Hoy quiero hablar de un fenómeno que en muchas ocasiones queda relegado a un segundo plano por más que desde Google nos digan que es «El Rey«. El contenido, o más concretamente la importancia capital de la frecuente publicación de contenido. Hablemos de posicionamiento ( hablemos de contenido).
El camino largo y el camino corto
Estar en el Top 10 de Google es vital, es lo único que te hara visible y que hara que tus contenidos sean leÃdos, bueno, también una comunidad activa en Twitter te puede traer algo de tráfico pero nunca es comparable al tráfico orgánico de los buscadores (mi blog con solo dos semanas recibe todas sus visitas vÃa Twitter).
El camino corto (O la manera más rápida de cargarte tu blog)
El Seo consiste en el uso de técnicas para escalar posiciones en Google ¿No es cierto? ¿Entonces por qué no emplearlas? El Link Buiding es un maravilloso universo por descubrir: Realiza todos los intercambios de enlaces que puedas con otros bloggers, para algo esta la sección «Blogroll» ¿Para qué si no? por tanto utiliza tu blogroll y llénala de intercambios de enlaces, además como estarás haciendo intercambios serán enlaces recÃprocos, el compañerismo ante todo.
Da tu blog de alta en los directorios más sonados, al fin y al cabo dicen que estos directorios llevan operativos bastantes años y gozan de gran prestigio frente a Google.
Utiliza las negritas, pero utilÃzalas con contundencia, nada de medias tintas, si tu artÃculo habla del «Social Media», pues subrayas la palabra las 15 veces que sale en el post, además no te olvides de ponerla en el H1 (TÃtulo o URL) y en el H2 (subtÃtulo principal) para que a Google le quede bien claro de que hablas.
El camino largo (Y ahora ¿Toca escribir?)
Un blog sube despacio. No tengas prisa por escalar posiciones, Cuando llevas pocos meses con tu bitácora Google no sabe quien eres y apenas sabe que existes, gánate su confianza dÃa tras dÃa. ¿Cómo? Publicando con la mayor periodicidad posible, dando contenidos originales y escribiendo siempre teniendo en cuenta el Seo On page.Â
Escribir es la mejor arma de posicionamiento, el Seo es solo un conjunto de técnicas para alterar la credibilidad que tenemos ante los ojos de Google de manera artificial. Recuerdo una frase que leà hace un tiempo en un blog, del cual no recuerdo el nombre, pero que decÃa algo que me hizo gracia y me parecio interesante: «Puedes engañar a tu mujer, pero no puedes engañar a Google».
Esta frase en realidad tiene matices. A Google sà le puedes engañar, para eso se inventó el Black Hat, Sombrero Negro o Black SEO, pero la cuestión no es esa, sino ¿Por cuanto tiempo podre mantener ese engaño? el algoritmo evoluciona a una velocidad voraz.
En conclusión, si no sabes lo suficiente de posicionamiento trata de no hacerlo en ninguna de sus formas, en el tÃtulo de arriba «El camino corto» están descritas algunas de las prácticas más comunes en bloggers principiantes y a la vez de las más nocivas para tu blog.
Los enlaces no deben estar situados en el Blogroll, esta es la manera más antinatural de colocarlos, deben encontrarse en los post que escribÃmos. Los intercambios de enlaces no son aconsejables y menos ahora despues «del Pinguino», un enlace recÃproco apenas tiene fuerza, lo mejor es que se hagan de manera cruzada (en próximos post). Los directorios ya no son lo que eran, ahora Google a diluido su fuerza y da igual estar en ellos o no (Si te fijas yo en la barra derecha de mi blog tengo el logotipo de un directorio, pero el motivo no es el posicionamiento que me pueda dar, sino otros que contaré más adelante)
En siguientes entradas quiero hacer una serie de post destinados a hablar del algoritmo y de sus recientes cambios para tratar de mostrar una manera de trabajar el Seo de forma óptima y solvente en el tiempo. Trataré de hacer esas entradas lo más visibles posible, no te las pierdas 😉
Ademas del contenido hay algo que debe acompañarlo? porque hice varias pruebas, incluso con post de mas de 1500 paralabras y no consigo mejorar el posisionamiento de mis blogs, evidentemente algo me esta faltando, la gran pregunta es: que?
Si, ese post que has leÃdo está ya algo desactualizado en el blog 🙂 necesitas además de eso enlaces y una buena respuesta de usuario en general
Buenisimo Dean!
Gracias por todo. Mi nombre es Arnaldo y vivo en Chile. Soy Titulado de Relacionador Público y quiero emprender en el ámbito de Imagen Corporativa y Marketing Digital. Creo que eres un gran maestro, te seguiré e intentare aprender lo maximo de ti, al tiempo que intentare aportar con algo. Por último, con entusisamo, que es lo que mas tengo 🙂
Uno más en la familia Arnaldo 🙂
hola Dean, me alegra mucho que defiendas esa postura de que hay que nutrir el blog a menudo. Eso es lo que le comento yo a mis clients siempre que tengo la oportunidad. Incluso yo mismo descubrà que puedes ah,entra el tráfico y ranchear un poquito más que la competencia…
Pero creo que ese factor a ido perdiendo peso en los últimos años. Hay tantos factores que realmente el Seo se está alejando del terreno juan palomo (yo me lo guiso, yo me lo como…).
Yo soy diseñador gráfico y bueno, hago mis pinitos en diseño web y en Seo, por eso aposté por la redacción de contenidos de calidad (para contrarrestar mis pocos conocimientos de Seo TECNICO) pero ahora eso ya no me vale.
Solo una pregunta para terminar…¿qué 3 estrategias o esfuerzos aconsejarÃas a otros profesionales no vinculados al Seo si solo pudieras elegir 3?
Gracias por tus contenidos, son oro puro :-p
Buenas!
Este post tiene tiempo ya, me ha hecho gracia ver un comentario en él jeje : )
Tal vez serÃa algo de este tipo:
1. Entender la base del keyword research para orientar toda la web, o al menos los artÃculos, hacia palabras clave (incluso mediante herramientas gratuitas)
2. Auditar la web de forma recurrente
3. Cuidar al usuario y tratar de generar comunidad y tráfico recurrente a través del inbound marketing
Un saludo!!!
Hola Dean
Google modifica su algoritmo en un promedio de 600 veces al año, lo cual puede hacer variar los fundamentos del seo de un dÃa para otro
Por otro lado, pienso que el fundamento más basal de Google en cuanto a seo es cuidar la experiencia del usuario y ofrecerle contenido de calidad
Si nos enfocamos en eso creo que nos irá bien siempre
Saludos