«A ver Dean, si te pasas el día enviando audios kilométricos por WhatsApp, ¿por qué no hacerlo también para el blog?» Algo así fue la conversación que tuve conmigo mismo para decidir lanzar este nuevo formato de podcast express los domingos.
Esto en realidad va a ser un reto para mí, porque mis audios suelen superar los 5 minutos 😂 Pero la idea es que puedas consumir este contenido de forma rápida, mientras desayunas, sales a correr o incluso, antes de irte a dormir.
Sin quitarte mucho tiempo, porque en el mundo digital tenemos la agenda más ocupada que un ministro 😜, te daré «hacks», «tips», «consejos que cambiarán tu vida» (jajajaja, especial dedicación a los sabandijers) para que puedas traspasarlos a tu proyecto.
¡Hey qué pasa lector! ¡Qué pasa lectora! ¿listos para la primera audio-píldora? En este podcast de 5 miniutos te voy a contar cómo ampliar el tráfico de tu web cuando ya tienes acaparadas todas las keywords principales con tus post, sin tener que crear nuevo contenido (enlazo a este post donde también toque este tema en el pasado).
Un consejo sencillo sacado directamente de uno de los proyectos de un cliente de mentorías que dispone de un blog enorme y donde tenemos que encontrar nuevas alternativas para conseguir más tráfico que no siempre pasan necesariamente por publicar más.
A algunos de vosotros os resultará un tip conocido, ya que lo compartí en el grupo de Telegram de B30 (¿Aún no te has unido a mi canal de Telegram? 😱). Pero lo he rescatado porque tuvo buena aceptación y creo que le puedo dar más visibilidad por el blog.
Será el primer «tip» de SEO de muchos, que están por venir.
Así que, sin más dilación, ¡dale al play!
Recursos mencionados:
- Convierte Más con Vilma: Las píldoras de Vilma Núñez con las que en menos de 10 minutos nos da tips para mejorar nuestro negocio online con funnels, publicidad y redes sociales.
- Así lo hacemos: El podcast premium de Joan Boluda y Álex Martínez Vidal, donde, como su propio nombre indica, cuentan cómo están elaborando sus proyectos, además de consejos que podrás trasladar a tu negocio.
- Hazlo Hoy: El podcast personal de Mario Armenta en el que cuenta los pasos que está siguiendo en la gestión de sus startups.
- Grupo de Telegram oficial de B30: Si, si, Blogger3cero también tiene un grupo de Telegram donde se comparten imágenes, audios y publicaciones tanto de mi día a día como tips de SEO.
Optimizando long tails con la tracción de palabras clave de Semrush
En el audio hago mención del uso de Semrush para averiguar porqué palabras clave está posicionando una url especifica.
Aunque en este caso hemos utilizado Semrush, hay otra serie de herramientas que también ofrecen esta función, como Sistrix, por ejemplo.
Esta función es muy simple, en el apartado de investigación orgánica copia la url de tu post pilar. Los datos que te devolverá son todas las palabras clave por las que estás rankeando, más su posición y volumen de búsquedas.
En este caso nos vamos a fijar en las long tails que tienes ahora mismo en primera página pero en posiciones 7 – 10. No te vuelvas loco sacando todas las long tails, sino solo aquellas que creas convenientes llevar a un nuevo post para atraer más tráfico y que consiguen dar una respuesta mas inmediata al usuario, como en el ejemplo que te he mostrado en el audio.
Dos apuntes importantes sobre esto:
- Recuerda enlazar este nuevo post con un anchor text exacto al contenido pilar.
- Haz un tracking de los resultados. Esto es lo más importante en cualquier cambio que realices, para ver cómo se lo ha tomado Google o ha repercutido de cara al usuario. Así, si no obtienes los resultados esperados, poder volver hacia atrás.
Y con esto me despido.
¿Te ha gustado este tipo de nuevo formato adicional de contenido lector? (recalco lo de adicional porque no quiero que sustituya al contenido semanal de texto, será «un plus» en formato audio).
Nos vemos en la cima del gran G.
Dean.
Raiola regala a los lectores de B30 un descuento del 20% de descuento durante todo un año en los Hosting SSD para WordPress. Accede desde este enlace.
