Google Core Update enero 2020 – analizando bajadas en visibilidad y posibles patrones SEO

Picture of Marco Antonio Rico

Marco Antonio Rico

Google está revuelto… los SEOs lo sabemos (y en ocasiones lo sufrimos). En parte es lo «bonito» de nuestra profesión; que la reinvención es constante y necesaria, y que para permanecer en batalla siendo efectivo no puedes parar de aprender y de analizar.

Hoy venimos precisamente a eso: a aprender y a analizar. Vamos a observar el comportamiento de alguno de los nichos que trabajamos en las ofis de B30 y sacar «no solo lo bueno» (que es un postureo muy habitual en el sector después de un update, que la gente diga que no le ha afectado o mostrar solo las webs que han subido), sino también lo malo.

Para ilustrar esto, voy a poner al mando del contenido a la persona más cualificada de mi equipo para contar sus conclusiones sobre el update: Marco Leiva. Él es la persona encargada de dirigir el departamento nichero de Blogger3cero desde Coslada.

Pero habrá un pequeño añadido… 🙂

Cuando termine su parte, después el post lo continuaré yo.

¡Post a dos bandas!

¿Empezamos?

Hola a todos lectores/as de Blogger3cero. ¡Marco al aparato! Vamos analizar el Core Update Enero de 2020 con la mayor profundidad posible que me permite mi experiencia llevando la división nichera de B30.

Las SERPS se encuentran más revueltas que nunca y Google no para de probar cosas, quitar de aquí y poner de allá. Considero que arrojar algo de luz en este sentido es casi «obligación» para nosotros desde Blogger3cero. Así que vamos allá.

Nos enfrentamos de nuevo a una actualización global del algoritmo que seguramente afecte a todos los resultados de búsqueda o a una gran parte de ellos.

Por los movimientos que he podido ver, es imposible sacar conclusiones ahora mismo acerca de si afecta a algún factor de posicionamiento concreto. La casuística es enorme.

Luego veremos un ejemplo de nichos de similares características (exceptuando la keyword principal) que se han trabajado siguiendo la misma línea y que han tenido comportamientos totalmente distintos.

¿Qué podemos observar en algunas de las webs de blogger3cero?

En B30 tenemos una cantidad de nichos considerable y he visto comportamientos de lo más variados.

Veamos algunos de ellos.

Nicho relacionado con créditos

Fuerte caída y es la segunda. En 2019 ya tuvimos una bajada de 5000 a 3000 visitas diarias, en la temporada navideña el tráfico volvió a caer pero era normal debido a las fechas y con el Core Update ha desaparecido casi de las SERPS .

¿Cuál o cuáles pueden ser las causas?

  • Hemos encontrado 4 urls indexadas que no deberían estarlo.
  • No hay prácticamente trabajo de Link building.
  • A nivel de contenido no está mal, pero hay una serie de urls con alta similaridad como podemos apreciar en la gráfica de Safecont.

¿Podemos afirmar entonces que esos tres ítems sean la causa de la caída tras el Update?

Rotundamente NO. Desde luego que son cosas a tener en cuenta, que han podido afectar y que debemos mejorar, pero otros nichos con una situación similar no han tenido un movimiento tan acusado como el que observamos en esta web.

Todo suma, tendríamos que reevaluar la respuesta de usuario y analizar minuciosamente el resultado de las SERPS para ver qué cambios han sufrido.

Lo que está claro a primera vista es que, comparando este nicho con los similares en su temática y manteniéndose el resto de variables constantes, Google tras el último Update ha decidido que no es el contenido que quiere mostrar en sus resultados.

Voy a esperar un poco con esta web hasta que se estabilice el baile de keywords que todavía esta en marcha y seguiré trabajando estos errores y mejorando la web a todos los niveles, aunque en ocasiones tras un Update es mejor no tocar nada y esperar. Nunca se sabe…

Fluctuaciones en las SERPS para una de las keywords importantes de ese sector – vistas con DinoRANK

Nicho del sector servicios y contenido inbound

El nicho se mantiene impasible. También hay nichos que permanecen estables en el tiempo y guardan su posición contra viento y marea.

Esta web lleva un par de años aproximadamente manteniendo estable el tráfico y la posición de sus keywords. Podemos observar que no solo no ha sido afectada negativamente por el Update,  sino que además ha tenido una pequeña subida.

Esta web, como ya he comentado, no es de la misma temática que la anterior pero sí tiene dos cosas en común.

  • Link building poco trabajado
  • Similaridad dentro del contenido de varias de sus URLs

Pongo este segundo ejemplo para resaltar que es complejo determinar los factores exactos que han podido afectar al primer nicho expuesto ya que, dentro de sus similitudes, estas webs son muy diferentes.

No solo difieren en la temática, también difieren en el tamaño y en el enfoque (esta segunda web es más de marca) por poner dos ejemplos.

Vamos a ver dos nichos más y comparamos. Estos son dos nichos antiguos de Dean, típicos nichos clásicos de Adsense.

Nicho A: Significado de nombres

Os voy a mostrar la gráfica de Analytics de este nicho de significado de los nombres.

Fijaos bien en ella porque justo más abajo hablaremos de esto. Como podrás comprobar, se trata de una web bastante estable a lo largo del tiempo.

Nicho B: Significado de las flores

Y ahora vamos a ver la gráfica de otro nicho de significados, en esta ocasión de flores.

Estos nichos, exceptuando las keywords que atacan, son prácticamente iguales.

Se trata de dos nichos informativos que usan el mismo theme (Midas Theme), mismo hosting, a nivel de contenidos los dos están bien en principio, y a nivel de enlaces se ha trabajado de manera muy similar, pero como se puede apreciar el comportamiento de una y de otra es bastante diferente.

En el primer caso, la web nunca ha perdido tráfico en un update. Sin embargo, en el segundo caso el nicho pierde tráfico cada vez que llega una actualización principal. ¿Posibles motivos?

