Qué es un sitemap

que es sitemapUn sitemap o mapa del sitio es una lista o esquema que contiene todas las URLs de tu sitio web y tiene como principal funcionalidad la de avisar sobre el contenido de la web a Google y otros motores de búsqueda como Bing, por ejemplo.

El sitemap ayuda a indexar cada uno de los componentes de tu sitio web para que aparezcan en los resultados de búsqueda.

De ahí la importancia de crear y enviar el mapa del sitio web a todos los buscadores, pero principalmente a Google, al ser éste el buscador más utilizado.

Diferencias entre el sitemap.xml y el sitemap.html y para qué sirven

Existen dos tipos de mapas del sitio, un sitemap.xml y un sitemap.html; las diferencias entre ambos son:

SITEMAP.XML

que es sitemap-xmlEste mapa del sitio se genera automáticamente y se actualiza él solo cada vez que añadas un componente nuevo en tu sitio web como, por ejemplo, cuando creas una página nueva, subes una imagen, etc.

Del mismo modo que este archivo sitemap.xml se crea y actualiza de manera automática, avisa a Google sobre su modificación para que lo tenga en cuenta e indexe el contenido nuevo.

Cómo crear un sitemap y subirlo a Google es muy sencillo. Si utilizas el CMS WordPress para crear tu sitio web, cuentas con múltiples plugins que generan el sitemap.xml como, por ejemplo, Yoast SEO, All in one SEO, Rank Math SEO, Google XML Sitemap, etc.

Todos estos plugins funcionan muy parecido y en ellos deberás indicar qué tipo de contenido quieres que incluyan en el mapa del sitio, como las páginas, los post, pero no quieres que incluya las etiquetas, por ejemplo.

Además, deberás de conceder a cada uno de los componentes una importancia, que será la que tome Google como referencia para visitar más o menos a menudo tu sitio web.

Por ejemplo, a la página home le concederás un 10/10 y al resto de páginas un 8/10, mientras que a las categorías le puntuarás con un 5/10.

Una vez hayas indicado qué incluir o no en tu mapa del sitio y hayas guardado los cambios, el plugin genera una URL con la dirección de tu sitemap.xml; URL que deberás dar a conocer a Google.

Para ello, tendrás que entrar en la herramienta Google Search Console y desde el menú “sitemaps” introducirás esa URL y le darás al botón enviar.

Desde ese mismo apartado de sitemaps de Google Search Console podrás ver todos los mapas del sitio que le has dado a conocer Google, así como, las URL descubiertas, la última vez que visitó tu sitemap, etc.

SITEMAP.HTML

que es sitemap-htmlEste tipo de mapa del sitio está en desuso, y aunque también existen plugins en WordPress como WP Sitemap Page suelen hacerse de manera manual para incluir solo el contenido que tú quieres mostrar.

Este tipo de mapas del sitio sirven tanto para el usuario como para Google y se suele añadir un enlace a su contenido desde el pie de página del sitio web.

Al usuario le sirve para encontrar algún contenido específico que no es capaz de ver a través del menú de tu sitio web.

Mientras que a Google le sirve como enlazado interno para llegar desde ese mapa del sitio a cada uno de los contenidos que te interesa posicionar y que manualmente has incluido en él.

Cuando crees tu sitio web no te olvides de cómo hacer un sitemap para Google y dárselo a conocer para que ayude en la indexación de cada uno de los componentes de tu sitio web.

>
Scroll al inicio
grupo
100-nichos

Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024