. Viendo que mis chances de quedar fuera del top 5 eran altas, decidí aplicar un 301 desde todas las páginas de mi sitio hacia ambas URLs del concurso.
No sé realmente qué habré pensando que iba a suceder, pero la cuestión es que Google me llevó al inframundo en poco tiempo, y hasta ahí llegue. A los días retome posiciones, pero ya había quedado descalificado.
Algunos aprendizajes que me llevo:
- A veces “jugando” se aprende más. En esto del SEO no hay que dejar de hacerlo
- La importancia de la “comunidad”. Si hubiera conectado de otra forma con colegas del sector, podría haber tenido más ideas para llevar adelante, e incluso podría haber sido más divertido
- La importancia de analizar lo que otros hacen para nutrirse de ideas. Repito que he visto acciones muy creativas que se llevaron a cabo en este concurso. A veces uno se enfoca demasiado en lo que uno cree que funciona… En parte está bien, pero siempre hay que tener la capacidad de poder mirar y absorber ideas. El SEO es un lugar de constante incomodidad desde mi punto de vista, es su naturaleza…Sentir que ya la sabemos todas es un error.
Pedro Amador
¡Feliz día a todos! Por aquí Pedro Amador, y un gusto compartir con todos mi experiencia en este divertido concurso al mando de Dean Romero y las conexiones de Conexoo con olas de Raiola.
Lo cierto es que me animé el año pasado al Cantineoqueteveo porque me pareció una excelente manera de desempolvar mis conocimientos de SEO.
He de reconocer que no soy un SEO tal y como se conoce, y tan solo me gusta ir tocando distintos temas a lo largo de mi carrera profesional para ir investigando y aprendiendo. Un curioso, o polímata como me llamarían en el siglo de Da Vinci (cualquiera que mire mi curriculum no sabrá muy bien a qué me dedico, y de ahí la gracia de participar en este concurso).
Muchos se confunden y se piensan que soy coach, solo porque escribí algún libro de Autocoaching hace ya diez años. Lo que sí que tengo es una tecnología de la felicidad, Happiness Play, que es la gran creación de mi vida, con un catálogo de gustos enormes que te ayuda a saber cómo ser feliz.
Pero si algo me define es que soy obsesivo compulsivo, y desde que descubrí el GSC hace más de dos años, tengo que reconocer que he mirado día tras días el comportamiento que realiza Google sobre mi blog, en el que comparto parte de mis experiencias en comunicación, felicidad, coaching, y cualquier cosa que me parezca interesante.
Al comenzar a analizar día a día GSC y volver a afinar muchos de los conocimientos de cómo se hace una buena página web, comencé a subir y subir en clics. Tanto que puedo presumir que el año pasado 2019 mi blog de pedroamador.com acabó con 4 millones de páginas vistas, cuando no había pasado de 700.000 en otros años.
¿Y cómo lo he conseguido? ¿Cómo es posible que el año pasado estuviera entre los finalistas con una simple imagen y este año haya conseguido llegar a los primeros con una sencilla etiqueta?
Sí, lo que oyes, he quedado entre los 20 primeros solo por poner una etiqueta a mi blog. Parto de que soy ingeniero informático y ya tuve oportunidad de comenzar con el HTML casi en su origen (no hablo de ARPANET, claro). Y Google, nos guste o no, sigue siendo un robot que valora que esté todo bien hecho.
¿Pero cómo podemos saber que lo hemos hecho bien? Bueno, ahí es cuando si se tiene la paciencia de mirar día a día qué páginas suben y qué páginas bajan, se puede hacer ingeniería inversa y saber en cada momento qué le está gustando a Google.
Un buen uso del Excel, y no es difícil tener cuadros de mandos de la situación mes a mes:
¿La idea a trabajar? Sencilla… darle a Google lo que le gusta, y no obsesionarse si se está bajando en alguna parte. Cuando le das a Google lo que gusta… ¡sube toda tu web!