Bueno antes os voy a enseñar la conversación que tuve con Dean por Whatsapp el miércoles pasado a las diez de la noche:

Dean: Marco, Flores se ha llevado una hostia como una castillo. A ver si puedes extraer algo de información. Cotéjalo con el resto de nichos de similares características para encontrar patrones.

Dean: Mira, tengo curiosidad por saber por qué ha bajado. Ya sabemos que no tiene prácticamente Link Building, pero tiene unos textos bien trabajados que responden perfectamente la búsqueda. Échale un vistazo cuando puedas y me cuentas.

Bajada en visibilidad de un meganicho de Adsense tras el update

Lo normal en este caso, y dado la hora que era, hubiera sido mirarlo al día siguiente, pero como  en B30 somos culos inquietos  me puse a trastear con el móvil.

Por curiosidad lo pasé por la herramienta de Sistrix a ver que decía.

Bien, me voy a mirar Analytics y una revisión rápida al tracking de keywords en DinoRANK… efectivamente había perdida de posiciones.

Para echar un vistazo rápido miré algunas de las urls que más tráfico traen a la web e hice unas búsquedas.

¡Estupendo! Como me imaginaba, Google está dando la respuesta directamente. Desde luego, esto no ayuda de cara a captar tráfico.

Hago otra búsqueda y veo algo curioso:

¿Interflora se ha metido a dar el significado de las flores?

Esto ya es significativo en este nicho.

Un par de búsquedas después encontré otra fuga de tráfico. Las búsquedas sobre flores me arrojaban como resultado webs de tatuajes.

¿De tatuajes? En fin, estas webs no creo que respondan exactamente a la intención de búsqueda (la mía no la satisficieron) pero están ahí porque la intención de búsqueda para esas SERPS ahora es mixta.

Precisamente es un tema que Dean comenta en el último curso de Search Intent que está grabando para SEOWarriors.

Mi respuesta a Dean por Whatsapp:

Marco: Dean, es pronto para sacar conclusiones. Con las webs que estoy trabajando ahora mismo lo tengo más claro pero con esta tendría que mirarlo más detenidamente.

Marco: Interflora y Bekia en búsquedas que captan mucho tráfico con textos mediocres, hay búsquedas que se resuelven dando como resultado páginas de tatuajes. De momento nos encontramos con  muchos resultados 0 que responden la búsqueda + webs con autoridad (Interflora entrando en significados) + búsquedas que dan resultados ambiguos.

Marco: Sigo diciendo que es pronto todavía. Pero vamos, resultados cero, Webs de marca (no hay mucho que decir, tráfico + autoridad) y los resultados ambiguos pues sería cuestión de estudiar todas las URLs por intención de búsqueda aunque no tengo muy claro que lo de los tatuajes perdure en el tiempo. Al final Google con tanto update se está volviendo un poco loco 😉 Por cierto, la que ha sido competencia directa de estos nichos tampoco aparece en tops 1 o 2, en muchas búsquedas está bastante abajo.

Bueno, a primera vista y con cuatro acciones podemos sacar alguna conclusión pero a parte de ser un análisis poco profundo tampoco es algo que se pueda generalizar.

Vamos a probar a hacer alguna búsqueda en el nicho de nombres para comparar resultados.

Curiosamente al ver qué urls reciben más tráfico en Analytics encuentro que la primera referencia es a la keyword «significados de nombres de flores«.

¿Nombres de flores? Haciendo la búsqueda «significados de nombres de flores» veo que los dos nichos se están pegando en primera página.

¿Qué nos encontramos en las SERPS? Echemos un ojo así por encima.

Seguimos encontrando resultados cero pero menos, en el nicho significado de flores es más normal encontrar este tipo de resultados.

Para «significado de nombres de Ana» tenemos Chiquipedia, una web de nuevo con autoridad y cierto branding. Parece que los tiros van por ahí.

Buscando por la keyword principal, tampoco me gusta lo que veo. Resultado cero para guiainfantil.com y de los tres primeros resultados, dos son para revistas digitales de temática de bebés (ya veremos qué pasa con este nicho a lo largo del año).

Hay una diferencia lógica entre los resultados de estos dos nichos:

  • En el nicho de Flores encontramos empresas con canal off line (tiendas de flores, viveros, paisajistas)
  • En el nicho de nombres, sin embargo, vemos revistas temáticas con bastante autoridad

En ambos casos son «marcas»…

De estas diferencias sacamos similitudes:  las webs que suben son webs de marca y con autoridad.  Pero por mucho que parezcan dos nichos de la misma temática, para mí son dos nichos totalmente diferentes y no sé si compararlos es lo más acertado.

¿Con lo visto hasta aquí has sido capaz de sacar alguna conclusión sobre el Update?

Veamos lo que se ha estado hablando en la web a ver si nos da alguna pista de la que seguir tirando 😉

Penalizaciones por contenido Spam

Si hay una cosa que cuidamos en blogger3cero es el contenido y en este sentido no hemos sido afectados por penalizaciones manuales.

Alvaro Peña ha escrito un buen post en el blog de Isocialweb con aportaciones de otros profesionales del sector, en el que hace un símil con la saga de películas «La Purga (La noche de las Bestias)»,  hablando de una serie de penalizaciones manuales por problemas de spam en contenidos (dejo por aquí el enlace)

 ¿Pero realmente están asociadas estas penalizaciones con el Core Update o es una mera coincidencia temporal? 

No lo tengo muy claro, la verdad. Si la caída de visibilidad de una web es debida a una penalización algorítmica no te envían un correo informándote de contenido Spam en tu web. Hasta aquí no hemos solucionado el misterio del último Update, así que sigamos…

¿Quieres registrar dominios a precios increíbles?
DonDominio ofrece a los lectores de Blogger3.0 la oportunidad de registrar o transferir dominios .COM, .ES y .ORG ¡Con un 20% de descuento! Simplemente tienes que indicar el código BLOGGER3CERO en el proceso de compra para conseguirlo

Penalización manual por enlaces artificiales

A Blogger3cero no ha llegado ni un solo correo de penalización manual por enlaces artificiales.

