Si tuviera que resumirlo en una palabra serÃa la siguiente: brutal. Es increÃble como te puede cambiar la vida en el momento en que decides apostar por algo y lo das todo por ese algo. Cuando me refiero a «cambio» sobre todo hablo de rutina de vida y de nuevos elementos de responsabilidad y no tanto de ingresos.
Es decir, no puedo decir «estos meses me está cambiando la vida! me voy a independizar por fin!», pero si que hace poco más de 10 meses mi vida era muy diferente, los niveles de estrés eran muy bajos y mi fin de mes era idéntico a cualquier otro dÃa del año.
Antes de comenzar de lleno quiero dejar claro unas cosas. En ningún momento me quejo ni me puedo quejar. Tengo la enorme suerte de poder comenzar a vivir tÃmidamente de lo que me gusta y poder ganarme la vida con 25 años bloggeando desde casa y con una comodidad absoluta.
Estoy muy orgulloso de todas las maniobras y decisiones que he puesto en marcha desde que hace poco más de 10 meses abrà este blog de una manera totalmente experimental.
Para que te hagas una idea, al principio no tenÃa ni idea de que publicar hasta el punto en que siempre idealicé que en mi primera entrada mostrarÃa la presentación del Macintosh de Apple, uno de los mejores anuncios del mundo de la publicidad y cuya visualización a mi sencillamente me producia adicción. ¿Y que tiene que ver eso con el Seo-blogging? ¡No mucho en realidad! ¡Pero es que yo no tenÃa nada claro en ese momento!
Mi manera de entender la vida es peligrosa (para mi salud)
Te hablo esencialmente de la forma en que entiendo la vida laboral. Trataré de explicarme. Tengo una manera peculiar de entender el trabajo por cuenta ajena. Disfruto mucho más cuando tengo que generar contenidos del tipo «increÃbles» que cuando tengo que redactar en cantidad para llegar a unos mÃnimos, pero la parte «mala» para mi salud es que cuando trabajo pierdo la noción del tiempo… y solo existe el trabajo, porque disfruto haciéndolo, y justo en ese momento todo lo demás pasa a un segundo plano.
En la vida no solo debes esforzarte en ser un gran profesional. Esa es solo una vertiente aunque reconozco que cada vez me empieza a obsesionar más. También tienes que ser un buen amigo, una buena pareja, un buen padre (aunque a mi aún me queda mucho para eso!) y en definitiva una persona en todas sus vertientes y no solo una máquina eficaz.
Yo en las últimas semanas he comenzado cada vez a ser más máquina y un poco menos… ¿Persona? Supongo que persona no dejas de ser nunca, pero si puedes comenzar a descuidar otros aspectos de tu dÃa a dÃa totalmente ajenos al trabajo.
3, 2, 1… GO!
Comencé el post diciendo que en ningún momento esto es ningún tipo de queja. Es solo mi manera de que me conozcas un poco más (al contarte un trocito de mi rutina). No se entender la vida sino es de esta manera, siempre en una «carrera continua» (sino enseguida comienzo a aburrirme).
Por tanto parto de la base de que soy un poco hiperactivo, pero el problema últimamente ha venido de la mano de «no jugar a otra cosa» que no sean temas estrictamente de curro.
En los sitios donde tengo la enorme suerte de trabajar bloggeando tengo unas condiciones muy buenas, no siento en ningún momento presión, pero el problema principal ha venido motiva por mi ideal de conseguir «concentrar todo el mes de trabajo en una sola semana» (prometo que algún dÃa sacaré un eBook con este método).
Hey! eso suena genial!
La verdad es que si, pero implica una intensidad de trabajo que no todo el mundo puede soportar. Yo he llegado algunos dÃas a bloggear desde que me levanto hasta después de la cena con único descanso para comer enfrente del ordenador… (No tomes ejemplo de esto 😉 )
No obstante soy fijo en muchas de mis ideas y sigo en el firme convencimiento de que este modelo es realizable para el dÃa a dÃa y en que soy capaz de implementarlo del todo con un poco más de entrenamiento… ¿Y después que haré con todo ese tiempo restante? dedicarme a lo que mejor se hacer, ser emprendedor a tiempo completo.