En estos años he visto cómo el buscador de Google, según temporadas, ha valorado el contenido largo, el contenido corto, el meta-etiquetado, la velocidad, el incluir vídeos, el no incluir vídeos… ¡al final lo que ama es el contenido!
Para mí el SEO quedó en el pasado, pues no es complicado poner un artículo en las primeras posiciones del buscador, aunque sea por unas horas.
Ahora bien, ¿mantenerse el primero por un largo tiempo?
Como dirían en los negocios, de forma sostenible. Para mí la cuestión ya no es el SEO, sino que ha pasado a ser un tema de Autoridad (yo me defino como experto en Autoridad Digital), porque a Google hay que ganárselo con imágenes, textos, vídeos, noticias, y todo lo que venga a indexar.
Al final me dio para aprender mucho y poder explicar estos temas de manera didáctica a todo el que no es experto. En este artículo explico los temas de autoridad digital y cómo he conseguido mejorar cualquier página.
Ahora bien, también tengo que reconocer que este segundo año casi ni me molesté en concursar, porque el año pasado sufrí un ataque de Black Hat SEO a una de las páginas que conseguía 5000-10000 visitas por día, y que hizo caer mi blog de forma drástica.
Así que sea como sea, los que creemos en el contenido, al final cuidamos las tuberías y nos maquillamos para Google, y sobre todo, no dejamos de actualizar el contenido para ser una autoridad en su buscador.
¿Verdad que suena mejor trabajar la Autoridad en el contenido que perseguir todo el día intenciones de búsqueda?
Alejandro Saura
Mi nombre es Alejandro Saura, soy Consultor SEO y Desarrollador Web en Murcia.
Tengo que decir que este ha sido mi primer concurso y lamento no haber continuado la aventura hasta el final, pero al día le faltan horas y mi vida personal y profesional no me ha dado tregua este verano. Aun así, he disfrutado mucho y he aprendido aún más, lo que me ha motivado a contaros mi experiencia.
Tuve la suerte de encontrarme enseguida con el Concurso SEO en el que el Guerrero del SEO se lleva el trofeo y, CONEXOO y Raiola surfean la ola. Una experiencia que Dean Romero y Raiola Networks lanzaban este pasado verano de 2020 y en la que me he visto inmerso con grandes profesionales de este mundillo.
¿Queréis conocer mi estrategia y planteamiento desde el comienzo?
Mi primera intención tras animarme a participar fue la de comprar un dominio y crear las redes sociales, y eso hice. Tras razonarlo un poquito, me di cuenta de que Google tardaría en posicionar el nuevo dominio y opté por usar mi propio sitio Web corporativo, alejandrosaura.com.
Este no tiene demasiada autoridad, pero es ligero, se encuentra posicionado desde hace algún tiempo y me he entretenido en optimizarlo mínimamente en cuanto a SEO On Page y WPO. Ya sabéis, todo se puede mejorar 😉
Ateniéndome a las bases del concurso, decidí crear dos artículos para rankear las keywords por separado. He de admitir que no he contado con ayuda ni siquiera para escribir el artículo. De no haber sido así, quizá hubiese durado un poco más en la eliminatoria.
Aunque no me gusta escribir y no es mi fuerte, intenté redactar un artículo que proporcionase una mínima experiencia de usuario en torno a los detalles del concurso. De este modo, podría generar interés y animar a participar a algún SEO adicto.
En estos artículos me enfoqué en mi fuerte, optimizar al máximo, eliminando imagen de cabecera, estudiando bien los encabezados, optimizando las imágenes al máximo e incluyendo enlaces salientes a sitios Web de autoridad relacionados con el concurso.
Cuál fue mi sorpresa que el primer día me encontraba el primero para una de las keywords y en búsquedas desde dispositivos móviles. Nada que celebrar aún, puesto que quedaban dos meses para conocer al ganador.
Tras establecer una primera versión de los artículos, decidí que debía llevar tráfico desde redes sociales y creé cuentas en Facebook, Twitter e Instagram. Confieso que no las he usado mucho debido a que mi vida profesional no me lo ha permitido.