No voy a entrar en polémicas ni en teorías conspiranoicas. Nosotros compramos enlaces en plataformas al igual que hace la gran mayoría, no entro en valorar si es lo mejor o no para el Link Building porque tendría que escribir otro post aparte.

(Si queréis ver como hacer Link Building bien hecho, en SeoWarriors estamos lanzando un curso de Alberto -alias Ingeniero SEO- que no os podéis perder. Si no conocéis todavía a Alberto es hora de que leáis este post)

Perdón por el Off topic.

¡Continuamos! No cabe duda de que el Link Building bien hecho funciona.

Hay muchas estrategias para conseguir enlaces y no vengo aquí a descubrirle a nadie la mejor forma de realizar este trabajo. En el sector hay gente que lleva mucho más tiempo que yo y con mayores conocimientos en este tema, y estoy convencido de que tampoco tienen una fórmula mágica universal.

Yo solo puedo darte mi humilde opinión. Comprar enlaces en plataformas (que ha sido la gran polémica generada en Twitter)  puede funcionar pero siempre con mesura, con cabeza y adaptando la estrategia.

No hay dos webs iguales y por lo tanto tampoco deberíamos hacer dos estrategias idénticas.

Respecto al Update, como digo, no puedo sacar muchas conclusiones de primera mano ya que no he tenido ninguna advertencia ni en las webs de la empresa ni en las mías propias y no quiero hacer un refrito de información de otros profesionales.

Lo que sí puedo hacer es recomendarte el post de Iván García que es de lo más interesante que leído últimamente respecto a las penalizaciones por enlaces.

Saquemos conclusiones

Hemos analizado por encima tan solo 4 webs. Aún así, vemos la cantidad de variables que entran en juego (son muchas más en realidad).

Todas las webs son diferentes por similares que parezcan, con lo que sacar patrones evidentes es muy complicado.

Podría haber escrito un post al estilo Sistrix con una lista de webs propias que han subido o bajado pero no me parecía útil, ya que el volumen da datos con el que yo cuento es muchísimo más limitado.

Haciendo alusión al post de Sistrix tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con sus conclusiones:

  • «Las webs que tratan temas de YMYL son reevaluadas de forma constante por el algoritmo de búsqueda y ganan o pierden visibilidad en su totalidad». En las webs con temática Your Money Your Life afectadas en B30, efectivamente, han perdido prácticamente la visibilidad. Es decir, no han sido afectadas todas, pero las afectadas han sufrido variaciones de visibilidad bastante acusadas.
  • «Es más probable que los dominios que se han visto afectados por estas actualizaciones en el pasado se vean afectados de nuevo». Coincido de nuevo, la gran mayoría de webs afectadas lo fueron también en anteriores actualizaciones.

Os dejo por aquí el enlace hacia el post Sistrix para que le echéis un vistazo si aún no lo habéis hecho.

Por todo lo dicho, y como te puedes imaginar ya,  no te voy a dar la clave para recuperar el tráfico perdido tras el Update ni te voy a contar los secretos del algoritmo.  Tampoco era mi intención hacerlo. Si tuviera que dar una conclusión generalizada no podría más que expresar un esbozo con algunas observaciones:

  • Las webs grandes se han comportado mejor que las pequeñas
  • El enfoque de marca ha obtenido mejor trato por parte de Google que los nichos con EMD
  • Las webs informacionales clásicas siguen vivas (todo depende de la temática, la intención de búsqueda y la respuesta de usuario. Pero si puedes ofrecer un valor añadido, mejor)
  • No sé si el contenido es el Rey, pero desde luego es la base sobre la que trabajar

Hasta aquí mi parte, os dejo con el Capitán Dean, nos vemos en los comentarios 😉

¡WOO! Dean por aquí otra vez 🙂

Pensad que una parte del trabajo de Google es NO ponerlo «fácil», es decir, los patrones que motivan sus cambios en las SERPS y en el ranking no pueden o no deben ser demasiado evidentes, dado que  la información es poder y conservar este «poder» a salvo ha sido una de las cosas que ha hecho de Google lo que es a día de hoy. 

La fórmula de la Coca Cola.

No obstante, nosotros que estamos «al otro lado» (y digo esto a pesar de que a mí particularmente no me gusta considerar a Google como un adversario, sino más bien como un partner que me envía tráfico) tenemos el deber de intentar sacar patrones.

Vamos a hablar de eso.

En un primero momento pensamos que Google estaba colocando arriba a «webs de autoridad».

¿Y cómo mide teóricamente Google la autoridad?

A través de los enlaces (aunque hay más factores, como tráfico de branding, correcta Respuesta de Usuario ante sus diferentes tipos de Search Intent… etc).

Los enlaces poderosos derivados de lo que podríamos considerar como «webs semilla» (webs que para Google están fuera de toda duda en cuanto a su autoridad) son la mejor forma de conseguir el «trust» necesario para ganar credibilidad ante Google y mantenerte arriba en un update.

Y ya no hablamos necesariamente de que tengas que recibir un enlace de una web semilla directamente (que te enlace el Huffington Post, por ejemplo) sino que estés a pocos «saltos de distancia» de un enlace semilla.

Bien.

¿Qué web ha bajado con el update a pesar de recibir enlaces de autoridad y tráfico de branding?

Pues por ejemplo Blogger3cero ;D

Índice de visibilidad de SISTRIX

Es posible que a posteriori vuelva a subir sin yo hacer nada, pero… lo gracioso es que para rizar el rizo, Blogger3cero hace muy poquito recibió un enlace dofollow directamente desde Xataka.

Tuve el honor de ser portada durante unas horas, junto con otros compañeros, en una entrevista que nos hicieron donde nos preguntaban sobre los famosos «ingresos pasivos»:

¡mamá soy famoso! :O

El caso es que no se me ocurren enlaces con mayor autoridad que los que pueda darte un portal con el branding, tráfico e histórico de Xataka:

Enlace dofollow de Xataka hacia blogger3cero.com

Pues no parece que afecte a un aumento de tráfico o visibilidad tras el último update.

Por otro lado, vamos a ver el ejemplo contrapuesto para terminar de volvernos un poco más locos.