Cosas que he hecho en las últimas 2 semanas
Esto es un pequeño resumen de mis últimos dÃas. Muchos de los contenidos en los que he estado trabajando aún no han visto la luz pero lo harán pronto. Aquà va la check list de las últimas dos semanas (este mes he batido mi récord de artÃculos de invitado) 😀 :
- Coordinación de uno de los nuevos redactores de Animalfiel
- Contacto con el blog XXenso para intercambio triangular de enlaces
- Contacto con el blog XXperros para publireportaje por enlace
- Negociación con la empresa Mascoticlub para la recepción de material canino (partners)
- Contacto con Roberto Ruiz respondiendo a colaboracón para Animalfiel (gracias!!)
- Contacto con un nuevo blogger redactor que os desvelaré muy pronto (feliz! feliz!)
- ArtÃculo de invitado en el blog de Ciudadano 2.0 de Berto López
- ArtÃculo de invitado en el blog de Javier Gosende
- ArtÃculo de invitado en el blog WebEmpresa
- ArtÃculo de invitado en InboudCycle
- ArtÃculo de invitado en el blog de Bloggorium (aún por hacer)
- Post de fin de mes para Bloguismo
- Macro post de 8.000 palabras para Quondos (lo he disfrutado como un enano)
- Además de mi trabajo mensual como blogger, convers por skype aplazadas y decenas de mails
Respétate a ti mismo
Es una de las cosas que he advertido como más fundamentales en los últimos dÃas y me parece el motivo perfecto para cerrar el post. Respétate a ti mismo, a tu imagen, a tu salud y a tu fÃsico y no solo a tu trabajo. Cuida tu salud y dedÃcale la misma pasión por mantenerla sana como se lo dedicas al trabajo.
No quiero que mi ritmo de vida rápido cambie porque eso será señal de que las cosas están yendo bien, pero si quiero retomar otros hábitos saludables que mantenÃa en el pasado y que cada vez ante el frenético dÃa a dÃa delante del ordenador he ido dejando de lado. Cosas tan simples como salir a correr o relajarte con una pelÃcula, un simple vÃdeo juego o leer un libro, escuchar música… apagar el ordenador. Cosas que te harán un poco más humano y un poco menos máquina.
Si no lo haces es posible que llegues a ser un gran profesional pero que te dejes muchas cosas muy importantes por el camino… Y yo no quiero que eso ocurra 😉
Nos vemos muy pronto.
Dean.
Me encanta tu pasión y tu idea de trabajar dos semanas al mes…algún dÃa no trabajaré ni una, y espero que no sea por que me paguen la pensión.
Creo que el trabajo se puede programar, de hecho tengo una planilla con lo que es mi lÃnea editorial, y a partir de ahà programo lo que me gustarÃa publicar, aunque muchas veces me llegan ideas y las plasmo en artÃculos, pero no me pierdo, tengo la columna vertebral del blog escrita y cuando no tengo ideas, o quiero volver a la parte central del blog, se donde está y que publicar.
Por eso se que se puede escribir todo el dÃa…se puede siempre que estés organizado.
Espero que todos tus proyectos salgan adelante, y cuando tengas el blog de dinosaurios se lo tengo que enseñar a mi nieto (no te lo he dicho, pero soy abuelo…joven, pero abuelo).
Un saludo.
Hola Miguel,
Me ha llegado mucho tu comentario, asà que gracias de antemano.
Por otro lado aplaudo tu planteamiento, me encanta porque es ambicioso y persigue eso tan valioso que ni los más ricos tienen, el tiempo!
El tiempo para mi (ahora que tengo menos) es uno de los activos más valiosos y hay veces en que me planteo si quizás lo pudiera llegar a ser incluso más que el dinero, aunque este último es necesario para casi) todo..
El trabajo programado es la forma en que también me gusta a mi de proceder. Organizarse a veces cuesta, pero sino es que sencillamente no te suele cundir para llevar a cabo todo de forma simultánea.
