La prominencia semántica es la cantidad de veces que aparece una keyword en un texto.
Esta palabra principal se tiene que introducir en el contenido de manera que tenga sentido para el lector; motivo por el cual, para no sobrecargar un texto con una misma keyword también se deben utilizar sinónimos.
Además, hay que tener cuidado con no repetir demasiadas veces esta misma palabra, porque además de perder el sentido semántico del texto, Google podría considerar que estás realizando Keyword Stuffing, llegando a penalizar tu sitio web.
Herramientas SEO que analizan la prominencia semántica
Para ayudarte a elaborar un texto con una prominencia semántica correcta, es decir, con el número de veces que debes incluir esa palabra clave en tu texto, te puedes apoyar en herramientas como Seolyze o DinoRank.
Ambas herramientas cuentan con una opción de análisis WDF*DF con la que, de manera muy rápida, podrás averiguar el número de veces que aparece una keyword, comparando el Top10 de Google con el contenido de tu sitio web.
Esta información la podrás ver en gráfico o listada; lista que puedes descargar en formato CSV para trabajar más fácilmente desde Excel.
Tanto DinoRank como Seolyze son útiles para posicionar nuevos contenidos, como para mejorar un texto ya publicado.
La diferencia entre ambas acciones radica básicamente en que:
- Cuando posicionas por primera vez el texto, solo conocerás las keywords utilizadas por tus competidores y la cadencia que éstas tienen; es decir, el número de veces que aparecen en el contenido.
- Cuando quieres mejorar un texto posicionado, además de indicarte las palabras principales y la cantidad de veces que aparecen, Dinorank te indicará las veces que la tiene tú incluida en tu página, además de recomendarte el número de veces que debieras de añadir o restar el término.
Para comprobar si la prominencia semántica de tu texto es la correcta, ya sea éste nuevo contenido o una ampliación de contenido ya existente, deberás realizar un nuevo análisis.