Fijaros en este portal:

Se trata de la web ExpertoAnimal.com

Es una de las super webs que trabajé en su momento con la gente de Uncomo.com

SEOs que mueven portales con literalmente millones y millones de visitas al mes cada uno (hice una entrevista al Ceo que si no has escuchado te recomiendo hacerlo).

La web es un tanque a la hora de generar contenidos, tiene muchísimos y en su día además absorbieron uno de mis blogs (animalfiel) con cerca de 2.000 post, aunque a posteriori ellos han generado toneladas de contenido adicional.

El update de enero claramente les ha beneficiado…

¿Enlaces?

¿Links semilla?

No.

Yo he trabajado con ellos y conozco su filosofía al respecto. Nadie (salvo el Ceo, que además es amigo mío) me la puede rebatir:  ellos no compran enlaces / no trabajan en la adquisición de enlaces de forma proactiva .

Por tanto, por lo menos en este caso, Google no ha valorado eso en absoluto.

Ellos no han seguido haciendo nada que no hicieran antes: crear buen contenido que responda bien al Search Intent, basado en keyword research.

Google los ha premiado.

Por otro lado, es cierto que Albert Ribera (el Ceo) es más propenso a tratar de trabajar portales grandes y hacerlos portales de autoridad o de referencia dentro de su sector, en lugar de atacar el enfoque de los «micronichos».

Entonces… ¿Google, de qué vas?

No voy a enrollarme en este punto. Mis conclusiones finales son muy parecidas a las de mi compi Marco expuestas arriba (qué puedes esperar de un tío con el que tomas copas todos los días, jaja, nah es bromita eh ;P).

Google está tratando de hacer una reordenación de las SERPS general orientada a resultados que considera de autoridad y quizás no tanto de relevancia (aunque esto último haya sido «su mantra» de toda la vida).

Por ejemplo, para la búsqueda de «significado de flor de Pascua» Interflora (marca) nos aparecían primeros con esta URL:

https://www.interflora.es/consejos/origen-significado-flor-de-pascua

Y ese contenido no está ni mucho menos mejor que el de nuestro nicho.

El SEO evoluciona y nosotros con él.

Quizás a partir de ahora cobren mayor peso otro tipo de señales de autoridad en las que tocará poner el foco.

Si me preguntaran por una lista de «cosas» importantes que Google tiene más en cuenta que nunca en 2020 diría las siguientes:

  1. Branding: marca, tráfico de marca estable en el tiempo y detectado por tools de keyword research
  2. Autoridad: enlaces de webs cercanas a webs semilla o de referentes en tu sector
  3. Link building semántico: enlaces de webs no similares a la tuya en topic pero sí relacionada por tipo de buyer persona o posible cliente en común
  4. Search Intent: que un porcentaje grande del dominio / de las URLs respondan bien a la query del usuario en Google
  5. Densidad semántica del dominio: Google te permite rankear mejor cierto tipo de keywords si tu dominio tiene sentido que las rankee (una web de dietas rankeará bien dietas pero le costará más rankear «ejercicios»)

Y con esto y un bizcocho… 😉

Nos vemos en los comentarios.

¿Tus webs han subido o han bajado?

Suscríbete al Blog

Cada vez que publique un artículo o contenido chulo de SEO te avisaré por email

Picture of Marco Antonio Rico

Marco Antonio Rico

Me llamo Marco y soy de un municipio mundialmente conocido, Fuenlabrada. Cuando menos lo esperaba y gracias a la magia de internet conocí a la persona que me ofreció la pastilla roja y me enseño el otro lado, Dean Romero. A día de hoy puedo decir que vivo del SEO y sigo explorando hasta dónde llega la madriguera de conejo.
  • Antonio dice:

    Gracias por resolverme algunas dudas que tenía con este update que ha hecho Google. La verdad es que ha movido muchísimo las Serps, y en la temática pornográfica (a la que me dedico) ha sido una hecatombe.

    • Buenas Antonio.
      El tema porno no lo tocamos de momento pero si, nosotros hemos tenido mucho movimiento.
      Ya veremos como se desarrollan los cambios durante el año, vamos a dar tiempo.

    • Dean Romero dice:

      Google le ha dado fuerte al contenido para adultos

      me cuadra con los movimientos que está haciendo en las SERPS

      quitando mierda, nichos mierda

      en el porno hay mucho nicho mierda, dejará webs grandes tipo xvideos o con branding como pornhub y similar…

  • Carina dice:

    Hola Dean, hola Marco Antonio, como siempre excelente contenido e información la que nos ofrece blogger3cero.
    Ya en otros post aqui mismo lo he dicho, no se casi nada de SEO, pero lo poco que he aprendido me ha ayudado, así que leo todo lo interesante y lo que me puede ayudar, y cuando corresponde lo aplico.
    Entonces se podría decir que trabajar en el branding personal, ayuda al SEO?, entendiendo que en el momento que google identifica tu nombre con un sector, te toma como referencia?.

    • Hola Carolina, por favor llámame Marco 😉

      Gracias por tu comentario. En mi opinión trabajar la marca personal puede funcionar si.
      Piensa por ejemplo que si buscas Dean Romero en Google vas a encontrar mil artículos, vídeos, entrevistas, pero si me buscas a mi vas a encontrar poca cosa.
      Si tienes una web de SEO o de Marketing y Dean escribe un artículo en ella, lógicamente, su artículo le va a dar más autoridad a tu web que si lo escribo yo y es más probable que te lleguen enlaces de manera natural. Al final tener una marca, de una manera u otra, suele ser beneficioso.

    • Dean Romero dice:

      es tal cual dice Marco

      te puede servir de forma indirecta

      si Alex Navarro hace un post de SEO para tu web te la van a enlazar

      pero a nivel de author rank, que creo que es por donde tú llevas tu pregunta… creo que no

      yo no he visto que Google lo valore una mierda, cosa que me jode, la verdad

      • Carina dice:

        Dean, como siempre tan amable contestando a todo el mundo. Mira que le hechas horas al laburo!!
        Comprendo perfectamente lo que dices, creo que habrá que seguir trabajando, buscando las mejores estrategias.
        Muchas gracias, por toda la información y por las respuestas.