Mi siguiente paso fue plantearme una estrategia de link building y comprobé cómo todos nos encontrábamos metiendo enlaces en Blogger3cero y algún blog 2.0 con algo de autoridad. Decidí no buscar más por el momento.
Días después, modificaba levemente los artículos incluyendo algún vídeo y comprobaba cómo las visitas a mi sitio Web aumentaban considerablemente.
Al no poder dedicarle el tiempo que deseaba, en un intento desesperado, intenté optimizar al máximo los artículos gracias a las métricas que me proporcionaba DinoRANK.
Gracias a estas acciones, pasaba la primera eliminatoria, pero varios proyectos me hicieron olvidar el ímpetu con el que inicié este concurso y al no dedicarle absolutamente nada de tiempo, no conseguí ir más allá de la segunda criba.
Como podréis haber comprobado, no he usado técnicas Black Hat y creo firmemente que mi estrategia no era mala de haber contado con más tiempo.
Mi estrategia se ha basado en ser rápido, optimizar al máximo cada uno de los artículos, realizar seguimiento de los pasos que seguían mis compañeros y meter algún enlace en blogs de autoridad y temática relacionada.
Por último, agradezco a Dean y a todo su equipo la oportunidad de explicar mi estrategia y cómo he vivido mi primer Concurso SEO. Al mismo tiempo, felicito al ganador y espero dar más guerra en el futuro 😜
Luisa Ramírez, de Starenlared
¡Hola a todos! ¡Nos presentamos! Somos Starenlared, Agencia de Marketing Digital 😊. Llevamos más de 9 años en el mercado digital.
Somos muy fans de Dinorank y Dean Romero. Por eso, en cuanto vimos que organizaba un concurso…, nos fuimos directamente a ver en qué consistía.
Al principio nos lo pensamos, pero dijimos… ¡Vamos a darle una vuelta al 2020! Y nos pusimos “manos a las SERPs” 😉 Todo el equipo de mi agencia me animó para hacerlo. Ellos creían en mí.
La dificultad del concurso, organizado por Conexoo y Raiola, era la de posicionar dos palabras clave: “CONEXOO y Raiola surfean la ola” y “El Guerrero del SEO se lleva el trofeo”. Era complicado, pero nos pareció un buen reto.
Nos decidimos por el hecho de conocer otros compañeros del sector, ver las estrategias que seguían y, para qué os vamos a mentir, para ganar los 5.000 € ¿o no lo veis vosotros igual? 😏
En primer lugar, lo que hicimos fue crear dos artículos. Cada uno dirigido a una de las keywords del torneo. Los creamos en nuestra propia página web www.starenlared.net, ya que es la que tiene más autoridad.
Lo hicimos sin darle vueltas, luego caí en que nos podían mandar “SEO negativo” y la verdad… “me asusté un poco” 💩 Finalmente, me descalificaron antes de que eso pudiera ocurrir 😅
Los artículos los puse directamente en la home de nuestra web para proporcionarle más pagerank interno. A continuación, enlacé ambos artículos entre ellos.
Esperé un poco para ver qué tal le parecía a Google (je, je) y al parecer le gustó lo que hicimos porque nos posicionamos muy bien, sobre todo por “El Guerrero del SEO se lleva el trofeo”.
Ya mis compañeros del concurso empezaron a meterle caña y tuve que empezar a hacer más “cosillas”.
En segundo lugar, creé enlaces a los artículos en diferentes páginas gratuitas y generé dos Google Web Stories (uno por cada palabra clave). Si te soy sincera no invertimos ni 1 € en el torneo. Todo ha sido bastante artesanal.
A continuación, amplié el contenido de los artículos dirigiéndome al usuario y respondiendo a su intención de búsqueda. De hecho, con este cambio conseguí aparecer por “El Guerrero del SEO se lleva el trofeo” como fragmento destacado en Google. ¡Esto me dio un gran subidón! 😆
Por esa cadena de búsqueda ya estábamos los primeros, pero por la de “Conexoo y Raiola surfean la ola” me estaba quedando atrás.