Hola Dean
Me llegó tu mail a las 2:20am, hora de Caracas, así que literalmente empiezo el día escuchando tu podcast
Tengo unos días escuchandote por tu grupo de Telegram, me impresiona que es de unas 500 personas, cuando tienes más de 20mil suscriptores
A quien les estás líneas le recomiendo unirse a tu canal de Telegram
Tu recomendación la tomaré como un tip a seguir: macropost del cual derivarán posts dedicados a cada long tail
¿Qué tal te parecería combinar ese tip con el de las URLs anidadas?
Saludos desde Caracas ☺️
¡Buenas Luis!
Gracias compi, siempre es un placer leerte, pues mira, dejo el enlace al canal de Telegram por aquí 😉
Son 500 personas las que me siguen por ahí porque aún no lo he movido mucho la verdad, pero llegado el momento aparecerá hasta en la sopa y multiplicaremos cifras de usuarios:
https://t.me/blogger30
Urls anidadas? profundízame un poco más la pregunta y la debatimos por aquí 😉
Hola Dean
Supuse que tú canal de Telegram necesitaba más publicidad para que más personas se enteren
Es muy bueno el contenido que compartes por allí, y estoy seguro que muchos les interesará
Se me ocurrió lo de las URLs anidadas que aprendí de ti porque me da la impresión de que la misma mejora la arquitectura web y con ello el SEO
Pero también fue en parte pregunta, ya que en tu ejemplo se han abordado todas las keywords pertinentes
😊
Tipazo.
Como bien dices hay que ser meticuloso en el trackeo para paliar posibles movimientos negativos.
Mientras tanto yo sigo a lo mío sin mirar a los lados y solo al frente.
Gracias Dean siempre por tanto con tan poco.
¡Buenas Rafa!
Gracias compi, me alegro que te haya parecido útil 😀 creo que se le puede sacar mucho provecho para personas que trabajamos con webs grandes de mucho contenido y queremos subir el tráfico sin entrar en la faceta «más técnica» del SEO (logs y compañía)
Ya me contarás cuando vayan avanzando esos nichos, intuyo que podrás ser un gran profe en un futuro en el membership site
Sería un absoluto honor estar contigo en el membership.
Ya sabes que trabado duro día a día para mejorar lo que tengo ente manos..
Persistir e insistir y nunca desistir..
Te mantengo informado.
perfecto, de entrada cuento contigo, avísame de ese avance y seguimos
un abrazo
Muy bien idea. Me gustó porque es directo y no me perdí en la charla. Ahora me voy a dormir con esta buena idea!
Chau chau!
Acá en Argentina son las 6
Gracias Marilina!
Jaja, podcast para ir a dormir, casualmente justo el episodio que estoy escuchando ahora en el podcast de Joan Boluda va de ese mismo tema jeje
Hola estimado Romero:
Un par de notas:
1- RAIOLA: Creo que olvidaste poner el enlace sobre la posibilidad de acceder a su hosting con ese importante descuento mensual el primer año.
2- A los que escucharon esta sensacional técnica en Telegram: Que no dejen de volver escucharla aquí hasta el final (en especial 09:25)…
/… IMPORTANTE: ya que allí, tal vez, no quedó tan matizada la advertencia del cuidado que se ha de tener al aplicar esta técnica.
———-
Fenomenal idea este formato de breve audio-píldora, Dean.
Y ¡como no podía ser menos! 🙂 con un contenido de valor excepcional.
Muchísimas gracias, un abrazo y mis mejores deseos de éxito y largo recorrido para estás sensacionales audio-píldoras domingueras.
PD: No hace mucho, en Alicante, tuve la ocasión de saludar al amable y gran Álvaro Fontela y en la conversación surgió tu nombre… mutatis-mutandis «el coche de Dean es una patata» 🙂
Hola Juan Carlos,
Sí que está el link.
Justo al final del post, antes de la ficha de Dean, en un recuadro azul 😉
Se ha añadido a posteriori, en efecto 🙂 gracias Edu !