  • Monra dice:

    A mi me han pegado un palo tremendo. Estoy esperando a ver si algunas correcciones que hice funcionan, y espero que futuras clases de Seowarriors me ayuden. Saludos

  • Todas mis webs (excepto una de temática de cultura) bajaron con el update. Pero justo ayer empezaron a subir y a recuperarse. No se si os esta pasando lo mismo….

    Mi opinión es que Google esta haciendo "pruebas" para ver que es lo que les gusta más a los usuarios, si webs de marca o webs que satisfagan el contenido.

    Al fin y al cabo, cuanto más tiempo este un usuario usando Google, más dinero ganan ellos con la publicidad. Y al final, como empresa, es lo que buscan, el money…

    PD: Esto mismo lo llevan haciendo en Youtube desde hace años, y ahora lo han pasado al buscador. Que el usuario se quede el máximo tiempo posible en la plataforma.

    • Buenos días Raúl. Me alegro de que tengas subidas 🙂

      Si, en algunos nichos he notado ligeros rebotes pero sigo diciendo lo mismo, creo que es pronto para sacar conclusiones.

      Google yo creo que esta constantemente en prueba si, en pruebas para ver como ganar más pasta efectivamente jajaja es lógico.

      Youtube me esta empezando a llamar, estoy pensando en grabar una especie de serie… en plan: la vida de un SEO en Blogger3cero. Contar los días que voy a la ofi, las locuras de Dean, cuando nos vamos todos a comer al Rancho de la Arequipa jajajaja. No lo tengo claro, ya veremos.

  • martin dice:

    Este post resumen mucho mejor que yo lo que he visto las últimas semanas. He visto sitios con autoridad, a pesar de tener páginas un poco anticuadas sobrepasarme. Pero tiene marca, enlaces y mucho tiempo en el sector.
    También he visto sitios relativamente nuevos (no sé si llamarlos así porque son a partir de dominios expirados, aunque yo tengo uno en particular con un desplome en las visitas) mejorar. Quizás no de forma tan exponencial, pero sí notoria. Y en un caso en particular creo que tiene que ver con la intención de búsqueda más que nada. Y tal vez con el hecho de que dede hace un par de años ha estado entre los mejores del sector, pero lejos de llamarlo de autoridad.
    Por otro lado tengo sitios trabajado prácticamente de la misma forma que han perdido hasta el 50% de visitas, mientras otros se mantuvieron o mejoraron levemente.
    Hasta ahora pensaba que Google se había vuelto un poco loco, ya que algunas personas piensan similar en fotos de habla inglesa.
    Lo que sí he notado con la experiencia es que a veces tras estos update tan grandes Google suele hacer algunos menores al mes, en donde acomoda un poco las cosas. Incluso en mis sitios he visto no solo una recuperación, sino hasta incremento considerable de las visitas por encima del nivel previos a la caída. Han notado algo similar en actualizaciones anteriores?

    • Hola Martín.

      Google está un poco loco si, al menos bajo nuestro punto de vista 😉 no sabemos cuando nos va a venir un cambio en las serps.

      Al final forma parte de nuestra profesión. Tenemos que estar siempre al día, siempre en guardia y trabajando con constancia. Si no fuera así el SEO perdería la gracia.

      Si claro, hemos visto muchas correcciones y subidas de tráfico muchas veces sin explicación pero como digo forma parte de nuestro día a día y es la salsa del SEO.

    • Dean Romero dice:

      Hay veces que Google corrige 😉 pero por lo general…

  • Posonty dice:

    Pedazo de artículo máquinas. Concuerdo totalmente con los puntos que expone al final Dean, sobre todo con lo del branding y las intenciones de búsqueda.

  • Antonio R dice:

    Muy interesante el artículo!! Mis nichos cayeron casi todos con el update, y también fueron superados por webs gordas. Ayer empecé a notar brotes verdes, pero hubo un caso que me extrañó muchísimo. Uno de los nichos se disparó y recuperó todo lo perdido sin venir al cuento. Y es curioso porque en otras webs hice cosas pero en esa no hice absolutamente nada.

    Parece que google sigue toqueteando cosas, es todo un pelín raro.

    También tengo la sensación de que los más mal parados en general han sido los nichos de Amazon. Y a raíz de esto, dos dudas:

    Puede ser que Google esté empezando a poner el foco en este tipo de nichos?

    Crees que una campaña de linkbuilding orientada más a achors de marca puede funcionar?

    Gracias!!!!!!!

    • Buenas Antonio.

      Vienes a confirmar un poco lo que yo he visto. Con respecto a los nichos de Amazon habría que ver casos concretos, no todos han caído.

      En cuanto a los anchors es lo de siempre, naturalidad. Hacer una campaña centrada únicamente en anchors de marca tampoco lo veo, trabajar la marca dentro de una estrategia si antes no la trabajabas si, por supuesto.

    • Dean Romero dice:

      no, no es que Google vaya más a nichos de Amazon, pensar que Google no lo piensa en esos términos

      pero si tú por ejemplo tienes más el foco en ese tipo de webs es natural que por tu sesgo puedas generar esa percepción 🙂

  • Rubén dice:

    Yo también coincido con que Google está de pruebas, hay muchas variaciones extrañas sin sentido. Muchas de mis webs bajaron desde Noviembre de 2019 y poco a poco se van recuperando. Buen artículo y sobre todo diferente al resto 😉

    • Gracias Ruben, eso buscamos ser diferentes, es la esencia de B30.

      Me alegro de que tengas esas subidas, entiendo que el Update te ha beneficiado o al menos no te ha afectado negativamente. Estaría bien que nos comentarás temática o sector para tener más datos.