Viendo lo que hacían mis compañeros, decidí hacer dos vídeos (uno por cada palabra clave), publicarlos en Youtube e incluir cada uno en su correspondiente artículo. De esta forma aumentaría la permanencia en la página y me llevaría unos buenos enlaces desde la plataforma. Así, conseguí subir la keyword de Conexoo y Raiola hasta segunda página.
Hacíamos un seguimiento del tracking de posiciones desde Dinorank para ver cómo iban unos y otros.
La primera ronda la pasamos, pero ya la segunda no 😅. La keyword de “Conexoo y raiola surfean la ola” no estaba tan bien posicionada como la otra.
Si os soy sincera, creo que para ese artículo escribí demasiado contenido de relleno y “nuestro Google no es tonto”.
Cuando me descalificaron, me quedé asombrada con la cantidad de muestras de apoyo y de mensajes privados de mis compañeros. Aluciné con la buena gente que me rodeaba.
Participé pensando que no llegaría jamás a la primera página… Y me equivoqué. Ha sido una gran satisfacción para mí el poder llegar hasta ahí y conocer gente maravillosa.
Y hasta aquí, querido lector, este artículo a modo de resumen de las estrategias que han utilizado los participantes del concurso SEO 2020 «Conexoo y Raiola surfean la ola».
Espero que te haya gustado y, sobre todo, que hayas aprendido con todo lo que han explicado a lo largo de las más de 8.000 palabras que contiene este post.
¡Pronto más!
Dean.
Hoal Dean! resto de participantes y lectores.
Un placer haber participado en el concurso Seo, ha sido una buena experiencia enriquecedora, también es verdad que me ha llevado mucho trabajo, muchas horas dedicadas al concurso, pero cuando algo se hace con ganas y con pasión, cuesta menos.
Quiero felicitar al ganador Rubén y demás ganadores y a todos los participantes, ha sido un buen concurso, con buen ambiente sano. Bravo! Felicidades a todos! Organizadores y participantes. Saludos!
Hola Manu! La verdad es que ha sido un concurso muy chulo y en el que se han visto estrategias muy interesantes.
Quiero darte las gracias personalmente por tu buena disposición desde el primer momento en mandarnos tu resumen del concurso para poder incluirlo en este post.
Un saludo!
Un placer Michel! faltaría más, un resumen para el blog de Seo más potente de habla hispana, no sé si se puede pedir más.
Saludos!
Gracias a ti Manu!
Gracias a personas como tú que se han implicado y han participado nos permiten montar este tipo de cosas y pasarlo bien además de aprender de las estrategias de terceros 😉
Ha sido un placer Dean, sinceramente, lo he pasado bien, he aprendido y se han hecho contactos nuevos, todo un lujo.
Te cuento dos secretos:
1º- La página original de la keyword "Conexoo y Railola surfean la ola" con la que participaba, la borré por error en una de las actualizaciones que realicé dos días antes del corte para pasar a la final, y tuve que improvisar con otra; manuduque.com/keyword-conexoo-y-raiola-surfean-la-ola/
2ª – La primera vez que llegué a este blog y lo empecé a seguir, pensé, joder! ¿te imaginas que yo algún día aparezco como autor invitado o en alguna mención de algún artículo? Buahh! sería la leche.
Pues así ha sido, para mi es todo un honor aparecer en este blog de la manera que sea, aunque sea para criticarme, lo asumiría encantado, pero ha sido para bien y a través de un concurso Seo, no puedo pedir más.
Así que gracias por todo, quedo a tu disposición y al de tu equipo para lo que necesitéis.
Muchas Gracias!
Enhorabuena por el post, estoy aprendiendo mucho en esta página.
Hola Dean, hola a todos
Estos posts prácticos están entre mis favoritos.
Leí de la A a la Z cada palabra.