Me llama la atención que el grueso de tu blog ya está escrito. ¿Vas publicando contenidos ya redactados o simplemente te refieres a la idea?
Buah, muchas gracias. Entonces trataré de llenar los contenidos con imágenes para que le guste 😉
Un abrazo
Tengo muchos artÃculos a medias. Tengo una idea y de repente la plasmo, unas veces el artÃculo sale de un tirón y otras sólo son apuntes, que doy vueltas y vueltas hasta que se convierten en un artÃculo.
Digamos que mi temática es relativamente sencilla, para el que sabe de que va, claro…Se lo que en principio buscan los lectores, sólo tengo que dar el perfil «Seo» y a veces me lo salto y escribo lo que me viene a la cabeza.
Te puedo decir que el artÃculo del viernes está escrito, el del fin de semana y el del lunes está escrito a falta de perfilar un poco y estoy escribiendo para la semana que viene…
A parte de los artÃculos de relleno, que son análisis que me parecen interesantes y se hacen en unos minutos.
Miguel, pues de ser asà he de decirte que tienes una planificación mejor que la de muchos bloggers que se dedican a esto!
Con ese enfoque estoy seguro de que las cosas con el tiempo te irán viento en popa.
Un abrazo broker. Eres un crack
Otra vez más, muchas felicidades por el post Dean!!
No puedo sentirme más identificado con alguien estos dÃas, desde que retomé las tareas diarias del blog, a principios de año, no he parado.
Por poco trabajo que uno tenga, la clave es organizarse, estructurar el trabajo a hacer y cumplir los objetivos y plazos de entrega, en estos casos. Respecto a tu estrategia de «concentrar todo el trabajo en un mes», yo personalmente prefiero planificar y repartir mi trabajo de manera que haciendo un poco cada dÃa el trabajo sale igual. Aunque debo decir que a veces si que realmente «concentras» gran parte del trabajo en sesiones largas de concentración máxima.
Como siempre un placer comentar posts tan buenos sobre blogging y la rutina diaria de éste.
Saludos compañero 😉
David!!
La verdad es que si.. es algo que quizás no nos planteamos demasiado en los comienzos, pero en fases posteriores esto del blogging puede llegar a tener mucho pero mucho curro..
Racionar el trabajo de forma mensual es una forma tan válida como cualquier otra (mi novia siempre me dice que lo haga asà pero yo me resisto! jaja)
Un saludo crack, seguimos hablando
Vaya… Me he visto reflejado en tu entrada. Yo también me pasó las horas delante del ordenador y se me va el santo al cielo, muchas horas desde que decidà que asà querÃa ganarme la vida. Mi blog es distinto y necesita de varios artÃculos al dÃa para hacer frente a la competencia, tampoco me quejo, me gusta lo que hago.
También da gusto ver que no soy un bicho raro que está convencido de que con los blogs se puede uno ganar la vida.
Salu2 y sigue asà Dean, me gusta como escribes y como tratas los temas de los que hablas.
Hola Diego,
Cierto, he estado mirando y tienes un blog de tecnologÃa muy pero que muy interesante, si en algún momento te interesa colaborar conmigo (tengo un blog de tecnologÃa pequeño y voy a sacar otros dos de Android y de Apple muy pronto) por mi parte tienes las puertas abiertas.
Para nada! somos bastantes los que nos dedicamos a esto. Yo conozco casos de gente joven que además vive a tiempo completo (y bastante bien) de esto.
Un saludo y muchÃsimas gracias!
Hola Dean, la verdad es que casi no tengo tiempo para lo que hago ya… Estoy con dos nuevos proyectos además de iPhoneA2, aunque si que me gustarÃa mantener el contacto contigo y si podemos hacer algo bueno para ambos mejor que mejor, tienes mi correo en este comentario, si quieres ponte en contacto conmigo y hablamos de lo que quieras
Hola Diego,
La verdad es que siempre andamos pillados de tiempo, a mi me pasa igual! pero por mi encantado de mantener el contacto, este mes te mando un mail y te paso el skype etc y vamos viendo claro que si 😀
Un saludo y lo dicho, hablamos!