      • Rubén dice:

        La temática que se ha recuperado algo es de Marketing Digital, quizás sea porque es una temática original que nadie habla 🙂

        La única web que no ha fluctuado y se mantiene siempre es de temática desarrollo personal y nunca se le ha hecho SEO. Se ha cuidado mucho la salud de la web, una escritura totalmente natural, nada de enlaces forzados, y con la única finalidad de disfrutar…

        A veces pienso que se trata justo de esto, de disfrutar y dejar de analizar tanto. Pero cuesta tanto… jajaja.

        Saludos!

    • Dean Romero dice:

      Gracias Rubén

      Tratamos de ser DIFERENTES al resto siempre

  • Jesús García dice:

    Buen artículo , la verdad si es visto un sacudon en las serps de algunos nichos, ahora en SEO siempre se habla de artículos originales, porcentaje de texto alto blabla, es cierto que todo esto son buenas prácticas onpage, pero cada día el SEO offpage pareciera tener más fuerza de lo que se reconoce , linkbuikding, Autoridad etc , se ven webs arriba en las serps pobre en texto y además calidad mediocre (copypaste) pero si vemos ahref etc, tiene buenas métricas y perfiles de enlaces de calidad; además muchos backlinks costosos (artículos patrocinados) . Entonces qué tanto Google busca realmente Mostar el mejor resultado, de calidad y relevante para el usuario ?

    • Jesús, tenemos que tratar los factores SEO como un todo.

      Yo a día de hoy no te diría un factor único al que darle mayor prioridad. Una mesa con tres patas se mantiene pero con cuatro es más estable.

      En cuanto a que quiere mostrar Google… bueno lo primero que quiere mostrar son sus anuncios ($$$) y en los resultados orgánicos efectivamente, se supone que quiere mostrar el mejor contenido posible pero no siempre acierta. Por eso es importante estudiar las serps y ver lo que muestra Google en cada momento.

    • Dean Romero dice:

      Buen debate

      Autoridad Versus Search Intent

  • Vicen Martínez dice:

    ¿Hay alguna forma de saber las webs cercanas a webs semilla o de referentes en tu sector? ¿Ademas de Huffingtong post hay alguna mas conocida?

    Por cierto lo de enlazalia del 50% no funciona, llevo entrando varios dias a diferentes horas y nunca esta disponible.

    Un saludo,

  • Mapachito dice:

    Hola, neños:

    NO terminé de leer porque, como le comenté a Dean, no tengo tiempo ni de rascarme últimamente. Encima ando con "viruses" varios (vas al centro de salud con uno y vuelves con otro adicional XD). Pero, digo yo, ¿no tendrá que ver la decisión de google de que o apareces en posición cero o apareces en las SERPs, pero no en ambas?
    A priori no debería tener muuuuucho peso, pero he leído que hay gente planteándose no meter los microdatos para no salir en la posición cero. Entonces, si el webmaster promedio cambia, puede ser normal que haya tanto baile.

    Llevvo un tiempo con los blogs con telarañas, aunque aparte de un tema de una posición cero, lo único que noté fue que perdí una medium tale, pero al cabo de 7-8 días a recuperé. Al ser diciembre un mes catastrófico siempre, al menos para mí, me da que en enero lo que me pasó es que la gente volvió a usar google para las KWs que me interesan.

    Sería interesante saber qué pasó con los blogs de recetas de cocina, donde lo de la posición cero y las SERPs puede doler.

    PD: Quiero presumir de mis conocimientos de mapachología, malvados.

    • Muy buenas Srta. Mapache.

      Lo de la posición cero puede afectar pero no creo que sea el factor determinante ni mucho menos.
      Por lo que cuentas, te afecto la estacionalidad pero no el Update, me alegro. Tu eres buena SEO 😉 los Updates no te tocan.

      jajajaja yo conozco tus conocimientos de mapachología y no hay nadie que sepa más que tu, lo confirmo.

  • Alberto dice:

    Pues el punto 3 de Dean me suena de algo… jejeje
    Ahora justo han empezado otra vez a subir algunas de las webs que se volvieron locas con este update (http://prntscr.com/qutmqu)
    Lo de las webs semilla tiene lógica en un universo complejo de enlaces aunque yo lanzo una pregunta al aire: ¿el líder de mi sector sería una web semilla "de mi microuniverso"? ¿Alguna vez habéis probado a enlazar desde el contenido del líder de un sector TOP3 a una web similar con anchor exacto? Si en blogger3cero tienes enlaces con "Accede a esta oferta exclusiva desde aquí." y no son sponsored podría hacer que perdieras credibilidad como domain? Cuántas preguntas…

  • Daniel Blanco dice:

    Simplemente magnifico, yo tambien he sacado conclusiones sobre esta actualizacion, he visto muchas webs con pocos enlaces y de poca calidad "referente a mis nichos" caer como una tromba, pero, no es un dato concluyente.

    A mi personalmente me ha ido bastante bien en todos los nichos que manejo, quizas y como bien dice Dean por que me he enfocado en contruir una estrategia de linkbuilding pensando en la marca y no en la keyword… aun así, tampoco es un dato concluyente.

    Lo que si esta claro es que llevo meses observando un nicho de Amazon posicionado por cientos de keywords sin contenido, (solo con los productos de Amazon), eso si, responden bien a la intencion de busqueda, productos de Amazon o no, el cliente siempre encuentra lo que esta buscando.

    Por lo que he visto un % de las URLs de esa web en cuestion responde bien a la intencion del usuario = no para de subir, pueden ir por ahi los tiros y no tanto en el contenido, los enlaces o como he escuchado por ahi, las penalizaciones.

    ¿Tu que piensas de esto Marco?.

    • Buenas Daniel.

      Gracias por la aportación. Efectivamente, resolver la intención de búsqueda del usuario es fundamental. Si el usuario esta buscando "vídeo sobre la aurora boreal" y tu le proporcionas un texto de 3000 palabras pues lógicamente el usuario o no entra o rebota.