Ruben, el ganador, me recordaron las palabras en TV de una experta en Marketing Digital venezolana que admiro:
"El corazón de una empresa no es el dinero, son las relaciones públicas"
Y hacer relaciones públicas es parte de "hacer marca"
Lo digo por todo el apoyo y redirecciones 301 que pusieron a su disposición.
Otro de los fragmentos que más me gustó fue el de Pedro Amador, y su claro enfasis en la autoridad
Su invitación fue a no obsesionarse con UNA URL, sino cultivar la autoridad de la web
Me recuerda un post de Dean aquí en B30 sobre linkbuilding creo, hizo un comentario que se me ha quedado grabado en la piel
"El dominio se empodera una Url a la vez"
Respecto a Pedro, también me incentivó en mi deseo de aprender fundamentos de programación, y quién sabe si más
Hace unas semanas descubrí un portal fantástico al respecto, no sé si sea pertinente nombrarlo aquí
Que pena leer ese montón de ataques SEO negativo
Incluso me pregunto ¿De verdad serán competidores lanzandose entre si?
¿O es algún troll de 12 años que se levanta y dice "Oh! Hay un concurso SEO, vamos a enviarle unos ataques DDOS para distraernos esta mañana"?
Es tan bizarro que con reglas claras vuelva a suceder, y a varios concursantes
Saludos desde Caracas ☺️
Buenas Luis! Con este tipo de post se aprende un montón analizando las estrategias de los concursantes. Coincido contigo en que son de mis favoritos 🙂
Lo de los ataques de SEO negativo, por desgracia, son algo que forma parte del día a día en el SEO. En este caso del concurso, sí que habrá habido gente que haya ido a fastidiar a los participantes del mismo, incluso realizados por competidores. Vamos, que seguro que no ha sido un niño de 12 años que se ha levantado con ganas de fastidiar al resto jejeje.
Un saludo!
Bueno,
que pena por los ataques de SEO negativo
Pero que alegría que fueron un "mal menor" dentro del concurso esta vez, es decir, por lo que leí los concursantes encontraron como enfrentarlos y continuar
Felicitaciones a todos
Gracias Luis
Es un verdadero gusto tener a lectores como tú, que se nutren del contenido que con tanto trabajo publicamos, que lo saborea, que se deja atrapar por él y se motiva profesionalmente con cada cosas que encuentra dentro de él
Me recuerdas en ese sentido un poco a mí cuando comenzaba en el mundo de Internet
No, no es un niño de 12 años el que hace ataques Ddos, tiene unos cuantos más, pero es un tema polémico en el que no voy a entrar, cada cuál se define con las cosas que hace y yo personalmente estoy cansado de las niñaterías y los conflictos en este sector, prefiero quedarme con la parte positiva
Caramba!
El que me digas que te recuerdo a ti mismo empezando en internet me halaga mucho
Y hasta augura un buen futuro para mi en lo que respecta al SEO
Saludos desde Caracas
P.D: aún viendo como reconecto mi mail a gravatar para que salga mi cara otra vez 🙂
¡¡Genial!! Yo no participé porque seguramente no tenía nada que hacer con estos monstruos del SEO, pero he aprendido técnicas que desconocía y que pondré en práctica. Gracias por hacer esta clase de concursos, se aprenden cosas que no te enseñan en los cursos.
¡Felicidades al Ganador!
Hola Iván! Muchas veces no se trata de participar para ganar, porque como bien dices hay gente de mucho nivel y es complicado superarles, pero sí se puede participar porque se aprende mucho en los concursos y la verdad es que son divertidos cuando estás ahí inmerso intentando mejorar todo jajaja.
Gracias a ti por pasarte a comentar.
Un saludo!
Esto en un curso de SEO en efecto no lo vas a ver no ;P jeje
Gracias a ti Iván, tanto por valorar el concurso como nuestro trabajo posterior a la hora de documentarlo
¡Gracias por el espacio, y mis felicitaciones a tod@s los concursantes!