Buenas Juan Carlos,
Gracias por los comentarios, ¿sabes que pasa? pues que aún nos faltaba el enlace con el 20% de descuento de Raiola pero en cuanto lo hemos tenido lo hemos añadido, estaba pendiente eso 🙂 ya está al final del post
jajajaja, yo adoro a Alvarito Fontela, y él es un friki de los coches como yo jejejeje, ya le preguntaré 😀
Un fuerte abrazo y me ha gustado mucho tu forma de redactar el comentario, curiosidad por saludarte un día
Hola Dean,
Me gustan estas píldoras, van al grano y son más digeribles para los que empezamos.
Es cierto que esta no está enfocada precisamente en los que estamos empezando, pero sí que me invita a hacerme una pregunta, que te traslado aquí.
Cuando hago algún post, por ejemplo «Cómo crear un diseño web para restaurantes», lo que hago es recopilar todas las palabras clave + palabras clave relacionadas y demás, y meterlas en el post (siempre que tenga sentido, no poner por poner).
¿Recomiendas hacer varios post con ese contenido y dividir las palabras clave entre ellos, para no concentrarlo todo en uno y así tener más artículos sobre ese tema?
Tengo ciertas dudas sobre esto y me gusta hacer post de mínimo 1500 palabras. Prefiero 2 post completitos que 5 a medias y que sepan a poco.
¿Qué opinas? o mejor dicho, ¿Cómo lo haces/harías tu?
Un abrazo!
Buenas Edu,
Tendré en cuenta la idea de sacar alguna audio píldora para las personas que empiezan, lo que pasa con eso es que una gran parte de la gente que sigue a día de hoy Blogger3cero son usuarios más avanzados y a veces hay que hacer equilibrios con los contenidos que publicamos para tenerlos contentos a todos 🙂 jeje, pero pensaré en ello
para responderte a eso necesitaría hacerlo sobre un ejemplo concreto
es decir, no hay una única respuesta, de sí o no, o mejor así o asa, depende del concepto de intención de búsqueda y canibalización
es decir, si hacer varios post va a hacer que respondan a una intención de búsqueda similar, pues entonces esta mal, no hagas varios post porque podrán llegar a canibalizarse entre ellos
no obstante, si pueden responder a intenciones de búsqueda separadas si puede tener sentido en ese caso entrar por long tail a cada una de esas SERPS, siempre tratando de crear una pequeña entidad entre tus post que hablan de ese tema, enlazándolos internamente entre ellos y que Google vea que es un contenido relacionado pero que merece la pena que cada uno rankee para criterios de búsqueda distintos
escrito así puede sonar algo ambiguo, como te digo si quieres pon algunos ejemplos donde tengas la duda y lo debatimos
de todos modos no te preocupes demasiado, eso ya se empieza a ver con más claridad cuando ya tienes más experiencia con temas de SEO y contenidos
Hola de nuevo Dean,
Ah, no te preocupes, lo que quiero decir es que aunque sean tips más avanzados, cuando los das de esta manera son más digeribles para los que no llevamos tanto tiempo. Son perfectos.
Ok. Sí, sí que lo entiendo. Lo tendré en cuenta a la hora de crear mis artículos. Y si veo que pueden responder a dudas diferentes, de modo que no se canibalicen, me plantearé crear varios en lugar de uno solo.
Que bueno DEAN!!. Pregunta!! ¿y si en vez de quitar el h2 quitas solo un poco de texto dejando la intro con un enlace royo «leer más sobre kw» que linke al nuevo artículo long tail?. Qué opinas de esto???.
Gracias por todo
Buenas Juan!
Pues me parece una idea cojonuda, es decir, quitar un H2 es algo más agresivo, estás tocando un poco más la estructura semántica del contenido
Puedes reducir el texto y con ello la prominencia semántica de un concepto para llevártelo a otra URL y enlazar desde el post origen, me parece perfecto
Ya luego hay un mundo de posibilidades
Que bien lo explicas… eso justo quería decir. jaja
Por cierto el pedido que hice a tu empresa de contenido super bien, muy buena calidad!. A la espera de la factura.
Que ganas de la quedada «SEO fast and furious» en Madrid
Un saludo y como siempre gracias por todo!.
Me alegro que te hayan gustado los contenidos compi!