      Este es un factor importante pero como he comentado antes el SEO yo lo entiendo como un todo, trabaja lo mejor posible todas las patas y obtendrás resultados (o no, que a veces no se sabe)

      • Daniel Blanco dice:

        En el ejemplo que pone Dean dice haber perdido posiciones en ciertas keywords, yo pienso que es por lo que te he comentado, Google esta llegando a un nivel con la intencion del user que puede que se nos este escapando de las manos…

        Son simples supociones, pero, despues de ver todo lo que veo ultimamente, o mejor dicho, despues de analizar tantas webs para meterme o no en el nicho, me doy cuenta de que la intencion del usuario manda y ya no tanto los enlaces, quizas y digo quizas por que yo soy un paranoico de cojones jajaja Google ha tomado cartas en el asunto con los enlaces, cuando anuncio lo de que ahora los nofollow si podrian vale.

        Esto me hizo pensar que Google ha dejado de darle importancia "o por lo menos" algo de importancia a los links, centandose en el 80% de su desicion para clasificar en la intencion del usuario jajaja, ya vez, loco o no, es mi teoria de toda esta morralla.

      • Daniel Blanco dice:

        Me quedo con lo de (trabaja lo mejor posible todas las patas y obtendrás resultados o no, que a veces no se sabe), buen dicho.

        Yo no soy mejor que nadie, ni peor que nadie, a veces Google te toca la oreja derecha "por no decir otra cosa que te mueres", aunque, yo soy de los que piensan que Google quiere lo mejor, por lo que ahi que hacerse amigo de Google, experimentar, sacar conclusiones y sobre todo hacer buen SEO.

        Como dijo el gran AMADO MARTIN en el post, G tiene recuerdo a futuro y no a corto plazo, tus actos y deciciones marcaran la confianza que tiene Google en ti.

        Saludos compañero 🙂

    • Dean Romero dice:

      Curioso lo de la web Dani

      Ya te preguntaré por privado cuando saque un ratito cual es jaja (la que se mantiene posicionada por cientos de keywords sin contenido, solo con los productos de Amazon)

  • Luisa dice:

    Muchas gracias por la explicación. Ahora comprobaré todo esto. No sabía ya que mirar.

    Yo no tengo nada importante comparado con vosotros, pero mi mejor web, que tenía unas 1.200 visitas al mes (soy novatilla y fue emocionante pasar de mil) ha bajado casi en vertical desde el mismo día del update. Las keywords, que tenía algunas en 1a posición desde hace tiempo, se dieron un batacazo.

    También me fastidia porque es un tema que me toca muy de cerca y con el que principalmente quiero ayudar, y si se monetiza pues mejor, pero lo que quiero es que la gente pueda encontrarla y encontrar respuestas a problemas que a mí me costó mucho descifrar.

    Desde luego ha sido muy frustrante verla bajar y no saber qué pasaba. Lo intentaré con esto a ver.

    Gracias de nuevo.

    • Gracias a ti por pasarte a comentar.

      Siento esa bajada pero no te desanimes Luisa, hay que seguir trabajando.

      Es una pena ver caer proyectos que no están creados con la única finalidad de monetizar y que tienen buen trasfondo.

      Te deseo mucha suerte, espero que consigas subir la web.

    • Dean Romero dice:

      Es curioso, m ha tocado la patata esto:

      "También me fastidia porque es un tema que me toca muy de cerca y con el que principalmente quiero ayudar, y si se monetiza pues mejor, pero lo que quiero es que la gente pueda encontrarla y encontrar respuestas a problemas que a mí me costó mucho descifrar."

      Google deja de dar por culo y pon arriba a personas que como ella quieren ayudar

      • Luisa dice:

        Gracias Dean.

        Miré las SERPS y aparece tal cual explica Marco en el tema de las flores. Y debajo psicólogos. Así que confirmo lo del artículo.

        Al saber ya lo que era, he investigado por ahí y he probado a marcar la opción "no snippet" de rank math.

        Al menos he podido hacer algo! A ver si funciona.

        Saludos

  • Luis Marcano dice:

    Hola Dean, Hola Marco

    Respecto a las conclusiones, recuerdo que hace unos pocos posts Dean comentaba que en la oficina de B30 habían estado experimentando con linkbuilding de marca

    Es decir, agregando la marca o parte de ella al anchor text, y según también recuerdo, el resultado positivo había sido claro

    Ya yo tengo un par de links así, y por todo lo que vengo leyendo continuaré trabajando en ello, diversificando claro está, porque los otros que tengo son long tail

    Pregunta: ¿Qué consideran una web semilla?

    No se si fue aquí o en otra parte, pero una vez leí que los site seed son aquellos que Google coloca en su apartado Google News, o que al menos lo que están allí pueden considerarse webs semillas

    Saludos desde Caracas

  • Carlos dice:

    Pues yo creo que Google lleva años en modo cazador de nichos y tiene entre ceja y ceja cargarse todo los que no tenga marca y trayectoria y todo lo que eso conlleva, principlamente confianza del usuario.

    • Buenas Carlos.

      Pues no quedará otra que trabajar en esa dirección. Si quieres estar en Google te tienes que llevar bien con el y darle lo que quiere.

    • Dean Romero dice:

      no se trata de que vaya a la caza de nichos como tal

      habría que definir que es "nicho"

      si entendemos por nicho "web de mierda posicionada sin cariño a golpe de enlaces" pues puede que si, claro

      pero nicho puede ser un concepto muy amplio, puede aspirar a algo mejor que Google respete

  • Gerardo dice:

    Claramente la información es valiosa, son varios los aspectos que me interesan. Pero realmente el link building es una de la que más me gusta! Muchas gracias por la información.

  • Alvaro Peña dice:

    Buenas compis,
    muchas gracias por la mención y por compartir toda la información del artículo!

    Un fuerte abrazo!

  • Juan dice:

    Muy buen post, largo pero ameno de leer.

    Cada vez que el sr Google hace un update es interesante encontrar posts que lo analicen de esta forma y no como otros que epmiezan a tirar humo por todos los lados.

  • Sergio dice:

    Me gusta ver como profesionales del sector acabáis por encontrar las claves a las modificaciones de los algoritmos. Muchas gracias por los consejos. Vamos a ver como evoluciona.

    • Hola Sergio.