Hola Martín! Gracias a ti por pasarte a comentar.
Muy cracks todos los participantes del concurso, desde el primero al último. Y ha sido un placer poner aquí a gran parte de los que quedaron más arriba en las SERPs contándonos sus estrategias y problemas.
Un saludo!
¡Un abrazo Martin!
Muchas gracias por incluirme en el top, Dean y Michel!!! 🙂
Como bien comenta Rubén, el SEO también son relaciones y comunidad. Gran aportación, mi enhorabuena tanto a él como al resto de participantes. Ha sido un gran placer.
Por cierto, gracias por el enlace, Dean 🙂
Un saludo.
Buenas Alejandro! Muchas gracias a ti por acceder a participar en la creación de este post contando a la gente tu experiencia en el concurso y por la rapidez en la entrega 😉
Te merecías, sin ninguna duda, estar aquí por el gran concurso que hiciste.
Yo también estoy de acuerdo en lo que comenta Rubén respecto a que el SEO también son relaciones y comunidad.
Un saludo!
Debo reconocer que no soy un experto en seo, leo algo, y si tengo tiempo, leo a Dean. Lo que me llama la atencion de estos concursos, es que desde mi punto de vista, no se reproduce la vida real, se crean estrategias que en la vida real no se llevarian a cabo.
Se hace con la idea de ganar el concurso, por ejemplo a mi uno de los que aqui escriben, me envio varios correos al estar en su lista de correo, para hacer determinadas actividades, comentar, etc. Cosa que en la vida real, yo no haria y que por supuesto no hice pues el prestarme a ello seria adulterar el espiritu del concurso.
Tambien me llama la atencion los ataques negativos que se han comentado.., tan mala baba hay como para hacer daño a otras personas ?..
Como digo no soy un experto y quiza me equivoque, pero yo tengo la impresion que estos concursos no reflejan la vida real, se crean asociaciones con personas que ya no pueden ganar para unir esfuerzos.., eso en la vida real no creo que se haga, cada uno tendra su proyecto y trabajara en dicho proyecto o proyectos.
Espero no haber molestado a nadie, pero la sensacion que tengo es agridulce. Suerte a todos.
Hola Antonio
Es una cuestión de perspectiva, porque en la vida real si hay quien envía tráfico a su web desde CTR Box
Además que hay quienes hacen toda una estrategia en redes sociales para ganar tráfico, concursos, o cualquier otra maniobra
Cierto, creo que lo que vemos en el concurso es algo un poco más exacerbado
Pero no dejan de ser recursos a los que acudir
Saludos
Gracias por el feedback Antonio
Entiendo perfectamente lo que dices y lejos de enfadar a nadie creo que es otro punto de vista diferente que enriquece el contenido
Expresas tu opinión con respeto y seguro que hay gente que se siente identificada, claro
Hay un poco de todo, es decir, no es ni blanco ni negro
Hay cosas que si tienen cierta relación con el mundo real, como por ejemplo, las alianzas, en SEO son importantes, el networking en SEO es una de las mejores formas de conseguir los mejores enlaces, es algo que llevo viendo toda im vida, con nombre y apellidos
En general también refleja o mejor dicho, incluso "maximiza" el espíritu competitivo del mundo SEO, que ya lo es de base pero en los concursos cobra mayor relevancia todavía
Y precisamente es en esta competitividad exagerada (digo exagerada por llamarlo de algún modo) donde entran cosas como los ataques Ddos, etc.
Si, claro que hay gente que hace eso, otro triste reflejo de la realidad
A mí me los han hecho muchas veces. ¿Por qué será? 🤔
😉
Gracias por compartir tu opinión
Me niego a creer que el SEO aún no se considere por alguna Universidad para ser una carrera profesional (o al menos como una materia en alguna carrera), con todos lo genios que hay, la mayoría de ellos muy ocultos y solo reconocidos por gente de su mismo nicho, y con toda la profesionalidad y pasión que le meten a esto deberían ser catedráticos muy bien remunerados, aunque posiblemente ser independientes sea lo mejor para un SEO, quién sabe…
Ahora, la conclusión que menciona Rubén Alonso (el ganador) es un poco desalentadora para los que quieren empezar en este mundillo y es que el hecho de que el SEO sea cada vez más complejo asusta, sin embargo, a su vez, creará a gente mucho más competitiva y mejor preparada.