Nos conoceremos pronto en Madrid entonces 🙂 coches al poder
Muy bueno me gustó mucho tu post excelente ,saludos
Gracias Juan Pablo! si a la audiencia le gusta entonces seguiré haciéndolas
Acá en Buenos Aires, desayunando y escuchando el mini podcast! Buenísimo Dean!
Saludos!
OH! eso me mola mil 🙂 es una de las ideas, que la gente desayune con las audio píldoras, jaja
un beso gigante Romi
Buenas Dean, muy buenos tips en este formato. Ideal para levantarnos con nuevas ideas.💡
Dean me puede recomendar algún post donde expliqué la manera correcta de llevar a cabo una página Home (su estructura) para una determinada keyword (sea algún producto medicinal,etc).
De antemano muchas gracias por estas píldoras.
Buenas Víctor!
Se me había pasado este comentario
en su momento toqué en un post si no recuerdo mal el tema del home, pero si te quieres que te diga la verdad, el sitio donde me expando muchísimo en ese tema y con vídeos y ejemplos es en mi curso disparatusvisitas.com
https://blogger3cero.com/estrategia-seo/ 🙂
Si tienes cualquier duda del post déjamela por aquí y la tratamos
Genial este formato nuevo formato.
Y muy útil esta primera píldora. Te felicito, Dean 🙂
Por supuesto el tracking es super importante. Además de esto, si el post no supera las 1000 palabras ves muy arriesgado reortimizar las long tails en un segundo post?
Gracias.
Buenas María!
graaacias ! parece que ha gustado este nuevo tipo de formato
el post se puede reorganizar de nuevo pero más que atendiendo a la cantidad de palabras del mismo, para saber si se hace o no, atendiendo a la intención de búsqueda y a si podemos separar esa intención en otra URL
Ostras, pues para ser un «truquito» tan sencillo, me ha parecido muy muy interesante. La verdad es que llevo un tiempo apostando por «mega-posts» y diría que me están funcionando guay y voy subiendo algunas posiciones difíciles. Lo tendré en cuenta para cuando consiga posicionarlas, para poder atacar otras long tail. 😀
me alegro de que te haya molado Taisa 🙂 te debo una respuesta para el bonus que comentamos!
Hola Dean ¡éxito con tu nuevo proyecto de podcast» Desde ya me anoto para seguirte todos los domingos.
¡Toma ya! otra oyente por aquí 😀
Acabo de empezar a leerte, me gusta como escribes y me gusta tu idea de pod cast. igual te la copio para hablar de desarrollo software.
sería un placer que ma la copiaras 😀 creo mucho en la difusión del contenido!
Hola,
Quería saber que pasa con el curso de dispara tus visitas, se ha abandonado?, yo lo he comprado recientemente porque me saltó la publicidad, pero no funciona la zona de preguntas y respuestas que es básico, tampoco responden por correo.
Diganme algo por favor!!
Buenas Manuel, ni mucho menos se ha abandonado, no termino de entender cuál ha sido exactamente tu problema, hay cientos de alumnos activos en él ahora mismo
la zona de preguntas y respuestas imagino que te refieres a los módulos de soporte, es posible que hayas mandado un comentario ahí y que aún esté en moderación, se contestará pronto de ser así, llegan muchos pero contestamos todos bastante rápido
Por email no damos soporte y el email lo tengo delegado normalmente para otros temas, pero esa como te digo no es la vía para DTV, así que quedo pendiente de que me des más feedback si quieres, pero te aseguro que si has escrito a soporte se te contestará y estoy seguro que no se ha tardado en ese intervalo 🙂
Dean, llevo esperando varias preguntas una semana en varios módulos diferentes, también hay otras preguntas de otros usuarios después de la mía sin contestar, no se cual es el plazo de las respuestas pero 7 días ya me parece excesivo.
Supongo que será algo puntual porque la primera pregunta que hice anteriormente me respondieron en 2 días.
gracias por responder.