      Estamos lejos de saber "las claves" jejeje pero trabajamos cada día para comprender mejor como evoluciona Google para poder adaptarnos y seguir en la pelea.

      Desde luego si llegamos a alguna conclusión mas precisa lo publicaremos en Blogger3cero para todo los lectores/as.

    • Dean Romero dice:

      Ten en cuenta que siendo humildes (y realistas) no sabemos las claves aunque tratamos de acercarnos a ellas

      Gracias por la confianza

  • Carlos Pulido dice:

    Hace unas semanas que hice un nicho sobre remedios caseros para tratar problemas livianos de salud (catarros, tos, gases, etc).

    Mientras más leo sobre el medical update y ahora que acabo de leer este artículo tan cojonudo sobre la actualización del core, más me doy cuenta de que me he equivocado de nicho de manera estrepitosa. Joder 🙁

    Un post muy bueno, señores

  • Como siempre muy buen analisis y muy completo sobre la actualizacion de Enero . Nos preocupa un poco que empieza a penalizar los enlaces comprados en sitios de prensa , auqnue todavia creo que esperaremos un poco antes de tomar una conclusion final .

  • Reme Crespo dice:

    Saludos He aquí a otra que ha crujido Google. Está vez ha sido brutal.

    Mi mejor web es de temática de salud y recetas y ya llevo varias bajadas por los maravillosos algoritmos. Para que os hagáis una idea mi web hasta agosto del año pasado tenía 700 páginas vistas diarias orgánicas, ahora tengo 20 si llega.
    Estoy ya un poco desanimada por lo que estoy pensado seriamente en dejar ya de perder tiempo intentando levantarla.

    Creéis que vale la pena seguir invirtiendo tiempo? O la dejo ya? Pensé también en escribir posts de otras temáticas relacionadas con la salud tipo belleza natural y cosas así (para que google no siga perjudicandome por lo de YMYL) pero ya no sé si merece la pena. Qué pensáis?

    • Que P… Reme

      Salud y recetas… tema complicado. Si la web esta en caída libre yo no me empeñaría en levantarla. A veces nos encariñamos con un proyecto y no queremos abandonarlo pero quizá sea momento de pasar página.

      Yo la dejaría en segundo plano. No centraría el grueso de mis esfuerzos en ella pero la vigilaría por si en un momento determinado cambia la tendencia.

      • Reme Crespo dice:

        Muchas gracias por tu respuesta.

        Dejaré pasar el tiempo a ver cómo evoluciona la web y me centraré en otros proyectos.

        Un saludo.

  • Jorge Sáez dice:

    Google ya no sabe ni lo que hace, ¿y esa caída de visibilidad al mejor blog de SEO? Habrá que twitear a John Mueller para que lo revise.

    Quitando esto (seguro que vuelve a subir sin tocarlo), me quedo con un punto esencial de vuestro análisis: el enfoque de marca.

    Aunque sacar conclusiones con todas las variables que existen es complicado, cada vez estoy más convencido de que el SEO va hacia ese camino. Además del resto de puntos que comentáis, pero creo que es el que va a coger más relevancia.

    Gran post, Marco y Dean! Si esto no es contenido de calidad, que venga Google y lo vea. Grandes 😉

    Un abrazo!

  • Que buen post lo que no entiendo muy bien Dean y Marco, El porque bajo Ahrefs blogger3cero baja drasticamente si para mi me da contenido de calidad.

    Creen que esto sea por poco tiempo este cambio ya que veo esto hasta en wikipedia entonces que piensan?

    • Dean Romero dice:

      Google trata de medir cosas que a mi modo de ver no siempre consigue aún

      B30 debería subir bajo las condiciones que dice que supone de valora, pero eso nos demuestra que el SEO es mucho más complejo de lo que parece

  • Pablo dice:

    Excelente análisis Don Marco "Gin Tonic" 😜 , lo bueno es que es sobre datos reales y eso lo hace tener más valor. Obviamente muy buen aporte final del capitán jeje y con el ejemplo más claro B30.

    El articulo de Alvaro Peña, esta muy bien también ya que no solo da su punto sino que varios colegas colaboran en él y creo que entre estos 2 artículos se puede sacar mucha cosa.

    Ahora digo, me parece que todavía nos seguimos moviendo o por lo menos estoy viendo algunos comentarios por redes y me da que aun no ha parado como para ver finalmente una conclusión (si se puede) de realmente a donde quiso apuntar Google con este update, no nos queda otra que seguir analizando y esperar un tiempito más.

    Saludos

  • Uau! Tremendo artículo!! Muy muy interesante, para nosotros es dificil poder conocer cuando y cómo va a actualizar el algoritmo de google y más aún saber cualés son y como podrian afcetar los cambios. Gracias!! 🙂

  • Raquel dice:

    Hola Dean y Marco, bueno yo no soy una experta como vosotros, pero sabes que soy lectora fiel y en cuanto puedo hablo.

    Quizás me puedo equivocar, pero gracias a ti dean he podido aprender muchas cosas.

    A día de hoy no he notado nada raro, ya te comenté hace poco que comence algo nuevo y la verdad que no me puedo quejar, en una de las webs que tengo no hago nada de linkbuilding y la temática es variada, y he podido posicionar palabras clave en primeros puestos de google y te tengo que dar las gracias a ti por tus enseñanzas.

    También he notado un buen crecimiento desde que estoy posicionando imagenes a Google le debe gustar mucho las fotos y si que es cierto y como has hablado me centro en la intención de búsqueda del usuario.

    Pero como aquel que dice yo no tengo tan miles de visitas al mes como vosotros, yo estoy empezando, poco a poco y sin penalización, al revés cada vez subiendo un escalon.

    ¿Será que a Google le empiezan a gustar las webs de temática variada?.

    Bueno chicos no se si habla servido de algo lo que he escrito aquí, nos vemos en tu siguiente artículo que seguramente será de 10.

  • >
    Scroll al inicio
    grupo
    100-nichos

    Únete a mi comunidad y obtén gratis mi ebook

    100 nichos potencialmente rentables de Adsense y Amazon a atacar en 2024