Siempre es un placer leer este tipo de artículos, un abrazo.
Gracias por darle ese valor Fernando
El sistema tradicional es bullshit, está ciego y obsoleto
En un futuro quizás las cosas cambien
O quizás no y seamos nosotros, las personas desde el ámbito privado las que tengamos que cambiarlo
Gracias por compartir tu punto de vista
Este post, creo que es de los mejores de B30
Increíble la técnica de Ruben Alonso con las notificaciones, tenia a la comunidad en twitter en ascuas
Y las técnicas de los demás no son para menos, pero hay que decir que Rubén Alonso ha sido el mas creativo y el que se lo merecía
Haber si en el siguiente concurso me decidido a entrar y competir con los grandes
Hola Manuel! Muchas gracias por tus palabras.
Lo de Rubén fue espectacular jajaja. Tenía a toda la comunidad pendiente de ver qué salía en sus notificaciones y a quién incluía :-). Es cierto que ha sido el más creativo de todos.
El resto de concursantes genial también, cada uno con sus técnicas y estrategias. Muy TOP tod@s.
A ver qué preparamos para el siguiente concurso, pero tienes que estar ahí, eh? jejeje.
Un saludo!
Gracias Manuel
Pues eso me gusta, porque considero que una parte diferenciadora en SEO precisamente es la creatividad
Rubén en efecto fue probablemente el más creativo de todos
Se lo ha trabajado y se lo ha ganado
¿Más concursos?
Wow! vamos a ver como evoluciona la comunidad e iremos hablando después
¡Muchas gracias por incluirme entre los GRANDES! 🙂
Una experiencia en la que aprendes muchísimo de los demás.
Además, he descubierto gente maravillosa en este concurso y que se merecen también mi reconocimiento.
Gracias a todos!
Buenas Luisa! Es que te mereces estar entre los GRANDES, lo demostraste durante el concurso jejeje.
La verdad es que sí, se aprende un montón con este tipo de concursos.
Particularmente te agradezco muchísimo que desde el minuto uno accedieras a colaborar en la creación de este post que hemos publicado 🙂
Un saludo!
La gente que conoces y las alianzas que haces en efecto, es otra de las mejores cosas que sacas de los concursos SEO
Enhorabuena de nuevo a Rubén y el equipo que montaron desde Teamplatino por la victoria.
Un gran logro para mí y un honor poder aparecer en un post de blogger3cero con tanta calidad como este.
Deseando que llegue la próxima edición de los ya clásicos concursos de blogger3cero para ver si puedo mejorar el resultado.
Hola Daniel! Te ganaste a pulso aparecer aquí por tu gran concurso. Un TOP 3 no lo consigue cualquiera con el nivel que había participando 😉
Habrá que esperar más o menos un añito para el próximo concurso, a no ser que a Dean se le ocurra alguna otra idea loca y salga antes 🤪
Muchas gracias por tu contribución para que este post haya sido posible.
Un saludo!
Buenas Daniel
me quedé flipado cuando vi que desde masrosa entraba una salvajada de tráfico hacia Dinorank jaja
súper bueno
nos vemos en la próxima 😉
Buenas pipol!!!
Buena lo primero de todo dar las gracias a Dean por crear el concurso y darle también ese toque "distinto" al típico concurso SEO. Así ha sido más divertido, sin duda.
Y tengo que decir que precisamente me lo he pasado muy bien participando, la verdad. Justo ahora estoy preparando un post que sacaré en el blog detallando toooodo lo que hicimos el grupito que participamos juntos, y me estaba riendo solo de revisar algunas ideas que comentábamos, jeje.