A la espera quedo
Hola Dean!
Vaya artÃculo crack! Has plasmado tu interior en tus palabras y son los artÃculos que mas me gustan! Trabajar como blogger es una tarea más difÃcil de los que muchos se piensan. Tu mente trabaja las 24h del dÃa, es parte de tu vida y quieres más y más. Si además puedes vivir de esto entonces tu sueño solo acaba de empezar 🙂 .
Un saludo!
Jony!!
Muchas gracias, era la intención, me alegro de que me corrobores que se ha conseguido entonces 😀
Es cierto. Como ser blogger es algo que te apasiona y vive contigo en algún momento puede ser algo parecido a trabajar las 24h. .. cuesta mucho desconectar!
Abrazo compi
Dean, creo que hoy muchos nos sentiremos identificados con lo que has escrito.
Te felicito por independizarte y por colaborar en grandes blogs, ¡vaya crack! Cuéntanos cómo lo haces para llevar a cabo todo eso, tu blog y el resto de colaboraciones que tienes. Sabrás vivir de esto, siempre te lo he dicho, tienes talento, pasión y eres constante. Un ejemplo a seguir para muchos.
Un abrazo y hablamos en el Q500 🙂
Maïder
Maïder!
La verdad es que por lo que me has contado más de una vez tu también tienes una pedazo rutina impresionante.. a veces parece que estamos hechos de piedra!!
No!! aún no me he independizado (ojala!!!!!) jeje, puse que todavÃa no puedo decir eso, pero oye quien sabe, espero que más pronto que tarde..
Mil gracias compi, claro que si, en Valencia hablamos bien de todo !
Un abrazo
Dean, un articulo maravilloso es decir poco, excelente, una maravillosa mescla de profesional, persona, sentimientos, pasion y trabajo. En realidad tu pasion y vocacion es escribir y espero lo hagas siempre (en beneficio de nosotros tus lectores) mas aun si lo disfrutas.
Leyendo los comentarios se ve a las claras que eres capaz de escribir a traves de tus experiencias, los sentires de muchos que te siguen y no dudo admiran.
No puedo negar que cada vez entro a google+ lo primero que hago es ver si hay alguna novedad en tu blog.
Un gran abrazo y agradecido por lo que entregas
Hola Roberto!
Tus comentarios siempre son un chute de energÃa positiva, e incluso de afecto para mi. Muchas gracias por seguir el blog como lo sigues, por todo lo que siempre me ayudas en redes sociales en mis otros blogs y por estar ahà para tener siempre una buena palabra.
Un abrazo. Y el que está agradecido soy yo.
Qué pasa crack!
Solo puedo decir una cosa después de leer esto…. de mayor quiero ser como tú! 😉
Tranquilo que este finde vas a tener el descanso, relax y socialización merecida!!
Nos vemos en ná!
Javi !!
Para nada tio! soy yo quien tiene mucho que aprender de ti y de tu modo de vida (el cual he de decir que me parece una pasada).
Seguro que si, este finde lo pasaremos genial.
Un abrazo cracK
Dios mÃo cómo te entiendo, hoy me he levantado con la misma sensación de robot después de trabajar 17 horas y dormir 3. Tendré que tomarme algún dÃa de auto- huelga para, ya sabes, que los amig@s y mi madre me sigan reconociendo.
Qué bien escribes Dean, sigue con esto porque tienes un don.
Un abrazo
Hola Marta,
La verdad es que a veces deberÃamos hacer huelga para cuidar el resto de nuestra vida! por otro lado vaya tela.. 17 horas de curro y 3 sin dormir. Que valiente!!
Gracias, me ha llegado muchÃsimo esta última parte del comentario 🙂
Un abrazo
Hola Dean
Pienso que los proyectos son como los seres humanos
Al nacer debes cuidarlos y alimentarlos por largo tiempo
Estar siempre pendiente de que no sufran daños
Invertirles tiempo y dinero
Para luego una adolescencia donde aparentemente funcionen por cuenta propia puedan entrar en la adultez y tener vida propia
Las cosas toman tiempo
Saludos