Te aseguro que es raro compañero, pienso que de lo contrario se quejaría mucha más gente ya que llegan comentarios a soporte literalmente todos los días y esta es la primera que recibo, no obstante lo reporto ahora mismo a Emilio y miraré tu correo para ver las preguntas que has dejado personalmente, lo solucionamos ya mismo!
vale lo acabo de reportar y ya me han dicho, justo a coincidido que ha sido en los días donde Emilio ha estado de vacaciones, cosa que hace un par de veces al año solo vaya jejeje 😂 se pone ya mismo con ello y ya te digo, de normal solemos tardar 2 días o así 🙂
¡Hola Manuel! Exacto, como te dice Dean he estado de viaje de carrera esta semana y he desconectado. Lo necesitaba…
Perdón por la tardanza. Estoy ahora miso dándome el palizón de mi vida respondiéndoos a todos los pendientes, jajaja. Tienes tu respuesta en nada!!
Gracias y perdona la espera!
Muchas gracias Dean!!
Hola Dean,
Un programa muy interesante como siempre,
Un tema controvertido es el efecto que tiene en el SEO enviar tráfico de pago a un sitio web, cabe destacar que con ello se pueden subir índices como el de Alexa, enviar tráfico seleccionando un origen personalizado o aumentar la visibilidad de perfiles sociales, y que puede ayudar.
Con tu permiso, nos gustaría compartir nuestra plataforma de intercambio de Tráfico Web Gratis:
https://traffic.tictacbank.es
Con motivo de nuestro lanzamiento ofrecemos planes gratuitos vitalicios con 3 slots para webs
Enhorabuena por tu blog, que personalmente sigo desde hace años.
Saludos.
Genial! por aquí queda para el que le pueda interesar 😀
Genial pildora para aumentar el trafico y optimizar el contenido.
Gracias Dean!
A ti por pasarte a comentar María
Yo estoy haciendo lo contrario; estoy eliminando miles de post y redireccioando y tengo la siguiente duda.
Tengo dos post así:
Post 1: Hosting WordPress
Post 2: Requisitos hosting WordPress.
He eliminado el post Requsiitos hosting WordPress y he unificado en contenido en Hosting WordPress, y en este artículo he creado un h2 que contiene el contenido del post eliminado.
Ahora al hacer la redirección tengo la duda de cómo redireccionar.
redirect 301 /requisitos-hosting-wordress /hosting-wordpress o
redirect 301 /requisitos-hosting-wordress /hosting-wordpress#requisitos-hosting-wordrpress.
Es decir, redireccionar el post eliminado al h2 del del post que contiene el contenido del post eliminado para dejarle claro a google donde se ha movido el contenido eliminado.
¿Qué opina?
ops, me he perdido un poco con la explicación, jeje, yo no lo redireccionaria al H2, me parece redundante, redirecciónalo a la Url normal
Muy interesante esta píldora de SEO, acabo de unirme a la comunidad de Telegram.
No estoy muy acostumbrado a los podcast, hay alguna app para poder escuchar tus podcast de una forma más cómoda?
Buenas Fernando, bienvenido
Yo utilizo la app de «Podcasts» de Apple, del propio iphone, también te valdrá iVoox
Hola Dean,
Interesante información, aunque ahora que estaba paseándome un poco por tu web, justo se me había ocurrido preguntarte algo que va fuera de tema de lo que es el post en sí.
Verás, me encanta la idea de que a la hora de buscar "Blogger3cero" en Google me haya salido tu web y que como una especie de "menú" me salgan algunos resultados de tu web como "Hoja de ruta para vivir de los nichos de 0 a 100", "Concurso SEO 2019", etc
¿Podrías comentarme si tienes un post sobre esto? Siento que está relacionado con los Rich Snippets, pero no encuentro por ningún lado nada parecido sobre cómo implementarlos o algo así… Espero puedas ayudarme.
¡Un saludote! 🙂
lo pone Google a su elección, en mi caso son contenidos que tengo en mi web publicados 🙂
Ya decía yo que no conseguir nada al respecto era súper raro. Muchas gracias, Dean.
Me encantan los Podcast, desde luego en esta web siempre continuo sacando muchas cosas que ayudan a comprender mucho más que es el seo y muchos otros temas interesantes para el proyecto online que se está llevando a cabo.
Felicidades sigue así
mil gracias compi, me dan mucha fuerza este tipo de mensaje