En fin, siempre que podáis, hay que participar en alguna cosilla así, aunque sea para aprender y analizar estrategias. 👌
Un abrazo!
Champion!
me alegra que te haya gustado este nuevo formato, al comienzo tenía mis dudas de si era demasiado complejo, pero me habéis demostrado que fue una buena idea
con ganas de ver ese post ;P jaja, un saludo al "grupo de amigos de Dean" y demás fans 😛
Y ya fuera broma, creo que has sido un participante salvajemente duro y brutal, tanto por la parte de sinergias y networking como por la parte de creatividad
Un abrazo
Yo participe con 5 web el mejor puesto que conseguí fue el 21 un autentico fracaso, supongo que este mundillo del SEO no es para mi. Gracias a blogger3cero por este concurso tan entretenido.
Buenas Canarios!
es normal, no te preocupes por eso, se evoluciona poco a poco en el mundillo SEO 😉
Que grande! Enhorabuena a Rubén y gracias por vuestros comentarios sobre lo que se ha realizado.. realmente me gustaría llevar a cabo una idea y participar, pero he estado demasiado tiempo en la cueva y no he realizado nada de Network nunca.. para que nos vamos a engañar, y de eso veo que hay que tirar para que la cosa funcione.. es así.
Gracias como siempre Dean por aportar tanto al mundo del SEO.
Un amigo que os lee..
david.barrera
Gracias a ti por valorar, tanto la actividad de los participantes como nuestro trabajo
Un abrazo colega
Enhorabuena Rubén! Esperamos más concursos con Conexoo!
Un saludo!
Seguimos pronto con más!
¡Gracias por éste fantástico post, muy muy interesante para nosotros!
Seguimos el blog desde hace tiempo, enhorabuena por todo el trabajo Dean Romero 😉
Gracias!
Algo que note mucho es el black hat de casi todo los participantes y de hecho hoy 28 de noviembre del 2020 que estoy leyendo el post, me di a la tarea de buscar la palabra clave y el segundo ganador esta en la primera posición (https://www.haciaelautoempleo.com/conexoo-y-raiola-surfean-la-ola/) y el primero en la segunda (https://miposicionamientoweb.es/conexoo-y-raiola-surfean-la-ola/)….
En si mismo el que gano (Rubén Alonso ), aplico muchos 301, mientras que el segundo ganador (Omar De la Fuente) aposto más por contenido, como soy curioso me metí por AHREF para fer autoridad, enlaces y keywords.
La web de Omar De la Fuente tiene una autoridad de 42, mientras que Rubén Alonso de 65, por lo que se podría decir que Rubén dominaría si o si la SERP, perooooooooooo el de Omar está más estructurado, más extenso y tiene mayor valor en cuanto a los comentarios y aquí es donde fallo (Según veo yo) Rubén…
El fallo de Rubén que si bien lo logro subir al corte del concurso, pero lo bajo (Es decir no lo mantuvo) es usar ***Disque*** como gestor de comentarios.
Lo explico de esta manera: Disque funciona a través de un script que "No carga el contenido" cuando un robots lo visita, esto es por el Iframe que posee y porla lectura de Jquery y Json que implementa a través de una acción.
Una acción la podemos definir como un click de un usuario, mover el mouse o incluso hacer scroll. Nosotros como usuario final incontinentemente al mover el "mouse"sin darnos cuenta ejecutamos funciones que "Cargan" elementos extras a nuestra web que no se cargaron cuando el DOM estaba proceso la entrega del documento HTML.
Para simplificar esto: Los comentarios de la web de Rubén solo son visibles para las personas, pero imposible de leer para los robots de los motores de Búsqueda, por ello su web no logro "Permanecer" en la primera página y por ende ascendió el de Omar.
Mientras tanto los demás sitios no lograron clasificar por que no contaron con la autoridad de los 2 primeros. Pues la autoridad domina ante el contenido, pero el contenido más estructurado y extenso mata la autoridad.
Hasta aquí mi reporte.